|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, lunes 29 de mayo de 2006
El
FMI inicia hoy la revisión anual de la economía argentina
|
|
|
A
pesar de haber cancelado en enero pasado toda la deuda acumulada, la
Argentina no logra quitarse de encima la mirada del Fondo Monetario
Internacional. Una misión del organismo iniciará hoy una
supervisión profunda sobre la marcha de la economía, que
durará dos semanas.
De los resultados de este monitoreo surgirá un reporte que tendrá
que ser aprobado por el directorio del FMI en algún momento de
julio próximo. Este trámite es parte de la evaluación
establecida en el artículo cuarto de la carta orgánica
del organismo, a la cual deben someterse todos los países miembros.
Esta obligación es independiente de que el país tenga
o no deuda, o cuente con un programa en vigencia.
El FMI tiene 184 países asociados. Y Néstor Kirchner decidió
seguir perteneciendo al club a pesar de que pagó los 9.500 millones
de dólares de deuda pendiente para no seguir sometido a programas
con revisiones trimestrales y a la fijación de pautas sobre cómo
manejar la economía. Pero los países del tamaño
de la Argentina deben responder a la revisión anual del artículo
IV. En cambio, para países más chicos, los plazos de este
requisito oscilan entre 18 meses y 2 años.
La delegación que hoy comenzará a trabajar en Buenos Aires
está encabezada por el subdirector del Departamento para el Hemisferio
Occidental y encargado del caso argentino, Ranjit Teja. Este funcionario
indio depende directamente de su compatriota Anoop Singh, quien manejó
el caso argentino en los momentos de mayor tensión con la administración
Kirchner.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, lunes 29 de mayo de 2006
Kirchner ordenó una
apertura gradual de las exportaciones de carne |
|
|
El
Gobierno anunció anoche oficialmente el levantamiento gradual,
a partir de la semana que viene, de las exportaciones de carnes suspendidas
desde el 13 de marzo último, informó el Ministerio de
Economía.
Según confirmaron fuentes del agro a Infobae.com, para la carne
en general se libera un cupo equivalente al 40 por ciento del volumen
exportado entre el primero de junio al 30 de noviembre del 2005.
En tanto, quedan liberadas el 100 por ciento de las exportaciones de
menudencias y subproductos con el objetivo de favorecer a los pequeños
productores del interior.
La decisión fue tomada tras una reunión del presidente
Néstor Kirchner con las entidades del agro, a las que se les
informó la firma de una resolución por la cual se deroga
la resolución 114, que disponía la suspensión de
exportaciones.
La reunión fue sorpresiva y ocurrió luego de las asambleas
de productores en todos el país donde se expresó el malestar
del campo por la veda a las exportaciones cárnicas.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, martes 30 de mayo de 2006
La construcción logró
en abril otro fuerte crecimiento |
|
|
La
actividad de la construcción en abril aumentó 23,2 por
ciento con relación a igual mes del año pasado y 7,8 por
ciento con respecto a marzo, en términos desestacionalizados,
según informó el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC).
En la medición con estacionalidad se observó un avance
de 13,4 por ciento en forma interanual y una baja de 5,2 por ciento
frente al mes anterior.
La caída obedece a factores estacionales vinculados a la cantidad
de días efectivamente trabajados a causa de la vigencia de feriados.
En el balance del primer cuatrimestre la actividad mostró una
expansión de 18,7 por ciento comparando con igual período
de 2005.
La venta de insumos al sector registró variaciones negativas
en todos los rubros con respecto de marzo, también a raíz
de exclusivas razones coyunturales.
Por su parte, los permisos de edificación subieron 11,9 por ciento
respecto de abril de 2005 y 3,5 por ciento con respecto a marzo.
De acuerdo con la encuesta cualitativa del sector, entre las empresas
que se dedican a la obra pública el 65,3 por ciento creía
que el nivel de actividad no cambiaría durante mayo, mientras
que el 30,6 por ciento esperaba un alza y un 4,1 por ciento una disminución.
