|
 |
 |
Año 7 número 324 | La Plata, viernes 8 de abril de 2011 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, lunes 4 de abril de 2011 |
Ventas minoristas crecieron 6,8% en marzo
|
|
Así lo informó ayer un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Si bien muchas grandes urbes quedaron vacías, eso fue compensado por la gran cantidad de gente en las ciudades que acapararon el turismo en marzo", dijo la entidad.
El consumo con crédito volvió a marcar el ritmo de la demanda, dado que la mayoría de los comercios están ofreciendo financiamiento y persisten las tres cuotas sin interés que son aprovechadas por las familias, quienes se muestran más predispuestas a endeudarse que a principio de año.
Ayudan al consumo la estabilidad que se percibe en el mercado, las expectativas por los ajustes de ingresos que se van anunciando y una demanda de empleo muy activa por parte de las empresas, que suman tranquilidad al hogar. |
|
|
Fuente: I Profesional, lunes 4 de abril de 2011 |
Cómo impactarán en su bolsillo los cambios en el Impuesto a las Ganancias |
|
La flamante suba del piso salarial desde el cual los trabajadores comienzan a pagar el Impuesto a las Ganancias aviva las expectativas de los empleados que esperan recibir una suma extra en concepto de devolución del tributo.
Esto es así, ya que el alivio es retroactivo a principios de este año. Por lo tanto, los contribuyentes se verán beneficiados por el reintegro del monto retenido en exceso entre enero y marzo pasado.
Puntualmente, el Ejecutivo decidió que el nuevo piso pasa de $4.818 a $5.782 netos mensuales para trabajadores solteros y aumenta de $6.662 a $7.998 para casados con dos hijos.
La suma extra que engrosará el salario de bolsillo de los dependientes será recibida por todos los trabajadores que superen los "viejos" pisos de tributación. El dinero a recibir varía de acuerdo al nivel de ingresos de cada uno.
|
|
|
Fuente: IProfesional, martes 5 de abril de 2011 |
Ganancias: la devolución de la AFIP perjudica a quienes menos ganan
|
|
El esquema gradual de devolución del Impuesto a las Ganancias, puesto en marcha por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), no trata a todos los empleados por igual.
A través de la resolución 3073, emitida por el organismo que conduce Ricardo Echegaray, se reglamentó la suba del piso salarial a partir del cual los empleados pagan el tributo. El monto pasó de $4.818 a $5.782 para solteros y de $6.662 a $7.998 para casados con dos hijos.
En este escenario, el fisco nacional estableció -a partir de este mes- un mecanismo de compensación y posterior reintegro, a fin de devolver el monto retenido en exceso durante los primeros tres meses del año. Para conocerlo en detalle haga clic aquí.
Expertos consultados por iProfesional.com afirmaron que los dependientes más perjudicados son aquellos que se encuentran entre el nuevo y el viejo piso salarial de tributación.
Esto es así dado que, a partir de este mes, dejan de sufrir retenciones del tributo, lo que les impide compensar el saldo a favor. Por lo tanto, deberán esperar hasta marzo próximo para recibir el reintegro de fondos. |
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, martes 5 de abril de 2011 |
Economía electoral: activan fondo para repartir $ 12.000 millones entre provincias |
|
El programa de desendeudamiento que firmó gran parte de las provincias en 2010 representó un gran alivio financiero, pero para algunos distritos no resultó suficiente y requerirán de mayores fondos para cubrir el déficit y tapar agujeros fiscales en el año electoral. En este contexto, y de cara a la campaña, el Gobierno habilitó ayer un nuevo cronograma de asistencia financiera a las jurisdicciones a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Regional.
Como este año rige la prórroga del presupuesto 2010, los fondos disponibles para girar a las provincias ascenderían a los $ 12.000 millones, de los cuales Buenos Aires se llevaría la mayor parte.
Según la resolución 86 publicada ayer en el Boletín Oficial, se instruyó a ese fondo fiduciario a aplicar la asistencia financiera a provincias con “fondos propios y/o los que el Tesoro Nacional le transfiera en el marco del Presupuesto aprobado para el ejercicio 2010 por la ley 26.546 y prorrogada en los términos de los decretos 2053 y 2054”. La norma establece además que el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial deberá restituir al Estado los importes que hubiera girado para la asistencia a las jurisdicciones, en la medida en que las provincias concreten el reembolso de esos fondos. Por otra parte, también se instruyó al Fondo a suscribir los convenios bilaterales de asistencia.
