|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, lunes 17 de julio de 2006
Rentas refuerza los controles sobre
camiones de carga |
|
|
El
Gobierno de la provincia de Buenos Aires reforzará desde hoy
los operativos de control de los camiones de carga que circulan por
las rutas bonaerenses: aumentará a 800 la cantidad de inspectores
afectados a los controles, respecto de los 220 que habían sido
designados la semana pasada en la puesta en marcha de los operativos.
De esta forma, el subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia,
Santiago Montoya, cumplirá con una decisión anticipada
por él mismo hace una semana: ahora cuadruplicará la cantidad
de agentes encargados de hacer cumplir el nuevo Código de Operación
de Traslado (COT) a cada transportista de carne y de combustible. "Vamos
a cuadruplicar la presencia de los inspectores en las rutas, pasamos
de 220 a 800 y vamos a continuar moviendo los puntos de control en forma
sorpresiva e interviniendo en los circuitos donde creemos que están
las mejores chances de tomar la mercadería que está mal
declarada ante el Fisco", dijo Montoya.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, lunes 17 de julio de 2006
Solá
pide más poderes para recaudar |
|
|
Para
reducir el déficit fiscal, el gobernador de Buenos Aires, Felipe
Solá, buscará esta semana que la legislatura bonaerense
le otorgue más poderes al polémico subsecretario de Ingresos
Públicos, Santiago Montoya. El objetivo será acelerar
la ejecución de embargos, de forma tal que puedan hacerse en
simultáneo con el pedido de juicio por deudas impositivas.
"Este tipo de poderes ya existen para la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desde hace 15 años",
destacaron fuentes provinciales y explicaron que se intentará
evitar así que los juicios demoren los embargos.
El intento de encontrar alternativas para elevar los ingresos se generó
porque, a pesar de los esfuerzos de Montoya por controlar la evasión,
la recaudación en la provincia creció menos de lo esperado.
El Presupuesto 2006 marcó una meta de crecimiento de los recursos
propios de 27%, pero hasta ahora los ingresos impositivos subieron 22
por ciento.
En la provincia culpan de esta diferencia a la Justicia, que frenó
el embargo de las cuentas bancarias, una estrategia considerada clave
para crear percepción de riesgo en los contribuyentes.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, martes 18 de julio de 2006
Impulsan embargos automáticos
contra deudores intimados ante la Justicia
|
|
|
Los jueces sólo se notificarían de las decisiones de Rentas
respecto de los bienes de los deudores morosos, pero no podrían
frenar esas decisiones. Eso sí: mantendrían la atribución
de rematar los valores o las propiedades bienes o inmuebles. La medida
es para tratar de recaudar más
El gobierno de Felipe Solá logró, en diciembre pasado,
que la legislatura provincial autorizara a Rentas a trabar “embargos
administrativos” a deudores morosos. La medida no pudo aplicarse,
ya que fue suspendida por la Justicia de primera instancia y espera
una sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
Ante la presunción de que el máximo tribunal fallará
contra Rentas, los técnicos del Ministerio de Economía
ya preparan un “Plan B”, que sería enviado a la legislatura
a más tardar a comienzos de agosto.
Según el borrador del proyecto, Rentas podría realizar
dos acciones de manera simultánea: trabar un embargo contra un
contribuyente moroso.
Acceso
directo a la noche
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae profesional, martes 18 de julio de 2006
La AFIP investigará el lavado de
dinero con los Estados Unidos |
|
|
El
administrador federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, y el
embajador de los Estados Unidos, Lino Gutiérrez, dieron inicio
ayer al Programa de Transparencia Comercial que, valiéndose de
un software especial y de tecnología inteligente, permitirá
el intercambio y cruce de información entre la Aduana local y
la americana.
En el marco de este acuerdo, la AFIP podrá monitorear alrededor
de U$S 7.000 M originados en transacciones entre los Estados Unidos
y la Argentina. El costo del programa es de U$S 250.000 y, según
confirmaron las autoridades fiscales locales será asumido por
el gobierno americano.