Entre los que están orientados a la obra privada el 80 por ciento
aguardaba un nivel estable, el 15 por ciento un crecimiento y el 5 por
ciento restante una caída.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, martes 30 de mayo de 2006
Rentas: 35.800 deudores se acogieron a
moratorias |
|
|
La
última moratoria, del Inmobiliario y la Patente, atrajo a 30
mil bonaerenses que se comprometieron a abonar $65 millones. El sábado
20 de mayo, la Dirección Provincial de Rentas bajó la
persiana a la última moratoria de los impuestos Inmobiliario
y Automotor y consiguió que 30 mil deudores se inscribieran comprometiéndose
a abonar en cuotas unos $65 millones. Pocas semanas antes había
vencido el plan de pago especial para Ingresos Brutos, al que se acogieron
5.800 contribuyentes por $79 millones.
Fuentes del organismo tributario que conduce Santiago Montoya explicaron
que, desde marzo pasado, en la Provincia se acordaron planes de pago
por un total de $144 millones, afectando a un universo de 35.800 contribuyentes
en mora que se comprometieron a ponerse al día con el Fisco bonaerense.
La última moratoria se lanzó en los primeros días
de mayo, apenas unas horas después de que se conociera que la
recaudación impositiva de la Provincia en el primer cuatrimestre
del año aumento por debajo de los niveles presupuestados (el
incremento fue del 21,4% cuando se proyectaba un 27%).
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:Infobae
Profesional, miércoles 31 de mayo de 2006
ART: moderan proyecto de ley a pedido de empresas |
|
|
El
Gobierno decidió incluir cambios en el proyecto oficial de ley
de riesgos del trabajo más favorables para las empresas. El borrador
del texto al que tuvo acceso Infobae acota el poder de los sindicatos
dentro de las compañías, una de las principales demandas
de los empleadores.
Las críticas de los hombres de negocios parecieron dar resultado
y el Ejecutivo introdujo nuevos cambios a su proyecto de riesgos del
trabajo. Los delegados sindicales tendrán menos poder del que
preveían.
Como parte de una novela que parece inagotable, el Gobierno decidió
incluir cambios en el proyecto oficial de ley de riesgos del trabajo
para hacerlo más potable para los empresarios, sensibilizados
por las últimas movidas legislativas en el ámbito laboral
y por el crecimiento de los juicios por accidentes. El último
borrador de la iniciativa, que el Ejecutivo envió a algunas cámaras
patronales y al que tuvo acceso Infobae, acota el poder de los sindicatos
dentro de las fábricas, una de las principales demandas de los
empleadores que vieron los proyectos previos.
Según voceros empresarios, el último texto que recibieron,
fechado en abril pasado, fue el que el secretario de Legal y Técnica
de la Presidencia, Carlos Zannini, les remitió con correcciones
del original, elaborado por el Ministerio de Trabajo. Y desde varios
sectores dijeron estar en condiciones de avalarlo, aunque estimaron
que la mayor oposición estará de parte de la Unión
Industrial Argentina (UIA), presionada por sus asociados del interior
del país.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, miércoles 31 de mayo de 2006
Economía
posterga nueva emisiones de bonos |
|
|
El
mal clima de los mercados internacionales está obligando al Ministerio
de Economía a replantear la estrategia financiera de los próximos
meses. Según confirmaron a El Cronista fuentes oficiales, las
emisiones previstas de Bonar a cinco y diez años de plazo por
el momento quedaron virtualmente desactivadas, a la espera de que aclare
el panorama entre inversores.
“Hoy y durante al menos 15 o 20 días es casi imposible
pensar en volver a salir. Lo que observamos es un deterioro acelerado
de la situación financiera internacional, pero no sabemos si
es algo pasajero y una tendencia estable de fondo, explicó una
fuente del Gobierno a este diario.
