|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, lunes 21 de agosto de 2006
La UIA envió una fuerte señal
de respaldo a la política económica |
|
|
Desde
la Unión Industrial Argentina destacaron que los acuerdos de
precios dieron resultado y recordaron que “hubo inversiones y
bastantes, sobre todo en las PyMEs".
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor
Méndez, destacó el buen momento de la actividad fabril
en la Argentina y de la relación entre esa central y las autoridades
nacionales.
El Gobierno "con la UIA está bien; pasamos un período
bueno de crecimiento en el que la industria ha tenido la oportunidad
y ha demostrado que es capaz, no es que la ha tenido y no la ha aprovechado",
dijo Méndez a una radio.
El dirigente subrayó que las empresas industriales invirtieron
mucho aunque el crédito continúe a su juicio como asignatura
pendiente; admitió que los acuerdos de precios dieron resultado,
y afirmó que "las empresas que no tienen ganancias no dan
trabajo".
"Hubo inversiones y bastantes, sobre todo en las PyMEs (pequeña
y medianas empresas); el hecho es que las compañías, después
de la devaluación, han tenido utilidades importantes, han podido
recomponer su flujo de caja, su capital de trabajo, y entonces se han
autofinanciado", describió.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, martes 22 de agosto de 2006
Rentas lanzará un plan para
recaudar más "ya" |
|
|
El subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, prepara
un plan de cancelación de las cuotas de las moratorias. La idea
es que se paguen ahora vencimientos que en algunos casos se extendían
hasta fines del 2008.
El gobierno bonaerense lanzará un plan de cancelación
anticipada de moratorias impositivas, que prevé fuertes quitas
sobre los intereses para quienes paguen antes de fin de año la
totalidad de esas deudas, muchas de las cuales fueron programadas en
cuotas que se extenderán a todo lo largo del año que viene
y aún del 2008.
Fuentes del Ejecutivo provincial que confirmaron a este diario que se
trabaja en ese plan, reconocieron que el objetivo es "obtener por
esa vía una recaudación extra a la prevista originalmente
por el cobro de impuestos, debido a las urgencias económicas
del Estado provincial de aquí a fin de año". Y estimaron
que los ingresos que podría generar este mecanismo rondarían
los 50 millones de pesos.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, martes 22 de agosto de 2006
La
AFIP y la AFA armarán un registro para achicar la evasión
|
|
|
La
medida se aplicará antes de fin de año y no podrá
operar quien no esté inscripto en ese padrón. En este
momento hay 18 causas que involucran a 12 clubes por una evasión
de 13,6 millones de pesos en IVA, Ganancias y aportes previsionales
Debido a los elevados niveles de evasión del IVA, Ganancias y
aportes de seguridad social, la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP) y la Asociación del Fútbol Argentino
(AFA) están trabajando de manera conjunta en el armado de un
empadronamiento de todos los participantes del mundo del fútbol.
La iniciativa busca que dirigentes, jugadores e intermediarios deban
estar anotados antes de diciembre próximo en un registro único,
para que puedan operar en el fútbol argentino únicamente
las personas físicas o jurídicas que figuren en ese empadronamiento
y que estén con sus obligaciones al día.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, miércoles 23 de agosto de 2006
Se crearon 900.000 empleos y la desocupación es de 10,4% |
|
|
Los
datos del segundo trimestre confirmaron un fuerte salto de la generación
de puestos respecto de un año antes, y posibilitó una
nueva baja del desempleo. La tasa de empleo llegó al récord
de 41,8% de la población total.
El desempleo cayó en el segundo trimestre del año a 10,4%,
desde 12,1% que exhibía en el mismo período del 2005,
con lo que en los últimos doce meses se crearon 900.000 puestos
de trabajo en el total urbano.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió
los datos provisorios de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para
el segundo trimestre que, tal como anticipó ayer Infobae, ubicó
al desempleo en 10,4% de la Población Económicamente Activa
(PEA).
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, miércoles 23 de agosto de 2006
Se duplicó desde 2001 el precio de los alquileres |
|
|
En
relación con el mismo mes del año pasado, agosto registró
ya un aumento de hasta 22% en el valor de los alquileres de departamentos
de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Desde 2001 -cuando se terminó
la convertibilidad-, el promedio del valor del alquiler de una vivienda
de tres ambientes, por ejemplo, sufrió un incremento de 97%,
según un informe de la consultora Reporte Inmobiliario.
