|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, lunes 7 de agosto de 2006
Argentina y Brasil crean mercado de
futuros |
|
|
La
Argentina y Brasil trabajan por estos días en la creación
de un mercado de futuros de tipo de cambio entre el peso y real. La
iniciativa será tratada en la reunión de bancos centrales
del Mercosur que se realizará entre hoy y mañana en Montevideo,
Uruguay, y es un punto clave en el proyecto de ambos países para
suprimir al dólar en el comercio bilateral.
"El presidente del BCRA, Martín Redrado, tiene previsto
reunirse con su par de Brasil, Henrique Meirelles, para comenzar a estudiar
la creación de un mercado de futuros de tipo de cambio del peso
contra el real", confirmó ayer a El Cronista una alta fuente
oficial. "La idea es que se encuentren y pongan en marcha a los
equipos técnicos de las dos entidades, que ya están listos
para presentar las primeras propuestas", agregó el informante.
Lo cierto es que el viernes último Redrado recibió a una
comitiva de la Bolsa de Mercaderías y Futuros de San Pablo, que
se ofreció para llevar adelante la parte operativa del proyecto
del lado brasileño. También podría hacerse cargo
de otras funciones, como la de ser caja de liquidación y compensación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, lunes 7 de agosto de 2006
Rentas ya tiene listo el operativo
antievasión por el Día del Niño |
|
|
Un
equipo de 250 inspectores fiscalizará la emisión de facturas
y el pago de impuestos en jugueterías, casas de videojuegos y
de esparcimiento. Dispondrán 120 puestos fijos en el Conurbano
y el interior bonaerense, incluyendo La Plata. De paso, controlarán
el pago de la patente.
Cuando todavía no finalizaron las tareas de rastreo de morosos
y evasores bonaerenses en los principales centros turísticos
invernales del país, la Dirección Provincial de Rentas
ya comenzó los preparativos para el próximo operativo
que se focalizará en el control de los comercios que más
facturan ante la cercanía del “Día del Niño”.
Las acciones serán llevadas adelante por 250 sabuesos que instalarán
120 puestos fijos en jugueterías, negocios de venta de ropa infantil,
casas de videojuegos y también locales para el esparcimiento
de los niños.
Allí se buscarán diferencias en la facturación
y también se emitirán notificaciones de deuda. Durante
el relevamiento, se controlará el cumplimiento de las obligaciones
fiscales de parte de las jugueterías y se realizarán tareas
de inteligencia que permitan detectar focos de evasión e incumplimiento
impositivo.
Se verificará además el cumplimiento de las normas de
emisión de comprobantes en zonas comerciales de mucha afluencia
de público.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, martes 8 de agosto de 2006
Aumentó la canasta básica total
en julio |
|
|
Una
familia tipo necesitó en julio 858,99 pesos para no caer en la
pobreza, un monto que superó en 0,27 por ciento al del mes anterior,
de acuerdo con la Canasta Básica Total (CBT) informada ayer por
el Instituto Nacional De Estadística y Censos (INDEC).
En tanto, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) -que mide el nivel
de indigencia de una familia- se ubicó en julio en 390,45 pesos,
registrando una caída del 0,20 por ciento.
Esta diferencia en los incrementos reflejó el mayor peso que
tuvo el aumento de determinados rubros de servicio durante julio, en
especial los alquileres, las expensas, y en menor medida el transporte.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, martes 8 de agosto de 2006
Los monotributistas podrán recategorizarse
en septiembre |
|
|
En
septiembre, los contribuyentes cuentan con una nueva oportunidad de
revisar su situación fiscal y de determinar una nueva categoría
de tributación en el Régimen Simplificado para pequeños
contribuyentes o más conocido como monotributo.
No están obligados a hacerlo quienes deban permanecer en la misma
categoría o cuando, no haya terminado un cuatrimestre calendario
completo, contado desde el mes de inicio de actividad inclusive. El
trámite se realiza por internet y hay plazo hasta el 7 de septiembre.