Lo cierto es que desde hace al menos tres semanas los bonos de la mayoría
de los países emergentes están en franco descenso. Y la
Argentina no es la excepción. Ayer el Bonar V cerró a
U$S 94,89 por lámina de U$S 100. esto significa que si el país
hoy saliera al mercado pagaría una tasa del 8,63% para financiarse,
muy por encima del 8,09% que abonó sólo 20 días
atrás, en la última licitación Bonar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Cronista, miércoles 31 de mayo de 2006
Kirchner y Evo sellan en junio el
acuerdo de gas
|
|
|
Bolivia quiere darle un término a las negociaciones por el nuevo
precio del gas que le vende a la Argentina y Brasil. No quiere más
declaraciones agresivas ni mantener la incertidumbre por e futuro energético
de la región. En la segunda o tercera semana de junio Evo Morales
se reunirá con Kirchner y esperan sellar el acuerdo al que lleguen
los equipos técnicos. Ayer el presidente boliviano instruyó
a sus funcionarios de energía a concluir las negociaciones con
sus dos vecinos esta semana.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, jueves 1 de junio de 2006
Kirchner aseguró que
el índice de desempleo bajó 10,8 por ciento
|
|
|
El
indicador anterior era del 11,4 por ciento. El Presidente dijo que las
políticas sociales están destinadas a formar "ciudadanos"
y señaló que busca "terminar con el clientelismo
y devolver la esperanza" a los argentinos marginados.
El presidente Néstor Kirchner expresó hoy que el índice
de desocupación de abril se ubicó en 10,8 por ciento,
representando un descenso respecto del anterior indicador del INDEC,
que era del 11,4 por ciento.
Además, aseguró que su gobierno quiere "terminar
con el clientelismo y devolver la esperanza a millones de argentinos
que quedaron marginados y excluidos por las políticas que tuvimos
que soportar durante muchos años".
Así lo expresó al encabezar el acto en el que se presentó
el balance anual del Ministerio de Desarrollo Social, que se llevó
a cabo en un hangar de la Primera Brigada Aérea de la localidad
bonaerense de El Palomar. Durante el acto se entregaron tractores y
herramientas a cooperativas.
"Los argentinos estamos en el camino de recuperar ciudadanía.
Queremos construir ciudadanos y no clientes como las viejas políticas
sociales", afirmó Kirchner.
Kirchner también reclamó a los empresarios que sean "solidarios"
y "piensen en el país" y resaltó que en el último
año el presupuesto para políticas sociales se incrementó
en mil millones de pesos.
En el acto participaron también los ministros de Desarrollo Social,
Juan Carlos Nadalich, y de Interior, Aníbal Fernández,
la senadora Alicia Kirchner y el secretario general de la Presidencia,
Oscar Parrilli, entre otros funcionarios.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:Clarín,
jueves 1 de junio de 2006
Aprueban devolución de parte
del IVA
|
|
|
Justo
el día en que las estaciones de servicio realizaron un paro reclamando
estímulos fiscales, la Cámara de Diputados aprobó
ayer dos iniciativas energéticas. Un descuento de IVA para los
estacioneros y un fondo para promover la generación de combustibles
alternativos. Ambas deben pasar por el Senado para convertirse en ley.
Para las estaciones de servicio, distribuidores, fraccionadores y revendedores
de combustibles líquidos, los diputados aprobaron un descuento
fiscal. Consiste en devolverles lo que pagan de impuestos cuando compran
los reactivos químicos que usan para controlar que no haya combustibles
adulterados. La devolución se descontará del IVA. El proyecto,
que redactó la Casa Rosada, argumenta que debería ser
el Gobierno el que ejerciera ese control pero, en la práctica,
esa función la realizan los estacioneros, por lo que los compensa
con ese enroque impositivo. El proyecto no precisa el impacto fiscal,
pero en el legislativo estiman que sería $ 300 millones.
En cuanto a la ley de hidrógeno, la Cámara de Diputados
avaló un proyecto que prevé la creación de un fondo
en el presupuesto para promover la generación de energía
mediante el hidrógeno.
Este proyecto se suma a la ley de biocombustible (promueve la generación
de biodiésel) que tanto los diputados como los senadores ya aprobaron.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 2 de junio de 2006
La recaudación de mayo llegó a $ 14.358 millones y es un
récord
|
|
|
La
recaudación impositiva de mayo fue la más elevada de la
historia: llegó a 14.358 millones de pesos, con una suba de 19,2%
contra el mismo mes del año anterior. De esta forma, superó
el récord anterior que se registró en mayo de 2004, con
12.365 millones de pesos.