Uno de los barrios de la Capital que más tuvo que soportar estos
aumentos es Palermo, que promediaba los $ 900 en mayo del año
pasado y en los comienzos de agosto de este año llegó
a $ 1.100, es decir, una suba de 22%; Barrio Norte continúa en
ese ranking, con un incremento de 20%, al pasar de $ 1.000 a $ 1.200.
Otro de los barrios que vive un alza de sus alquileres es Belgrano,
que pasó de $ 950 el año pasado a $ 1.100 en agosto del
corriente año.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Ámbito Financiero, jueves 24 de agosto de 2006
Volvería
el conflicto por la carne |
|
|
En dos semanas (el 6 de setiembre) vence la flexibilización que
rige para la exportación de carne vacuna proveniente de vaca
conserva y novillo pesado. Si el gobierno no renueva la vigencia de
la resolución que facilitó esos embargos externos, que
favorecieron a industriales y mejoraron el precio que reciben los productores,
la carne volverá a ser tema de conflicto.
El plan del gobierno fue eficiente en cuanto a controlar el precio del
producto en los mostradores. «La prioridad es controlar la inflación
en el consumo interno», dicen los funcionarios frente a ganaderos
e industriales frigoríficos. Con este marco, la cadena de la
carne, separada, busca articular propuestas para presentarle al gobierno.
Desde todos los sectores se coincide en que la prioridad inmediata se
centra en una renovación en el permiso para exportar carne proveniente
de vacas conserva y novillo pesado.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, jueves 24 de agosto de 2006
Creció 13,7% superávit fiscal
|
|
|
Las
cuentas del Estado Nacional cerraron julio con un superávit de
2.087,4 millones de pesos, un 13,7% por sobre la marca de igual mes
del año pasado, informó el Ministerio de Economía.
El superávit fiscal primario acumula en el año un saldo
positivo de 14.667 millones de pesos.
El ahorro público acumulado en los primeros siete meses del año
resultó un 9,4% superior al mismo período de 2005 (equivalente
a 1.251,2 millones de pesos) y representó el 75% de los 19.600
millones proyectado en la ley de Presupuesto.
De mantenerse el actual nivel de ingresos, el Gobierno podría
alcanzar en septiembre próximo el total de esa pauta anual.
El ahorro público de julio fue un 13,7% superior respecto de
igual mes de un año atrás, lo que representó 250,9
millones de pesos más, según informó el ministerio
de Economía.
Tras deducirse el pago de intereses de la deuda externa e interna de
263,8 millones de pesos, el resultado financiero total resultó
positivo en 1.823,6 millones de pesos.
El ahorro del semestre se encuentra un 20% por encima al superávit
fiscal proyectado en la Ley de Presupuesto y para los primeros siete
meses del año y representa el 75% de lo proyectado para todo
el año.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae Profesional, jueves 24 de agosto de 2006
La contabilidad no serviría como medio de prueba en juicios
|
|
|
Con
la creación del nuevo régimen informativo, para sociedades
que llevan registros contables por medios mecánicos, magnéticos,
ópticos, se abren importantes interrogantes e inconvenientes
que afectarán a las empresas que simplemente actualicen la versión
de sus sistemas contables o adquieran un nuevo software.
Un inconveniente que ya están enfrentando, y que es por demás
advertido por los auditores de las compañías, consiste
en que “si el sistema o versión autorizado inicialmente
por la Inspección General de Justicia (IGJ) difiere del que se
usó durante el ejercicio, la empresa no obtendrá la certificación
del organismo que garantiza la validez de su contabilidad”.
Así lo advirtió Eduardo Corso, especialista de la firma
PricewaterhouseCoopers durante la tercera reunión del Ciclo de
Actualidad Tributaria programado para este año, organizado junto
con infobaeprofesional.com. Es importante destacar la gravedad de este
hecho, ya que los registros contables, que no cuenten con la certificación,
no resultan válidos, como medios de prueba en juicios o ante
fiscalizaciones.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Cronista Comercial, viernes 25 de agosto de 2006
Chile
levanta la veda a la carne argentina
|
|
|
La
Argentina recuperará desde el viernes próximo uno de los
destinos más importantes para la carne vacuna. Es que, a partir
del 1 de septiembre, Chile levantará la prohibición sobre
los cortes bovinos locales, impuesta en febrero último tras el
brote de fiebre aftosa detectado en un campo de la provincia de Corrientes.