A tal efecto, y en un plazo no mayor a un mes, estará operativo
el software Dart. El programa está en etapa de instalación
en la Dirección General de Aduanas argentina.
“Este programa investiga y combate el lavado de dinero a través
del tráfico de mercaderías”, aseguró el titular
de la AFIP.
De esta forma, el fisco procura controlar que los datos declarados coincidan
con aquellos que reporten los puertos de ingreso y egreso de bienes
en operaciones de importación y exportación.
Así, explicó que las agencias argentinas están
creando bases de datos digitales, que son alimentadas por información
vinculada con operaciones de comercio exterior.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, miércoles 19 de julio de 2006
Abad
confirma que habrá una reforma impositiva |
|
|
Durante
el Precoloquio de IDEA realizado en Pilar, el director del organismo
ratificó la política de no a la aplicación de moratorias.
Consultado respecto de la posibilidad de incrementar los mínimos
no imponibles del Impuesto a los Bienes Personales y de modificar el
Impuesto al Cheque respondió: “Hubo una señal con
la reforma en Ganancias en el tema de salarios. Creo que eso va a seguir
avanzando, pero tiene que ver con una reforma impositiva. El camino
va por ese lado”, dijo Abad al cerrar el evento.
Admitió además que el tributo que grava las transacciones
financieras “es contradictorio con la idea de extender la bancarización”
de las operaciones comerciales, pero justificó su permanencia
al señalar que “el problema es que el Estado tiene una
estructura de gastos que tiene que atenderlos”.
En tal sentido, Abad admitió que un eventual recorte del impuesto
en la actualidad haría peligrar el superávit fiscal.
En esta línea, al cierre del evento empresario, fuentes cercanas
al administrador minimizaron el impacto de las palabras del funcionario
y corrigieron: “No hay ninguna reforma tributaria en ninguna de
las oficinas del Gobierno”.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, miércoles 19 de julio de 2006
Jubilaciones:
la ANSeS se hará cargo del trámite de la moratoria |
|
|
Ahora
la ANSeS se encargará de realizar el trámite de la moratoria
y de la jubilación. Y para eso atenderá a los que quieran
este servicio en un horario especial, de 14 a 20.
Esto arranca el 1º de agosto y es para las mujeres de más
de 60 años y hombre de más de 65 que no saben completar
el sistema SICAM de la moratoria y no quieren o no disponen de dinero
para contratar un gestor. Entonces, los empleados de la ANSeS harán
el SICAM y la solicitud de jubilación.
Para evitar colas y no interferir con el resto de los servicios, los
interesados deberán solicitar un turno a la línea telefónica
gratuita 0-800-222-6737 de 8 a 20 horas. Y serán citados en un
horario especial, por la tarde.
Todas las delegaciones de la ANSeS darán este servicio. Y habrá
1.500 empleados de la ANSeS asignados a esta tarea.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, miércoles 19 de julio de 2006
Fuerte
crecimiento económico en mayo
|
|
|
La
economía argentina sigue dando muestras de que si bien comienza
a desacelerarse, lo hará muy paulatinamente, casi a regañadientes.
Prueba de ello es que hoy el INDEC anunciará oficialmente que
el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) creció
en mayo 1,1% frente a abril, y 8% en la estimación interanual.
Se trata de la mayor suba mensual en lo que va del año, y habría
que remontarse a noviembre del 2005 para encontrar un ascenso superior.
Más aun, esta alza casi duplica el crecimiento que se verificó
durante el mes anterior.
Con este dato, en los primeros cinco meses del año la economía
muestra una mejora del 8% anual frente al mismo periodo del 2005. Cabe
recordar que el EMAE es un indicador clave, porque intenta replicar
el comportamiento del PIB.
La noticia que trascendió ayer trajo alivio a más de un
funcionario del área económica, luego que el nivel de
actividad mostrara meses atrás un enfriamiento más marcado.