La inflación, el crecimiento económico y el aumento del
empleo fueron los elementos que más impulsaron los ingresos.
Los números fueron difundidos ayer en una conferencia de prensa
en Casa de Gobierno, ofrecida por la ministra de Economía, Felisa
Miceli, y el titular de la AFIP, Alberto Abad.
Un rato antes, Miceli y Abad se habían reunido media hora con
el presidente Néstor Kirchner para confirmarle el número
definitivo de la recaudación de mayo. "El presidente está
informado en tiempo real de lo que ocurre con los números",
contó Abad, en referencia a que el resultado no fue una sorpresa
para Kirchner.
Entre enero y mayo, el Fisco embolsó 56.457 millones. Según
señaló la ministra, "esta suma se ubica 3.400 ó
3.500 millones por encima de lo estimado en el presupuesto para el período".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, viernes 2 de junio de 2006
¿Más poderes e impuestos
para mejorar la recaudación?
|
|
|
Tras
el encuentro del ministro Otero con diputados oficialistas trascendió
que Provincia enviará un proyecto para otorgarle mayores atribuciones
a Montoya. Ahora Rentas traspasaría las fronteras. No se descarta
la creación de nuevos impuestos para los sectores de mayor poder
adquisitivo
Luego de que la Legislatura haya aprobado modificación que le
otorgaba a Rentas mayores facultades, medidas que recibieron duras críticas
por parte de la oposición y de algunos sectores de la justicia,
Santiago Montoya podría tener más atribuciones.
Ayer legisladores del Frente para la Victoria se reunieron con el ministro
de Economía, Gerardo Otero, y, tras el encuentro, trascendió
que el titular del Palacio de Hacienda les habría adelantado
a los diputados que enviaría un proyecto para aceitar los mecanismos
anti-evasión.
Según consignaron fuentes gubernamentales a DIARIOHOY.NET, "Otero
habló de que se están analizando alternativas para que
aumente la recaudación y que, en algunos casos, necesitarían
sanciones parlamentarias".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
TRABAJO
A PLENO
El
trabajo diario de la Institución no tiene pausa. Hoy quedará
aprobada en la reunión de Mesa Directiva, el acta de la reunión
Nº 1.000, celebrada oportunamente en la Sede Provincial de nuestro
Consejo. Si bien es cierto esta no es una información
en sí misma, queremos compartirlo con ustede que son los auténticos
destinatarios de nuestro trabajo y dedicación diaria.
VALOR Y VENCIMIENTOS DE LA CUOTA 2da. DEL DERECHO DE EJERCICIO PROFESIONAL
2006
2da.
cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 12-06-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 13-06-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 14-06-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 15-06-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 16-06-06
NUEVOS
VALORES DE ESTAMPILLAS A PARTIR DEL 1/6/2006
El Consejo Directivo del CPCEPBA en su sesión del 5 de mayo próximo
pasado procedió a establecer, según Resolución
de C.D. N° 3235/06, los nuevos valores de la Tasa de Actuación
Profesional (T.A.P.); los cuales tendrán vigencia a partir del
1° de junio del corriente, a saber: Estampillas color VERDE: $36.-
Estampillas color AZUL: $27.- Estampillas color ROJO: $22.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LA
CAJA INFORMA |
|
|
BUEN
CUMPLIMIENTO
El
jueves 1° de junio en oportunidad de celebrarse la reunión
de Mesa de Consejo de Administración, se realizaron las 3 preguntas
de rigor al Dr. Carlos Alberto Martínez, legajo 17522/6, de la
Delegación Morón, quien resultara ganador del sorteo realizado
en presencia de Escribano Público durante la reunión de
Consejo Directivo del día 5 de mayo de 2006. El premio al buen
cumplimiento consistió en una notebook de última generación.
En el sorteo participaron todos aquellos profesionales que hubieran
realizado en tiempo y forma sus aportes en el año 2005.
