![]() |
![]() |
AÑO 2 NÚMERO 102 | LA PLATA, JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2006 |
TEMA DEL DÍA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO EN SEDE PROVINCIAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se están llevando a cabo en las instalaciones de Sede Provincial la Sesión de Consejo Directivo N° 821. La misma se realiza con la participación activa de los Delegados representantes de toda la provincia.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesionales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, lunes 11 de diciembre de 2006 La semana próxima ya se podrán controlar las inspecciones de AFIP |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La tan anunciada medida de control de fiscalizaciones ya es realidad. Hoy fue publicada en el boletín oficial la Resolución General 2163 que implementa un sistema online de control de las inspecciones pero esta vez recae el beneficio en los contribuyentes. Así, desde el 20 de diciembre quienes sean fiscalizados podrán seguir el proceso de cerca, controlando en qué estado se encuentran las inspecciones tanto de impuestos como de la seguridad social. El objetivo es "transparentar la relación entre el fisco y los contribuyentes", ampliando las opciones informáticas que provee la Administración en su página web www.afip.gov.ar . |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: El Cronista Comercial, lunes 11 de diciembre de 2006 Esperan una inflación del 0,9% para este mes |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La mayoría de los analistas privados espera para este mes una inflación que se ubicará en torno al 0,9%. Así se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre los principales estudios y consultoras del país. De concretarse este pronóstico, la inflación de este año terminaría en 9,8%, cumpliendo el objetivo del Gobierno de obtener un alza de precios de un dígito. "Considerando el dato de noviembre, es probable que el IPC culmine el año con un crecimiento menor al 10%", afirma la consultora MVAS Macroeconomía en su último informe semanal. Según la entidad, "en buena medida la posibilidad de cerrar el año en un dígito depende de las variaciones que se verifiquen en diciembre en las frutas y las verduras". Y tras ello advirtió que "más complicado aparece el primer cuatrimestre de 2007, donde factores estacionales y ajustes pendientes en algunos rubros podrían presionar al alza" de los precios minoristas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, martes 12 de diciembre de 2006 La AFIP le da un mayor alcance al "SIPER" |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), que define la propensión de un contribuyente a no cumplir con sus obligaciones fiscales, fue lanzado inicialmente para unos 220 mil contribuyentes inscriptos en el IVA. Con la nueva resolución general 2166, publicada ayer en el Boletín Oficial, se busca dar un mayor horizonte al sistema que permite encuadrar a los contribuyentes entre las categorías A y E. A estos fines se incorpora a los importadores, exportadores y auxiliares aduaneros, que también serán calificados en función de criterios objetivos y según el grado de cumplimiento relativo a los deberes formales y materiales. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Clarín, martes 12 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Administración Federal de Ingresos Públicos creó un llamado Registro de Operaciones Inmobiliarias, por el cual habrá un empadronamiento obligatorio de inmobiliarias y todos los que "en forma habitual realicen, por cuenta propia o por cuenta y orden de terceros, operaciones de intermediación, compraventa y/o locación de bienes inmuebles", según reza la Resolución 2168 publicada ayer en el Boletín Oficial. Este nuevo régimen entrará en vigencia el 1º de febrero y se extenderá hasta el 16 de marzo del año próximo. El trámite se podrá hacer por Internet, previo trámite de la clave fiscal. Según explicó el titular de la AFIP en los considerandos de la resolución, la medida se adoptó "a los fines de optimizar la fiscalización" de un sector que está en la mira del organismo recaudador. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Infobae, martes 12 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Banco Macro se convirtió ayer en la primera firma argentina en colocar un bono en el mercado internacional a un plazo de 30 años. Se trata de un título por U$S 150 millones emitido en dólares, con vencimiento en el 2036, dentro de un programa global de emisión de Obligaciones Negociables por U$S 400 millones que el banco conducido por Jorge Brito anunció hace un par de meses. Hasta el momento, ninguna empresa argentina, dentro del puñado que tiene acceso a los mercados internacionales, logró emitir un bono a semejante plazo. En general, las firmas locales colocan deuda con un plazo máximo de 5 años y, excepcionalmente, el lapso de repago puede estirarse a 10 años. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Cronista Comercial, miércoles 13 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno prepara un contragolpe diplomático contra las restricciones comerciales que Uruguay impuso dos semanas atrás al ingreso de productos argentinos a ese país. La decisión fue adelantada ayer por el canciller Jorge Taina, quien confirmó que la Argentina planteará en la reunión del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, que comienza pasado mañana en Brasilia, su rechazo a las medidas adoptadas por el gobierno de Tabaré Vázquez. "Es un punto que seguramente vamos a conversar allá", sostuvo ayer Taina al ser consultado al respecto. Lo cierto es que el Gobierno argentino tiene en carpeta una queja para lo que, consideran, fue una medida "aventurada y casi hostil", según lo calificó días atrás una alta fuente oficial a este diario. Sin embargo, Taiana no precisó si la cuestión será mencionada en la reunión plenaria de cancilleres, o si será eje de una charla privada con su par uruguayo, Reinaldo Gargano. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Cronista Comercial, miércoles 13 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Argentina y Brasil avanzan en el proyecto para suprimir al dólar como moneda en su intercambio comercial. Durante la reunión de ministros de Economía y presidentes del Banco Central del MERCOSUR que se realizará el viernes en Brasilia, ambos países darán las puntadas finales al cronograma para eliminar la moneda estadounidense en las transacciones bilaterales. Según trascendió, la idea es que a mediados de 2007 esté en marcha plenamente este proyecto, que se llevará adelante de manera progresiva. "La intención es que promediando 2007 ya estemos trabajando con los mecanismos compensadores que permiten saltar al dólar como moneda de intercambio y comerciar directamente entre reales y pesos. Y el proceso debería profundizarse durante toda la segunda mitad del año próximo. De todas formas, esto estará sujeto a los consideraciones de Brasil", confirmó a El Cronista una fuente oficial del lado argentino. Éste será el eje de los encuentros que mantendrá en las próximas horas la ministra de Economía, Felisa Miceli, con su par de Brasil, Guido Mantega, y el titular del BCRA, Martín Redrado, con Henrique Meirelles, titular del Banco Central de Brasil. Tras ello, está previsto que hagan los anuncios formales que luego serán rubricados en enero próximo por los presidentes de ambos países, durante la cumbre de mandatarios del MERCOSUR que se realizará en Río de Janeiro. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, jueves 14 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A partir de enero de 2007, la AFIP pondrá a disposición de contadores y personas físicas el aplicativo con el que deberán presentar las declaraciones juradas unificadas de Bienes Personales y Ganancias. Según fuentes del organismo que conduce Alberto Abad, el nuevo formulario contendrá mayores requisitorias de información. En rigor, la rendición del Impuesto a las Ganancias será profundizada con los mismos requisitos que Bienes Personales, en cuanto al detalle de las propiedades inmobiliarias, automóviles o embarcaciones, típicas de los formularios de Bienes Personales y que no se incluían en las declaraciones de Ganancias con tanto nivel de detalle. Pero además, los bienes registrables tendrán aún un mayor nivel de exigencia en cuanto al origen de su obtención, justificación de ingresos y otros detalles que se darán a conocer en los próximos días. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: Infobae Profesional, viernes 15 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó hoy un sistema informático por el cual se podrá verificar que los importes retenidos por distintos impuestos luego resulten efectivamente derivados al organismo recaudador. El programa fue denominado "Mis Retenciones" y se oficializó hoy luego que el titular de la AFIP, Alberto Abad, firmara la resolución general 2170. "Con este sistema 1.800.000 personas físicas o jurídicas sabrán a dónde se han ido las retenciones que les fueron realizadas por los agentes de retención", dijo Abad en conferencia de prensa. La "retención" es un mecanismo de recaudación que posee el fisco por el cual se asegura el ingreso a cuenta del impuesto en el momento en que se produce el pago de la transacción económica. Los impuestos que son objetos de retención y que podrán verificarse mediante este sistema son IVA, Ganancias, Jubilaciones e Impuesto a las Transacciones Inmobiliarias (ITI). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: El Día, viernes 15 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La economía argentina mantuvo en el tercer trimestre del año un fuerte ritmo de crecimiento del 8,7%, impulsada por la construcción y la industria, mientras que la inversión mostró una expansión del 20,3%, según informó el INDEC. Con el firme aumento que mostró entre julio y septiembre, el PBI acumuló en los primeros nueve meses del año una expansión del 8,4% comparado con el mismo período del año anterior. Además, el PBI registró un aumento del 2,6% entre el tercer trimestre y el segundo, lo que lo colocó como el mayor del año. En lo que va del año, el PBI acumula un aumento del 8,4%, luego de tres años de crecimiento a tasas de entre el 8 y 9% anual, y alcanzó los 337.492 millones de pesos, a precios de mercado de 1993, un 30% más que el cierre del año anterior, cuando quedó en 304.764 mil millones de pesos. Con estas cifras, los economistas estiman que el año tendrá un crecimiento superior al 8%, y proyectan una "base" de aumento del PBI del 4% para el 2007. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fuente: La Nación, viernes 15 de diciembre de 2006 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unos 120.000 contribuyentes bonaerenses que poseen un patrimonio superior a los 500.000 pesos deberán afrontar, a partir del próximo año, una mayor presión tributaria debido a la aplicación de una alícuota adicional a la riqueza sobre bienes muebles (automotores y otros) e inmuebles (propiedades), además de un gravamen a los activos financieros. Así lo anunció ayer al mediodía el ministro de Economía de la provincia, Gerardo Otero, que indicó que si bien el impuesto provincial a la riqueza entrará en vigor sólo en 2010, mientras tanto se establecerán "obligaciones adicionales transitorias en el impuesto inmobiliario y en el de automotores para contribuyentes cuyo patrimonio supere los 500.000 pesos". Con los nuevos tributos se prevé que el subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, coseche unos 300 millones de pesos extras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Institucionales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
EL CONSEJO INFORMA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RESOLUCIÓN 528/06 DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Con motivo de haber tomado conocimiento de la Resolución 528/05 aprobada por el Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, la que reglamenta el Registro de Auxiliares de la Justicia elaborado unilateralmente por el Colegio de Abogados de la Capital Federal, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires se ha pronunciado, y al respecto informa que: El nuevo ordenamiento no obstante que tendrá efecto solamente para los profesionales que actúan como auxiliares de la justicia en los tribunales nacionales y federales de todos los fueros con sede en la Capital Federal, preocupa a las autoridades y matriculados de este Consejo Profesional dado que constituye un acto de discriminación que agravia a un número importante de graduados en ciencias económicas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