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: IProfesional, miércoles 6 de abril de 2011 |
La UIF controlará la compraventa de autos que supere los 50.000 pesos |
|
La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso una nueva resolución destinada a los registros de la propiedad del automotor y de créditos prendarios, en un nuevo paso para adecuar las normas de control de lavado de dinero a las reglas internacionales.
La disposición lleva el número 197 y fue publicada ayer en el Boletín Oficial. La norma alcanza a todos los trámites, aislados o habituales, de inscripción inicial y transferencia de dominio de automotores, y también la constitución o la cancelación anticipada de prenda sobre vehículos y bienes muebles no registrables.
Las personas físicas deberán presentar, además de los datos habituales, una declaración jurada sobre el origen lícito de los fondos. En el caso de las personas jurídicas, si los montos involucrados oscilan entre $50.000 y $200.000, también deberán presentar la declaración jurada. Pero por encima de $200.000, se les requerirá, además, documentación respaldatoria que acredite el origen de los fondos. |
|
|
Fuente: IProfesional, miércoles 6 de abril de 2011 |
Con la mira puesta en La Salada, la AFIP lanza el primer registro para ferias comerciales informales |
|
La decisión ya está tomada. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzará sobre los complejos comerciales no convencionales: ferias. En particular, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray apuntará sus cañones contra la feria La Salada, ubicada en Lomas de Zamora.
En la actualidad, entre puestos "oficiales" y operativos la feria suma 30.000 puntos de venta y es visitada por cerca de 300.000 personas por día. Respecto a datos de facturación, "La Salada" mueve más de u$s 9 millones por semana.
La avanzada se dio a conocer hoy a través de la resolución general 3075 publicada en el Boletín Oficial.
Desde el fisco nacional explicaron que la norma pone en marcha "un nuevo régimen informativo -que entra en vigencia a partir de julio próximo- a cargo de los administradores de complejos comerciales no convencionales, ferias, mercados o similares, respecto de los propietarios o titulares de cada puesto o local comercial, expensas comunes, contribuciones para gastos y conceptos análogos". |
|
|
Fuente: IProfesional, jueves 7 de abril de 2011 |
La AFIP controlará de cerca al transporte de caudales |
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió poner la lupa sobre el transporte de caudales.
De acuerdo a la resolución 3076 publicada este jueves en el Boletín Oficial, desde mayo las transportadoras de caudales deberán informar al organismo a cargo de Ricardo Echegaray unos detalles de las operaciones de traslado y entrega de fondos.
La flamante reglamentación establece que "quedan obligados a actuar como agentes de información las personas -físicas o jurídicas- que realicen prestaciones de traslado, movimiento y/o entrega de fondos, custodia o tenencia de efectivo y/o valores, a nombre propio o a cuenta y nombre de terceros, en el ámbito del territorio nacional". |
|
|
Fuente: IProfesional, jueves 7 de abril de 2011 |
Impuesto a la herencia: ajustan la avanzada que pone la mira sobre las cajas
de seguridad |
|
El gobierno bonaerense realizó -una vez más- ajustes a la avanzada que pone la mira sobre las cajas de seguridad.
En efecto, a través de la resolución 18, publicada en la página web de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), se sumaron nuevos procedimientos de control que deberán ser cumplidos por los escribanos y las compañías aseguradoras.
Daniel Cester, consultor tributario, explicó el marco reglamentario reformulado a IProfesional.com.: "Hasta tanto se instrumenten los regímenes de recaudación pertinentes, los escribanos públicos que autoricen actos, contratos u operaciones entre vivos alcanzados por el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes deberán exigir del contribuyente, la acreditación del envío de la correspondiente declaración jurada", precisó. "Asimismo, los escribanos deberán controlar que los datos contenidos en la declaración jurada enviada por el beneficiario coincidan con los que se consignen en la escritura a través de la cual se instrumente el acto", agregó el experto. "Complementariamente, dichos profesionales no autorizarán actos alcanzados por el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, si el sujeto que pretende efectuar el acto no acredita previamente el envío de la declaración jurada y, en su caso, el pago del tributo correspondiente", agregó Cester.
En igual sentido, los jueces que intervengan en actuaciones judiciales y verifiquen incrementos patrimoniales a título gratuito deberán exigir la acreditación de la presentación de la declaración jurada y el pago respectivo del gravamen previo a ordenar entregas, transferencias, inscripciones registrales u otorgamientos de posesión de bienes vinculados al impuesto. |
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, viernes 8 de abril de 2011 |
Dólar paralelo: coleros y arbolitos en la mira de la AFIP |
|
El titular de la AFIP le envió a la presidenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, un listado con 5.946 CUIT de contribuyentes que deberían quedar inhabilitados para comprar dólares. Se trata personas que están sospechados por la AFIP de "prestar" sus documentos para comprar legalmente dólares u otra moneda extranjera en bancos o casas de cambio y luego re venderlos en el mercado paralelo.