SATISFACCIÓN
COMPROBADA
En la edición de la revista RePro, próxima a ser distribuida,
se darán a conocer los resultados de una encuesta de satisfacción
de nuestros beneficiarios que llevó adelante la Caja de Seguridad
Social para los Profesionales en Ciencias Económicas.
Cada uno de los servicios que brinda la institución, divididos
por rubros (medio de pago, atención de consultas, información
recibida, trámite de otorgamiento del beneficiario, nivel de
remuneración y aspectos generales) fueron minuciosamente evaluados
por los matriculados.
El número de encuestas contestadas ascendió a 1361, lo
cual representó un 72 % sobre el total de beneficiarios. Desagregando
los niveles de respuesta por tipo de beneficio (Jub. Ordinaria; Jub.
Parcial; Jub. Por Invalidez y Pensión), por rango etáreo
(Hasta 60 años; 61-65 ; 66-70 ; 71-75 ; 76-80; Mayores a 80)
y por Delegación del Consejo Profesional, se observa un muy buen
nivel de participación de todos los grupos, lo cual evidencia
que los resultados obtenidos son altamente representativos del universo
de beneficiarios. Éstos han demostrado un alto nivel de satisfacción
y una respuesta positiva de los beneficiarios, respecto a las prestaciones
brindadas por nuestra Caja de Seguridad Social.
NUEVA
LÍNEA DE PRÉSTAMOS PARA EVENTOS
La Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja
de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 1-06-2006,
de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento
de Préstamos, ha implementado la línea de préstamos
correspondientes al evento detallado a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Premio
Provincial 2006 |
|
|
La
Subsecretaría de la Gestión Pública convoca a los
organismos públicos provinciales y a los municipios a presentar
experiencias relacionadas con sistemas de gestión para el desarrollo;
las organizaciones de la sociedad civil que trabajen con el Estado están
invitadas a presentar proyectos vinculados al sistema electoral y de partidos
políticos de la Provincia de Buenos Aires, y mecanismos que fortalezcan
la participación y el protagonismo social en las instituciones
de la democracia. El premio consiste en dinero en efectivo, subsidios
y asistencia técnica. El cierre de inscripción será
el día 31 de octubre de 2006.
Cabe recordar que este premio fue instaurado por el Gobernador de la Provincia
de Buenos Aires, a través del Decreto 1867 de agosto de 2004, y
su objetivo es promover, asistir técnicamente y financiar proyectos
que mejoren el funcionamiento de las instituciones de la Provincia.
Para más información contactarse con la Unidad de Coordinación
de Programas de Innovación, ubicada en el piso 11 de la Torre Gubernamental
II, calles 12 y 53 de La Plata. Teléfono: (0221) 429-5665/5572
/ bpi@gestionpublica.sg.gba.gov.ar / www.gestionpublica.sg.gba.gov.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Torneo
de Golf para Matriculados |
|
|
Con
motivo de la proximidad del Día del Graduado en Ciencias Económicas,
se realizará el próximo 9 de junio de 2006 en Acantilados
de la ciudad de Mar del Plata, un Torneo de Golf con modalidad de 18 hoyos.
Para el mismo hay dos categorías: de 0/18 y de 19/36 de hpc. En
breve suministraremos más información. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Julio de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Capacitación
para Cooperativas. Área Marketing
Estrategias de marketing para crecer
Fecha: 1 y 2 de junio de 2006, de 16.30 a 21.30 y 7.30 a 12.30 horas
respectivamente
Atención
Telefónica
Fecha: 1 y 2 de junio de 2006, de 13 a 16 horas
Docente: Lic. María Elena Saccone
Delegación
Chacabuco
Jornada Societaria
Fecha: 7 de junio de 2006
Docente: Dr. Francisco De Gennaro
Delegación
La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2006)
Módulo: Derecho Concursal
Fecha: del 13 de junio al 29 de agosto de 2006.