LA CAJA INFORMA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BENEFICIO POR BUEN CUMPLIMIENTOEn oportunidad de celebrarse la Sesión de Consejo Directivo en el Salón de Actos de nuestra institución, se realizó el sorteo del beneficio por buen cumplimiento en el pago de aportes. Del mismo participaron los afiliados activos y los jubilados activos al 31 de agosto de 2006, que hayan cumplido con la obligación de aportación por el período enero a agosto de 2006 y que hayan efectuado los pagos correspondientes hasta el 30 de septiembre de 2006 con más sus intereses y gastos. NUEVA ENTREGA DE BENEFICIOS JUBILATORIOS OFICINA DE ATENCIÓN AL AFILIADO - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRESSe informa que durante el transcurso de los meses de enero y febrero de 2007, la oficina de atención de nuestra Institución sita en San Martín N° 108 piso 4° de la Ciudad de Buenos Aires, atenderá los días lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 15:00 horas. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES “La contribución del cinco por cinco (5 %) a cargo de los comitentes sobre honorarios correspondientes a tareas que requieran la autenticación de la firma del afiliado por ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y aquellos que surjan de regulaciones por actuaciones en el ámbito de la justicia, respecto de personas físicas o jurídicas obligados a su pago, domiciliadas en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires. Dicha contribución se destinará al financiamiento de los haberes básicos de las prestaciones del Sistema de Previsión Social o de otras prestaciones previsionales, en la forma que determine la Asamblea, no integrando en caso alguno la cuenta individual de aportes mínimos o excedentes del afiliado actuante.” Luego se pasaron las pautas para la modificación del reglamento establecido por el artículo 32° de la Ley 12724. Beneficio Programado. La propuesta de modificaciones aprobada se refiere a que el Beneficio Programado se pueda disponer en forma optativa, de una manera diferente a la convencional.
Como es habitual el desarrollo de la Asamblea se efectuó en un marco de respeto y camaradería demostrando los participantes un amplio conocimiento de los asuntos considerados. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAS JURÍDICAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas informa que teniendo en cuenta la feria administrativa prevista para el mes de enero, y considerando la necesidad de dar tramitación a todos los expedientes, tanto de trámites Ordinarios como Especiales, antes del comienzo de la misma, ha dispuesto los siguientes recaudos: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
IPIT: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carreras de Postgrado de Especialización y Maestrías- Cohorte 2007 Delegación Avellaneda Delegación Bahía Blanca Delegación General Pueyrredon Delegación Junín Delegación La Plata Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional Carrera de postgrado de Especialización en Negociación y Resolución de conflictos en las Organizaciones Delegación Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Económicas U.N.L.P
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Afip | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
RESOLUCIÓN GENERAL N° 2170 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sobre PROCEDIMIENTO. Sistema informático de consulta de retenciones y/o percepciones “MIS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rentas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “A” N° 44/2006 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asunto: Índices de Liquidación Art. Nº 86 del Código Fiscal T.O. 2004. Ley 10397 Resolución Ministerial Nº 120/2004 Emisión Diciembre .De 2006 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 94/2006 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sobre Ley 12.914. Régimen de regularización de deudas provenientes de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para contribuyentes sometidos a proceso de fiscalización con deuda en instancia de discusión administrativa, sin resolución firme. Disposición Normativa Serie “B” Nº 91/06. Modificación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 95/2006 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sobre Disposición Normativa Serie B" N° 48/06. Artículo 3. Fe de Erratas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 96/2006 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sobre Impuesto Inmobiliario. Exención prevista en el inciso “ñ” del artículo 151 del Código Fiscal (T.O. 2004) y modificatorias. Devolución de oficio. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
DISPOSICIÓN NORMATIVA SERIE “B” N° 97/2006 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sobre impuesto inmobiliario y a los Automotores: exención. Aprobación de formularios R-248 v2, R-248 v3 y R-082 v3. Formulario R-026 v2. Derogación |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agenda | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
XI OLIMPIADA PROVINCIAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con el objetivo que participe toda la familia el Consejo Profesional organiza todos los años las Olimpiadas Provinciales en Ciencias Económicas en Necochea, ciudad declarada sede permanente. Con la presencia de más de 200 inscriptos, culminó el pasado 2 de diciembre. En esta oportunidad se practicaron un total de once disciplinas deportivas: fútbol, básquet, voley, beach voley, bowling, tejo, bochas y además distintas actividades relacionadas al atletismo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Un
e-mail no puede ser considerado SPAM cuando incluye una forma de ser removido,
si no desea recibir mas informacion, envie un mensaje con el subject: BAJA. |