|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, lunes 14 de agosto de 2006
Buenos Aires emitirá un bono
en el exterior por $ 1.000 millones |
|
|
Apremiada
por el creciente deterioro de sus cuentas públicas, la provincia
de Buenos Aires planea emitir entre septiembre y octubre un bono por
alrededor de $ 1.000 millones y así lograr cerrar el programa
financiero de este año. La decisión fue confirmada anoche
a El Cronista por un funcionario del entorno del ministro provincial
Gerardo Otero.
El lanzamiento deja en evidencia algunos cortocircuitos entre el mayor
distrito del país y el Ejecutivo Nacional. "Nos vemos obligados
a emitir un bono porque la Nación nos niega la posibilidad de
reestructurar la deuda que mantenemos con ellos y tampoco accedió
a girar unos $ 500 millones adicionales", explicaron desde el Ministerio
de Economía de Buenos Aires.
Las condiciones financieras del título aun no están del
todo definidas. Sin embargo, trascendió que el bono se lanzará
tanto en el mercado local como en el exterior, sería en dólares
(la emisión total estaría en los u$s 300 millones) y a
un plazo que rondará los 10 años.
Con los fondos que obtenga de la emisión del titulo, Buenos Aires
planea cubrir parte de su déficit de este año, que se
ubicara en torno a los $ 1.600 millones. Otra parte se saldará
con el dinero que ingresaría a las arcas provinciales si se concreta
la renovación de la licencia de los bingos que impulsa el Gobernador
Felipe Solá.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, lunes 14 de agosto de 2006
Los regímenes de información
aportan datos clave al fisco |
|
|
Las
redes que traza la AFIP con los diversos organismos de la seguridad
social y la información nutren las inspecciones y verificaciones.
A través del Sistema de Consultas a la Mesa de Ayuda de la AFIP,
cuyas preguntas son canalizadas por infobaeprofesional.com –Sección
Contadores– reflejaron inquietudes ante el creciente alcance del
organismo recaudador en materia de almacenamiento y cruce de datos impositivos,
previsionales y aduaneros.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Diario Hoy, martes 15 de agosto de 2006
Rentas cambia su estructura |
|
|
El gobierno bonaerense dispuso una reestructuración de la Dirección
de Rentas para ajustar los mecanismos recaudatorios. Habrá dos
áreas distintas para ejecutar los operativos: Dirección
Metropolitana y Dirección Interior.
La reforma fue publicada ayer en el Boletín Oficial. En el texto
legal se refleja que la Provincia, con el objetivo “de optimizar
la capacidad operativa, se propone transformar las unidades orgánicas
de subdirecciones en direcciones”.
De esta manera, “las acciones masivas de fiscalización,
tendientes a reducir los niveles de evasión, justifican la creación
de una unidad orgánica con nivel jerárquico”, dice
la disposición legal.
De este modo, la Dirección Adjunta de Fiscalización contendrá
otras dos direcciones que se dividirán la caza de morosos de
impuestos bonaerenses: Dirección de Fiscalización Área
Metropolitana, Dirección de Fiscalización Área
Interior y el Departamento de Inspecciones Fedatarias.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, martes 15 de agosto de 2006
La evasión del IVA descendió
más de once puntos en tres años |
|
|
El
gobierno logró bajar más de 11 puntos la evasión
en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los últimos tres años
como consecuencia de dos hechos excluyentes: la recuperación
económica y un conjunto de medidas de control impulsadas por
la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Un reciente relevamiento elaborado por la AFIP destaca que la disminución
de la evasión en el IVA bajó de 34,8 por ciento en el
2002 a un 23,3 por ciento en el 2005.
Esto significa una baja superior a los 11 puntos, marcada por un registro
que tuvo su pico en el 2002, registró una brusca caída
en el 2004 (24,8 por ciento) y continuó su línea descendente
en el 2005 (23,3 por ciento).
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae profesional, martes 15 de agosto de 2006
La AFIP introduce cambios para liquidar el Impuesto al Cheque |
|
|
El
organismo fiscal introdujo modificaciones en lo que respecta al Impuesto
sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras
Operatorias. Así, los cambios inciden en su determinación,
liquidación e ingreso del impuesto del tributo como así
también respecto del cómputo del mismo como crédito
en la liquidación de otros tributos.