El levantamiento de la restricción para los bifes locales, anticipado
por El Cronista el pasado 14 de junio, fue confirmado ayer en Santiago
por el ministro de Agricultura chileno, Álvaro Rojas. "Hemos
hecho todos los avances para poder habilitar el mercado argentino y
reincorporarlo a nuestro abastecimiento de carne", remarcó.
Y sostuvo que la prohibición se levantará desde el viernes,
aunque la fecha de efectivo reingreso de los cortes vacunos argentinos
dependerá de los importadores trasandinos.
"Deseamos que nuestros compatriotas puedan celebrar el 18 de septiembre
(Día nacional) con un asado con carne argentina, que tiene un
reconocimiento en el mercado nacional", manifestó Rojas.
El anuncio se produjo en momentos en que una misión del Servicio
Agrícola y Ganadero (SAG) trasandino se encuentra en Buenos Aires.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
El Día, viernes 25 de agosto de 2006
Bajan las retenciones a exportaciones de lácteos
|
|
|
El
Gobierno redujo del 15 al 10% las retenciones a las exportaciones de
leche en polvo y del 10 al 5% las de los quesos, anunció la ministra
de Economía, Felisa Miceli.
La medida es una respuesta del Gobierno a los reclamos que vienen realizando
los tamberos, quienes amenazaron con tomar medidas de fuerza de no encontrar
soluciones a sus reclamos.
En una breve conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto con el
subsecretario de Agricultura, Javier de Urquiza, Miceli dijo que la
medida favorecerá a unos 13 mil tamberos y mostró su confianza
en que no subirán los precios al consumidor a partir de esta
medida.
La medida fue tomada en la tarde de ayer luego de una reunión
que mantuvieron en Casa de Gobierno, el presidente Néstor Kirchner,
el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, junto a Miceli y De Urquiza.
En el caso de los quesos, el Gobierno decidió dejar sin efecto
la suba aplicada el 22 de julio del año pasado, cuando elevó
las retenciones de 5 al 10%.
Sin embargo, en la leche en polvo, en aquel momento las retenciones
estaban en el 5% y se las llevó al 15, por lo que ahora la rebaja
es de sólo la mitad, ya que se la reduce al 10%.
La medida entrará en vigencia apenas sea publicada en el Boletín
Oficial, lo cual podría ocurrir hoy.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Fuente:
Infobae, viernes 25 de agosto de 2006
El
Banco Nación ofrecerá créditos a 30 años para
inquilinos
|
|
|
El Banco Nación sería la primera entidad del sistema financiero
que saldría a apoyar el programa oficial destinado a que los
actuales inquilinos tengan la posibilidad de acceder a créditos
para adquirir una propiedad.
En contraposición a los argumentos que esgrimen algunos bancos
privados, la entidad oficial dispondría en los próximos
días el lanzamiento de créditos hasta 30 años de
plazo.
Además, flexibilizaría la relación que tiene el
valor de la cuota con los ingresos del solicitante -que actualmente
es del orden del 30 por ciento- para que pueda ser equivalente, o levemente
superior, al valor de un alquiler, como pretende el Gobierno.
El plan oficial -que fue anunciado días atrás por el Gobierno
y que entrará en vigencia el 1 de septiembre próximo-
intenta, entre otras cosas, disminuir la demanda de alquileres, con
el objeto de que bajen sus precios.
El rubro alquileres fue uno de los que más impactó en
el índice de precios al consumidor (IPC) en lo que va del año,
ya que en los primeros seis meses subió 7,2 por ciento contra
4,9 de la inflación.
Acceso
directo a la nota
|
|
|
|
|
|
|
|
Institucionales |
|
|
|
|
 |
EL
CONSEJO INFORMA |
|
|
VENCIMIENTO
DEP CUOTA 3º
Se
informa que mediante la Resolución de Consejo Directivo N°
3240/06 se establecieron los valores y vencimientos de la cuota 3ra.
del Derecho de Ejercicio Profesional 2006.