Director de la Carrera: Umberto Mucelli
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 12 de junio de 2006, de 18.30 a 21.00 horas
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Pergamino
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
(Cohorte 2004)
Módulo: Seminario de Práctica Profesional Concursal
Fecha: del 2 de junio al 20 de octubre de 2006
Directora de Carrera: Dra. Liliana Cichero
Coordinador: Dra. Liliana Cichero
Delegación
San Nicolás
Carrera
de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Módulo: Seminario de Práctica Profesional Concursal
Fecha: del 1º de junio al 19 de octubre de 2006
Directora de Carrera: Dra. Liliana Cichero
Coordinador: Dra. Liliana Cichero
Actualización
Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 2 de junio de 2006, de 14 a 18 horas.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Facultad
de Ciencias Económicas U.N.L.P.
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión
Empresarial (Cohorte 2006)
Inscripción en Facultad
INICIO: 26 de mayo de 2006
UNLP
Curso de Capacitación
en Práctica Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires).
Consulte
en su Delegación por fechas y horarios de realización.
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres* los
días:
Miércoles 5 de julio
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Capacitación
para Cooperativas
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires conjuntamente con el Ministerio de la Producción
- Áreas cooperativas Ex – IPAC organizarán cursos
gratuitos de capacitación en toda la Provincia de Buenos Aires
a partir del mes de Marzo de 2006.
Infórmese en el Instituto de Post-Grado e Investigación
Técnica del C.P.C.E.P.B.A. por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente
al (0221) 423-6135 ó (0221) 4225278.
Temarios y Currículums en página web www.cpba.com.ar y
www.mp.gba.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 8 de Junio
Cursos dictados por el Dr. Oscar Fernández a las 18hs.
Actualización
Laboral
Fecha: 27 de Junio
Cursos dictados por el Dr. Raúl Magnorsky.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
Curso
Laboral
Fecha: 8, 15 y 22 de junio, de 18.30 a 21.30 horas.
Expositor: Dr. Raúl Magnorsky
Arancel: $30 por clase. Total del Curso: $100. Forma de pago: $60-al
cierre de inscripción 26 de mayo- y $40 al 15 de junio.
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
AGENDA
IMPOSITIVA JUNIO 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2052 |
|
|
Sobre
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM). Clasificación arancelaria
de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento
previsto en la Resolución General Nº 1.618.
Resuelve: Ubicar en la Posición Arancelaria NCM 2306.10.00 a
la siguiente mercadería: residuo sólido presentado en
forma de pellets, compuesto por estructuras vegetales compatibles con
semillas de algodón en un 55% y de girasol en un 45%, provenientes
de la extracción de aceite de las mismas, sin la presencia de
materia aglutinante, del tipo de los utilizados para la alimentación
animal, conforme Criterio de Clasificación N° 04/06,
recaído en la Actuación SIGEA N° 13289-8958-2005 del
registro de esta Administración Federal.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2055 |
|
|
Sobre
SISTEMA ÚNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS). Leyes N° 25.239
(Título XVIII) y N° 26.063 (Título VI). Decreto N°
233/06. Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del
Servicio Doméstico. Ingreso de aportes y contribuciones. Tratamiento
en el impuesto a las ganancias. Resoluciones
Generales N° 841 y N° 1.978 y su modificatoria. Su sustitución.
Resuelve: El Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados
del Servicio Doméstico, instituido por el Título XVIII
de la Ley Nº 25.239, es de aplicación obligatoria -en todo
el territorio nacional- únicamente para el personal del servicio
doméstico que trabaje para un mismo dador de trabajo, como mínimo
SEIS (6) horas semanales, independientemente que se encuentre encuadrado
como empleado en relación de dependencia o como trabajador autónomo,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N°
26.063 (1.1.).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2056 |
|
|
Sobre
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM). Clasificación arancelaria
de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento
previsto en la Resolución General Nº 1.618.
Resuelve: Ubícase en la Posición Arancelaria NCM 8419.19.90
a la siguiente mercadería: calentador de agua de acumulación,
constituido por una envolvente plástica, con aislación
de espuma de poliuretano, en la que se encuentran montados un termostato
y un purgador de aire, conteniendo en su interior dos depósitos
concéntricos: el interno, de acero inoxidable, para el agua sanitaria
y el externo, de acero sin alear, para el fluido calefactor, conforme
Criterio de Clasificación N° 09/06, recaído en la
Actuación ADGA N° 409457/04 del registro de la Dirección
General de Aduanas, dependiente de esta Administración Federal.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2058 |
|
|
Sobre
PROCEDIMIENTO. Decreto N° 1.384/01 y sus modificatorios. Régimen
de facilidades de pago. Resolución General N° 1.159, sus
modificatorias y complementarias. Vencimientos producidos en el mes
de abril de 2006.
