|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, lunes 31 de julio de 2006
La recaudación fiscal, cerca
de un récord histórico |
|
|
La
cifra implicaría un incremento de 23% respecto del año
pasado, y además significa un nuevo récord histórico
si se evita la estacionalidad alta de los meses de mayo y junio que
dan por resultado una cifra extraordinaria por el cobro de Ganancias.
Con todo, el monto que ingresó a las arcas fiscales durante este
mes es un claro reflejo del fuerte ritmo de expansión de la economía,
que cerraría en 8% según las proyecciones oficiales y
de los analistas privados.
Las contribuciones patronales y los aportes realizados por los trabajadores
en los distintos renglones de la seguridad social tendrán una
performance que casi duplicará la suba promedio, ya que se esperan
unos $2.500 M, es decir 44% interanual.
Esto no sólo por el efecto del medio aguinaldo que se descuenta
en las planillas de la Secretaría de Hacienda todos los enero
y julio, sino además porque el empleo mantuvo en el primer semestre
un ritmo de crecimiento que ronda 10% interanual.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, lunes 31 de julio de 2006
Reglamentan aspectos prácticos
del sistema "Mi Simplificación" |
|
|
A los fines de lograr que el Programa de Simplificación Registral
pueda ponerse en marcha el 31 de julio, con resultados favorables, se
están practicando los últimos ajustes. En este sentido,
la nueva Resolución General 2104, publicada en el Boletín
Oficial, da a conocer cual será el nuevo aplicativo para actualizar
datos de la seguridad social (domicilios, altas, vínculos familiares,
entre otros).
También señala que existen alternativas de transferencia
electrónica de datos y para que los empleadores formulen consultas
de los datos ya registrados en ANSES. Así, podrán consultar
por trabajador o grupo de empleados.
Ahora, el sistema se llamará "Mi Simplificación"
en lugar de "Mi Registro" a los fines normativos y prácticos.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, martes 1 de agosto de 2006
ANSES: Habrá "jubilación
automática" para los autónomos |
|
|
El
titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSES), Sergio Massa, presentó ayer el nuevo servicio de jubilación
automática para autónomos al que, según precisó,
accederán "entre 20 mil y 25 mil personas de las 60 mil
que mensualmente comienzan el trámite".
Massa explicó los detalles para acceder a completar el proceso
"en sólo diez pasos" a través de Internet y
poder jubilarse en un período de 60 días.
El nuevo servicio comenzará a regir hoy y comprende a trabajadores
en edad de jubilarse cuyos aportes hayan sido realizados como autónomos
y a aquellos que se encuentren adheridos a la Moratoria Previsional
lanzada por el Gobierno.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, martes 1 de agosto de 2006
Un impuesto por productividad |
|
|
La
provincia de Buenos Aires modificará el mecanismo para establecer
el valor del impuesto Inmobiliario Rural. Se “regionalizará”
el mapa bonaerense de acuerdo a la productividad de cada zona y con
esa base se establecerá el índice correspondiente a las
parcelas. Aseguran que por ahora no habrá aumentos ni rebajas,
pero dejan abierta la puerta para que la fijación de la alícuota
pueda responder a las necesidades del fisco. Los productores se muestran
cautelosos pero admiten que ellos impulsaron el cambio.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, martes 1 de agosto de 2006
Jubilados bonaerenses ya no pagarán el impuesto inmobiliario |
|
|
Los
jubilados bonaerenses que perciban hasta 500 pesos y posean una vivienda
única con valor fiscal inferior a los 180 mil pesos accederán,
a partir de hoy, en forma automática a la exención del
pago del Impuesto Inmobiliario.
La exención de este impuesto, a partir de la tercera cuota de
este año, alcanza a beneficiarios de la Administración
Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Instituto de Previsión
Social (IPS) que reúnan ese salario de 500 pesos brutos incluidos
los dos cónyuges.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, miércoles 2 de agosto de 2006
La
recaudación tributaria aumentó un 26,7% en julio |
|
|
La
recaudación alcanzó en julio pasado los 12.689 millones
de pesos, lo que equivale a una mejora de 26,7% respecto a igual mes
del año anterior, según informó el titular de la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto
Abad.
El incremento de la recaudación obedeció a un mejor desempeño
del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto a las Ganancias y
a las Contribuciones Patronales.