El régimen nuclea a más de 1 millón de contribuyentes,
que fueron aumentando desde 2002, oportunidad en que eran alrededor
de 500 mil. De acuerdo con datos oficiales, la mayor recaudación
del año 2005 -procedente del monotributo- llegó a $1.348
millones, con una participación del 1,1% del total de recursos
tributarios.
La AFIP, incluso, puso a disposición de los contribuyentes un
simulador en su página de internet que permite precisar si el
contribuyente encuadra en este régimen o si corresponde que se
inscriba en el régimen general o bien, si puede admitirse como
monotributista eventual.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, miércoles 2 de agosto de 2006
Crece la exportación hacia Brasil |
|
|
Las
exportaciones argentinas a Brasil registraron en julio un crecimiento
de 54,7% en relación con un año atrás al sumar
U$S 778 millones. Semejante performance está explicada principalmente
por el fuerte aumento de las ventas de automotores y, en menor medida,
de combustibles y trigo.
Las estadísticas oficiales brasileñas dan cuenta de que
el mes pasado exportaron a la Argentina por U$S 1.131 millones, lo que
implica un incremento de 33,2% frente a julio de 2005.
De esta forma, el saldo de la balanza comercial bilateral fue favorable
a Brasil en U$S 353 millones y acumula en lo que va de 2006 unos U$S
2.180 millones (esto es, 14% más que en igual período
de 2005).
El dato de julio es positivo porque confirma la desaceleración
del crecimiento del déficit con el país vecino, ya que
fue sólo de 2% contra el mismo mes de 2005.
Pero el desempeño exportador argentino no sólo permitió
atemperar el crecimiento del déficit bilateral, sino también
volver a posicionar al país como el segundo principal proveedor
de Brasil. En lo que va de 2006, las importaciones de Brasil desde el
mercado argentino totalizan U$S 4.259 millones ubicándose detrás
de Estados Unidos y superando a China y a Alemania.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, jueves 10 de agosto de 2006
Avanza
la reforma de la ley de defensa del consumidor |
|
|
Con
139 votos positivos, 10 negativos (del bloque Pro) y 2 abstenciones,
la Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado
una reforma integral de la ley 24.240 de defensa del consumidor, que
amplía el procedimiento para presentar reclamos en todo el país
y aumenta algunas atribuciones de la Secretaría de Comercio Interior,
a cargo de Guillermo Moreno.
Sobresale la creación de la figura de "daño directo",
para que la secretaría de Moreno pueda establecer multas en favor
del consumidor en los casos en que el monto no supere los 3000 pesos.
Hasta ahora, los consumidores debían ir a juicio por resarcimiento.
Otro punto central es la delegación de la implementación
de la ley 25.065, de tarjetas de crédito, a las autoridades provinciales
en la materia. Con esta modificación, los organismos provinciales
de defensa del consumidor se convertirán en autoridad de aplicación
local, con poder de policía y potestad para multar.
También para facilitar el reclamo de los consumidores del interior
del país, la nueva reforma crea Tribunales de Consumo en todas
las capitales provinciales (hoy sólo funcionan en la ciudad de
Buenos Aires). Se trata de un sistema de arbitraje de adhesión
voluntaria, donde el reclamo que no se resuelve en la instancia de conciliación
pasa a un arbitraje de obediencia obligatoria.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, jueves 10 de agosto de 2006
La Corte pide que el Presupuesto 2007 incluya los aumentos a jubilados
|
|
|
El
Gobierno buscará consensuar "de inmediato" con el Parlamento
los mecanismos para llevar a los hechos la movilidad en las jubilaciones
dispuesta en el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, y se
incluirían en el proyecto de presupuesto que se presentará
en el Congreso a mediados de septiembre.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSeS), Sergio Massa, informó que se trabajará "de
inmediato a partir de la decisión del presidente (Néstor
Kirchner) de establecer un mecanismo de relacionamiento inmediato con
los legisladores para buscar el ámbito de discusión"
sobre el aumento.