A tal fin, la nueva resolución 2111 logra un reordenamiento y
actualización de la normativa dictada en relación con
el Impuesto al Cheque. Por otra parte, se fijan nuevos plazos para ingresar
las "sumas percibidas y/o del impuesto propio devengado de los
agentes de liquidación y/o percepción del gravamen"
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesionales, miércoles 16 de agosto de 2006
Aprueban
pautas específicas para asignar cupos fiscales |
|
|
Un nuevo procedimiento rige para la presentación, evaluación,
asignación y rendición de proyectos de educación,
en el marco del Régimen de Crédito Fiscal de la Ley Nº
22.317, s lods fines de la asignación del cupo asignado por la
Ley de Presupuesto para el ejercicio 2006.
La Resolución 183, publicada hoy en el Boletín Oficial,
establece las formalidades de los proyectos que presentarán las
entidades del sistema educativo.
Proyectos de Educación-Trabajo
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET),
a través del Régimen de Crédito Fiscal, financia
proyectos que tengan por objeto desarrollar acciones orientadas al fortalecimiento
de la educación tecnológica.
En este sentido, incide sobre el nivel medio y superior no universitario
y la formación profesional, que faciliten la inserción
laboral de desocupados y la empleabilidad de trabajadores en actividad
y/o subocupados.
¿Quiénes pueden solicitar financiamiento?
Los proyectos deberán ser presentados por las entidades del sistema
educativo, de gestión pública o privada, de nivel medio
técnico, agrotécnico, polimodal con trayectos técnicos
profesionales, formación profesional o equivalentes, educación
de adultos, educación especial con talleres de formación
laboral, tecnicaturas de nivel superior no universitario.
Los patrocinantes pueden ser personas de existencia visible o ideal,
que desarrollen actividades económicas de producción de
bienes o servicios que no registren deudas exigibles con la AFIP.
Para las capacitadoras, se prioriza a docentes de los establecimientos
educativos solicitantes así como a Universidades, Centros de
Investigación y Desarrollo Tecnológico, INTA, INTI o similares.
Podrán presentarse asimismo personas que incluyan entre sus objetivos
la realización de actividades educativas, de formación
profesional y/o de capacitación laboral.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, miércoles 16 de agosto de 2006
Las exportaciones superarán los U$S 45.000M
|
|
|
La
ministra de Economía, Felisa Miceli, aseguró ayer que
las exportaciones argentinas crecerán 13% este año y superarán
los U$S 45.000 millones. En la jornada de celebración del Día
de la Exportación, organizada por la Cámara de Exportadores
de la República Argentina (CERA), la funcionaria anticipó
también que el superávit comercial del año será
de unos U$S 11.000 millones, levemente por debajo del saldo de 2005.
Pero, sobre todo, Miceli hizo una firme defensa de la política
económica del gobierno de Néstor Kirchner y afirmó
que "la Argentina no es un país aislacionista, sino que
tiene una clara vocación de integrarse al mundo de una manera
realista, sin renunciar a nuestro objetivo de desarrollo industrial".
Además, la ministra justificó el aumento del gasto en
infraestructura, que en el primer semestre subió 67%, por considerarlo
"esencial para el desarrollo" y "crucial para la competitividad".
Por eso, afirmó, la tendencia "debe continuar en los año
próximos, para que haya un salto de calidad competitivo".
Miceli precisó también que en los últimos tres
años 1.500 empresas comenzaron a exportar, hasta sumar 6.000
firmas exportadoras. "Los argentinos estamos ante una gran oportunidad
y nuestro Gobierno no la va dejar pasar", señaló,
sin apartarse un milímetro del discurso K.
La ministra destacó también las "medidas activas"
del gobierno para incentivar la participación de las Pymes, entre
las cuales destacó "el otorgamiento de créditos a
tasa subsidiada".
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, jueves 17 de agosto de 2006
La economía
creció 8,2% en junio
|
|
|
El EMAE contiene varios de los indicadores con los que se conforma el
Producto Bruto Interno (PBI) y de esta manera, la economía cumplió
43 meses de crecimiento consecutivo, tras el último dato negativo
mensual del 4,7% de noviembre de 2002.
Los avances de la industria y la construcción sigue motorizando
con fuerza la marcha de la economía.
El indicador de junio respecto de mayo del Estimador Mensual de Actividad
Económica (EMAE) se desaceleró al 0,4%, prácticamente
la mitad del 1,1% de mayo frente a abril último.
La economía se mantiene aún en un ritmo superior al 8
por ciento de crecimiento desde julio del año anterior, con excepción
de abril pasado, cuando el indicador mensual fue del 6,3%.