Estos ingresos explicaron el 71,6% del incremento producido este mes
en el total de recursos tributarios, los cuales suman en lo que va del
año 82.978,8 millones de pesos.
Según Abad, "la recaudación superó en 5.720
millones de pesos lo presupuestado para esta parte del año"
y consideró que "de no haberse impulsado un plan anti-evasión
las pérdidas de recursos hubieran alcanzado -desde el 2004 hasta
la actualidad- los 5.200 millones de pesos".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, miércoles 2 de agosto de 2006
Argentina
lidera la recuperación del salario real en América Latina
|
|
|
El
empleo creció en un 3 por ciento el año pasado en América
Latina y el Caribe, lo que revela el impacto favorable del crecimiento
económico sobre los mercados de trabajo, según un estudio
de la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL).
El Estudio económico de América Latina y el Caribe, 2005-2006
detecta también una mayor participación laboral de las
mujeres.
Los nuevos puestos de trabajo se crearon principalmente en la industria
manufacturera (19%), en servicios financieros, bienes raíces
y servicios a las empresas (19%) y en la construcción (9%).
La tasa de desempleo cayó en 2005, de un 10,2 a un 9,1 por ciento,
su nivel más bajo desde mediados de los noventa. En los primeros
meses de 2006 se mantiene esta tendencia aunque se espera una reducción
de su ritmo, a 8,8 por ciento. Pero en la región hay todavía
18 millones de personas sin trabajo.
La tasa de ocupación subió en 0,5 puntos porcentuales
en 2005, alcanzando al 53,6 por ciento de la población en edad
de trabajar.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, jueves 3 de agosto de 2006
Diputados aprobó la reforma de la ley de administración
financiera
|
|
|
La
Cámara de Diputados convirtió en ley esta madrugada el
proyecto de reforma a la ley de Administración Financiera que
permite al Jefe de Gabinete redistribuir partidas del Presupuesto Nacional,
sin pedir autorización al Congreso.
Tras casi 12 horas de debate, el oficialismo logró sancionar
la norma por 135 votos contra 91, con el respaldo de los diputados del
Frente para la Victoria-PJ, el Peronismo Federal, los legisladores del
Partido Nuevo que lidera el intendente de la ciudad de Córdoba,
Luis Juez, y otra media docena de aliados.
Se trata del proyecto que propone una reforma del artículo 37
de la ley de Administración Financiera, para que el Jefe de Gabinete
pueda redistribuir las partidas entre el gasto corriente y de capital
con excepción de los recursos de seguridad e inteligencia, sin
pedir autorización al Congreso Nacional.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, jueves 3 de agosto de 2006
Habrá cambios en el impuesto inmobiliario rural bonaerense
|
|
|
El
gobierno de la provincia de Buenos Aires y los productores rurales agrupados
en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y
La Pampa (CARBAP) acordaron ayer cambiar el método para evaluar
el impuesto inmobiliario rural.
El tributo se cobrará sobre la base de la productividad del campo
y no sobre su valor fiscal, según el anuncio realizado ayer por
el gobernador Felipe Solá. "No descarto un aumento, no descarto
que haya una disminución y no descarto que quede igual",
dijo, por su parte, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Raúl
Rivara, tras un encuentro con la nueva mesa directiva de CARBAP.
"Habrá productores que pagarán más y otros
que pagarán menos, según la productividad de sus campos.
Pero el Estado seguirá recaudando unos 500 millones de pesos",
dijo el ministro de Asuntos Agrarios.
Es que, a partir del año próximo, la nueva alícuota
se pagará de acuerdo con un índice de productividad que
tomará en consideración el valor de las parcelas. Este
se calculará en función de fotos satelitales, cartas de
suelo, la calidad de las aguas y el clima de cada zona.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, viernes 4 de agosto de 2006
La inflación de julio fue de 0,6 por ciento
|
|
|
La
inflación de julio fue inferior a la prevista y se ubicó
en el 0,6 por ciento, impulsada por los aumentos en las cuotas de colegios
y prepagas, turismo y alquileres, pero compensada por la baja en indumentaria.
Según la información oficial difundida ayer por el Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en los primeros siete
meses del año, el costo de vida acumuló un aumento del
5,5 por ciento.
El incremento fue inferior al esperado por especialistas y por el relevamiento
de expectativas que realiza el Banco Central y ratifica las estimaciones
realizadas por el Gobierno de alcanzar una inflación anual menor
al 11 por ciento.