Si bien todavía no hay plazos establecidos para el reajuste,
el ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti advirtió que
la movilidad de las jubilaciones ordenada por el tribunal debe resolverse
"en un tiempo rápido". El "plazo razonable"
del que habla el fallo podría ser mediados de setiembre, cuando
el Ejecutivo envíe al Congreso el proyecto de Presupuesto 2007.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
La Nación, viernes 11 de agosto de 2006
Alerta por traba comercial de Chile
|
|
|
El
Gobierno podría ir ante la Organización Mundial de Comercio
(OMC) por eventuales medidas de salvaguardia que tiene previsto implementar
Chile a productos lácteos argentinos. Paralelamente, ayer, la
Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) le pidió
a la ministra de Economía, Felisa Miceli, que el Gobierno intervenga
para que Brasil no aplique un tratamiento aduanero conocido como "canal
rojo", al ingreso de harina argentina.
En el primer caso, ayer, la Cancillería emitió un comunicado
en el que señala que "el régimen de la OMC, al que
tanto Chile como Argentina han adherido, establece claramente que las
condiciones para la imposición de medidas de salvaguardia son
la existencia de un aumento de importaciones", siempre que no amenacen
causar un daño grave a la rama de producción nacional
de productos similares o directamente competidores.", señaló.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 11 de agosto de 2006
La
AFIP va por la contabilidad y declaraciones juradas proforma
|
|
|
Mi
Simplificación es el punto de partida para que, a fines de 2006,
los empleadores tengan la liquidación de cargas sociales lista
en la Web. También podrán generar el certificado de Servicios
y el Libro de Sueldos. De este modo, el empleador tendrá su libro
de sueldos y jornales en la web.
Alberto Abad, titular de la AFIP, anticipó importantes novedades
en materia de servicios para los contribuyentes tales como la declaración
jurada proforma de la Seguridad Social.
El objetivo es más ambicioso aún con vistas al 2007. Así,
aseguró que está en sus planes llegar a una “contabilidad
proforma”, de modo que el mismo organismo recaudador genere los
datos del Libro Sueldos y Jornales, los cuales deberán ser validados
por la empresa a los fines de su registración en dicho libro.
También anticipó que estará disponible “con
sólo un click” la Certificación de Servicios, instrumento
válido para los trabajadores a los fines de tener constancia
de la relación laboral y a los fines jubilatorios. Todos estos
avances utilizarán la Web como plataforma de trabajo.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, viernes 11 de agosto de 2006
Nuevos incentivos para atraer inversiones extranjeras
|
|
|
A
algunos los apurará con el palo y a otros los tentará
con la zanahoria, pero el Gobierno busca que todos los empresarios inviertan
y que nadie se quede sin ganar dinero. Ésa es la idea que transmitieron
ayer los tres miembros del gabinete que participaron en un exclusivo
seminario empresarial organizado por el Consejo de las Américas
estadounidense y la Cámara Argentina de Comercio. Los candidatos
al palo son quienes busquen rentabilidades por encima de lo "razonable",
mientras que la zanahoria está reservada para los que se decidan
a realizar desembolsos en el país, en especial si son extranjeros.
La posibilidad de que el Gobierno ofrezca nuevos incentivos a las inversiones
foráneas la dejó flotando bien temprano ayer el jefe de
Gabinete, Alberto Fernández, quien subrayó que la administración
Kirchner "nunca discriminó al capital extranjero" y
manifestó su confianza en que la Argentina está "enamorando
a los inversores", aunque advirtió que el Ejecutivo "no
cambia las reglas, pero sí las pone". Luego de su discurso,
en diálogo con El Cronista, el jefe de ministros confirmó
que "se está trabajando en un plan" para fomentar esos
desembolsos, aunque pidió "paciencia" para su implementación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 11 de agosto de 2006
Cambian requisitos en el régimen de oferta pública
|
|
|
Las
sociedades que soliciten ingresar al régimen deberán aportar
documentación clave para el funcionamiento de la Autopista de
Información Financiera "AIF"
Las sociedades solicitantes tendrán que presentar cierta documentación
si aspiran a hacer oferta pública en el mercado de valores. En
este sentido, previo a la obtención de la autorización
definitiva la sociedad deberá haber cumplimentado los requisitos
que permiten ofrecer información de estas empresas en el sistema
conocido como "Autopista de la Información Financiera"
(AIF).