El objetivo del administrador federal es que el BCRA inhabilite a estos contribuyentes conocidos como "coleros" o "arbolitos" que pasan las divisas del circuito formal al mercado negro.
Por otra parte, Echegaray también le informó a Marcó del Pont la situación de otros 226 contribuyentes que en marzo de 2011 realizaron compras mayores a los 250.000 dólares y presentaron inconsistencias. Estos casos se suman a los 1.300 que la AFIP notificó al BCRA en 2010.
Las inconsistencias se resumen en que los ingresos de estos contribuyentes (sueldos cobrados, ventas de inmuebles o utilidades por su actividad comercial) no justifican los fondos necesarios para realizar las operaciones de compra de dólares. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Nuevos llamados a Concurso del CECyT
El Consejo informa que el Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT) de la FACPCE llama a concurso para cubrir los cargos de: Directores de Áreas, Investigadores de Área y Joven Investigador de Área. • Cargo: Joven Investigador de Área
Vencimiento presentaciones: En los CPCE: hasta el 16/05/2011 - En la FACPCE: hasta el 23/05/2011. • Cargo: Directores de Área
Vencimiento presentaciones: En los CPCE: hasta el 16/05/2011 - En la FACPCE: hasta el 23/05/2011. • Cargo: Investigador de Área
Vencimiento presentaciones: En los CPCE: hasta el 16/05/2011 - En la FACPCE: hasta el 23/05/2011.
Descargar presentación de CV
Novedades de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas
El Consejo informa que la Dirección Provincial de Personas Jurídicas dispuso que a partir del 15 de abril los profesionales de la ley 14.028 y convenio aprobado por Decreto N° 914/10 que intervengan en expedientes y que se presenten en sus oficinas (calle 12 esquina 51, piso 15 de la ciudad de La Plata) serán atendidos de lunes a viernes de 11 a 12 hs. por el agente de esa repartición que haya dictaminado en el expediente en cuestión o por su jefe inmediato, al exclusivo fin de aclarar los alcances de algún dictamen o acto administrativo que se haya emitido en el expediente.
Asimismo, informa que a partir del 2 de mayo habilitará en el horario de 14 a 15 hs. un sector de la Mesa de Entradas a fines de atender exclusivamente a los profesionales habilitados que intervengan en los expedientes que se sustancien por ante la Dirección Provincial.
Capacitación: Beneficio exclusivo para matriculados
El Consejo informa que se encuentra abierta la inscripción para la Carrera de Especialización en Administración Financiera y Control del Sector Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El IPIT recuerda que los matriculados de nuestro Consejo que deseen inscribirse tienen un 25% de descuento.
Liquidación de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria Nro. 782-10.
Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual.
La fecha de vencimiento de la cuota 03-2011 operará el VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011
Composición cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver archivo

Links de interés Acuerdo Salarial Cálculo del nuevo valor – cuota mensual Homologación
Novedades Profesionales
Accede a las novedades de la semana en un solo click Comienzan los vencimientos de ganancias y bienes personales Diez claves para entender los cambios en Ganancias |
|
|
|
|
|
|
|
La Caja informa |
|
Padrón Definitivo del Beneficio por Buen Cumplimiento
Ya se encuentra disponible el Padrón Definitivo Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes período enero – diciembre 2010, según lo establece la Disposición de Mesa N° 8473.
En esta oportunidad están en condiciones de participar los afiliados ACTIVOS y los jubilados ACTIVOS al 31 de Diciembre de 2010, que hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengadas al 31 de Diciembre de 2010, computando pagos efectuados hasta el 31 de Enero de 2011. Los afiliados que registren deuda y la totalidad de la misma esté incluida en un plan de financiación, participarán de la adjudicación en la medida que el mismo esté vigente al 31 de Enero de 2011 y no registre cuotas vencidas e impagas a esa fecha, computando pagos efectuados hasta la misma. Asimismo se encontrarán en condiciones de participar los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 31 de Enero de 2011.
La adjudicación se realizará en acto público durante la segunda sesión que el Consejo Directivo celebre durante el año 2011.
El afiliado que sea beneficiado, será acreedor de una notebook.
Links de interés: Padrón Definitivo Disposición de Mesa Directiva N° 8473 |
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Inicio: mayo, miércoles de 17 a 22 hs. Semanalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Inicio: 20 mayo. Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 hs. Sábados de 9 a 13 hs. Quincenalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría*
Inicio: 1° semestre- Consulte en Delegación.