La cifra mensual de crecimiento en torno al 8% ubicaría en ese
nivel la suba anual de la actividad económica argentina, el doble
del 4% proyectado inicialmente por el Ministerio de Economía.
No obstante, el Gobierno prevé ahora un crecimiento anual del
8,1 u 8,2% para el año en curso, cuando la proyección
original fue del 4%, según el Presupuesto de este año.
Las cifras de crecimiento conocidas ayer se encuentran en línea
con las proyecciones de los economistas consultados por el Banco Central
para su encuesta, que pronostican un repunte del 8% para todo el año.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, jueves 17 de agosto de 2006
Lanzan
un plan para que los inquilinos compren una vivienda
|
|
|
En
medio de una fuerte expectativa, el Gobierno nacional presentó
ayer el plan que empezará a regir el 1º de setiembre y que
apunta a facilitar el acceso al crédito hipotecario a los inquilinos
que quieran comprar su primera vivienda.
Entre las principales medidas adoptadas, el Banco Central permitirá
que los bancos puedan financiar hasta el 90% en créditos de hasta
300 mil pesos, y hasta el 100% en créditos de 200 mil.
Los anuncios fueron hechos por la ministra de Economía, Felisa
Miceli, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en un
acto en el Salón Sur de la Casa Rosada. Lo encabezó el
presidente Néstor Kirchner junto a su esposa, la senadora Cristina
Fernández, tras muchos días sin aparecer en actos oficiales.
La financiación de hasta el 90% y 100% del valor de la vivienda
busca resolver la situación de los inquilinos. Según explicó
Miceli, "resultaba muy difícil para muchas familias argentinas
estar pagando un alquiler y al mismo tiempo ahorrar para juntar el anticipo
exigido por los bancos". En rigor no se trata de un anticipo, sino
la parte del valor de la casa que los bancos no financian.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Clarín, viernes 18 de agosto de 2006
Créditos para inquilinos: la cuota deberá ser similar a
la del alquiler
|
|
|
Los
discursos que el miércoles por la tarde dieron la ministra Felisa
Miceli y el secretario de Comercio Guillermo Moreno fueron tan escuetos
y "generales", que ayer en los despachos oficiales consideraron
que hacía falta aclarar algunos temas importantes respecto a
la operatoria que apunta a convertir a los inquilinos en propietarios.
Una muy alta fuente oficial le aseguró a Clarín que los
inquilinos que se presenten en un banco con el contrato de alquiler
y comprobantes de ingresos del grupo familiar van a tener derecho a
recibir un crédito equivalente al 100 ó al 90% del valor
de la propiedad que quieran comprar, con un tope de 200.000 ó
300.000 pesos, respectivamente. Y la cuota resultante deberá
ser "similar" al costo del alquiler que estuvieron pagando,
independientemente del monto solicitado.
La aclaración es clave. Porque hasta el miércoles se consideraba
que la cuota de los créditos difícilmente pudiera bajar
de 1.000 pesos, tomando en cuenta los plazos y tasas que hoy se están
ofreciendo en el mercado.
En el gobierno consideran que la ecuación "alquiler=cuota"
se puede dar bajo determinadas condiciones, por ejemplo, comprando en
los barrios más baratos de la capital.
Siguiendo el razonamiento del funcionario, a partir de la nueva operatoria
que empezará a regir el 1º de setiembre, si hoy una familia
se presenta a un banco con un contrato de alquiler de $700 pesos, pagará
cuotas de $700.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, viernes 18 de agosto de 2006
Designaron al presidente de la Unidad de Información Financiera
|
|
|
Tras
la promulgacion de la ley 26.119 y la conversión del organismo
de conducción colegiada a unipersonal, se renueva el mandato
a Alberto Rabinstein.
El Ejecutivo, a través del decreto 1065/06, publicado hoy en
el Boletín Oficial, designó como presidente de la Unidad
de Información Financiera (UIF) a Alberto Moisés Rabinstein.
Esta designación es "con carácter transitorio",
tal como lo establece el artículo 3º de la ley 26.119, norma
que modifica la forma de conducción del organismo, indicando
que estará en cabeza de un presidente, al que acompañará
un vicepresidente y un consejo asesor de siete vocales.
La transitoriedad se justifica porque el proceso de designación
del presidente y vicepresidente del organismo requiere cumplir ciertos
pasos indicados en los artículo 9º de la ley 25.246. De
cumplimentarse estos pasos el funcionario designado cubrirá el
cargo por cuatro años con posibilidad de renovación en
forma indefinida.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
VENCIMIENTO
DEP CUOTA 3º
Se
informa que mediante la Resolución de Consejo Directivo N°
3240/06 se establecieron los valores y vencimientos de la cuota 3ra.
del Derecho de Ejercicio Profesional 2006.
3ra. cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 11-09-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 12-09-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 13-09-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 14-09-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 15-09-06
CONCURSO
DE ENSAYO SOBRE DERECHO TRIBUTARIO “DR. DINO JARACH”
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
en el “Año de su Cincuentenario”, convoca a profesionales
Abogados y Contadores Públicos, a participar del Concurso de
Ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”.
El primer premio consistirá en medalla, diploma de honor y publicación
de la obra. Segundo y tercer premio, mención y diploma de honor.
Si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados tuvieran
mérito para acceder al premio, el concurso podrá ser declarado
desierto.
Las obras a presentarse en el marco de las Terceras Jornadas de Tribunales
Fiscales de la Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI:
Problemáticas y Perspectivas”, deberán versar sobre
alguno de los siguientes tópicos:
“Alternativas de resolución de conflictos en materia tributaria”
“Nuevas formas de comercialización y su repercusión
tributaria”.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es
el día 31 de octubre de 2006.
La
presentación de los trabajos deberá efectuarse ante el
Tribunal Fiscal de Apelación, calle 9 Nº 687/689 de la ciudad
de La Plata, horario de 8 a 14 hs. y ante el Área Académica
del Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata, calle 13 Nº
829, 2º piso, también de esta ciudad, de 9 a 13.
Para
descargar las bases y condiciones haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LA
CAJA INFORMA |
|
|
NUEVA
LÍNEA DE PRÉSTAMOS: X SEMINARIO PROVINCIAL DE JOVENES
GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS
La Caja informa a las Delegaciones y Receptorías del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos
Aires que la Mesa Directiva del Consejo de Administración de
nuestra Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 17-08-2006,
de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento
de Préstamos, ha implementado la línea de préstamos
correspondientes al evento detallado a continuación:
X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias
Económicas -La Plata, 22 y 23 de septiembre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 600
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 6 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
BANCO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE CONSEJOS CONSULTIVOS |
|
|
INCORPORACIÓN
DE PARTIDOS EN EMERGENCIA
Tratamiento
crediticio a productores cuyas explotaciones, afectadas por fenómenos
meteorológicos, sean declaradas en estado de emergencia y/o desastre
agropecuario en la Provincia de Buenos Aires
Partido: ADOLFO ALSINA, GUAMINÍ, CORONEL SUÁREZ, CORONEL
PRINGLES, CORONEL DORREGO, CORONEL ROSALES, PUÁN, SAAVEDRA, TORNQUIST,
BAHÍA BLANCA, VILLARINO, CARMEN DE PATAGONES, TRES LOMAS, SALLIQUELÓ,
PELLEGRINI, OLAVARRÍA, LAPRIDA, NECOCHEA, BENITO JUÁREZ,
ADOLFO GONZÁLEZ CHAVEZ, TRES ARROYOS y RAMALLO.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
LA
FACPCE PRESENTA UNA NOTA ANTE LA ANSES
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha presentado recientemente una nota al Sr. Director Ejecutivo de la
Administración Nacional de Seguridad Social, Dr. Sergio Massa.
En la misma se solicita el análisis de los temas planteados por
sus distintas comisiones técnicas en lo referente a Seguridad
Social, que mejorarían el nivel de calidad de las prestaciones
que brinda la ANSES.
Para
leer la nota presentada haga click
aquí
CURSOS
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha dado a conocer los cursos previstos para el mes de Agosto 2006.
Ciclo
Integral de Normas Contables Profesionales Unificadas
Fecha: 21, 28 de agosto de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Norberto Martínez Tejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
IV Jornadas Provinciales de Cooperativas“Gestión en las
Cooperativas”
Fecha: 1 de septiembre de 2006
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Bragado
Curso sobre Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad
Limitada: Constitución, funcionamiento y liquidación
Fechas: 18 de agosto, 1 y 15 de septiembre de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIÓN
Docente: Dr. Patricio Mc Inerny
Delegación
Chacabuco
Principales aspectos de la Tributación en la Provincia de Buenos
Aires
Fecha: Septiembre de 2006
Docente: Dr. Rubén Guerra
Delegación
Junín
VIII Jornadas Tributarias Provinciales
Fecha: 24 al 26 de agosto de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIONES
Delegación
La Plata
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 28 de agosto de 2006, 18 hs.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Seminario
Provincial de Jóvenes Graduados
Fecha: 22 y 23 de septiembre de 2006
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Pergamino
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 30 de agosto de 2006, 16 hs.