La
documentación
Dichas sociedades deberán acompañar a la solicitud:
* Copia de la resolución del órgano societario que haya
dispuesto el ingreso de la entidad al régimen de la oferta pública
y, en su caso, la que haya decidido la emisión y sus condiciones.
* Un ejemplar del texto ordenado del estatuto social en vigencia indicando,
en su caso, las modificaciones estatutarias en trámite de inscripción.
* Acreditar, con informe de contador público independiente, que
la emisora es:
o o Una empresa en marcha y
o o Posee una organización administrativa que le permite atender
adecuadamente los deberes de información propios del régimen
de oferta pública, requisito que debe mantenerse durante su permanencia
en el régimen.
* Fichas individuales de los integrantes de los órganos de administración
y fiscalización, titulares y suplentes y gerentes de primera
línea de la entidad, de acuerdo con las especificaciones del
Anexo II del Capítulo III “Directorio”.
* El prospecto de emisión de conformidad con el Capítulo
VIII “Prospecto” y toda otra información o documentación
que solicite la Comisión o, en su caso, la entidad autorregulada
autorizada a otorgar cotización.
Cuando se hubieran efectuado observaciones a los contratos o convenios
acompañados, "las emisoras deberán presentar ante
la Comisión un texto ordenado corregido de dicha documentación".
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
VENCIMIENTO
DEP CUOTA 3º
Se
informa que mediante la Resolución de Consejo Directivo N°
3240/06 se establecieron los valores y vencimientos de la cuota 3ra.
del Derecho de Ejercicio Profesional 2006.
3ra. cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 11-09-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 12-09-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 13-09-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 14-09-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 15-09-06
CONCURSO
DE ENSAYO SOBRE DERECHO TRIBUTARIO “DR. DINO JARACH”
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
en el “Año de su Cincuentenario”, convoca a profesionales
Abogados y Contadores Públicos, a participar del Concurso de
Ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”.
El primer premio consistirá en medalla, diploma de honor y publicación
de la obra. Segundo y tercer premio, mención y diploma de honor.
Si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados tuvieran
mérito para acceder al premio, el concurso podrá ser declarado
desierto.
Las obras a presentarse en el marco de las Terceras Jornadas de Tribunales
Fiscales de la Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI:
Problemáticas y Perspectivas”, deberán versar sobre
alguno de los siguientes tópicos:
“Alternativas de resolución de conflictos en materia tributaria”
“Nuevas formas de comercialización y su repercusión
tributaria”.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es
el día 31 de octubre de 2006.
La
presentación de los trabajos deberá efectuarse ante el
Tribunal Fiscal de Apelación, calle 9 Nº 687/689 de la ciudad
de La Plata, horario de 8 a 14 hs. y ante el Área Académica
del Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata, calle 13 Nº
829, 2º piso, también de esta ciudad, de 9 a 13.
Para
descargar las bases y condiciones haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha dado a conocer los cursos previstos para el mes de Agosto 2006.
Ciclo
Integral de Normas Contables Profesionales Unificadas
Fecha: 21, 28 de agosto de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Norberto Martínez Tejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
IV Jornadas Provinciales de Cooperativas“Gestión en las
Cooperativas”
Fecha: 1 de septiembre de 2006
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Bragado
Curso sobre Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad
Limitada: Constitución, funcionamiento y liquidación
Fechas: 18 de agosto, 1 y 15 de septiembre de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIÓN
Docente: Dr. Patricio Mc Inerny
Delegación
Chacabuco
Principales aspectos de la Tributación en la Provincia de Buenos
Aires
Fecha: Septiembre de 2006
Docente: Dr. Rubén Guerra
Delegación
Junín
VIII Jornadas Tributarias Provinciales
Fecha: 24 al 26 de agosto de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIONES
Delegación
La Plata
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 28 de agosto de 2006, 18 hs.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Seminario
Provincial de Jóvenes Graduados
Fecha: 22 y 23 de septiembre de 2006
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Mercedes
Actualización Tributaria, Previsional y Procedimental
Fecha: 17 de agosto de 2006, de 17 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Seminario
Agropecuario Región IV Mercedes – Morón
Fecha: 25 de agosto de 2006
Delegación
Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 14 de agosto de 2006, de 18.30 a 21.00 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación
Pergamino
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 23 de agosto de 2006, 16 hs.
