![]() |
![]() |
AÑO 2 NÚMERO 92 | LA PLATA, VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2006 |
![]() |
TEMA DEL DÍA | |||||
![]() |
HOY SE ENTREGAN LOS CADUCEO 2006 | ||||
El premio al comunicador bonaerense será para Rodolfo Barili El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires organiza la XV Edición del Premio Anual a Comunicadores y Medios Bonaerenses, CADUCEO 2006. La ceremonia tendrá lugar el hoy a las 21 horas en las instalaciones del salón Dr. René Favaloro del Jockey Club Multiespacios, situado en calle Av. 7 Nº 834 E/ 48 y 49. En esta oportunidad el premio especial al "Comunicador Bonaerense" será para el periodista y conductor Rodolfo Barili. La institución ha instituido este premio, a aquellos profesionales que habiendo nacido en territorio provincial se han destacado en medios nacionales. En ese marco, ya han sido distinguidos por esta Institución comunicadores de la talla de Antonio Carrizo (1997), Héctor Larrea (1998), Alejandro Dolina (1999), Fernando Bravo (2000), Jorge Rossi (2001) y Luis Otero (2004). Desde el año 1992 el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, convoca a medios de comunicación y comunicadores que desarrollan su actividad dentro de la Provincia de Buenos Aires, para distinguir a aquellos que se hayan destacado por el contenido cultural, social, periodístico, comunitario y deportivo de su mensaje; con el Premio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas a Comunicadores y Medios Bonaerenses, conocido como ”Caduceo”- símbolo de la Paz y la Concordia-, actualmente suele emplearse como emblema del Comercio. Dentro de los premios que se otorgan, figuran rubros tales como: * Prensa Escrita (mejor “Arte de Tapa”, “Mejor Contenido Editorial”, “Mejor Cobertura y Mejores Columnistas de las distintas secciones”, “Mejores Suplementos: cultural, literario, agropecuario, deportivo, etc.”). * Prensa Radial: (“Mejores programas de distintos rubros: periodístico, musical, comunitario, etc.”, “Mejores conductores de programas de distintos rubros: locutores, relatores deportivos, etc.)”. * Prensa Televisiva: (“Mejores Programas: periodístico-local”, “Mejor Cobertura Deportiva”, “Mejores Conductores”, “Mejor Director de Cámaras”, etc.) |
|||||
|
|||||
Profesionales | |||||
![]() |
Fuente: Diario Hoy, lunes 2 de octubre de 2006 Rentas: Comienza otro plan de pagos |
||||
Los deudores de los impuestos Inmobiliario, Automotor, Ingresos Brutos y Sellos, podrán regularizar desde hoy y hasta el 31 de octubre su situación a través de planes de pago que ofrecen descuentos de hasta el 60% sobre los intereses y pueden abonarse en un máximo de 12 cuotas. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Clarín, lunes 2 de octubre de 2006 Crece 28% la recaudación fiscal en setiembre por IVA y Ganancias |
||||
Los ingresos tributarios llegan a 12.700 millones de pesos. Ayudaron el crecimiento económico y la creación de empleos en blanco. Los datos son preliminares, ya que falta computar un día de pagos. Un pago de último momento —que ingresó el jueves pasado a las arcas de la Administración Federal de Ingresos Públicos— le dio un nuevo envión a la recaudación impositiva de setiembre, que podría superar la barrera de los 12.700 millones de pesos. Esto representa un incremento de 28,4% respecto de los 9.886 millones de pesos recaudados en setiembre de 2005. La mayor actividad económica, la recuperación del consumo y la creación de empleo "en blanco" se hicieron sentir nuevamente para dar impulso a la recaudación tributaria del mes pasado. Estos factores se reflejaron en los incrementos observados en el impuesto a las Ganancias, el IVA y los aportes y contribuciones a la seguridad social. Incluso, los $ 12.700 millones podrían quedar levemente superados cuando esta tarde se conozcan los resultados finales de setiembre, que incluirán la información actualizada hasta el último minuto del viernes. Hasta apenas un día antes la recaudación estaba registrando un aumento de 26% respecto del mismo mes del año pasado, ya que sumaban 12.500 millones. "El jueves ingresaron varios pagos resultado de algunos ajustes que se aplicaron sobre distintos contribuyentes, que suelen esperar hasta último momento para pagar las diferencias. Por eso, no se descarta que el viernes se liquide algo más", explicaron ayer a Clarín fuentes del organismo recaudador. Los datos oficiales serán dados a conocer esta tarde por el titular de la AFIP, Alberto Abad. De confirmarse esta previsión, la recaudación acumulada en los primeros nueve meses del año sumaría 108.691 millones de pesos. Esto equivale a 10.000 millones de pesos más que la recaudación prevista en el Presupuesto 2006. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Perfil, martes 3 de octubre de 2006 Mejoran la evaluación sobre la deuda externa |
||||
Standard & Poor's subió la nota a largo plazo de B a B+ y mantuvo la evalución de la de corto plazo en B. Sostuvo que el alza refleja mejoras en la liquidez externa del país y una caída de la carga de la deuda.02.10.2006 La calificadora de riesgo internacional Standard & Poor's (S&P) anunció ayer que elevó la evaluación sobre la deuda argentina a largo plazo en moneda local y extranjera de B a B+, y mantuvo estable la nota B para la deuda de corto plazo. La perspectiva para la deuda de largo plazo es estable, señaló S&P. Agregó que el alza "refleja mejoras en la liquidez externa" del país "combinadas con una caída de la carga de la deuda". |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, martes 3 de octubre de 2006 |
||||
La recaudación tributaria de septiembre alcanzó los $12.725 millones, un 29% más que los $9.886 millones de igual mes del año pasado, informó hoy la ministra de Economía, Felisa Miceli. De esta manera, entre enero y septiembre el total recaudado superó los $108.744,8 millones, precisó la titular del Palacio de Hacienda durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. La mejora estuvo impulsada principalmente por el gran desempeño en el sector previsional, merced a la mayor cantidad de empleo registrado y la mejora salarial, y del IVA, alentada por el mayor nivel de actividad económica. Miceli y el titular de la Administrador Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, informaron el resultado de la recaudación, que mostró, según se adelanta, un gran desempeño en el sector previsional, merced a la mayor cantidad de empleo registrado y la mejora salarial. Este ítem comprende un monto de 1.900 millones de pesos. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 4 de octubre de 2006 |
||||
El dato de la inflación fue adelantado anoche por fuentes del Gobierno y será dado a conocer hoy oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De este modo, se mantiene la proyección de un costo de vida anual cercano a 10%, menor a 12,3% del año pasado. El Gobierno había proyectado en el Presupuesto para este año una inflación de entre 8 y 11 por ciento. La inflación se ubicó por encima de agosto pasado cuando registró un aumento de 0,6%, pero debajo de septiembre del año anterior cuando el IPC registró un incremento de 1,2 por ciento. La indumentaria, por el cambio de temporada, fue uno de los factores que más fuertemente impactó en la suba de precios de septiembre, sumado al incremento de frutas y verduras por factores estacionales, lo que aumenta las dificultades para incluirlas en los acuerdos de precios promovidos por el Gobierno. Las cifras preliminares difundidas ayer indican que la ropa registró un incremento del orden de 5,7%, mientras que los demás sectores crecieron a una tasa inferior a 1 por ciento. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Ámbito Financiero, miércoles 4 de octubre de 2006 |
||||