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Programa
Interdisciplinario de Formación en Mediación para Profesionales
(100 h.)
Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Agosto de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
AVELLANEDA |
|
|
Curso:
Tratamiento de las entidades sin fines de lucro
Fecha: 22 de agosto, de 19 a 21 hs.
Docente: Dr. Mary
Curso: Tratamiento de las entidades sin fines de lucro
Fecha: 29 de agosto, de 19 a 21 hs.
Docente: Dr. Mary
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 13 de septiembre, 27 de septiembre, 4 de octubre, 18 de octubre
y 1 de noviembre. Horario: de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. CP Teresa Gómez y Dr. CP y Abog. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
MERCEDES |
|
|
La
Delegación Mercedes informa a los matriculados que se suspendió
el Seminario Agropecuario Región IV Mercedes –
Morón que se iba a realizar el día 25 de agosto.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RECEPTORÍA
QUILMES |
|
|
Actualización
Laboral
Fecha: 24 de agosto de 2006
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
|
|
|
|
|
|
|
|
AFIP |
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2111 |
|
|
Sobre
IMPUESTO SOBRE LOS CRÉDITOS Y DÉBITOS EN CUENTAS BANCARIAS
Y OTRAS OPERATORIAS. Liquidación, ingreso e información
de las sumas percibidas y/o del impuesto propio devengado. Cómputo
como crédito de otros tributos. Resolución General N°
1.135, sus modificatorias y complementarias. Su sustitución.
Texto actualizado.
Resuelve:
Establécense con relación al impuesto sobre los créditos
y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, los requisitos,
plazos y demás condiciones que se deberán observar para:
a) La liquidación, ingreso e información, de las sumas
percibidas y/o del monto correspondiente al tributo propio devengado,
b) el cómputo como crédito contra otros tributos expresamente
autorizados,
c) la acreditación de la exención del impuesto y alícuota
reducida, y
d) la información de operaciones exentas o no gravadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RESOLUCIÓN
GENERAL Nº 2115 |
|
|
Sobre
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Ley según texto ordenado en 1997 y
sus modificaciones. Comercialización de granos no destinados
a la siembra -cereales y oleaginosos- y legumbres secas -porotos, arvejas
y lentejas-. Régimen de retención. Resolución General
N° 2.073 y sus modificaciones. Su modificación.
Resuelve: Modifícase la Resolución General N° 2.073
y sus modificaciones, en la forma que a continuación se indica:
- Sustitúyese en el artículo 25 la expresión “...
14 de agosto de 2006, inclusive, ...” por la expresión
“... 1 de septiembre de 2006, inclusive, ....”.
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTAS |
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 37/2006 |
|
|
Sobre
Impuesto a los Automotores. Prórroga del vencimiento de la cuota
4/2006 para débito automático en cuenta o tarjeta de crédito.
Resuelve: Prorrogar el vencimiento de la cuota 4/2006 correspondiente
al Impuesto a los Automotores para las modalidades de débito
automático en cuenta o tarjeta de crédito, hasta el día
22 de septiembre del corriente año inclusive.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DISPOSICIÓN
NORMATIVA SERIE "A" Nº 38 /2006 |
|
|
Sobre
Impuesto a los Automotores y Sellos. Valuación 2006 para vehículos
usados y 0 KM.
Resuelve: Aprobar la Tabla conteniendo las valuaciones aplicables durante
el año 2006 para liquidar el Impuesto a los Automotores y de
Sellos, correspondientes a vehículos usados y 0 KM que se adjunta
y se considera parte integrante de la misma.
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
La
Delegación Junín del Consejo organiza bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECÓNOMICO” las VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES durante los días 24, 25 y 26
de agosto de 2006.
Las actividades se desarrollarán en dos Comisiones, éstas
al no ser simultáneas permiten a los inscriptos participar de
ambas.
COMISIÓN
I : IMPUESTOS NACIONALES Y PROVINCIALES
• Actividad Agropecuaria: Fideicomiso, pool de siembra, la problemática
del desgaste de la tierra.