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Programa
Interdisciplinario de Formación en Mediación para Profesionales
(100 h.)
Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
San Isidro
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 11 agosto de 2006, de 18 hs.
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Delegación
Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Viernes 18 de agosto
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 13 de septiembre, 27 de septiembre, 4 de octubre, 18 de octubre
y 1 de noviembre. Horario: de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. CP Teresa Gómez y Dr. CP y Abog. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
Actualización
Laboral
Fecha: 24 de agosto de 2006
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
AGENDA
IMPOSITIVA AGOSTO 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 36/2006 |
|
|
Sobre
Impuesto Inmobiliario. Planta urbano edificado. Prórroga del
vencimiento de la cuota 3 de 2006.
Dispone: Prorrogar el vencimiento de la cuota 3/2006 correspondiente
al Impuesto Inmobiliario planta urbano edificado, para todas las modalidades
de pago habilitadas, hasta las fechas consignadas en el cuadro anexo
a la presente inclusive.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 59 /2006 |
|
|
Sobre
Régimen de información para los Colegios, Consejos y otros
organismos profesionales que tienen a su cargo el gobierno de la matrícula,
y para las Cajas Previsionales para profesionales. Artículo 126
bis (incorporado por Ley 13.145) del Código Fiscal (t.o. 1999).
Modificación.
Resuelve: Modificar el artículo 2 de la Disposición Normativa
“B” 42/2004 por lo siguiente:
“Los agentes designados por la presente deberán suministrar
por cuatrimestre calendario a esta Autoridad de Aplicación, con
carácter de declaración jurada, la información
concerniente a cada uno de los profesionales matriculados, que a continuación
se detalla:
I. Colegios profesionales y organismos que tengan a su cargo el gobierno
de la matricula:
1) Nombre y apellido.
2) Fecha y número o código de matriculación.
3) Número de CUIT, CUIL o, en su defecto, DNI.
4) Domicilio residencial y de la actividad.
II. Cajas previsionales para profesionales:
1) Nombre y apellido.
2) Número de identificación del afiliado.
3) Número de CUIT, CUIL o, en su defecto, DNI.
4) Domicilio residencial y de la actividad.
5) Aportes realizados en el período informado.
La información a la que se hace referencia en el presente artículo
deberá ser proporcionada con relación a aquellos profesionales
que se encuentren en actividad al último día del cuatrimestre
informado.”
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "B" Nº 60/2006 |
|
|
Sobre
Impuestos a los Automotores y de Sellos. Artículo 19 de la Ley
13.405. Régimen especial de beneficios para la transferencia
de vehículos automotores radicados en la Provincia de Buenos
Aires. Prórroga de su vigencia.
Dispone: Extender la vigencia del régimen especial de beneficios
establecido en la Disposición Normativa Serie “B”
31/06 hasta el día 31 de agosto del corriente año inclusive.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
SUELTA
DE GLOBOS A BENEFICIO |
|
|
El
próximo sábado 12 de agosto a las 14 horas, la Delegación
La Plata organiza una suelta de globos a beneficio del Hospital de Niños
Sor María Ludovica en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de
La Plata (19 y 51). Las tarjetas para los globos se deberán adquirir
con anticipación en la Sede de la Delegación en el horario
de 8 a 15 horas. (Diag. 77 nº 428 entre 5 y 6 de La Plata).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
ACTUACIÓN
DEL CORO DEL CONSEJO |
|
|
El
próximo viernes 11 de agosto a las 20.00 horas, el Coro de nuestro
Consejo Profesional, bajo la dirección del Maestro Bernardo Teruggi,
se presentará en el marco de los Encuentros Corales Platenses.
El evento se realizará en el Salón de la Universidad Católica
de La Plata, ubicada en calle 51 entre 11 y 12 (ex cine Cervantes) de
la misma ciudad.