El gobierno ahorró $ 2.000 millones aproximadamente en setiembre. Es un buen dato que permite anticipar que el año cerrará con margen a favor de 3,6% del PBI o levemente inferior. Pero está claro que, sin el auge de subsidios, las cuentas públicas podrían ser más consistentes. Si no, basta con observar a Chile, que llevó a 7,6% su superávit fiscal este año. Casi no tiene deuda y está por ser acreedor de otros países. Es cierto, también, que es fruto en parte del despegue del precio del cobre y de que acumuló por varios años subsidio argentino al precio del gas que consumen sus empresas. El superávit fiscal, pilar del programa económico del gobierno, volvió a alcanzar elevados niveles en setiembre, al ubicarse cerca de $ 2.000 millones, según fuentes del Ministerio de Economía. De esta manera, en los primeros 9 meses de 2006, el ahorro oficial sería de cerca de $ 19.000 millones, 20% más de lo que se había presupuestado originalmente. Este dato positivo no esconde, sin embargo, una situación preocupante: el gasto público también aumenta, y a un ritmo cercano a 26%, por encima del nivel de recaudación impositiva, la variable que viene sosteniendo el superávit desde hace varios años. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Infobae, jueves 5 de octubre de 2006 |
||||
El Senado convirtió anoche en ley el proyecto que equipara en 10,5 por ciento el IVA en toda la cadena de producción del pan, un proyecto impulsado por el gobierno para evitar disparidades impositivas que favorecen la evasión. La propuesta fue votada por 36 votos afirmativos y 7 negativos, pertenecientes a los radicales que reclamaban cambios que no fueron aceptados por el oficialismo. Esta norma de equiparación del IVA en la cadena de producción del pan apunta a evitar la disparidad actual, ya que la elaboración del pan común tributa diferentes alícuotas. El trigo tributa un gravamen del 10,5 por ciento, la harina lo hace por 21 por ciento y el pan como producto final está exento. Por ello, el panadero compra harina de trigo con IVA pero se ve impedido de descargar el impuesto al momento de venderlo. Según el gobierno, la brecha favoreció la compra en negro y la evasión fiscal. A partir de la sanción de esta ley toda la cadena de producción estará unificado en 10,5 por ciento, lo cual también implica levantar la exención sobre el valor final del pan, lo cual ha llevado a algunos sectores a plantear su preocupación por posibles aumentos para los consumidores. El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Jorge Capitanich, negó que exista tal riesgo porque "el gobierno nacional promovió un acuerdo con los panaderos para mantener el valor del bien hasta diciembre, acuerdo que puede ser prorrogable hasta marzo próximo". |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Perfil, jueves 5 de octubre de 2006 |
||||
La falta de agua fue caótica para el sector agropecuario. Tanto es así, que el gobernador bonaerense, Felipe Solá, cuantificó en alrededor de 315 millones de pesos las pérdidas que registra el sector. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, viernes 6 de octubre de 2006 |
||||
Esta medida se suma al “Veraz Tributario”que fue anunciado esta semana. Santiago Montoya quiere persigue a los evasores con diversos métodos En el marco de la lucha contra la evasión, el subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, ordenó la publicación de un listado con 58 mil morosos de la provincia. |
|||||
|
|||||
![]() |
Fuente: Clarín, viernes 6 de octubre de 2006 |
||||
Antes de fin de 2006, AFIP proporcionará a las empresas una declaración jurada pro-forma en la cual figurarán todos los datos del personal de cada firma, incluyendo sueldos, aportes, altas y bajas. |
|||||
|
|||||
Institucionales | |||||
![]() |
LA CAJA INFORMA | ||||
NUEVO REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS A partir del 1° de octubre puso en vigencia un nuevo reglamento de préstamos, aprobado por el Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires en su reunión del 8 de septiembre de 2006. Así lo establece la Resolución de Consejo Directivo N° 3249 donde se detalla el texto del reglamento y un resumen con las principales modificaciones y adecuaciones implementadas en el mismo. Para más información lea: |
|||||
|
|||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | ||||
Delegación Azul Delegación General Pueyrredon Carrera de postgrado de Especialización en Tributación (Cohorte 2006) Talleres de Programas de Financiamiento para PyMEs del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Delegación Morón Delegación Pergamino Delegación San Nicolás Delegación Trenque Lauquen Cursos gratuitos para Cooperativas “Gestión de organizaciones”