• Impuesto a las Ganancias para las Personas Físicas: Impuesto
de Igualación – Disposición de Fondos.
• Impuestos Provinciales: Convenio Multilateral- Criterios Generales
de la Comisión Arbitral.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Marcelo Domínguez
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
PANELISTAS:
Dr. Humberto P. Diez
Dra. Perla Olego
Dra. Alejandra Sanelli
COMISIÓN
II: PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y PREVISIONAL
•
Exceso de facultades otorgadas a los fiscos Nacional y Provincial para
fiscalizar, determinar y percibir los Tributos.
• Actuación Profesional. Responsabilidad emergente: Tributaria,
penal tributaria y penal (lavado de activos - balance falso)
• Presunciones en Seguridad Social.
AUTORIDADES:
Secretario: Dr. Carlos Radiminski
Relator: Dr. Nicolás Nomdedeu
PANELISTAS:
Dra. Teresa Gómez
Dr. José Labroca
Dra. Alejandra Schneir
La inscripción puede realizarse en las instalaciones de la Delegación
Junín del Consejo, así como también en las otras
Delegaciones y en Sede Provincial hasta el 11 de agosto de 2006.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia
de Buenos Aires ha resuelto establecer un SISTEMA DE BECAS con el objeto
de promover la elaboración de trabajos. Las becas se otorgarán
por aquellos trabajos considerados aprobados por la Comisión
Técnica.
Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correspondencia
en la Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Plazo
para la presentación de trabajos: hasta el 04 de agosto de 2006.
Asimismo
recordamos que la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en
Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires informa que
la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la institución,
en su reunión de fecha 23-03-2006, de conformidad con lo dispuesto
en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado
la línea de préstamos correspondientes a las VIII Jornadas
Tributarias Provinciales, a realizarse del 24 al 26 de agosto del corriente
año en la ciudad de Junín.
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES -Junín del 24 al 26 de agosto
de 2006.
Monto
del Préstamo: $ 1.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 10 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
CONSULTAS
Delegación Junín del Consejo
Saavedra 131 –Junín –B-
TEL: 02362 - 433648/433952/422411
Correo electrónico: dlgjunin@cpba.com.ar
Para
mayor información haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
III
JORNADA NACIONAL DE TRIBUNALES FISCALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA |
|
|
Tribunal
Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires, el Tribunal
Fiscal de la Nación y el Colegio de Abogados de La Plata organizan
en la ciudad de La Plata, para los días 24 y 25 de agosto de
2006, las III Jornadas de Tribunales Fiscales de la Argentina “LA
TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI: Problemáticas y Perspectivas”.
A dichas Jornadas adhiere nuestro Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El evento se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento
Judicial de La Plata, calle 13 N° 829 y en el Teatro Argentino de
la misma ciudad, calle 51 entre 10 y 11.
Informes
e inscripción
Área académica del Colegio de Abogados
TE. 4272222- int. 25
Mail : aacademica@calp.org.ar
Arancel $ 60
Para
más información haga clic aquí
Descargue
el programa de las Jornadas
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
4tas.
JORNADAS PROVINCIALES DE COOPERATIVISMO |
|
|
El
próximo viernes 1 de septiembre de 10 a 16 hs, se llevarán
a cabo en la Delegación Avellaneda las 4tas. Jornadas Provinciales
de Cooperativismo bajo el lema “La Gestión Cooperativa:
Hacia un Desarrollo con Equidad”.
Temario y Cronograma
10:00 Acreditaciones.
10:30 Acto de Apertura.
11:00 Introducción: La reafirmación de la identidad cooperativa
como estrategia
de crecimiento. Dr. Carlos García Vazquez.
11:30 Módulo 1: El hombre en la cooperativa.
Promoción de la Participación.
Motivación para el compromiso con la acción.
12:00 Módulo 2: La Gestión en la Cooperativa.
Problemática y Herramientas para
una administración eficiente. La Responsabilidad Social. Dr.
Enrique
Moure, Dr. Guillermo Schmidt (Coop. Tel. Pilar).
13:00 Intervalo.
14:00 Módulo 3: Políticas públicas
de promoción: INAES-AREA COOPERATI-
VA PCIA. BS.AS..Expositor: Funcionario Cdor. Nelson Arias de INAES,.
Área Cooperativa de la Provincia de Bs. As. (I.P.A.C.).