Asimismo el sábado 12 a las 20 horas, el Coro realizará
otra presentación, esta vez en la Escuela Gabriela Mistral de
la ciudad de Presidente Perón.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
I
JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTRATEGIAS MACRO DESDE EL HUMANISMO ECONÓMICO |
|
|
El
Centro de Investigaciones de Córdoba, dirigido por el Dr. Luis
Eugenio Di Marco, ha organizado las I Jornadas Internacionales de Estrategias
Macro desde el Humanismo Económico, a realizarse en la Universidad
Nacional de Córdoba, los días 17 y 18 de agosto próximos.
Se contará con la presencia de académicos y profesionales
de Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca,
Estados Unidos, Guatemala, Inglaterra, México, Puerto Rico y
Venezuela. Para mayor información visitar la página web
de la Fundación CIEC: www.fundacionciec.org.ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 y 26
de agosto de 2006.
Las actividades se desarrollarán en dos Comisiones, éstas
al no ser simultáneas permiten a los inscriptos participar de
ambas.
COMISION I : IMPUESTOS NACIONALES
Y PROVINCIALES
• Actividad Agropecuaria: Fideicomiso, pool de siembra, la problemática
del desgaste de la tierra.
• Impuesto a las Ganancias para las Personas Físicas: Impuesto
de Igualación – Disposición de Fondos.
• Impuestos Provinciales: Convenio Multilateral- Criterios Generales
de la Comisión Arbitral.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Marcelo Domínguez
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
PANELISTAS:
Dr. Humberto P. Diez
Dra. Perla Olego
Dra. Alejandra Sanelli
COMISION II: PROCEDIMIENTO
TRIBUTARIO Y PREVISIONAL
• Exceso de facultades
otorgadas a los fiscos Nacional y Provincial para fiscalizar, determinar
y percibir los Tributos.
• Actuación Profesional. Responsabilidad emergente: Tributaria,
penal tributaria y penal (lavado de activos - balance falso)
• Presunciones en Seguridad Social.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Carlos Radiminski
Relator: Dr. Nicolás Nomdedeu
PANELISTAS:
Dra. Teresa Gómez
Dr. José Labroca
Dra. Alejandra Schneir
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo, así como también en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo recordamos que la
Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires informa que la Mesa Directiva del Consejo
de Administración de la institución, en su reunión
de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas Tributarias
Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente año
en la ciudad de Junín.
VIII JORNADAS TRIBUTARIAS
PROVINCIALES -Junín del 24 al 26 de agosto de 2006.
Monto del Préstamo:
$ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADA NACIONAL DE TRIBUNALES FISCALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA |
|
|
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
el Tribunal Fiscal de la Nación y el Colegio de Abogados de La
Plata organizan en la ciudad de La Plata, para los días 24 y
25 de agosto de 2006, las III Jornadas de Tribunales Fiscales de la
Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI: Problemáticas
y Perspectivas”. A dichas Jornadas adhiere nuestro Consejo de
Profesional de Ciencias Económicas.
El evento se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento
Judicial de La Plata, calle 13 N° 829 y en el Teatro Argentino de
la misma ciudad, calle 51 entre 10 y 11.
Informes
e inscripción
Área académica del Colegio de Abogados
TE. 4272222- int. 25
Mail : aacademica@calp.org.ar
Arancel $ 60
Para
más información haga clic aquí
Descargue
el programa de las Jornadas
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
4tas.
JORNADAS PROVINCIALES DE COOPERATIVISMO |
|
|
El
próximo viernes 1 de septiembre de 10 a 16 hs, se llevarán
a cabo en la Delegación Avellaneda las 4tas. Jornadas Provinciales
de Cooperativismo bajo el lema "La Gestión Cooperativa:
Hacia un Desarrollo con Equidad".
Temario:
INTRODUCCIÓN:
La reafirmación de la identidad cooperativa como estrategia de
crecimiento.
Módulo
1: El hombre en la cooperativa. Promoción de la Participación.
Motivación para el compromiso con la acción.
Módulo 2: La Gestión en la Cooperativa.
Problemática y Herramientas para una administración eficiente.
La Responsabilidad Social.
Módulo 3: Políticas públicas de
promoción: INAES- ÁREA COOPERATIVA PCIA.BS.AS.
