|
 |
 |
Año 3 número 121 | La Plata, viernes 04 de mayo de 2007 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae, lunes 30 de Abril de 2007 |
Vence moratoria para facilitar la jubilación a desocupados |
|
Según estimaciones oficiales, más de 1 millón de personas que antes no podían acceder a una jubilación, ahora pudieron hacerlo a través de esta moratoria, de la jubilación anticipada por desempleo y del programa de inclusión previsional, que requerirá del Estado una erogación adicional de 6.500 millones de pesos anuales. También vence este lunes la Prestación o Jubilación Anticipada, que beneficia a todas las mujeres entre 55 y 60 años, y los hombre entre 60 y 65, que tienen 30 años de aportes y están desocupados desde el 31 de diciembre de 2005. De todas formas, quienes no llegaron a inscribirse no deben preocuparse, ya que pueden adoptar la moratoria de la ley 24.476, que es la que más se está usando porque no exige tope de edad. Abarca los aportes adeudados o no ingresados, a partir de los 18 años de edad, por el período de enero de 1955 hasta septiembre de 1993, hechos tanto al Estado como a las AFJP. Con este sistema, el Gobierno flexibilizó el acceso a la jubilación, y por eso las asociaciones del sector pidieron que estos regímenes se prorroguen, hecho que la misma ley contempla, porque todavía habría muchas personas que se podrían beneficiar con estos planes y no llegaron a hacer los trámites. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, lunes 30 de Abril de 2007 |
Comienza el paro de 15 días de productores bonaerenses |
|
Pese a la intención del Gobierno en avanzar con un acuerdo con productores y la industria frigorífica para evitar aumentos en la carne, los ganaderos de CARPAB iniciarán desde hoy un paro de al menos 15 días que afectará la comercialización de hacienda en Buenos Aires y La Pampa. Si bien desde CARPAB aseguran que el paro no producirá desabastecimiento, lo cierto es que podría afectar el ingreso de vacunos al ente concentrador capitalino.
El objetivo de la medida de fuerza es que el Gobierno elimine el sistema de precios sugeridos implementado en el mercado de Hacienda de Liniers y que se controle la cadena de comercialización, que incluye frigoríficos y carnicerías.
Si bien desde CARPAB aseguran que el paro no producirá desabastecimiento, lo cierto es que podría afectar el ingreso de vacunos al ente concentrador capitalino.
CARPAB representa a unos 34 mil productores de Buenos Aires y La Pampa, una región que en conjunto tiene el 60 por ciento del stock ganadero y que abastece en un 93 por ciento al recinto concentrador de Liniers.
Por eso, la medida de fuerza podría tener un alto impacto y paralizar la comercialización de ganado, aunque desde la entidad que preside Pedro Apaolaza -y que integra Confederaciones Rurales Argentinas- aseguran que los frigoríficos tienen stock suficiente para abastecer el mercado interno por 40 días. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, miércoles 2 de Mayo de 2007 |
El gasto público primario llega a un récord histórico de 13,3% del PIB |
|
Desde donde se las mire, las cuentas públicas muestran un marcado deterioro como consecuencia del fuerte incremento del gasto. En términos del Producto Interno Bruto (PIB), el gasto primario nacional, que excluye pago de intereses de la deuda y transferencias a provincias, alcanzó el 13,3% en el primer trimestre de 2007, cifra que marca un récord histórico.
"La aceleración de las erogaciones eliminó por completo los últimos vestigios que quedaban de la licuación del gasto post-devaluación", destacó un informe de la consultora Federico Muñoz y Asociados.
El último promedio anual brinda un PIB nominal de 683.900 millones de pesos y un gasto primario anualizado, que contiene inversión de capital y recomposición salarial a estatales, de $ 90.800 millones. "En la comparación, debe considerarse un período de tiempo prolongado para reducir la volatilidad del gasto por cuestiones estacionales, como el aguinaldo", comentó Muñoz. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Diario Hoy, miércoles 2 de Mayo de 2007 |
Realizarán relevamiento sonoro en industrias bonaerenses |
|
El Ministerio de Trabajo bonaerense anunció hoy que puso en marcha un relevamiento de los niveles máximos y mínimos de ruido en las industrias radicadas en la Provincia de Buenos Aires, para prevenir enfermedades de los trabajadores que desempeñan sus tareas en esos lugares.
La campaña, denominada "No hagamos oídos sordos", la llevan adelante 27 inspectores de Seguridad e Higiene encargados de medir los niveles sonoros de las empresas e industrias, según explicó el ministro de Trabajo, Roberto Mouillerón.
"Se ha provisto de sonómetros a todos los inspectores de Seguridad e Higiene y se los capacitó en el uso de la tecnología y se confeccionó un acta especial en la que se deja registro de las condiciones sonoras de cada sector de una empresa", agregó.
Y adelantó que hasta fin de año se prevé inspeccionar alrededor de mil empresas "lo que nos permitirá realizar un mapeo real, con datos certeros de los niveles de ruido en cada sector de la industria".
Según informó la cartera laboral, hay un máximo permitido de 85 decibeles que puede soportar el oído humano en condiciones normales durante la jornada laboral, sin sufrir perjuicios auditivos.
"Cuando se encuentren niveles que lleguen al máximo permitido o superiores, se exigirá que la fuente generadora del ruido sea revisada, ya que muchas veces son problemas mecánicos los que lo producen", dijo Mouillerón. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: La Nación, miércoles 2 de Mayo de 2007 |
Postergan hasta 2008 la suba de la electricidad en hogares |
|
A diferencia de lo que sucedió con Gas Natural Ban -que logró un aumento en pleno año electoral-, en 2007 no habrá suba de tarifas para los usuarios residenciales de las distribuidoras eléctricas EDENOR y EDESUR.
Mediante dos resoluciones (una por empresa), publicadas anteayer en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía, Daniel Cameron, esa repartición dispuso que la revisión tarifaria integral (RTI), que contendrá subas en las facturas que pagan los hogares, se aplicará desde el 1° de febrero de 2008. Mientras tanto, las empresas y el Gobierno negociarán cuál será el número final de la actualización tarifaria pendiente.
Y si bien en las resoluciones no se menciona que se actualizarán las tarifas residenciales, en las empresas distribuidoras descuentan que no podrá existir un nuevo equilibrio en el contrato sin que se avance sobre este tipo de usuarios, que representan alrededor de la mitad de la demanda. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín, jueves 3 de Mayo de 2007 |
Por los aportes y retenciones, en abril creció 32,6% la recaudación |
|
La recaudación de impuestos llegó en abril a 13.279,3 millones de pesos. Esto representó un crecimiento de 32,6% respecto del mismo mes del año pasado, cuando habían ingresado $ 10.013 millones.
La suba estuvo impulsada por impuestos vinculados con al aumento de la actividad económica y del consumo, como los aportes y contribuciones a la seguridad social (por la mayor creación de empleos) y las retenciones a las exportaciones.
Los datos fueron presentados ayer en la Casa de Gobierno, durante una conferencia de prensa que ofrecieron el secretario de Hacienda, Carlos Mosse, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
Allí precisaron que, en lo que va del año, se recaudaron 55.115 millones de pesos, que se ubican 4.100 millones por encima de lo estimado en el Presupuesto 2007 para el primer cuatrimestre. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae, jueves 3 de Mayo de 2007 |
Accionistas brasileños pagarán Bienes Personales |
|
Los brasileños que posean acciones en empresas radicadas en la Argentina deberán pagar a partir de este mes el impuesto a los Bienes Personales, situación que despertó la incertidumbre en el gobierno de Brasil, que ya realizó un pedido formal para rever la medida.
Según informó la Embajada de Brasil en Buenos Aires, el tema fue tratado por los ministros de Economía de ambos países, Guido Mantega y Felisa Miceli, quien se comprometió a evaluar posibles medidas que tengan en cuenta para el país vecino los mismos beneficios del que gozan los chilenos.
"Durante el encuentro, Mantegan propuso la renegociación del acuerdo para evitar la doble imposición, para eximir a las empresas brasileñas del impuesto sobre bienes personales. Miceli estuvo de acuerdo y quedó en tratar el tema en una futura reunión", dice el comunicado de la embajada brasileña.
En nuestro país, algunos estados mantienen convenios bilaterales que protegen expresamente a las empresas que operan en la Argentina, las cuales no pagan impuestos patrimoniales, consignó un diario económico porteño. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, viernes 4 de Mayo de 2007 |
Junto a Brasil lanzan en junio Banco del Sur |
|
Los ministros de Ecuador, Venezuela, Brasil y la Argentina acordaron ayer la creación de otro organismo público, en este caso el Banco del Sur. No trascendieron detalles de cuánto costará al país capitalizar esta entidad, en realidad un viejo anhelo de Hugo Chávez y que la Argentina, como compensación (por la ayuda financiera recibida de Venezuela que compró BODEN) ahora apoya.
Se superpondrá con el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y hasta el Fonplata. Poco importa: Ecuador hasta propuso lanzar un Fondo del Sur, símil del Fondo Monetario Internacional.
Representantes de los gobiernos de la Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela ratificaron ayer en esta ciudad su decisión de crear el Banco del Sur y fijaron un nuevo cronograma para otorgarle un acta fundacional a la entidad a mediados de junio. También se habló de implementar una moneda sudamericana y, según el ministro de Economía de Ecuador, Ricardo Patiño, «el 22 o 26 de junio, los presidentes de los países planean firmar un manifiesto fundacional del Banco del Sur».
Según el funcionario, la entidad será presentada posiblemente en Caracas, con ocasión de la Copa América de fútbol o en Paraguay, durante la próxima cumbre de presidentes del Mercosur. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, viernes 4 de Mayo de 2007 |
Vence el lunes la recategorización de monotributistas |
|
El próximo 7 de mayo vence el plazo para que los monotributistas efectúen su recategorización cuatrimestral. El bajo porcentaje de estos trámites y la tendencia a pagar menos ya puso en alerta al fisco quien controlará de cerca la relación entre la nueva categoría informada y la características del contribuyente.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) registró en la última recategorización de enero pasado sólo 4.613 salidas del sistema. Por lo tanto las autoridades incrementaron los controles y ya saben "con nombre y apellido" quienes son los contribuyentes que no deberían ser "monotributistas" y, a pesar de ello, están registrados como tal.
También se está a la espera de la publicación de una nueva resolución que oficialice el aumento en la cuota mensual que se ingresa a la AFIP en concepto de Monotributo. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae Profesional, viernes 4 de Mayo de 2007 |
Los comprobantes originales ceden terreno frente a conflictos tributarios |
|
Un reciente fallo del Tribunal Fiscal, ratificado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, puso nuevamente foco en la validez de la documentación respaldatoria a la hora de dirimir conflictos de índole tributaria.
La causa "Volkswagen Argentina SA contra DGA" devino en un recurso de repetición ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Mientras en Sede aduanera el recurso fue denegado a causa de que "el certificado de origen" había sido agregado al despacho de importación "en fotocopia" en lugar de usar un original, el Tribunal resolvió revocar la resolución aduanera y hacer lugar al pedido del contribuyente.
Del mismo modo, la Cámara ratificó que la documentación contenía todos los datos necesarios para validar la transacción y que la cuestión de fondo no era la "falsedad" de los comprobantes. Así, "respaldó" el recurso a favor de la empresa. |
|
Acceso directo a la nota |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La mediación una alternativa en la resolución de conflicto |
|
El próximo viernes 18 de mayo la Delegación Olavarría de nuestro Consejo será sede de la Jornada “La mediación una alternativa en la resolución de conflictos”, a partir de las 14:30 horas.
El encuentro cuenta además con el auspicio del Centro Interdisciplinario de Mediación de la ciudad, y el Colegio de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires Departamento Judicial Azul.
Entre los temas a desarrollarse se encuentran la evolución de la Mediación en nuestro país y Latinoamérica, el tratamiento de los conflictos y la interdisciplina. Informes en la citada Delegación de nuestro Consejo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
VI Jornadas Nacionales del Sector Público: Preinscripciones |
|
El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán realizará entre el 30 de mayo y el 1 de junio de este año las VI Jornadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas del Sector Público, bajo el lema “Construyamos una administración pública capacitada y jerarquizada”.
Para aquellos profesionales interesados en presentar trabajos, informamos que la fecha límite para la presentación de trabajos es el día 30 de abril.
Asimismo, la institución organizadora informa que por problemas de servidor, las preinscripciones realizadas a través de su página web, deberán realizarse nuevamente. También podrán preinscribirse vía mail a cget@cget.org.ar o por fax al (0381) 226686.
Valor de la inscripción:
$ 180 pesos para matriculados
$ 250 pesos para no matriculados
Las Jornadas se desarrollarán dentro de dos áreas con el siguiente temario:
NACI ÓN / PROVINCIA:
- Nuevo Marco Conceptual Contable frente a las normativas vigentes en los tres niveles de Gobierno.
- Propuestas sobre un nuevo régimen de coparticipación. Régimen Federal de responsabilidad fiscal.
- Evaluación de Gestión: aspectos presupuestarios, actuación de los organismos de control interno y externo. Adecuación a las modalidades actuales.
- Jerarquización del Profesional en Ciencias Económicas del Sector Público. Especialización y/o postgrados universitarios. Rol de los jóvenes profesionales dentro de la Administración Publica.
- Modernización del estado. Participación de los profesionales en Ciencias Económicas en los proyectos del Gobierno Electrónico. Reingeniería del proceso administrativo.
- Actuación de los profesionales en Ciencias Económicas en los organismos de recaudación tributaria y previsional.
MUNICIPALIDAD / COMUNAS:
* Fomento de nuevas modalidades, cooperación de los municipios con otros actores sociales como asociaciones profesionales, institutos universitarios y educativos, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales y comunitarias.
* Constitucionalidad de tributos municipales. Régimen de distribución de recursos de origen nacional y provincial a los municipios, principales indicadores.
* Actuación del profesional en Ciencias Económicas en el ámbito municipal. Necesidad de prever su salvaguarda legal para actuar con independencia de criterio.
* Evaluación de la gestión municipal: aspectos presupuestarios, actuación de los organismos de control interno y externo. Adecuación a las modalidades actuales.
* Representación asociada de los municipios ante los poderes del Estado Nacional, Provincial y Organismos extranjeros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tercer Congreso Provincial de Síndicos Concursales |
|
La Delegación Lomas de Zamora informa que del 23 al 25 de agosto se llevará a cabo el Tercer Congreso Provincial de Síndicos Concursales.
Durante los tres días se desarrollará un amplio temario de conferencias:
1. Alternativas de pronto pago laboral.
2. El fuero de atracción luego de la reforma de la Ley 26.086.
3. Problemática del bien de familia en los concursos y quiebras.
4. Las distintas responsabilidades de la sindicatura por su actuación en el ámbito concursal.
5. Funciones de vigilancia de la sindicatura en la etapa concursal.
6. Prescripciones en materia concursal.
7. Efectos del concurso y la quiebra sobre los contratos.
Los trabajos se podrán presentar hasta el 25 de junio y el temario que abarcarán las ponencias será el siguiente:
1. Aspectos controvertidos en la presentación de los informes del Art. 14 inc. 11 y 12.
2. Prescripciones en materia concursal.
3. La labor investigativa de la sindicatura en la etapa concursal. Recaudos a tener en cuenta. Cumplimiento de normas legales.
4. Aspectos controvertidos en la verificación de créditos.
INFORMES
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Delegación Lomas de Zamora,
Manuel Castro 535 - Lomas de Zamora
Tel/fax 011 4292-7076/7077
Mail:
dlglomas@cpba.com.ar / congresosindicatura@cpba.com.ar |
|
|
|
|
|
|
|
|
XII Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria |
|
Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2007 la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires será nuevamente sede de las Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, que organiza cada dos años desde 1983.
Participan de las Jornadas profesionales de todo el país interesados en la problemática de la empresa agropecuaria, que es abordada en sus aspectos Contables, Tributarios y de Administración.
Los trabajos presentados por los asistentes y la exposición de los panelistas invitados son un valioso aporte para los profesionales que buscan nutrirse de conocimientos y de ideas innovadoras para el asesoramiento integral del empresario agropecuario.
Los trabajos presentados serán sometidos al análisis de una Comisión Técnica conformada por distinguidos profesionales de las Ciencias Económicas quienes dictaminarán respecto de su aceptación; el Comité Ejecutivo hará lo mismo y propondrá su tratamiento en las sesiones plenarias. El plazo para su presentación es el 31 de julio de 2007.
Para conocer los requisitos para la presentación de trabajos haga clic aquí.
Los interesados en las Jornadas podrán inscribirse hasta el 19 de septiembre en la Sede Provincial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, calle 10 Nº 720 (1900) La Plata, o bien en la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen 873, (7000) Tandil - Buenos Aires. Correo Electrónico: dlgtandil@cpba.com.ar.
Los valores para los interesados en este evento son los siguientes:
IMPORTES: |
Hasta
7/09/2007 |
Desde
10/09/2007 |
Participantes |
$ 300.- |
$ 350.- |
Jóvenes Graduados |
$ 220.- |
$ 270.- |
Acompañantes |
$ 100.- |
$ 100.- |
Para mayor información haga click aquí |
|
|
|
|
|
|
|
|
XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad |
|
Bajo el lema “El Contador Público y la Responsabilidad Social de la Empresa” se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia la XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad. El evento se realizará entre el domingo 21 y el miércoles 24 de octubre de 2007 en el Centro Internacional de Convenciones de Santa Cruz. FEXPOCRUZ, el mayor centro de convenciones del país.
Durante la XXVII CIC los Grupos de Discusión estarán divididos en diez áreas técnicas:
ÁREA 1: INVESTIGACIÓN CONTABLE ÁREA 2: AUDITORÍA ÁREA 3: SECTOR GUBERNAMENTAL ÁREA 4: EDUCACIÓN ÁREA 5: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ÁREA 6: ÉTICA Y EJERCICIO PROFESIONAL ÁREA 7: INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y FISCAL ÁREA 8: AUDITORÍA INTERNA ÁREA 9: GESTIÓN INTEGRAL DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES ÁREA 10: SISTEMA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Podrán participar de la XXVII CIC, los profesionales en Ciencias Económicas, Financieras, Contables, Administrativas y afines y estudiantes que acrediten estar cursando el último año de las carreras de grado mencionadas.
Las inscripciones para participar de la XXVII CIC, podrán tramitarse a través de los Organismos Patrocinadores de la AIC de cada país, mediante transferencia electrónica o giro bancario, internet – WWW.XXVIICIC.COM
Los formularios de inscripción de Delegados para la XXVII CIC, deberán ser enviados a la Comisión Organizadora dentro de los siguientes plazos:
CALIDAD DE INSCRITO A LA XXVII CIC |
HASTA
30/06/2007
u$s |
HASTA
30/09/2007
u$s |
Delegados nacionales |
275 |
300 |
Acompañantes nacionales |
135 |
150 |
Delegados internacionales |
450 |
500 |
Acompañantes internacionales |
225 |
250 |
Los pagos de inscripción de delegados y acompañantes, podrán ser realizados a través de diferentes modalidades.
Para mayor información
Comisión Organizadora XXVII CIC - Calle prolongación Buenos Aires No. 300
Teléfonos/Fax: (591 - 3) 3391257 –- 3391258
E-mail: caub@cotas.com.bo, xxviicic@xxviicic.com www.xxviicic.com / www.auditorescontadoresbolivia.org
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo Informa |
|
PREMIO CADUCEO : prórroga hasta el 11 de mayo
Ya estamos preparando la XVI Edición del Premio Anual a Comunicadores y Medios bonaerenses, CADUCEO 2007, que organiza nuestra institución.
Nuestro jurado ha dado comienzo a la recepción del material recibido para galardonar a profesionales de Radios, Publicaciones Escritas, Canales de televisión y sitios web bonaerenses que se destaquen por el contenido cultural, social, periodístico, comunitario y deportivo de su mensaje. La fecha límite para la entrega de trabajos se ha prorrogado hasta el día 11 de mayo próximo.
Las categorías en las cuales pueden inscribirse son entre otras:
Gráfica
- Mejor arte de tapa
- Mejor contenido editorial
- Mejor cobertura, y
- Mejores columnistas de las distintas secciones, mejor suplemento, entre otros.
Radio
- Mejor programas de distintos rubros
(Periodísticos, musical en todos sus géneros, comunitario, etc.)
- Mejores conductores, locutores y relatores de programas en distintos rubros, entre otros.
Televisión
- Mejor programa
- Mejor cobertura
- Mejor conductor
- Mejor director
- Mejor producción en los distintos rubros, entre otros.
Internet
- Mejor portal de noticias
- Mejor desarrollo tecnológico, etc.
En las cuatro categorías, además de las tradicionales, queremos conocer producciones que resulten originales por sus características o por la forma en que son realizadas. ¡Participe, lo estamos esperando!
Bases
Ficha de inscripción |
|
|
|
|
|
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: Junio 2007, miércoles de 17 a 21.30 hs.
Inscripción en Delegación
UNLP
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 8 de mayo, de 19 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Inicio: 2 de mayo de 2007, miércoles y viernes de 18.30 a 21.30 hs.
Docentes: Dra. Inés Do Santos, Dr. Carlos E. Garobbio
Delegación Bahía Blanca
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inscripción en Delegación
UNS
Delegación General Pueyrredon
Carrera de Postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inscripción en Delegación
UNMdP
Delegación Junín
Carrera de Postgrado de Especialización en Tributación
Segundo semestre
Inscripción en Delegación
UNMdP
Delegación La Plata
Carrera de Postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal
Inicio: 15 de mayo, martes de 17 a 21 hs.
Inscripción en Delegación
UNLP
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsonal
Inscripción en Delegación
UNLP
Carrera de Postgrado de Especialización en Negociación y Resolución de Conflictos en las Organizaciones
Próximo inicio
Viernes cada 15 días de 9 a 12:30 y de 14 a 18:30 h.
Inscripción en Delegación
Próximamente charlas informativas para aspirantes
UCALP
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsonal (Cohorte 2005)
Módulo: Ejercitaciones concretas: seminario
Inicio: 7 de mayo, lunes y miércoles de 18 a 21 hs.
UNLP
Director de la Carrera: Dr. Roberto Condoleo
Docentes: Dres. Roberto Condoleo, Horacio Giordano, Norberto Auld y Horacio Cerrudo.
Delegación Lomas de Zamora
Maestría en Gestión de PyMEs
Inicio: 11 de mayo
Viernes de 18 a 22 h.
Sábados de 8 a 13 h.
UNLZ
Curso de Práctica Profesional
Fecha: 14 de mayo, de 18.30 a 21.30 hs.
Delegación Morón
Actualización Impositiva Mensual
Fecha: 14 de mayo de 18.30 a 21 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación San Nicolás
Curso de Capacitación en Práctica Procesal
Primer semestre
Docente: Carlos Alberto Merlo
Delegación Trenque Lauquen
Carrera de Postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inscripción en Delegación
UNLP
Talleres de programas de financiamiento para PyMEs del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Junio 2007.
Disertantes del Ministerio de la Producción.
Facultad de Ciencias Económicas U.N.L.P.
Carrera de Postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresarial
Inscripción en Facultad
UNLP
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delegación Tandil |
|
Curso de Práctica Procesal para Auxiliares de Justicia
Fecha: 4, 5, 11, 18 y 19 de Mayo.
Informes e inscripción Delegación Tandil, H. Irigoyen Nº 873, TE 02293-422438-448231-447730, e mail dlgtandil@cpba.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución General N° 2247 |
|
Sobre NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM). Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N° 1.618.
Resuelve: Ubícanse en las Posiciones Arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que en cada caso se indican, a las mercaderías detalladas en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|
|
|
|