Resuelve: Las mensualidades correspondientes al régimen de facilidades
de pago dispuesto por la Resolución General N° 1.159, sus
modificatorias y complementarias, cuyo vencimiento operó el día
17 de abril de 2006, se considerarán canceladas en término
siempre que se hayan efectivizado hasta el día 21 de abril de
2006, inclusive.
De haberse ingresado importes en concepto de intereses, que en virtud
de lo dispuesto en el párrafo anterior resulten improcedentes,
podrán ser imputados a la cancelación de otras obligaciones
del responsable, y a tales fines se utilizará el formulario de
declaración jurada N° 399, conforme a lo previsto en la Resolución
General N° 1.128.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2059 |
|
|
Sobre
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM). Clasificación arancelaria
de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento
previsto en la Resolución General Nº 1.618.
Resuelve: Ubicar en la Posición Arancelaria NCM 8519.99.90 a
la siguiente mercadería: manufactura constituida por: reproductor
de sonido con altavoz, salida de audio para auriculares y control de
volumen, incorporados, que puede funcionar sin fuente de energía
exterior, diseñado para alojar en su interior un libro y una
tarjeta de memoria, intercambiables; soporte tipo tarjeta grabado con
narración y sonido; y libro conteniendo la misma narración
que el soporte, con sensores en sus hojas que, al darlas vuelta, permiten
al ingenio reproducir sus textos; todo acondicionado para la venta al
por menor, conforme Criterio de Clasificación N° 61/05, recaído
en la Actuación ADGA N° 411993/04 del registro de la Dirección
General de Aduanas, dependiente de esta Administración Federal.
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 36/2006 |
|
|
Sobre
Disposición Normativa Serie “B” N° 16/06. Sustitución
del subinciso b-1 del inciso b del artículo 5 y del inciso a)
del artículo 10.
Dispone: Sustituir el subinciso b.1 del inciso b del artículo
5 de la Disposición Normativa Serie “B” N° 16/06,
por el siguiente:
“b.1. Por todas las operaciones cuyo importe total de facturación
resulte igual o superior a la suma de pesos mil ($1000), realizadas
durante el cuatrimestre inmediato anterior a la fecha de presentación
de la misma, tratándose de los sujetos comprendidos en el Capítulo
I.”
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE “B” N° 37/2006 |
|
|
Sobre
Secuestro de vehículos automotores. Modificación de la
Disposición Normativa Serie “B” N 10/06.
Dispone: Incorporar a continuación del artículo 11 de
la Disposición Normativa Serie “B” Nº 10/06,
el siguiente:
“Artículo….- Si en el plazo de sesenta días
hábiles siguientes a la efectivización del secuestro no
se iniciare el respectivo juicio de apremio, se procederá a la
inmediata restitución del vehículo.”
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
2da.
JORNADA PYME |
|
|
El
próximo 23 de junio de 14:30 a 19:00 hs se realizará en
la Delegación Avellaneda del CPCEPBA la Segunda Jornada PyME.
La asistencia es gratuita y los cupos son limitados.
Informes e Inscripción: Monseñor Piaggio 42 Avellaneda.
Correo Electrónico: dlgavellaneda@cpba.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2
das. JORNADAS BONAERENSES DE SINDICATURA CONCURSAL |
|
|
Los
próximos 29 y 30 de junio se desarrollarán en la Delegación
Avellaneda de nuestro Consejo, las 2 das. Jornadas Bonaerenses de Sindicatura
Concursal. Entre los disertantes se encuentran el Dr. Ricardo Sabor,
Dr. Abog. Eduardo Favier Dubois (P), Dr. Armando Stolkiner, Dr. Abog.