Ley 26.117 microcréditos.
Resoluciones sobre:
A)Proyectos con inversión.
B)Apoyo financiero.
C)Pautas para otorgamiento de préstamos.
D)Presentación de Estados contables.
15:30 Módulo 4: Los recursos financieros. Banca
solidaria. Nuevas formas de
financiamiento. Expositores: Funcionarios Banco Credicoop.
17:00 Panel de cierre: Expositores e invitados: La cooperativa en la
nueva Eco-
mía Social.
Comité
organizador:
Dr. Carlos H. García Vázquez
Dr. Enrique Moure
Dr. José L. Minissale
Dr. Juan Dzierza
Coordinador :
Dr. Alberto H. Rodríguez
Para
mayor información
Delegación Avellaneda
Monseñor Piaggio 42/44 Avellaneda
Tel. 4222-4312/3850 4201-7655
dlgavellaneda@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CONGRESO
INTERDISCIPLINARIO DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES |
|
|
Los
próximos 14, 15 y 16 de septiembre la Delegación San Isidro
de nuestro Consejo, organiza el Congreso Interdisciplinario de Auxiliares
de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires “DESDE LAS DISTINTAS
DISCIPLINAS, PARA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”.
AUTORIDADES
DEL CONGRESO:
Presidente: Dr. Luis A. Calatroni
Vicepresidente: Dr. Alberto D. Villafañe
Secretario General: Dra. Diana S. Valente
Pro Secretario General: Dr. Roberto L. Bufelli
Secretario de Hacienda: Dr. Claudio P. Gómez
Pro Secretario de Hacienda: Dr. Pablo J. Facchini
COMITÉ
EJECUTIVO:
Dr. Gustavo D. Arena
Dra. Patricia M. Buré
Dra. Hilda R. Fernández
Dra. Haydeé A. Lypka
Dr. Horacio A. Spada
Dra. Vilma Vaello
LUGAR
DE REALIZACIÓN:
Centro Universitario San Isidro (Grupo Educativo MARIN)
Av. Del Libertador 17115, Beccar, Partido de San Isidro, Pcia. Bs. As.
LUGAR
DE INSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS:
Delegación San Isidro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires – Ituzaingó Nº 476
– San Isidro. Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 hs. Tel. (011)
4743-0900.
La
inscripción podrá realizarse también vial e-mail
a la siguiente dirección: cpcesani@fibertel.com.ar
Los
aranceles de inscripción para aquellos interesados son los siguientes:
- Profesionales: $ 120.-
- Jóvenes profesionales $ 90.-
- Estudiantes universitarios $ 50.-
Los mismos incluyen papelería, desayunos, coffee break y lunch
de clausura.
Serán bonificados con el 50 % los aranceles de aquellos asistentes
cuyos trabajos fueren presentados hasta el 25 de agosto de 2006 y resulten
aprobados.
Fecha
límite para la inscripción: 8 de septiembre de 2006.
Fecha límite para la recepción de trabajos: 25 de agosto
de 2006.
TEMARIO
ASPECTOS VINCULADOS AL DESEMPEÑO:
- Propuestas de modificación de la Acordada nº 2728/96.
- Defensa y Control de las incumbencias de las distintas profesiones
en la labor pericial.
- Medidas cautelares.
- Planteo de los puntos periciales a solicitar a los peritos en cada
una de las disciplinas.
- Ética y defensa del ejercicio profesional para cada una de
las disciplinas.
- Problemática en los distintos fueros.
- Alcances de la labor pericial.
- Límites en las impugnaciones y observaciones al informe pericial.
- Profesional con distinta incumbencia, ¿ puede impugnar el informe
?
- Impugnación; ¿ ampliación encubierta de la pericia?
- Cuestiones relativas a las funciones de veedor, administrador, interventor,
y otros desempeños.
HONORARIOS:
- Sustitución de las diversas leyes de Aranceles Judiciales por
una Ley Única de Aranceles.
- Regulación en incidentes. Su problemática en cada proceso.
- Aspectos referidos a la ley 22172. Exhortos.
- Acuerdo entre las partes.
- Apelaciones y otros recursos. Problemática en los distintos
fueros.
- Solidaridad en materia de honorarios.
- Verificación de honorarios en concursos y quiebras.
- Ejecución de sentencias contra el Estado
SINDICATURA
CONCURSAL.
- Aspectos generales de la reforma Ley 26.086.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS:
- Firma digital y otras técnicas. Impacto en las distintas profesiones.
- Libros de comercio. Requisitos formales. Documentación respaldatoria.
DISERTANTES
INVITADOS:
Dra. Delma B. Cabrera.
Dr. Juan Carlos Celano
Dr. José Escandell
Dr. José Luis Flori
Dr. Hugo A. Gallo
Dr. Gustavo Halbide
Dr. Víctor R. Laveran
Dra. Sara A. Nasiff
Dr. Julio Passaron.
Dr. Guillermo Pesaresi
Arq. Fernando Piñeiro Bengoa.
Dr. Ángel R. Pozzi
Dr. Carlos Enrique Ribera
Dr. Domingo O. Rodríguez
Dr. Rodolfo Stalanich
Y otros profesionales de reconocida trayectoria
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00 Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Lic. Dr. Eduardo Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Mario Biondi y Enrique F. Newton
Sábado
23/9/06
10.00- 12.00 Lic. Dr. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. CP. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2°
OLIMPIADA INTERPROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
|
Durante
los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo en
la localidad de Villa Gesell la 2da. Olimpiada Interprofesional de la
Provincia de Buenos Aires de la que participarán Colegios, Consejos
y Federaciones profesionales de todo el territorio bonaerense.
Se podrá participar en las disciplinas de fútbol, básquet,
voley, tenis, padel, tenis de mesa, bochas, atletismo, natación,
golf, pesca, ajedrez y truco.
Recordamos que a través de la Caja de Seguridad Social para Profesionales
en Ciencias Económicas, se otorgarán préstamos
a los profesionales que lo soliciten.
Las planillas de inscripción deben ser remitidas por las Delegaciones
a la Vicepresidencia del CAD, Sede Provincial del Consejo, hasta el
15 de septiembre de 2006, fijándose el cierre de inscripción
y pagos correspondientes en las Delegaciones del Consejo hasta el 8/09/06.
Dichas planillas podrán ser remitidas por e-mail a la Sede Provincial
de este Consejo Profesional.
Informes
interprofesional@hotmail.com
Inscripción
En su respectivo Colegio, Federación o Consejo.
Valor de la inscripción $ 120
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
“V
ENCUENTRO ZONAL Y V JORNADAS PROVINCIALES DE SANTA FE” DE JÓVENES
PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Los
días 29 y 30 de Septiembre de 2.006 se realizará en la
ciudad de Santa Fe el “V Encuentro Zonal y V Jornadas Provinciales
de Santa Fe” de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas.
En este Encuentro los jóvenes profesionales podrán presentar
trabajos de investigación; los ganadores serán expuestos
en las jornadas.
El vencimiento para la presentación de trabajos opera el 15 de
Agosto de 2006.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVAS
PRÓRROGAS |
|
|
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa que ha decidido prorrogar hasta el 31 de agosto
de 2006 la fecha para la obtención de la bonificación
del 50% por la presentación de trabajos que resulten aprobados.
Del mismo modo el Comité Organizador del 16° Congreso Nacional
de Profesionales en Ciencias Económicas también otorgará
bonificaciones del 50% con igual fecha límite.
Se recuerda que la inscripción y presentación de trabajos
y ponencias se podrá realizar hasta el 31 de agosto de 2006.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73.
COSTO
DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Para
más información clic aquí
Nosotros
reservamos por usted
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa a los matriculados que deseen participar del 16°
Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas que
se desarrollará en Rosario los días 25, 26 y 27 de octubre,
que la institución cuenta con reservas hoteleras en los hoteles
Plaza Real y Majestic.
Las tarifas por habitación incluyen desayunos e impuestos
Hotel |
Dirección |
Categoría |
Tarifa por Habitación con desayuno e impuestos |
|
|
|
Single |
Doble |
|
|
|
Standard |
Standard |
Superior |
Plaza Real |
Santa Fe 1632 |
4* Sup. |
225 |
|
270 |
Majestic |
San Lorenzo 980 |
3* |
109 |
129 |
|
Consulte
en todas las Delegaciones del Consejo.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73
Para este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración
de nuestra Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión
de fecha 1-06-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes al evento detallado a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DE SECTOR PÚBLICO |
|
|
La
Delegación La Plata de Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires está trabajando activamente en
la organización de las Jornadas Provinciales de Sector Público
que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de noviembre en
la ciudad de La Plata.
|
|
|
|
|
|
|