Los precios mayoristas registraron en julio una suba del 0,7 por ciento
y acumularon en el último año un incremento del 11,4 por
ciento, mientras que en lo que va de 2006 experimentaron un alza del
5,8.
Otro dato destacable fue el comportamiento del Indice del Costo de la
Construcción que, por primera vez de la salida de la convertibilidad
en el 2001, cerró el mes sin registrar variación con relación
al mes previo.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 4 de agosto de 2006
Un solo clic para registrar un nuevo trabajador
|
|
|
Ayer,
en la sede de la AFIP, se hizo oficial la puesta en marcha de la Simplificación
Registral. Durante la conferencia de prensa, Alberto Abad, titular de
la AFIP; Felisa Miceli, ministra de Economía, y Carlos Tomada,
ministro de Trabajo, explicaron las ventajas del Programa de Simplificación
Registral.
Los funcionarios coincidieron en que es todo un logro, cuya magnitud
no registra precedentes y que marca “un antes y un después”
en materia de formalización de las relaciones laborales y de
control de las cargas sociales, trabajo en negro, riesgo de trabajo,
salud y previsión social.
A dos días de su lanzamiento, el nuevo sistema ya registra 63.000
movimientos.
Abad anticipó que “vamos por más simplificación”
lo cual se traduce en el lanzamiento de la declaración jurada
proforma a fines de este año.
Así, será puesta a disposición de los empleadores
en la web la liquidación mensual de las cargas sociales y con
sólo un clic podrán validarla.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, viernes 4 de agosto de 2006
Lula bloquea Banco del Sur
|
|
|
El
gobierno de Brasil informará que no apoya la creación
del Banco del Sur, una iniciativa lanzada por Néstor Kirchner
y Hugo Chávez hace un mes, en Caracas. No es el primer freno
que pone ese país a un proyecto de esta naturaleza: también
se opuso Lula al gasoducto que, desde Venezuela, pasaba por Manaos y
llegaba a la Argentina. Ahora ese tendido tendrá dos tramos:
el que llega a Brasil y el que irá de Bolivia a la Argentina.
La posición brasileña se sustenta en evitar que se duplique
el gasto público: sostiene que se debe fortalecer el rol de la
Corporación Andina de Fomento. Puede tener lógica, porque
esa entidad es más que un banco del Mercosur, ya que incluye
a México y otros países del Caribe.
A la hora de analizar las chances de la iniciativa de los presidentes
Néstor Kirchner y Hugo Chávez de crear un megabanco regional
para el Mercosur, bautizado Banco del Sur, vale contabilizar que ya
no cuenta con el apoyo de su par brasileño Lula da Silva.
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
VENCIMIENTO
DEP CUOTA 3º
Se
informa que mediante la Resolución de Consejo Directivo N°
3240/06 se establecieron los valores y vencimientos de la cuota 3ra.
del Derecho de Ejercicio Profesional 2006.
3ra. cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 11-09-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 12-09-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 13-09-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 14-09-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 15-09-06
JUNÍN:
HOY VENCE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
La Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas informa a los interesados que hasta hoy 04 de agosto,
se podrán entregar de trabajos que deseen participar en las VIII
Jornadas Tributarias Provinciales que se llevarán a cabo los
días 24, 25 y 26 de agosto en Junín. Del mismo modo, recuerda
que la inscripción puede realizarse hasta el 15 del mismo mes.
INSCRIPCIÓN
Sede Central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de
la Provincia de Buenos Aires,
calle 10 nº 720 (1900) La Plata.
Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires – Saavedra 131 – Junín
–B – y en el resto de las Delegaciones de la provincia.
CONCURSO
DE ENSAYO SOBRE DERECHO TRIBUTARIO “DR. DINO JARACH”
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
en el “Año de su Cincuentenario”, convoca a profesionales
Abogados y Contadores Públicos, a participar del Concurso de
Ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”.
El primer premio consistirá en medalla, diploma de honor y publicación
de la obra. Segundo y tercer premio, mención y diploma de honor.
Si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados tuvieran
mérito para acceder al premio, el concurso podrá ser declarado
desierto.
Las obras a presentarse en el marco de las Terceras Jornadas de Tribunales
Fiscales de la Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI:
Problemáticas y Perspectivas”, deberán versar sobre
alguno de los siguientes tópicos:
“Alternativas de resolución de conflictos en materia tributaria”
“Nuevas formas de comercialización y su repercusión
tributaria”.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es
el día 31 de octubre de 2006.