Ley 26.117 microcréditos.
Resoluciones sobre:
A) Proyectos con inversión.
B) Apoyo financiero.
C) Pautas para otorgamiento de préstamos.
D) Presentación de Estados contables.
Módulo 4: Los recursos financieros. Banca solidaria.
Nuevas formas de financiamiento.
CIERRE:
La Cooperativa en la nueva Economía Social.
Comité organizador:
Dr. Carlos H. García Vázquez
Dr. Enrique Moure
Dr. José L. Minissale
Dr. Juan Dzierza
Coordinador :
Dr. Alberto H. Rodríguez
Para mayor información
Delegación Avellaneda
Monseñor Piaggio 42/44 Avellaneda
Tel. 4222-4312/3850 4201-7655
dlgavellaneda@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CONGRESO
INTERDISCIPLINARIO DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES |
|
|
Los
próximos 14, 15 y 16 de septiembre la Delegación San Isidro
de nuestro Consejo organiza el Congreso Interdisciplinario de Auxiliares
de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires. El mismo se llevará
a cabo en el Centro Universitario San Isidro (Grupo Educativo MARÍN)
ubicado en Av. Libertador 17115, Beccar, Partido de San Isidro, Pcia.
De Bs. As.
Los
aranceles de inscripción para aquellos interesados son los siguientes:
- Profesionales: $ 120.-
- Jóvenes profesionales $ 90.-
- Estudiantes universitarios $ 50.-
Los mismos incluyen papelería, desayunos, coffee break y lunch
de clausura.
Serán bonificados con el 50 % los aranceles de aquellos asistentes
cuyos trabajos fueren presentados hasta el 25 de agosto de 2006 y resulten
aprobados.
Lugar
de inscripción y recepción de trabajos: Delegación
San Isidro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sita
en Ituzaingo nº 476, San Isidro. T.E.(011)4743-0900. Asimismo la
inscripción podrá realizarse vía e-mail a la siguiente
dirección: cpcesani@fibertel.com.ar.
Fecha
límite para la inscripción: 8 de septiembre de 2006.
Fecha límite para la recepción de trabajos: 25 de agosto
de 2006.
TEMARIO
ASPECTOS VINCULADOS AL DESEMPEÑO:
- Propuestas de modificación de la Acordada nº 2728/96.
- Defensa y Control de las incumbencias de las distintas profesiones
en la labor pericial.
- Medidas cautelares.
- Planteo de los puntos periciales a solicitar a los peritos en cada
una de las disciplinas.
- Ética y defensa del ejercicio profesional para cada una de
las disciplinas.
- Problemática en los distintos fueros.
- Alcances de la labor pericial.
- Límites en las impugnaciones y observaciones al informe pericial.
- Profesional con distinta incumbencia, ¿ puede impugnar el informe
?
- Impugnación; ¿ ampliación encubierta de la pericia?
- Cuestiones relativas a las funciones de veedor, administrador, interventor,
y otros desempeños.
HONORARIOS:
- Sustitución de las diversas leyes de Aranceles Judiciales por
una Ley Única de Aranceles.
- Regulación en incidentes. Su problemática en cada proceso.
- Aspectos referidos a la ley 22172. Exhortos.
- Acuerdo entre las partes.
- Apelaciones y otros recursos. Problemática en los distintos
fueros.
- Solidaridad en materia de honorarios.
- Verificación de honorarios en concursos y quiebras.
- Ejecución de sentencias contra el Estado
SINDICATURA
CONCURSAL.
- Aspectos generales de la reforma. Ley 26.086.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS:
- Firma digital y otras técnicas. Impacto en las distintas profesiones.
- Libros de comercio. Requisitos formales. Documentación respaldatoria.
DISERTANTES
INVITADOS:
Dra. Delma B. Cabrera
Dr. Juan C. Celano
Dr. José Escandell
Dr. José Luis Flori
Dr. Hugo A. Gallo
Dr. Gustavo Halbide
Dr. Víctor R. Laveran
Dra. Sara A. Nasiff
Dr. Julio Passaron
Dr. Guillermo Pesaresi
Arq. Fernando Piñeiro Bengoa.