Juan Anich, Dr. Jorje Jalfin, Dr. Juan Carlos Celando, Dr. Abog. Ariel
Dasso, Dr. Domingo Rodríguez, Dr. Miguel Telese, Dr. Abog. Eduardo
Favier Dubois (H), Dr. Abog. Carlos E. Garobbio y Dr. Abog. Daniel Truffat.
Las Jornadas incluyen certificados de asistencia, desayunos y lunch
de cierre, y su costo es de $150.
Para mayos información contactarse con la Delegación Avellaneda
telefónicamente a los siguientes números: (011) 42224312/3850/42017655
o por mail a dlgavellaneda@cpba.com.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 Y 26
de agosto de 2006.
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo así como también en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Plazo
para la presentación de trabajos: hasta el 04 de agosto de 2006.
Asimismo
recordamos que la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en
Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires informa que
la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la institución,
en su reunión de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto
en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
la línea de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas
Tributarias Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente
año en la ciudad de Junín.
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES -Junín del 24 al 26
de agosto de 2006
Monto
del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
Jornadas Nacionales de Tribunales Fiscales |
|
|
Los
días 24 y 25 de agosto de 2006, con motivo del “Cincuentenario
del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires”,
se realizarán, en las instalaciones del Teatro Argentino de la
ciudad de La Plata, las III Jornadas Nacionales de Tribunales Fiscales.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
|
PRÓRROGA
DE TRABAJOS Y PONENCIAS
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires informa que se ha prorrogado la fecha de presentación
de Trabajos y Ponencias para aquellos profesionales que deseen participar
del 16º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario los días
25, 26 y 27 de Octubre de 2006. La nueva fecha se extiende hasta el
día 31 de julio de 2006.
Del mismo modo recuerda que se ha decidido otorgar becas del 50% para
aquellos trabajos presentados antes del 30/06/2006 y que resulten posteriormente
aprobados.
La inscripción se podrá realizar hasta el 31 de julio
de 2006.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Cierre de inscripción: 30-06-2006
La Comisión organizadora del Congreso otorga incentivos para
aquellos trabajos presentados y aprobados antes del 31/05/2006: 50%
de bonificación. De la misma manera nuestro Consejo ha decidido
otorgar becas (50% de la inscripción) a aquellos profesionales
que presenten y aprueben trabajos al 31 de mayo de 2006.
Para más información clic aquí
www.16congreso.org.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DEL SECTOR PÚBLICO |
|
|
Comunicamos
a los Señores Matriculados que el 19 y 20 de octubre de 2006,
se desarrollarán en la ciudad de La Plata las Jornadas Provinciales
del Sector Público.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
17°
CONGRESO MUNDIAL DE CONTADORES – ESTAMBUL 2006 |
|
|
Bajo
el lema “Generando Crecimiento económico y estabilidad
a nivel mundial”, del 13 al 16 de noviembre de 2006 se llevará
a cabo el 17º Congreso Mundial de Contadores en Estambul, Turquía.
Dentro del temario previsto se encuentran las sesiones plenarias:
1. Generando crecimiento económico y estabilidad a través
de la profesión
contable en países desarrollados y en países en vías
de desarrollo.
2. La estabilidad mundial del mercado de capitales y la profesión
contable.
3. Contadores profesionales en actividades empresariales para la creación
de valor en todo el mundo.
Inscripción
|
Hasta
el 15/07/06 |
Después
del 16/07/06 |
Inscripción
in situ |
Participantes |
US$
800 |
US$
850 |
US$
925 |
Acompañantes |
US$
400 |
US$
450 |
US$
525 |
Las
inscripciones sólo se confirmarán al recibo del pago íntegro
de las tasas de inscripción.
Las tasas de inscripción incluyen lo siguiente:
Delegados
· Asistencia a las sesiones
· Credenciales para el
· Congreso
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y
· recepción de bienvenida
· 1 Almuerzo y 4 pausas para
· el café
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
Acompañante
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y recepción
· de bienvenida
· 1 Recorrido turístico por la
· ciudad de 1 jornada completa
· (almuerzo incluido) y 2 recorridos
· por la ciudad de medio día
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
|
|
|
|
|
|
|