3ra. cuota $ 140.
Resolución nº 2633/99 $ 75.
Resolución nº 835/88 $ 45.
Resolución nº 1188/90 $ 45.
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 el 11-09-06
Legajos finalizados en 3 y 4 el 12-09-06
Legajos finalizados en 5 y 6 el 13-09-06
Legajos finalizados en 7 y 8 el 14-09-06
Legajos finalizados en 9 y 0 el 15-09-06
CONCURSO
DE ENSAYO SOBRE DERECHO TRIBUTARIO “DR. DINO JARACH”
El
Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires,
en el “Año de su Cincuentenario”, convoca a profesionales
Abogados y Contadores Públicos, a participar del Concurso de
Ensayo sobre Derecho Tributario “Dr. Dino Jarach”.
El primer premio consistirá en medalla, diploma de honor y publicación
de la obra. Segundo y tercer premio, mención y diploma de honor.
Si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados tuvieran
mérito para acceder al premio, el concurso podrá ser declarado
desierto.
Las obras a presentarse en el marco de las Terceras Jornadas de Tribunales
Fiscales de la Argentina “LA TRIBUTACIÓN EN EL SIGLO XXI:
Problemáticas y Perspectivas”, deberán versar sobre
alguno de los siguientes tópicos:
“Alternativas de resolución de conflictos en materia tributaria”
“Nuevas formas de comercialización y su repercusión
tributaria”.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es
el día 31 de octubre de 2006.
La
presentación de los trabajos deberá efectuarse ante el
Tribunal Fiscal de Apelación, calle 9 Nº 687/689 de la ciudad
de La Plata, horario de 8 a 14 hs. y ante el Área Académica
del Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata, calle 13 Nº
829, 2º piso, también de esta ciudad, de 9 a 13.
Para
descargar las bases y condiciones haga clic aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
LA
CAJA INFORMA |
|
|
NUEVA
LÍNEA DE PRÉSTAMOS: X SEMINARIO PROVINCIAL DE JOVENES
GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS
La Caja informa a las Delegaciones y Receptorías del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos
Aires que la Mesa Directiva del Consejo de Administración de
nuestra Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión
de fecha 17-08-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes al evento detallado a continuación:
X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias
Económicas -La Plata, 22 y 23 de septiembre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 600
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 6 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
 |
FACPCE |
|
|
LA
FACPCE PRESENTA UNA NOTA ANTE LA ANSES
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha presentado recientemente una nota al Sr. Director Ejecutivo de la
Administración Nacional de Seguridad Social, Dr. Sergio Massa.
En la misma se solicita el análisis de los temas planteados por
sus distintas comisiones técnicas en lo referente a Seguridad
Social, que mejorarían el nivel de calidad de las prestaciones
que brinda la ANSES.
Para
leer la nota presentada haga click
aquí
CURSOS
La
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ha dado a conocer los cursos previstos para el mes de Agosto 2006.
Ciclo
Integral de Normas Contables Profesionales Unificadas
Fecha: 28 de agosto de 18 a 21 hs.
Expositor: Dr. Norberto Martínez Tejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
IPIT:
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN |
|
|
Delegación
Avellaneda
IV Jornadas Provinciales de Cooperativas“Gestión en las
Cooperativas”
Fecha: 1 de septiembre de 2006
Delegación
Azul
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 hs.)
Septiembre de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Bragado
Curso sobre Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad
Limitada: Constitución, funcionamiento y liquidación
Fechas: 1 y 15 de septiembre de 2006
INSCRIPCIÓN EN DELEGACIÓN
Docente: Dr. Patricio Mc Inerny
Delegación
Chacabuco
Principales aspectos de la Tributación en la Provincia de Buenos
Aires
Fecha: Septiembre de 2006
Docente: Dr. Rubén Guerra
Delegación
La Plata
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 28 de agosto de 2006, 18 hs.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Seminario
Provincial de Jóvenes Graduados
Fecha: 22 y 23 de septiembre de 2006
Delegación
Lomas de Zamora
Carrera de Postgrado de Especialización en Gestión de
PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Maestría
en Gestión de PyMEs (Cohorte 2006)
Inscripción en Delegación
UNLZ
Delegación
Morón
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 06 de septiembre de 2006, 18 h.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Delegación
Pergamino
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 30 de agosto de 2006, 16 hs.
Docentes: Disertantes Ministerio de la Producción
Programa
Interdisciplinario de Formación en Mediación para Profesionales
(100 h.)
Septiembre de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Trenque Lauquen
Programa Interdisciplinario de Formación en Mediación
para Profesionales (100 h.)
Fecha: Septiembre de 2006
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Docentes: Dr. Gustavo Fariña, Dra. María del C. Nadal
y Dr. Luis Escarrá
Delegación
Tres Arroyos
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de
la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Fecha: 4 de septiembre de 2006, 18 h.
Disertantes: Ministerio de la Producción
Cursos
gratuitos para Cooperativas “Marketing y Management para no especialistas”
Fecha: 7 de septiembre de 2006
Docente: Lic. María Elena Saccone
Curso de Capacitación en Práctica
Procesal
(Acordada 2728 – Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires)
Fechas
de examen
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires fijó
como fechas de exámenes finales regulares y/o libres*
los días:
Lunes 4 de diciembre
*Sólo
los Especialistas en Sindicatura Concursal pueden optar por rendir
un examen libre.
|
Talleres
de programas de financiamiento para PyMEs
del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires
Consulte
fechas y horarios en su Delegación.
|
Capacitación
gratuita para Cooperativas
financiada por el Ministerio de la Producción del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires
Infórmese
en el IPIT - CAPACITACIÓN del C.P.C.E.P.B.A. por mail a
ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
AVELLANEDA |
|
|
Curso:
Tratamiento de las entidades sin fines de lucro
Fecha: 29 de agosto, de 19 a 21 hs.
Docente: Dr. Mary
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
DELEGACIÓN
LA PLATA |
|
|
Curso
de Inspecciones: desde la primer visita hasta la determinación
de oficio
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Inicio: 13 de septiembre, 27 de septiembre, 4 de octubre, 18 de octubre
y 1 de noviembre. Horario: de 9 a 13 hs.
Expositores: Dra. CP Teresa Gómez y Dr. CP y Abog. Daniel Malvestiti
Lugar: Delegación La Plata. Cupos limitados
Informes e Inscripción: Delegación La Plata Dg. 77 n°
428 Tels. 421-9740 y 421-9860 de 8.00 a 18.00 hs.
“Taller
de programas de Financiamiento para PyMEs”
Fecha: 28 de agosto de 2006, de 18:00 a 20:00 hs.
A cargo de Personal del Ministerio de la Producción
Cupos limitados
Entrada libre y gratuita
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
 |
VIII
JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES |
|
|
En
la Delegación Junín del Consejo se están llevando
a cabo las VIII JORNADAS TRIBUTARIAS PROVINCIALES bajo el lema “POR
UN TRIBUTO AL SERVICIO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO”.
Con más de 200 profesionales inscriptos, en el día de
ayer se realizó la apertura de las Jornadas Tributarias de la
que participaron autoridades locales y provinciales.
El Dr. Marcelo Gabriel Cano, Delegado Presidente de la Delegación
Junín, pronunció su discurso en primer término,
seguido por el Dr. Luis Alberto Calatroni, Presidente de nuestro Consejo
Profesional quien dio la bienvenida a los presentes, luego se expresó
el Dr. César Litvin, Presidente del Área de Estudios,
concluyendo el Sr. Intendente Municipal de Junín, Dr. Mario Andrés
Meoni, quien cerró el acto de apertura.
Asimismo también se hicieron presentes el Dr. Hugo Roberto Giménez,
Secretario de Seguridad Social del Consejo Profesional y Presidente
del Consejo de Administración de la Caja de Seguridad Social,
el Dr. Eduardo Loguzzo, Consejero regional y Vicepresidente del Consejo
de Administración de la Caja de Seguridad Social, el Director
Regional de la AFIP, Dr. Luis Rabadán, el Juez del Juzgado Federal
Subrogante, el Dr. Héctor Pedro Plou, el Gerente Regional Agroindustrial
centro, Dr. Jorge Emilio Botta, Gerentes de instituciones bancarias,
concejales y profesionales.
Durante todo el día de hoy se llevarán a cabo las actividades
previstas en las comisiones, mientras que por la noche se realizará
una cena de camaradería.
Para el día de mañana, previendo el cierre de las jornadas
se prevé la lectura de las conclusiones de las comisiones desarrolladas.
La Dra. Cristina Pittaluga oficiará de relatora por la comisión
I, Impuestos Nacionales y Provinciales, mientras el Dr. Nicolás
Nomdedeu hará lo propio por la Comisión II, Procedimiento
Tributario y Previsional.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
4tas.
JORNADAS PROVINCIALES DE COOPERATIVISMO |
|
|
El
próximo viernes 1 de septiembre de 10 a 16 hs, se llevarán
a cabo en la Delegación Avellaneda las 4tas. Jornadas Provinciales
de Cooperativismo bajo el lema “La Gestión Cooperativa:
Hacia un Desarrollo con Equidad”.
Temario y Cronograma
10:00
Acreditaciones.
10:30 Acto de Apertura.
11:00 Introducción: La reafirmación de la identidad cooperativa
como estrategia
de crecimiento. Dr. Carlos García Vazquez.
11:30 Módulo 1: El hombre en la cooperativa.
Promoción de la Participación.
Motivación para el compromiso con la acción.
12:00 Módulo 2: La Gestión en la Cooperativa.
Problemática y Herramientas para
una administración eficiente. La Responsabilidad Social. Dr.
Enrique
Moure, Dr. Guillermo Schmidt (Coop. Tel. Pilar).
13:00 Intervalo.
14:00 Módulo 3: Políticas públicas
de promoción: INAES-AREA COOPERATI-
VA PCIA. BS.AS..Expositor: Funcionario Cdor. Nelson Arias de INAES,.
Área Cooperativa de la Provincia de Bs. As. (I.P.A.C.).
Ley 26.117 microcréditos.
Resoluciones sobre:
A)Proyectos con inversión.
B)Apoyo financiero.
C)Pautas para otorgamiento de préstamos.
D)Presentación de Estados contables.
15:30 Módulo 4: Los recursos financieros. Banca
solidaria. Nuevas formas de
financiamiento. Expositores: Funcionarios Banco Credicoop.
17:00 Panel de cierre: Expositores e invitados: La cooperativa en la
nueva Eco-
mía Social.
Comité
organizador:
Dr. Carlos H. García Vázquez
Dr. Enrique Moure
Dr. José L. Minissale
Dr. Juan Dzierza
Coordinador :
Dr. Alberto H. Rodríguez
Para
mayor información
Delegación Avellaneda
Monseñor Piaggio 42/44 Avellaneda
Tel. 4222-4312/3850 4201-7655
dlgavellaneda@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
CONGRESO
INTERDISCIPLINARIO DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES |
|
|
Los
próximos 14, 15 y 16 de septiembre la Delegación San Isidro
de nuestro Consejo, organiza el Congreso Interdisciplinario de Auxiliares
de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires “DESDE LAS DISTINTAS
DISCIPLINAS, PARA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”.
El mismo se realizará en el Centro Universitario de San Isidro
(Grupo Educativo MARIN) sito en Av. Del Libertador 17115, Beccar, Partido
de San Isidro, Pcia. Bs. As. Los interesados en inscribirse y presentar
trabajos para este evento deberán dirigirse a la Delegación
San Isidro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de
la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Ituzaingó Nº 476
– San Isidro, cuyo horario de atención es de lunes a viernes
de 09.00 a 14.00 hs., y su teléfono (011) 4743-0900. La inscripción
podrá realizarse también vial e-mail a la siguiente dirección:
cpcesani@fibertel.com.ar. Las fechas límites establecidas son
las siguientes:
Fecha
límite para la inscripción: 8 de septiembre de
2006.
Fecha límite para la recepción de trabajos: 1
de septiembre de 2006.
Los
aranceles de inscripción para aquellos interesados son los siguientes:
- Profesionales: $ 120.-
- Jóvenes profesionales $ 90.-
- Estudiantes universitarios $ 50.-
Los mismos incluyen papelería, desayunos, coffee break y lunch
de clausura.
Serán bonificados con el 50 % los aranceles de aquellos asistentes
cuyos trabajos fueren presentados hasta el 1 de septiembre de 2006 y
resulten aprobados.
Más
información sobre alojamientos y paseos click
aquí
AUTORIDADES DEL CONGRESO:
Presidente: Dr. Luis A. Calatroni
Vicepresidente: Dr. Alberto D. Villafañe
Secretario General: Dra. Diana S. Valente
Pro Secretario General: Dr. Roberto L. Bufelli
Secretario de Hacienda: Dr. Claudio P. Gómez
Pro Secretario de Hacienda: Dr. Pablo J. Facchini
COMITÉ
EJECUTIVO:
Dr. Gustavo D. Arena
Dra. Patricia M. Buré
Dra. Hilda R. Fernández
Dra. Haydeé A. Lypka
Dr. Horacio A. Spada
Dra. Vilma Vaello
TEMARIO
ASPECTOS VINCULADOS AL DESEMPEÑO:
- Propuestas de modificación de la Acordada nº 2728/96.
- Defensa y Control de las incumbencias de las distintas profesiones
en la labor pericial.
- Medidas cautelares.
- Planteo de los puntos periciales a solicitar a los peritos en cada
una de las disciplinas.
- Ética y defensa del ejercicio profesional para cada una de
las disciplinas.
- Problemática en los distintos fueros.
- Alcances de la labor pericial.
- Límites en las impugnaciones y observaciones al informe pericial.
- Profesional con distinta incumbencia, ¿ puede impugnar el informe
?
- Impugnación; ¿ ampliación encubierta de la pericia?
- Cuestiones relativas a las funciones de veedor, administrador, interventor,
y otros desempeños.
HONORARIOS:
- Sustitución de las diversas leyes de Aranceles Judiciales por
una Ley Única de Aranceles.
- Regulación en incidentes. Su problemática en cada proceso.
- Aspectos referidos a la ley 22172. Exhortos.
- Acuerdo entre las partes.
- Apelaciones y otros recursos. Problemática en los distintos
fueros.
- Solidaridad en materia de honorarios.
- Verificación de honorarios en concursos y quiebras.
- Ejecución de sentencias contra el Estado
SINDICATURA
CONCURSAL.
- Aspectos generales de la reforma Ley 26.086.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS:
- Firma digital y otras técnicas. Impacto en las distintas profesiones.
- Libros de comercio. Requisitos formales. Documentación respaldatoria.
DISERTANTES
INVITADOS:
Dra. Delma B. Cabrera.
Dr. Juan Carlos Celano
Dr. José Escandell
Dr. José Luis Flori
Dr. Hugo A. Gallo
Dr. Gustavo Halbide
Dr. Víctor R. Laveran
Dra. Sara A. Nasiff
Dr. Julio Passaron.
Dr. Guillermo Pesaresi
Arq. Fernando Piñeiro Bengoa.
Dr. Ángel R. Pozzi
Dr. Carlos Enrique Ribera
Dr. Domingo O. Rodríguez
Dr. Rodolfo Stalanich
Y otros profesionales de reconocida trayectoria
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
X
SEMINARIO PROVINCIAL DE JÓVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Organizado
por la Delegación La Plata del CPCEPBA, se realizará los
días 22 y 23 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNLP, el "X Seminario Provincial de Jóvenes Graduados
en Ciencias Económicas". Contará con la presencia
como expositores, entre otros, de los Doctores: Mario Biondi, Enrique
F. Newton, Dante Sica, Eduardo Kastica y Ricardo Pahlen Acuña.
Del mismo podrán participar todos los profesionales que lo deseen.
Cronograma
Tentativo de Actividades
Viernes 22/9/06
10.00 Apertura
11.00 Acto Inaugural
13.00 Almuerzo
15.00- 16.50 Disertación Lic. Dr. Eduardo Kastica
16.50- 17.10 Cofee Break
17.10- 19.00 Disertación Dres. Mario Biondi y Enrique F. Newton
Sábado
23/9/06
10.00- 12.00 Lic. Dr. Dante Sica
12.30 Almuerzo
14.30- 16.30 Comafi/ Infogestión (En simultáneo)
16.35- 16.55 Cofee Break
17.00- 19.00 Dr. CP. Oscar Fernández
21.00 Cena de Gala
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
2°
OLIMPIADA INTERPROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
|
Durante
los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo en
la localidad de Villa Gesell la 2da. Olimpiada Interprofesional de la
Provincia de Buenos Aires de la que participarán Colegios, Consejos
y Federaciones profesionales de todo el territorio bonaerense.
Se podrá participar en las disciplinas de fútbol, básquet,
voley, tenis, padel, tenis de mesa, bochas, atletismo, natación,
golf, pesca, ajedrez y truco.
Recordamos que a través de la Caja de Seguridad Social para Profesionales
en Ciencias Económicas, se otorgarán préstamos
a los profesionales que lo soliciten.
Las planillas de inscripción deben ser remitidas por las Delegaciones
a la Vicepresidencia del CAD, Sede Provincial del Consejo, hasta el
15 de septiembre de 2006, fijándose el cierre de inscripción
y pagos correspondientes en las Delegaciones del Consejo hasta el 8/09/06.
Dichas planillas podrán ser remitidas por e-mail a la Sede Provincial
de este Consejo Profesional.
Informes
interprofesional@hotmail.com
Inscripción
En su respectivo Colegio, Federación o Consejo.
Valor de la inscripción $ 120
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
“V
ENCUENTRO ZONAL Y V JORNADAS PROVINCIALES DE SANTA FE” DE JÓVENES
PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
|
Los
días 29 y 30 de Septiembre de 2006 se realizará en la
ciudad de Santa Fe el “V Encuentro Zonal y V Jornadas Provinciales
de Santa Fe” de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas.
En este Encuentro los jóvenes profesionales podrán presentar
trabajos de investigación; los ganadores serán expuestos
en las jornadas.
El vencimiento para la presentación de trabajos opera el 15 de
Agosto de 2006.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
16º
CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS: NUEVAS
PRÓRROGAS |
|
|
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa que ha decidido prorrogar hasta el 31 de agosto
de 2006 la fecha para la obtención de la bonificación
del 50% por la presentación de trabajos que resulten aprobados.
Del mismo modo el Comité Organizador del 16° Congreso Nacional
de Profesionales en Ciencias Económicas también otorgará
bonificaciones del 50% con igual fecha límite.
Se recuerda que la inscripción y presentación de trabajos
y ponencias se podrá realizar hasta el 31 de agosto de 2006.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73.
COSTO
DE INSCRIPCIÓN
·*Participante Activo: $ 420
·*Jóvenes Graduados: $ 300
·*Acompañantes: $ 150
Para
más información clic aquí
Nosotros
reservamos por usted
El
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de
Buenos Aires informa a los matriculados que deseen participar del 16°
Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas que
se desarrollará en Rosario los días 25, 26 y 27 de octubre,
que la institución cuenta con reservas hoteleras en los hoteles
Plaza Real y Majestic.
Las tarifas por habitación incluyen desayunos e impuestos.
Hotel |
Dirección |
Categoría |
Tarifa
por Habitación con desayuno e impuestos |
|
|
|
Single |
Doble |
|
|
|
Standard |
Standard |
Superior |
Plaza
Real |
Santa
Fe 1632 |
4*
Sup. |
225 |
|
270 |
Majestic |
San
Lorenzo 980 |
3* |
109 |
129 |
|
Consulte
en todas las Delegaciones del Consejo.
Para mayor información comunicarse con el Dr. Alberto Mucci al
0221- 4225278 interno 73
Para este evento la Mesa Directiva del Consejo de Administración
de nuestra Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias
Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión
de fecha 1-06-2006, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo
VI del Reglamento de Préstamos, ha implementado la línea
de préstamos correspondientes al evento detallado a continuación:
16°
Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -Rosario
del 25 al 27 de octubre de 2006
Monto del Préstamo: hasta $ 2.500
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 11%
Sin fiador / Contrato de Mutuo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
JORNADAS
PROVINCIALES DE SECTOR PÚBLICO |
|
|
La
Delegación La Plata de Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires está trabajando activamente en
la organización de las Jornadas Provinciales de Sector Público
que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de noviembre en
la ciudad de La Plata.
|
|
|
|
|
|
|