Dr. Ángel R. Pozzi
Dr. Carlos E. Ribera
Dr. Domingo O. Rodríguez
Dr. Rodolfo Stalanich
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica (experto en creatividad) y Ricardo
Pahlen Acuña. Del mismo podrán participar todos los profesionales
que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00 Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Lic. Dr. Eduardo Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Mario Biondi y Enrique F. Newton
Sábado
23/9/06
10.00- 12.00 Lic. Dr. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. CP. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2°
OLIMPIADA INTERPROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
|
Durante
los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo en
la localidad de Villa Gesell la 2da. Olimpiada Interprofesional de la
Provincia de Buenos Aires de la que participarán Colegios, Consejos
y Federaciones profesionales de todo el territorio bonaerense.
Se podrá participar en las disciplinas de fútbol, básquet,
voley, tenis, padel, tenis de mesa, bochas, atletismo, natación,
golf, pesca, ajedrez y truco.
Recordamos que a través de la Caja de Seguridad Social para Profesionales
en Ciencias Económicas, se otorgarán préstamos
a los profesionales que lo soliciten.
Las planillas de inscripción deben ser remitidas por las Delegaciones
a la Vicepresidencia del CAD, Sede Provincial del Consejo, hasta el
15 de septiembre de 2006, fijándose el cierre de inscripción
y pagos correspondientes en las Delegaciones del Consejo hasta el 8/09/06.
Dichas planillas podrán ser remitidas por e-mail a la Sede Provincial
de este Consejo Profesional.
Informes
interprofesional@hotmail.com
Inscripción
En su respectivo Colegio, Federación o Consejo.
Valor de la inscripción $ 120
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
“V
ENCUENTRO ZONAL Y V JORNADAS PROVINCIALES DE SANTA FE” DE JÓVENES
PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Los
días 29 y 30 de Septiembre de 2.006 se realizará en la
ciudad de Santa Fe el “V Encuentro Zonal y V Jornadas Provinciales
de Santa Fe” de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas.
En este Encuentro los jóvenes profesionales podrán presentar
trabajos de investigación; los ganadores serán expuestos
en las jornadas.
El vencimiento para la presentación de trabajos opera el 15 de
Agosto de 2006.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVAS
PRÓRROGAS |
|
|
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa que ha decidido prorrogar hasta el 31 de agosto
de 2006 la fecha para la obtención de la bonificación
del 50% por la presentación de trabajos que resulten aprobados.
Del mismo modo el Comité Organizador del 16° Congreso Nacional
de Profesionales en Ciencias Económicas también otorgará
bonificaciones del 50% con igual fecha límite.
Se recuerda que la inscripción y presentación de trabajos
y ponencias se podrá realizar hasta el 31 de agosto de 2006.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73.
COSTO
DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Para
más información clic aquí
Nosotros
reservamos por usted
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa a los matriculados que deseen participar del 16°
Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas que
se desarrollará en Rosario los días 25, 26 y 27 de octubre,
que la institución cuenta con reservas hoteleras en los hoteles
Plaza Real y Majestic.
Las tarifas por habitación incluyen desayunos e impuestos
Hotel |
Dirección |
Categoría |
Tarifa por Habitación con desayuno e impuestos |
|
|
|
Single |
Doble |
|
|
|
Standard |
Standard |
Superior |
Plaza Real |
Santa Fe 1632 |
4* Sup. |
225 |
|
270 |
Majestic |
San Lorenzo 980 |
3* |
109 |
129 |
|
Consulte
en todas las Delegaciones del Consejo.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73
Para este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración
de nuestra Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión
de fecha 1-06-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes al evento detallado a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
NUEVAS
FECHA PARA LAS JORNADAS PROVINCIALES DEL SECTOR PÚBLICO |
|
|
La
Delegación La Plata de Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires informa a los matriculados que se ha
decidido prorrogar la fecha de realización de las Jornadas Provinciales
del Sector Público. Las mismas se llevarán a cabo los
días 2 y 3 de noviembre en la ciudad de La Plata.
|
|
|
|
|
|
|