La
presentación de los trabajos deberá efectuarse ante el
Tribunal Fiscal de Apelación, calle 9 Nº 687/689 de la ciudad
de La Plata, horario de 8 a 14 hs. y ante el Área Académica
del Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata, calle 13 Nº
829, 2º piso, también de esta ciudad, de 9 a 13.
Para
descargar las bases y condiciones haga clic
aquí
III
REUNIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2006 DEL COMITÉ EJECUTIVO
DE JÓVENES GRADUADOS
Mañana sábado 05 de agosto 2006, a las 10.00 hs, se llevará
a cabo la III Reunión Ordinaria del año 2006 del Comité
Ejecutivo de Jóvenes Graduados. La misma tendrá lugar
en la sede de la Delegación Trenque Lauquen, sita en la Calle
Sarmiento N° 308 de esa ciudad, donde se tratarán los siguientes
temas:
1.
Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión,
conjuntamente con el Presidente y Secretario.
2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
3. Lectura y consideración del acta de la II Reunión Ordinaria
del 03 de Junio de 2006.
4. Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.
5. Ejecución Presupuestaria Año 2006.
6. X Seminario 2006: Informe del Comité Ejecutivo.
7. Asistencia a otros eventos.
8. Actividades de FACPCE.
9. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha dado a conocer los cursos previstos para el mes de Julio y Agosto
2006.
Ciclo
Integral de Normas Contables Profesionales Unificadas
Fecha: 21, 28 de agosto de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Norberto Martínez Tejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
IV Jornadas Provinciales de Cooperativas“Gestión en las
Cooperativas”
Fecha: 1 de septiembre de 2006
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Bragado
Curso sobre Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad
Limitada: Constitución, funcionamiento y liquidación
Fechas: 04/08, 18/08, 01/09 y 15/09/2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIÓN
Docente: Dr. Patricio Mc Inerny
Delegación
Junín
VIII Jornadas Tributarias Provinciales
Fecha: 24 al 26 de agosto de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIONES
Delegación
La Plata
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 28 de agosto de 2006.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Mercedes
Actualización Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 17 de agosto de 2006, de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Seminario Agropecuario Región IV Mercedes – Morón
Fecha: 25 de agosto de 2006
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 14 de agosto de 2006, de 18.30 a 21.00 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Pergamino
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 23 de agosto de 2006.
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Delegación
San Isidro
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 11 agosto de 2006.
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Delegación
San Nicolás
Actualización tributaria, previsional y procedimental
Fecha: 4 agosto de 2006, de 14 a 18 hs.
Docentes: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
AVELLANEDA |
|
|
Actualización
Impositiva Mensual
Fecha: 8 de agosto de 2006, de 19 a 21 hs.
Docente: Dr. Osvaldo Balán
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 13 y 27 de septiembre, 4 y 18 de octubre y 1 de noviembre. Horario:
de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. CP Teresa Gómez y Dr. CP y Abog. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
Actualización
Impositiva
Fecha: 10 de agosto de 2006, a las 18hs.
Docente: Dr. Oscar Fernandez
Actualización
Laboral
Fecha: 7 de agosto de 2006
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
AGENDA
IMPOSITIVA AGOSTO 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2104 |
|
|
Sobre
Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS). Simplificación
Registral. Resolución Conjunta N° 1.887 (AFIP) y N° 440
MTEySS. Resolución General N° 1.891 “MI REGISTRO”,
texto ordenado en 2006. Norma complementaria y modificatoria.
Resuelve: Los empleadores que, de acuerdo con lo establecido por la
Resolución General N° 1.891 “MI REGISTRO”, texto
ordenado en 2006, opten por la modalidad de transferencia electrónica
de datos, vía “Internet”, para formalizar la respectiva
comunicación en el “Registro de Altas y Bajas en Materia
de la Seguridad Social” podrán utilizar las herramientas
que se indican en los artículos siguientes.
Dichas herramientas tienen como fin facilitar el ingreso, modificación
o confirmación de los datos previstos por la mencionada resolución
general.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2105 |
|
|
Sobre
Procedimiento. Régimen especial de emisión de comprobantes
e información. Registro
Fiscal de Imprentas, Autoimpresores e Importadores. Resolución
General N° 100, sus modificatorias y complementarias. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 100, sus modificatorias
y complementarias, en la forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2106 |
|
|
Sobre
Impuesto a las Ganancias. Ley según texto ordenado en 1997 y
sus modificaciones.
Comercialización de granos no destinados a la siembra -cereales
y oleaginosos- y legumbres secas -porotos, arvejas y lentejas-. Régimen
de retención. Resolución General N° 2.073 y su modificatoria.
Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 2.073 y su modificatoria,
en la forma que se indica.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2107 |
|
|
Sobre
Impuesto a las Ganancias. Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos
y otros, que practiquen balance comercial. Resolución General
N° 992, sus modificatorias y complementarias. Resolución
General N° 2.020 y su complementaria N° 2.047. Su modificación.
Resuelve: Modificar la Resolución General N° 2.047, en la
forma que se indica a continuación.
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE A Nº 30/06 |
|
|
Sobre
ÍNDICES DE LIQUIDACIÓN ART.Nº 86 DEL CÓDIGO
FISCAL T.O.2004. LEY 10397 RESOLUCION MINISTERIAL Nº120/2004
Dispone: Aprobar los índices de liquidación a que hace
referencia el Artículo 86 del Código Fiscal TO 2004 para
el mes de Agosto de 2006, que como anexo, integra la presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" N° 58 /2006 |
|
|
Sobre
Disposición Normativa Serie “B” N° 52/06. Régimen
de regularización de deudas en proceso de ejecución judicial
provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre
los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones y beneficios especiales.
Extensión de la vigencia.
Dispone: Extender, hasta el 11 de agosto de 2006, la vigencia de la
Disposición Normativa Serie “B” N° 52/06.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
SUELTA
DE GLOBOS A BENEFICIO |
|
|
El
próximo sábado 12 de agosto a las 14 horas, la Delegación
La Plata organiza una suelta de globos a beneficio del Hospital de Niños
Sor María Ludovica en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de
La Plata (19 y 51). Las tarjetas para los globos se deberán adquirir
con anticipación en la Sede de la Delegación en el horario
de 8 a 15 horas. (Diag. 77 nº 428 entre 5 y 6 de La Plata).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 y 26
de agosto de 2006.
Las actividades se desarrollarán en dos Comisiones, éstas
al no ser simultáneas permiten a los inscriptos participar de
ambas.
COMISIÓN
I : IMPUESTOS NACIONALES Y PROVINCIALES
• Actividad Agropecuaria: Fideicomiso, pool de siembra, la problemática
del desgaste de la tierra.
• Impuesto a las Ganancias para las Personas Físicas: Impuesto
de Igualación – Disposición de Fondos.
• Impuestos Provinciales: Convenio Multilateral- Criterios Generales
de la Comisión Arbitral.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Marcelo Domínguez
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
PANELISTAS:
Dr. Humberto P. Diez
Dra. Perla Olego
Dra. Alejandra Sanelli
COMISION
II: PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y PREVISIONAL
•
Exceso de facultades otorgadas a los fiscos Nacional y Provincial para
fiscalizar, determinar y percibir los Tributos.
• Actuación Profesional. Responsabilidad emergente: Tributaria,
penal tributaria y penal (lavado de activos - balance falso)
• Presunciones en Seguridad Social.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Carlos Radiminski
Relator: Dr. Nicolás Nomdedeu
PANELISTAS:
Dra. Teresa Gómez
Dr. José Labroca
Dra. Alejandra Schneir
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo, así como también en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Plazo
para la presentación de trabajos: hasta el 04 de agosto de 2006.
Asimismo
recordamos que la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en
Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires informa que
la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la institución,
en su reunión de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto
en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
la línea de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas
Tributarias Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente
año en la ciudad de Junín.
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES -Junín del 24 al 26 de agosto
de 2006.
Monto
del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADA NACIONAL DE TRIBUNALES FISCALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA |
|
|
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
el Tribunal Fiscal de la Nación y el Colegio de Abogados de La
Plata organizan en la ciudad de La Plata, para los días 24 y
25 de agosto de 2006, las III Jornadas de Tribunales Fiscales de la
Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI: Problemáticas
y Perspectivas”. A dichas Jornadas adhiere nuestro Consejo de
Profesional de Ciencias Económicas.
El evento se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento
Judicial de La Plata, calle 13 N° 829 y en el Teatro Argentino de
la misma ciudad, calle 51 entre 10 y 11.
Informes
e inscripción
Área académica del Colegio de Abogados
TE. 4272222- int. 25
Mail : aacademica@calp.org.ar
Arancel $ 60
Para
más información haga clic aquí
Descargue
el programa de las Jornadas
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
4tas.
JORNADAS PROVINCIALES DE COOPERATIVISMO |
|
|
El
próximo viernes 1 de septiembre de 10 a 16 hs, se llevarán
a cabo en la Delegación Avellaneda las 4tas. Jornadas Provinciales
de Cooperativismo bajo el lema "La Gestión Cooperativa:
Hacia un Desarrollo con Equidad".
Temario:
INTRODUCCIÓN:
La reafirmación de la identidad cooperativa como estrategia de
crecimiento.
Módulo
1: El hombre en la cooperativa. Promoción de la Participación.
Motivación para el compromiso con la acción.
Módulo 2: La Gestión en la Cooperativa.
Problemática y Herramientas para una administración eficiente.
La Responsabilidad Social.
Módulo 3: Políticas públicas de
promoción: INAES- ÁREA COOPERATIVA PCIA.BS.AS.
Ley 26.117 microcréditos.
Resoluciones sobre:
A) Proyectos con inversión.
B) Apoyo financiero.
C) Pautas para otorgamiento de préstamos.
D) Presentación de Estados contables.
Módulo 4: Los recursos financieros. Banca solidaria.
Nuevas formas de financiamiento.
CIERRE:
La Cooperativa en la nueva Economía Social.
Comité
organizador:
Dr. Carlos H. GARCIA VAZQUEZ
Dr. Enrique MOURE
Dr. Jose L. MINISSALE
Dr. Juan DZIERZA
Coordinador :
Dr. Alberto H. RODRIGUEZ
Para
mayor información
Delegación Avellaneda
Monseñor Piaggio 42/44 Avellaneda
Tel. 4222-4312/3850 4201-7655
dlgavellaneda@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CONGRESO
INTERDISCIPLINARIO DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES |
|
|
Los
próximos 14, 15 y 16 de septiembre la Delegación San Isidro
de nuestro Consejo organiza el Congreso Interdisciplinario de Auxiliares
de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires. El mismo se llevará
a cabo en el Centro Universitario San Isidro (Grupo Educativo MARÍN)
ubicado en Av. Libertador 17115, Beccar, Partido de San Isidro, Pcia.
De Bs. As.
Los
aranceles de inscripción para aquellos interesados son los siguientes:
- Profesionales: $ 120.-
- Jóvenes profesionales $ 90.-
- Estudiantes universitarios $ 50.-
Los mismos incluyen papelería, desayunos, coffee break y lunch
de clausura.
Serán bonificados con el 50 % los aranceles de aquellos asistentes
cuyos trabajos fueren presentados hasta el 25 de agosto de 2006 y resulten
aprobados.
Lugar
de inscripción y recepción de trabajos: Delegación
San Isidro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sita
en Ituzaingo nº 476, San Isidro. T.E.(011)4743-0900. Asimismo la
inscripción podrá realizarse vía e-mail a la siguiente
dirección: cpcesani@fibertel.com.ar.
Fecha
límite para la inscripción: 8 de septiembre de 2006.
Fecha límite para la recepción de trabajos: 25 de agosto
de 2006.
TEMARIO
ASPECTOS VINCULADOS AL DESEMPEÑO:
- Propuestas de modificación de la Acordada nº 2728/96.
- Defensa y Control de las incumbencias de las distintas profesiones
en la labor pericial.
- Medidas cautelares.
- Planteo de los puntos periciales a solicitar a los peritos en cada
una de las disciplinas.
- Ética y defensa del ejercicio profesional para cada una de
las disciplinas.
- Problemática en los distintos fueros.
- Alcances de la labor pericial.
- Límites en las impugnaciones y observaciones al informe pericial.
- Profesional con distinta incumbencia, ¿ puede impugnar el informe
?
- Impugnación; ¿ ampliación encubierta de la pericia?
- Cuestiones relativas a las funciones de veedor, administrador, interventor,
y otros desempeños.
HONORARIOS:
- Sustitución de las diversas leyes de Aranceles Judiciales por
una Ley Única de Aranceles.
- Regulación en incidentes. Su problemática en cada proceso.
- Aspectos referidos a la ley 22172. Exhortos.
- Acuerdo entre las partes.
- Apelaciones y otros recursos. Problemática en los distintos
fueros.
- Solidaridad en materia de honorarios.
- Verificación de honorarios en concursos y quiebras.
- Ejecución de sentencias contra el Estado
SINDICATURA
CONCURSAL.
- Aspectos generales de la reforma. Ley 26.086.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS:
- Firma digital y otras técnicas. Impacto en las distintas profesiones.
- Libros de comercio. Requisitos formales. Documentación respaldatoria.
DISERTANTES
INVITADOS:
Dra. Delma B. Cabrera
Dr. Juan C. Celano
Dr. José Escandell
Dr. José Luis Flori
Dr. Hugo A. Gallo
Dr. Gustavo Halbide
Dr. Víctor R. Laveran
Dra. Sara A. Nasiff
Dr. Julio Passaron
Dr. Guillermo Pesaresi
Arq. Fernando Piñeiro Bengoa.
Dr. Ángel R. Pozzi
Dr. Carlos E. Ribera
Dr. Domingo O. Rodríguez
Dr. Rodolfo Stalanich
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00
Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Dr. Lic. Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Biondi y Newton
Sábado
23/9/06
10.00-
12.00 Lic. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. Cdr. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVA
PRÓRROGA DE TRABAJOS Y PONENCIAS |
|
|
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa que se ha prorrogado la fecha de presentación
de Trabajos y Ponencias para aquellos profesionales que deseen participar
del 16º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario los días
25, 26 y 27 de Octubre de 2006. La nueva fecha se extiende hasta el
día 31 de agosto de 2006.
Del mismo modo recuerda que se ha decidido otorgar becas del 50% para
aquellos trabajos presentados antes del 31/07/2006 y que resulten posteriormente
aprobados.
La inscripción se podrá realizar hasta el 31 de agosto
de 2006.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Cierre de inscripción: 31-08-2006
La Comisión organizadora del Congreso otorga incentivos para
aquellos trabajos presentados y aprobados antes del 31/07/2006: 50%
de bonificación. De la misma manera nuestro Consejo ha decidido
otorgar becas (50% de la inscripción) a aquellos profesionales
que presenten y aprueben trabajos al 31 de julio de 2006.
Para
más información clic aquí
Para
este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración de
nuestra Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión
de fecha 1-06-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes al evento detallado a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DEL SECTOR PÚBLICO |
|
|
Comunicamos
a los señores matriculados que el 19 y 20 de octubre de 2006,
se desarrollarán en la ciudad de La Plata las Jornadas Provinciales
del Sector Público.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
17°
CONGRESO MUNDIAL DE CONTADORES – ESTAMBUL 2006 |
|
|
Bajo
el lema “Generando Crecimiento Económico y Estabilidad
a Nivel Mundial”, del 13 al 16 de noviembre de 2006 se llevará
a cabo el 17º Congreso Mundial de Contadores en Estambul, Turquía.
Dentro del temario previsto se encuentran las sesiones plenarias:
1. Generando crecimiento económico y estabilidad a través
de la profesión contable en países desarrollados y en
países en vías de desarrollo.
2. La estabilidad mundial del mercado de capitales y la profesión
contable.
3. Contadores profesionales en actividades empresariales para la creación
de valor en todo el mundo.
Inscripción
|
Hasta
el 15/07/06 |
Después
del 16/07/06 |
Inscripción
in situ |
Participantes |
US$
800 |
US$
850 |
US$
925 |
Acompañantes |
US$
400 |
US$
450 |
US$
525 |
Las
inscripciones sólo se confirmarán al recibo del pago íntegro
de las tasas de inscripción.
Las tasas de inscripción incluyen lo siguiente:
Delegados
· Asistencia a las sesiones
· Credenciales para el
· Congreso
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y
· recepción de bienvenida
· 1 Almuerzo y 4 pausas para
· el café
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
Acompañante
· Ceremonia inaugural
· Espectáculo cultural y recepción de bienvenida
· 1 Recorrido turístico por la ciudad de 1 jornada completa
(almuerzo incluido) y 2 recorridos por la ciudad de medio día
· Ceremonia de clausura
· Cena de gala
Para
mayor información haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|