|
|||||
|
|||||
![]() |
DELEGACIÓN LA PLATA | ||||
Curso de Inspecciones: desde la primera visita hasta la determinación de oficio Actualización Impositiva Actualización Laboral |
|||||
|
|||||
Rentas | |||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 70/2006 | ||||
Sobre Ley 12.914. Disposición Normativa Serie “B” N° 49/06. Régimen de regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones y beneficios especiales. Dispone: Establecer las condiciones especiales y beneficios adicionales que resultarán aplicables con relación a quienes, entre el 2 y el 31 de octubre de 2006, realicen su acogimiento al régimen previsto por la Disposición Normativa Serie “B” N° 49/06 para la regularización de las deudas en instancia de cobro prejudicial provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, vencidas o devengadas, según el impuesto de que se trate, al 31 de diciembre de 2005 y sus intereses y multas. |
|||||
|
|||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 71/2006 | ||||
Sobre Ley 12.914. Disposición Normativa Serie “B” N° 49/06. Régimen de regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Condiciones y beneficios especiales. |
|||||
|
|||||
Agenda | |||||
![]() |
JORNADA RESIDUOS SU GESTIÓN AMBIENTAL | ||||
Mañana 7 de octubre se realizará la III Jornada organizada por el FEPNo (Foro de Entidades Profesionales del Noroeste) “Residuos su Gestión Ambiental”, en el Salón de Actos del Edificio Casa Universitaria sito en Ayacucho 2361 5º Piso - San Martín, de 8,30 a 13:00 hs. El FEPNO es una asociación de instituciones profesionales del Gran Buenos Aires que se impuso como objetivos básicos el desarrollo de acciones que potencien la unión de sus componentes, promuevan la integración y reconocimiento de los diversos sectores de la comunidad, difundan su rol y aborden aquellos temas que resulten de interés común. Informes e Inscripción: fepno@yahoo.com.ar Teléfono 4753-9300 Interno 13 Sra. Norma |
|||||
|
|||||
![]() |
JORNADAS PROVINCIALES DE SECTOR PÚBLICO | ||||
La Delegación La Plata de Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires está trabajando activamente en la organización de las Jornadas Provinciales de Sector Público que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de noviembre en la ciudad de La Plata |
|||||
|
|||||
![]() |
III CONGRESO PROVINCIAL DE NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE | ||||
La Delegación Pergamino organiza para los días 16 y 17 de noviembre el III Congreso Provincial de Negociación, Mediación y Arbitraje bajo el lema “Construyendo espacios de diálogo en las organizaciones y en la sociedad”. El Congreso tiene como objetivo plantearse un espacio de diálogo entre los integrantes de las organizaciones y la sociedad articulando las posibilidades de utilización de distintos métodos de prevención, administración y resolución de conflictos y el impacto social , cultural y económico que ello conlleva. Se plantea asimismo la posibilidad de intercambio entre los profesionales que han abrazado estos temas como parte de su actividad profesional y aquellos que actúan asesorando a las empresas y particulares prestando otros servicios profesionales. Por ello se convoca a todos los matriculados y profesionales de diversas disciplinas a participar de este evento, que pretende constituirse en un encuentro de reflexión ,difusión e intercambio. Consultas para inscripción o presentación de trabajos y ponencias a dlgpergamino@cpba.com.ar o 02477-437717 |
|||||
|
|||||
![]() |
XI OLIMPIADA PROVINCIAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS | ||||
Nuestro Consejo y nuestra Caja de Seguridad Social están trabajando activamente en organización de la XI Olimpiada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas. Las mismas se llevarán a cabo los días 29 y 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre en la ciudad balnearia de Necochea. |
|||||
|
|||||
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |