|
 |
 |
Año 6 número 278 | La Plata, viernes 21 de mayo de 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, lunes 17 de mayo de 2010 |
Lanzarían nueva emisión de títulos
|
|
En lo que será el regreso del país a los mercados de capitales, el Gobierno intentará colocar esta semana el bono Global 2017, con el que espera conseguir fondos frescos por unos 1.000 millones de dólares, en medio del canje de deuda en default.
La colocación del bono había sido prevista para el 14 de este mes, pero el ministro de Economía, Amado Boudou, prefirió postergarla hasta mañana especulando con una mejora en el clima de los mercados financieros internacionales que le permita lograr mejores tasa.
El cálculo del precio de emisión de los Globales 2017 serán dados a conocer mañana, si es que el Gobierno no decide una nueva postergación, pero la fecha de anuncio inicial sobre la colocación de ese bono será recién 21 de mayo. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: iProfesional.com, martes 18 de mayo de 2010 |
El Ministerio de Trabajo bonaerense y ARBA fiscalizarán evasión
y empleo en negro |
|
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y el Ministerio de Trabajo bonaerense realizarán diferentes operativos de control y fiscalización durante el próximo fin de semana largo en las ciudades de la Costa Atlántica, indicaron las autoridades del organismo de recaudación en un comunicado oficial.
En este sentido, indicaron que estas acciones quedaron definidas a través del convenio firmado este entre el titular del ARBA, Martín Di Bella; el ministro de Economía, Alejandro Arlía y el Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango.
Di Bella aseguró, de acuerdo con Télam, que "la labor coordinada entre el Ministerio de Trabajo y la Agencia de Recaudación optimizará las tareas de fiscalización, ya que permitirá profundizar el alcance de los controles en cuestiones laborales e impositivas".
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, martes 18 de mayo de 2010 |
La Provincia sale en junio a buscar fondos en el exterior |
|
En busca de atender su fuerte déficit, la provincia de Buenos Aires saldrá el mes próximo a los mercados internacionales en busca de financiamiento por unos 500 millones de dólares. Y con ese fin emitirá un bono que no será el único: habrá un segundo título para el segundo semestre del año por otros 600 millones de dólares.
La Provincia cuenta con autorización de la Legislatura para endeudarse en 1.100 millones de dólares
La Provincia cuenta con autorización de la Legislatura para endeudarse en 1.100 millones de dólares y ha venido demorando la emisión a la espera de mejores condiciones en los mercados y la resolución del canje de deuda que viene piloteando el gobierno nacional.
En ese marco, la primera emisión se concretará una vez que concluya el canje, de ahí que se esté previendo el próximo mes para cristalizar la salida del bono.
|
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, miércoles 19 de mayo de 2010 |
La producción industrial aumentó 6,9% en abril |
|
La actividad industrial creció en abril un 6,9% anual según el Indice de Producción Industrial IPI-OJF de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, acumulando en el primer cuatrimestre del año un crecimiento del 5% anual.
En la medición desestacionalizada, el índice creció un 1,1% mensual, en línea con el promedio del primer cuatrimestre (1,3% mensual).
"El panorama para la industria local parece mantenerse en línea con el de meses anteriores. Los sectores más dinámicos siguen mostrándose líderes en la recuperación post crisis, mientras que las cifras de crecimiento acumulado muestran que ya se habría recuperado más de la mitad de la producción manufacturera perdida en 2009", sostiene el informe de OJF. |
|
|
Fuente: El Día, jueves 20 de mayo de 2010 |
La Provincia tomó prestados $311 millones |
|
La Provincia tomó ayer fondos prestados en el mercado local -mediante la emisión de Letras del Tesoro- por 311 millones de pesos.
En el marco del proceso de colocaciones de títulos que viene realizando el gobierno bonaerense en busca de financiamiento, el ministro de Economía Alejandro Arlía informó que "teníamos el desafío de renovar de emisiones anteriores por un monto de 210 millones de pesos, y lo logramos con creces. Nuestra colocación excede ese objetivo en 101 millones de pesos".
Por un plazo de 35 días se tomaron 208 millones de pesos a una tasa de interés de 11,7%; por 84 días, 102 millones de pesos a una tasa de 12,4% y por 168 días la Provincia tomó 1 millón de pesos a tasa Badlar (hoy 9,43%) más el 1%.
|
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, jueves 20 de mayo de 2010 |
Boudou confirmó que el primer tramo del canje tuvo 45% de adhesión |
|
Durante el road show los acreedores destacaron como un instrumento muy bueno el cupón PBI.
Pese a que la adhesión resultó inferior a la esperada, el ministro dijo estar "muy contento" por los resultados y adelantó que se mantiene la expectativa de llegar al 60% cuando finalice el tramo minorista (tenedores con menos de 50.000 dólares) el próximo 7 de junio.
Boudou señaló que "el 100 por ciento de los tenedores con títulos por más de cien millones entraron al canje mayorista".
En este sentido, confió en que en el tramo minorista ingresarán títulos por al menos 2.000 millones de dólares e insistió en que no habrá prórroga para la operación. "Seguimos manteniendo las proyección del 60% de aceptación", destacó el ministro. |
|
|
Fuente: iProfesional.com, viernes 21 de mayo de 2010 |
Ya rige un pedido de datos más estricto sobre directores de empresas |
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió profundizar el pedido de los datos que recae sobre los directores y apoderados de las empresas. Para ello, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray reformuló el régimen de información que obliga a detallar la composición societaria de las compañías.
Los datos solicitados contemplan los vinculados con participaciones societarias, sobre quiénes son los apoderados de las compañías y desde cuándo vienen desarrollando de forma ininterrumpida esa función, los relativos a cuota-partes en fondos comunes de inversión y personales como nombre y apellido o CUIT, entre otros.
De acuerdo a la resolución general (AFIP) 2763, las empresas deberán suministrar los datos identificando a los titulares de acciones al 31 de diciembre de cada año. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Secretarios Técnicos en Sede Provincial

Los Secretarios Técnicos de toda la Provincia fueron convocados para participar de la primera reunión de este tipo en lo que va del año en Sede Provincial. La extensa jornada de trabajo prevé la exposición y abordaje de temas concernientes a cuestiones técnicas, de gestión de calidad en matrículas, Recursos Humanos, sistemas y tecnología, capacitación y pagos de aportes y Derecho de Ejercicio Profesional.
INACAP – Contribución Patronal Obligatoria Mensual (CCT Comercio 130/75) “Plan de Pagos” para regularizar deuda
El INACAP brinda la posibilidad de gestionar un Plan de Regularización de Deudas, de común acuerdo, a través de su servicio de atención telefónica: 0810-122-4622 y 5291-8800 (líneas rotativas) de lunes a viernes en el horario de 8.00 hs. a 18.00 hs. (preguntar por personal del Call Center).
“Fecha de Vencimiento – Cuota Actual vigente”
Le recordamos que la cuota vigente (04-2010) tiene por fecha de vencimiento para su pago el próximo lunes 17 de Mayo de 2010. El pago de la misma se puede hacer a través de Banco de la Nación Argentina, Pago Fácil, Banco de la Provincia de Buenos Aires y Provincia Pagos (ex Bapropagos).
Acceda al Boletín de la FACPCE N° 13. Click aquí
|
|
|
La Caja informa |
|
Entrega de beneficios jubilatorios

En la sede de la Caja de Seguridad Social, se dieron cita seis profesionales, que recibieron en compañía de su familia, su beneficio jubilatorio. El Dr. Luis Sánchez, Vicepresidente 2° de la institución, ofició de anfitrión y estuvo acompañado en la oportunidad por los Dres. Adolfo Arnaldo Farías, Juan Giacalone, y Luis E. Bacigaluppe, todos ellos miembros de la Comisión Fiscalizadora, y el Dr. Rubén Feller, Gerente de Servicios Administrativos.
Así, las Dras. Irene Nilda Kagami y Liliana Rosa Zaffar, y los Dres. Carlos Antonio Spina, Juan Carlos Mingote, Hugo Osvaldo Dipierro, Raúl Alberto Fernández, José Esteban Capomassi y Oscar Alfredo Lago, recibieron la medalla recordatoria que da cuenta del comienzo de una nueva etapa.
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 29 de septiembre, miércoles de 17 a 22 h. semanalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Curso de Actualización Tributaria
Fecha: 26 de mayo, de 18 a 21 h.
Docente: Dr. Jorge Guglielmucci
Curso de Liquidación de Sueldos Nivel III
Fecha: 7 y 8 de junio, de 18 a 22 h.
Docente: Dr. José Luis Sirena
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: Segundo semestre. Lunes de 17.30 a 21.30 h. (semanalmente)
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inicio: 20 de mayo. Dictado mensualmente los días jueves de 17 a 21 h., viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 21 h.
y sábados de 9 a 13 h.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNLP
Delegación Mercedes
4° Actualización Impositiva
Fecha: 18 de junio
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Trenque Lauquen
Jornada de Actualización Laboral
Fecha: 2 de junio (5 h. de duración)
Docente: Dr. Oscar Raúl Magnorsky
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar
o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Resolución Normativa N° 35-10 |
|
Sobre el expediente Nº 2360-253421/10 que propicia establecer un nuevo régimen de regularización para los contribuyentes de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que se adhieran al mismo en la denominada Etapa III, esto es, con posterioridad a los sesenta (60) días corridos contados desde el día siguiente al de la publicación de la resolución determinativa pertinente en la web.
Resuelve: Establecer, desde el 12 de mayo y hasta el 31 de julio de 2010, un régimen de regularización para los contribuyentes de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que se adhieran al mismo con posterioridad a los sesenta (60) días corridos contados desde el día siguiente al de la publicación de la resolución determinativa en la web, y hasta el inicio de las acciones judiciales (Etapa III), correspondientes al impuesto, sus anticipos, accesorios y cualquier sanción por infracciones relacionadas con los conceptos indicados.
|
|
|
Resolución Normativa N° 37-10 |
|
Sobre el expediente Nº 2360-241263/10 se propicia la sustitución del Anexo II de la Resolución Normativa 34/10.
Resuelve: Sustituir el Formulario N° 904, cuyo destino se corresponde con: negocios con superficie cubierta mayor de cien metros cuadrados (100m2), bancos, oficinas públicas, recreos y balnearios o destinos similares, que como Anexo II fuera aprobado por el artículo 2° de la Resolución Normativa Nº 34/10. |
|
|
Resolución Normativa N° 38-10 |
|
Sobre el expediente Nº 2360-193.482/09 se propicia reglamentar el servicio de casillero único para la entrega de documentación a profesionales y gestores administrativos.
Resuelve: Aprobar el procedimiento para el Servicio de Casillero Único y Personal, que como Anexo I forma parte integrante de la presente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18° Congreso Mundial de Contadores |
|
El Consejo informa que del 8 al 11 de noviembre se realiza en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, Malasia, el 18° Congreso Mundial de Contadores (WCOA) con el auspicio de la Federación Internacional de Contadores (IFAC).
El evento se realiza desde 1904. Desde 1977 se ha realizado cada cinco años y desde 2002 cada cuatro.
Es el evento internacional más importante para la profesión contable. Es un foro global altamente respetado y muy concurrido que atrae a las comunidades influyentes a compartir y debatir temas importantes que afectan a la profesión contable ahora y que lo harán en el futuro.
En esta oportunidad el lema del Congreso es “Contadores: creación de valor de mantenimiento”. Los contadores profesionales actúan en todas las facetas de la economía mundial creando valor y manteniendo la integridad de los negocios en ambos sectores, público y privado. En un mundo que demanda soluciones a corto plazo, los contadores profesionales se ven desafiados a mantener el crecimiento a largo plazo. Los contadores lideran equipos estratégicos, se les encomienda crear valor y salvaguardar activos, son parte importante del gobierno de la organización y ofrecen a los reguladores y a la sociedad, la seguridad de que el negocio operó a los más altos niveles. El congreso analizará los temas relacionados con las áreas clave que afectan directa e indirectamente la constante relevancia de los contadores profesionales en los años venideros.
Más información, click aquí
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|