Hoy no hay dudas que la economía comenzó las maniobras
de aterrizaje (el año pasado creció al 9,2% y en 2006
lo hace hasta ahora al 8%), pero para muchos analistas es alentador
que lo haga de una manera bastante pausada. La estimación que
manejan los especialistas es que la economía crecerá entre
7,8% y 8,2% durante todo el año.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, jueves 20 de julio de 2006
Sigue en alza el superávit fiscal: $ 2.243 millones
|
|
|
El
superávit fiscal de junio llegó a 2.243,2 millones de
pesos, con un aumento del 24,5% respecto de igual mes del año
pasado y acumuló en el primer semestre del año ganancias
por 12.589,6 millones de pesos, 1.000 millones más que lo alcanzado
en igual período de 2005, informó la Secretaría
de Hacienda.
El ahorro de los primeros seis meses del año cubrió ya
el 64,2% de lo proyectado para todo el año que es de 19.600 millones
de pesos.
Este resultado se obtuvo luego de que junio cerrara con una ganancia
de 2.243,2 millones de pesos, alentada principalmente por una recaudación
tributaria de más de 13.800 millones.
Antes de que se dieran a conocer estas cifras, la ministra de Economía
y Producción, Felisa Miceli, destacó que el país
"tiene una situación de privilegio en relación a
períodos económicos anteriores, basado en cuentas muy
claras en la administración pública que nos permite tener
superávit fiscal", junto a la ganancia de la balanza comercial.
Para el Gobierno "resulta primordial mantener estos resultados
económicos" ya que, además de ser un logro en sí,
"reducen incertidumbre en cuanto al desarrollo de la economía".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, jueves 20 de julio de 2006
El Gobierno convocó al Consejo, que deberá aumentar el salario
mínimo
|
|
|
El
Gobierno convocó anoche al Consejo que fijará el aumento
del salario mínimo, vital y móvil. Se reunirá el
jueves próximo a las 15 horas. El anuncio lo hizo el ministro
de Trabajo, Carlos Tomada, tras entrevistarse con el presidente Néstor
Kirchner y en una conferencia en la Casa Rosada.
El titular de Trabajo —quien estuvo flanqueado por el secretario
general de la CGT, Hugo Moyano y otros directivos de la central obrera—
le dijo a Clarín que "esta convocatoria marca la continuidad
de una política de ingresos del Gobierno que alcanza a los sectores
más rezagados salarialmente". Y agregó: "Confiamos
en la responsabilidad de empresarios y dirigente sindicales para alcanzar
un consenso razonable". Tomada adelantó además que
"el único punto del temario" del Consejo es la actualización
del salario mínimo.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 21 de julio de 2006
Fijan pautas para la devolución de saldos a favor en IVA
|
|
|
La
AFIP fijó un nuevo procedimiento para la acreditación
de los créditos fiscales originados en la compra, construcción,
fabricación, elaboración o importación definitiva
de bienes de capital.
La condición que fija el organismo, a tal efecto, consiste en
que se trate de saldos técnicos (IVA saldo a favor) y que las
operaciones referidas a los bienes de capital adquiridos, construidos
o importados entre el 1/11/2000 y el 30/9/2004.
Para ello, será necesario contar con cuenta corriente computarizada
en la que se acreditará el saldo que posteriormente utilizará
el contribuyente. La aceptación o rechazo de la habilitación
de la cuenta y como será la acreditación de los créditos
fiscales, conforme al cupo fiscal anual admitido, son aspectos que la
nueva norma regula.
Así, cuando el contribuyente no pueda compensar el total del
saldo y ya hayan transcurrido 3 meses de la habilitación, podrá
solicitar la devolución del saldo remanente ingresando a la web
de la AFIP, por el mismo sistema que se hace la compensación.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, viernes 21 de julio de 2006
Suspenden el decomiso en las rutas
|
|
|
La dependencia bonaerense se tomará entre 48 y 72 horas para
poder apropiar su sistema informático, en orden a lo dispuesto
en un amparo que presentaron 20 frigoríficos.
“Para adecuar el sistema informático al fallo del Juez
en lo Contencioso Administrativo, Luis Federico López Arias,
que hizo lugar a la medida cautelar presentada por empresas frigoríficas,
la Subsecretaría de Ingresos Públicos ha suspendido por
un plazo de 48 a 72 horas la incautación de carne, que se concreta
ante la carencia de la documentación pertinente”, dijeron
los voceros.
No obstante, explicaron que los inspectores de Rentas identificarán
los vehículos con este tipo de productos o mercaderías,
para posteriores tareas de control interno.
La decisión de suspender transitoriamente la incautación
de este tipo de mercadería “apunta a evitar errores, mientras
se incorporan al sistema informático los nombres de las empresas
amparadas por el fallo judicial”.
Los operativos de control continuarán normalmente en todo el
territorio provincial, para el resto de las mercaderías o productos.
El miércoles pasado, la justicia en lo Contencioso Administrativo
de La Plata prohibió el secuestro de carnes y derivados en mercaderías
en tránsito cuando los transportes no cuenten con el Código
de Operación de Traslado (COT).
Acceso directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, jueves 21 de julio de 2006
Bonistas italianos demandarán a la Argentina por U$S 5.500M
|
|
|
Más
de cien mil bonistas italianos presentarán el mes próximo
una demanda contra la Argentina en reclamo de unos 5.500 millones de
dólares en títulos públicos que cayeron en default.
Así lo anunció la Task Force Argentina, grupo formado
por acreedores con bonos impagos para litigar en contra del país,
mediante un comunicado de prensa que fue reproducido aquí por
agencias internacionales.
El informe indicó que el cuerpo de asesores legales depositarán
a principios de agosto en Washington la documentación requerida
para iniciar el reclamo.
El titular de Task Force, Nicola Stock, manifestó "gran
satisfacción por este primer importante paso, realizado gracias
al enorme compromiso de organización que llevamos adelante en
estos meses. Nuestro principal objetivo es que Buenos Aires pague lo
debido a los ahorristas italianos".
Añadió -según indicaron agencias internacionales
que "estamos convencidos que nuestra acción presenta válidos
elementos jurídicos para llegar a una sentencia favorable a nuestros
inversores".
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
SANTIAGO
MONTOYA EN LA SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
En
forma coincidente con la sesión de Consejo Directivo Nº
819 celebrada el viernes 14 de julio, los Consejeros recibieron la visita
del Subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia de Buenos
Aires, Dr. Santiago Montoya, quien amablemente respondió a una
invitación realizada por el Presidente de nuestra Institución,
el Dr. Luis Alberto Calatroni.
El
Dr. Montoya disertó sobre diferentes temática pero hizo
notable hincapié en que los profesionales en Ciencias Económicas
son los principales aliados estratégicos en la campaña
que Rentas está llevando adelante y sostiene que “con el
tiempo y con un poco de diálogo se van ajustando las cosas. Estamos
convencidos de que el hecho de que un contribuyente este pensando en
cómo mantenerse razonablemente en regla lo empuja hacia un servicio
profesional como este y eso es muy bueno. Es mucho mejor que operar
con contribuyentes que están completamente al margen”.
Por
otro lado, se refirió al Código de Operación de
Traslado de Mercancías. Sostuvo que “el control que se
está llevando a cabo en las rutas va a permitir que en diciembre
no se va a poder mover mucho más que dos alfileres en la provincia
sin que nosotros lo podamos seguir”. Comparó las estrategias
impositivas que está llevando adelante Rentas con las de otros
países del mundo y concluyó que “tenemos un alto
nivel de control y que los mecanismos son muy eficientes”.
Al
termino de su exposición, un grupo de especialistas quedó
a disposición de las autoridades y consejeros de nuestra institución
para dar más respuestas a las inquietudes que se presentaban.


Vencimiento
DEP Cuota 3º
Se
informa que mediante la Resolución de Consejo Directivo N°
3240/06 se establecieron los valores y vencimientos de la cuota 3ra.
del Derecho de Ejercicio Profesional 2006.
3ra. cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 11-09-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 12-09-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 13-09-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 14-09-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 15-09-06
Nuevo
valor del módulo
A
partir del 1º de agosto de 2006, se ha fijado el valor del módulo
en tres pesos con ochenta y cinco centavos.
Concurso
de ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
en el “Año de su Cincuentenario”, convoca a profesionales
Abogados y Contadores Públicos, a participar del Concurso de
Ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”.
El primer premio consistirá en medalla, diploma de honor y publicación
de la obra. Segundo y Tercer Premio, mención y diploma de honor.
Si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados tuvieran
mérito para acceder al premio, el concurso podrá ser declarado
desierto.
Las obras a presentarse en el marco de las Terceras Jornadas de Tribunales
Fiscales de la Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI:
Problemáticas y Perspectivas”, deberán versar sobre
alguno de los siguientes tópicos:
· “Alternativas de resolución de conflictos en materia
tributaria”
· “Nuevas formas de comercialización y su repercusión
tributaria”.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es
el día 31 de octubre de 2006.
La
presentación de los trabajos deberá efectuarse ante el
Tribunal Fiscal de Apelación, calle 9 Nº 687/689 de la ciudad
de La Plata, horario de 8 a 14 hs. y ante el Área Académica
del Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata, calle 13 Nº
829, 2º piso, también de esta ciudad, de 9 a 13.
Para
descargar las bases y condiciones haga clic aquí
“Prevención,
Administración y Resolución de Conflictos”
El
Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad Nacional de La Plata, ha aprobado recientemente la
propuesta elevada por la Delegación La Plata para el dictado
del Seminario “Prevención, Administración y Resolución
de Conflictos”. El mismo será dirigido a los estudiantes
del último año de las siguientes carreras: Contador Público,
Licenciado en Administración y Licenciado en Economía,
y se dictará en el segundo semestre del presente ciclo lectivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha dado a conocer los cursos previstos para el mes de Julio y Agosto
2006.
Atención
a Inspecciones de la AFIP
Fecha: 25 de julio de 2006, de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Daniel Rodríguez
Liquidación
de Sueldos- Nivel I
Fecha:26 de julio de 2006, de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Raúl Magnorsky
Ciclo
Integral de Normas Contables Profesionales Unificadas
Fecha: 21, 28 de agosto de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Norberto Martínez Tejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
BANCO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE CONSEJOS CONSULTIVOS |
|
|
BANCA
ELECTRÓNICA
BAPROEMPRES@ - TRANSFERENCIA A FECHA FUTURA
Le informamos que el 12/07/2006 se ha incorporado en el Servicio BaproEmpres@,
una nueva funcionalidad “Transferencias”, que permite definir
la fecha de imputación de esta operación. Esta modalidad
permite a los clientes realizar transferencias a fecha futura, aceptando
como máximo hasta 180 días de la fecha en la cual se genera
la operación.
TARJETA PROCAMPO
Se comunica, que en el marco de la Campaña de Promoción
de la Tarjeta Procampo, se ha resuelto:
* Prorrogar, hasta el 30 de junio de 2006 inclusive, la aplicación
de la tasa fija del 8% N.A.V. en todas las operaciones que se realicen
con la Tarjeta Procampo. En operaciones que superen los 180 días,
el primer servicio de interés deberá abonarse a los 180
días.
*
Extender,
hasta el 30 de junio de 2006, la bonificación del 100% de la
comisión de comercio adherido a los Consignatarios y Cabañas
por las ventas de hacienda efectuadas en ferias y remates.
·
PREMIO ESTÍMULO “BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”-
PINTURA 2006
Por Resolución de Directorio Nº 802/06 del 10/07/06, se
convoca al concurso ”Premio Estimulo Banco de la Provincia de
Buenos Aires”, por el cual se invita a los artistas plásticos
argentinos y/o extranjeros con más de dos años de residencia
en el país, a presentar sus obras. Tiene por objeto fomentar
la creatividad y la producción artística en esta temática
e incrementar la pinacoteca institucional.
Se han establecido tres premios adquisición de $5.000, $2.500
y $1.500, para las obras distinguidas con el primero, segundo y tercer
premio respectivamente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Julio de 2006
Disertantes Ministerio de la Producción
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Julio de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Mercedes
Actualización tributaria, previsional y procedimental
Fecha: 28 de julio de 2006, de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Morón
Actualización Laboral Periódica
Fecha: 27 julio de 2006, de 18.30 a 21.00 hs.
Docente: Dr. Oscar R. Magnosky
Delegación
Olavarría
Actualización Impositiva y Previsional
Fecha: 25 de julio de 2006
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Pergamino
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Agosto de 2006
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Delegación
Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Julio/Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 2° cuatrimestre. Horario: de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. CP Teresa Gómez y Dr. CP y Abog. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
Actualización
Impositiva
Fecha: 31 de julio de 2006, de 18 a 22 hs.
Docentes: Dr. Alejandro Crivella y Dr. Alejandro Arregui
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
SAN MARTÍN |
|
|
Actualización
Impositiva Mensual
Fecha: 26 de julio de 2006, 18 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
PRIMERA
JORNADA PROVINCIAL DE JÓVENES PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
El
evento se llevará a cabo en la provincia de Catamarca, en las
instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, frente a la Alameda,
ciudad de Catamarca. La fecha del evento es el día sábado
22 de Julio, y se dictarán cinco charlas de capacitación.
El Hotel sugerido para el alojamiento de los participantes es el Hotel
Suma Huasi, ubicado en la calle Sarmiento 541.
Para
mayor información puede dirigirse al mail cpcecat@cedeconet.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 y 26
de agosto de 2006.
Las actividades se desarrollarán en dos Comisiones, éstas
al no ser simultáneas permiten a los inscriptos participar de
ambas.
COMISIÓN
I : IMPUESTOS NACIONALES Y PROVINCIALES
• Actividad Agropecuaria: Fideicomiso, pool de siembra, la problemática
del desgaste de la tierra.
• Impuesto a las Ganancias para las personas Físicas: Impuesto
de Igualación – Disposición de Fondos.
• Impuestos Provinciales: Convenio Multilateral- Criterios Generales
de la Comisión Arbitral
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Marcelo Domínguez
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
PANELISTAS:
Dr. Humberto P. Diez
Dra. Perla Olego
Dra. Alejandra Sanelli
COMISIÓN
II: PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y PREVISIONAL
•
Exceso de facultades otorgadas a los fiscos Nacional y Provincial para
fiscalizar, determinar y percibir los Tributos.
• Actuación Profesional. Responsabilidad emergente: Tributaria
, penal tributaria y penal (lavado de activos - balance falso)
• Presunciones en Seguridad Social.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Carlos Radiminski
Relator: Dr. Nicolás Nomdedeu
PANELISTAS:
Dra. Teresa Gómez
Dr. José Labroca
Dr. Miguel Cuchietti
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo, así como también, en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Plazo
para la presentación de trabajos: hasta el 04 de agosto de 2006.
Asimismo
recordamos que la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en
Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires informa que
la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la institución,
en su reunión de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto
en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
la línea de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas
Tributarias Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente
año en la ciudad de Junín.
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES -Junín del 24 al 26
de agosto de 2006
Monto
del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADA NACIONAL DE TRIBUNALES FISCALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA |
|
|
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
el Tribunal Fiscal de la Nación y el Colegio de Abogados de La
Plata organizan en la ciudad de La Plata, para los días 24 y
25 de agosto de 2006, las III Jornadas de Tribunales Fiscales de la
Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI: Problemáticas
y Perspectivas”. A dichas Jornadas adhiere nuestro Consejo de
Profesionales en Ciencias Económicas.
El evento se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento
Judicial de La Plata, calle 13 N° 829 y en el Teatro Argentino de
la misma ciudad, calle 51 entre 10 y 11.
Informes
e inscripción
Área académica del Colegio de Abogados
TE. 4272222- int. 25
Mail : aacademica@calp.org.ar
Arancel $ 60
Para
más información haga clic aquí
Descargue
el programa de las Jornadas
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00
Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Dr. Lic. Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Biondi y Newton
21.00 Extraprogramática
Sábado
23/9/06
10.00-
12.00 Dr.Lic. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. Cdr. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2°
OLIMPIADA INTERPROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
|
Durante
los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo en
la localidad de Villa Gesell la 2da. Olimpiada Interprofesional de la
Provincia de Buenos Aires de la que participarán Colegios, Consejos
y Federaciones profesionales de todo el territorio bonaerense.
Se podrá participar en las disciplinas de fútbol, básquet,
voley, tenis, padel, tenis de mesa, bochas, atletismo, natación,
golf, pesca, ajedrez y truco.
Recordamos que a través de la Caja de Seguridad Social para Profesionales
en Ciencias Económicas, se otorgarán préstamos
a los profesionales que lo soliciten.
Las planillas de inscripción deben ser remitidas por las Delegaciones
a la Vicepresidencia del CAD, Sede Provincial del Consejo, hasta el
15 de septiembre de 2006, fijándose el cierre de inscripción
y pagos correspondientes en las Delegaciones del Consejo hasta el 8/09/06.
Dichas planillas podrán ser remitidas por e-mail a la Sede Provincial
de este Consejo Profesional.
Informes
interprofesional@hotmail.com
Inscripción
En su respectivo Colegio, Federación o Consejo.
Valor de la inscripción $ 120
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVA
PRÓRROGA DE TRABAJOS Y PONENCIAS |
|
|
PRÓRROGA
DE TRABAJOS Y PONENCIAS
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires informa que se ha prorrogado la fecha de presentación
de Trabajos y Ponencias para aquellos profesionales que deseen participar
del 16º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario los días
25, 26 y 27 de Octubre de 2006. La nueva fecha se extiende hasta el
día 31 de agosto de 2006.
Del mismo modo recuerda que se ha decidido otorgar becas del 50% para
aquellos trabajos presentados antes del 31/07/2006 y que resulten posteriormente
aprobados.
La inscripción se podrá realizar hata el 31 de agosto
de 2006.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Cierre de inscripción: 31-08-2006
La Comisión organizadora del Congreso otorga incentivos para
aquellos trabajos presentados y aprobados antes del 31/07/2006: 50%
de bonificación. De la misma manera nuestro Consejo ha decidido
otorgar becas (50% de la inscripción) a aquellos profesionales
que presenten y aprueben trabajos al 31 de julio de 2006.
Para más información clic aquí
www.16congreso.org.ar
Para este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración
de nuestra Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 1-06-2006,
de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento
de Préstamos, ha implementado la línea de préstamos
que se detalla a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DEL SECTOR PÚBLICO |
|
|
Comunicamos
a los señores matriculados que el 19 y 20 de octubre de 2006,
se desarrollarán en la ciudad de La Plata las Jornadas Provinciales
del Sector Público. En próximas entregas ofreceremos más
material.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
17°
CONGRESO MUNDIAL DE CONTADORES – ESTAMBUL 2006 |
|
|
Bajo
el lema “Generando Crecimiento Económico y Estabilidad
a Nivel Mundial”, del 13 al 16 de noviembre de 2006 se llevará
a cabo el 17º Congreso Mundial de Contadores en Estambul, Turquía.
Dentro del temario previsto se encuentran las sesiones plenarias:
1. Generando crecimiento económico y estabilidad a través
de la profesión contable en países desarrollados y en
países en vías de desarrollo.
2. La estabilidad mundial del mercado de capitales y la profesión
contable.
3. Contadores profesionales en actividades empresariales para la creación
de valor en todo el mundo.
Inscripción
|
Hasta
el 15/07/06 |
Después
del 16/07/06 |
Inscripción
in situ |
Participantes |
US$
800 |
US$
850 |
US$
925 |
Acompañantes |
US$
400 |
US$
450 |
US$
525 |
Las
inscripciones sólo se confirmarán al recibo del pago íntegro
de las tasas de inscripción.
Las tasas de inscripción incluyen lo siguiente:
Delegados
· Asistencia a las sesiones
· Credenciales para el
· Congreso
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y
· recepción de bienvenida
· 1 Almuerzo y 4 pausas para
· el café
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
Acompañante
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y recepción de bienvenida
· 1 Recorrido turístico por la ciudad de 1 jornada completa
(almuerzo incluido) y 2 recorridos por la ciudad de medio día
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
|
|
|
|
|
|
|