Una semana al mes: jueves por la tarde, viernes todo el día y sábados por la mañana.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNMdP
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Inicio: abril. Presencial quincenalmente, viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Reunión Informativa: lunes 18 de abril a las 18 h.
Inicio: abril. Presencial quincenalmente, viernes de 16:30 a 21:30 hs. y sábado de 9:30 a 14 hs.
Docente: Dr. Raúl Di Santo
U.N.N.O.B.A
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Inicio: abril. Días y horarios a determinar.
U.N.L.Z.
Delegación Mercedes
Actualización Impositiva
Fecha: 15 de abril
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Pergamino
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Inicio: mayo. Presencial quincenalmente, viernes de 16:30 a 21:30 hs., y sábado de 9:30 a 14 hs.
Docente: Dr. Raúl Di Santo
U.N.N.O.B.A.
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria*
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
*Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso.
Capacitación en Práctica Procesal: abierta la inscripción
El Instituto de Postgrado e Investigación Técnica informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de capacitación en Práctica Procesal en las Delegaciones y horarios que a continuación se consignan.
DELEGACIÓN |
FECHA DE REALIZACIÓN PREVISTA |
DOCENTES |
Avellaneda |
Inicio: martes 3 de mayo, martes y jueves de 18.30 a 21.30 |
Dres. Inés Beatriz do Santos y Carlos Garobbio |
Tandil |
Inicio: 15 de abril viernes es de 17 a 21 horas y sábados de 9 a 13hs |
Dres. Santiago Bertorello y Enrique Soria |
Los cursos de Práctica Procesal otorgan 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación. Recuerde completar la encuesta de fin de curso.
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
V Congreso de Negociación, Facilitación y Mediación
|
|
Bajo la consigna "Conocer, hacer, reflexionar y compartir -Armonizando los cambios en las organizaciones", se desarrollará los días 28 y 29 de abril el V Congreso de Negociación, Facilitación y Mediación en la Delegación Pergamino.
Para mayor información consulte en la Delegación
Teléfono: (02477) 43 7717
E-Mail: dlgpergamino@cpba.com.ar
|
|
|
III Jornadas de Administración
|
|
Con el auspicio del Consejo Profesional se realiza el jueves 28 de abril a las 14 hs. las III Jornadas de Administración. Bajo el lema Transformando la Cultura Universitaria el encuentro se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
La actividad contará con la presencia del presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Fernando Tauber y diferentes especialistas de las Ciencias Administrativas, entre los que se destaca la presencia del profesor Jorge Etkin quien disertará sobre Gerencia Social y Eficiencia Directiva.
Las jornadas son de carácter gratuito y se entregarán certificados de asistencia.
El cronograma de actividades es el siguiente: • 14hs.: La calidad universitaria y su poder transformador
Panel de expertos:
- Dr. Fernando A. Tauber (Presidente de la UNLP)
- Dr. Jon Olaskoaga Larrauri (Docente/ Investigador de la Universidad del País Vasco - UPV)
- Lic. Marta Mena (Coordinadora Programa Capacitación Electrónica en INAP)
- Mg. Martín López Armengol (Decano de la FCE de la UNLP)
• 17 hs.: La participación como valor universitario
Conferencia: "Reflexiones sobre el oficio de investigar en administración y su impacto académico".
- Mg. Adriana N. Fassio- Presenta: Dr. Juan José Gilli.
Panel: "Cómo insertar a los docentes, graduados y alumnos en las Actividades de la facultad"
Expositores:
- Lic. Norberto H. Góngora (Área Investigación)
- Lic. Liliana C. Galán (Área Extensión)
- Lic. Elena Saccone (Área Académica)
- Lic. Eduardo A. De Giusti (Área Posgrado y Capacitación Continua)
• 19:30 hs.: Gerencia Social y Eficiencia Directiva. Ni tanto ni tan poco.
- Prof. Jorge Etkin
Más info www.econo.unlp.edu.ar
|
|
|
5º Congreso Provincial de Síndicos Concursales |
|
Los días 25, 26 y 27 de agosto se desarrolla en la Delegación Lomas de Zamora de nuestro Consejo, el 5° Congreso Provincial de Síndicos Concursales. Los interesados en presentar trabajos pueden hacerlo hasta el 21 de junio.
El costo es de $300 abonando hasta el 26 de junio; de $400 hasta el 5 de julio y a partir del 6 de julio es valor es de $500.
Temario:
1. Honorarios. Novedades en concursos y quiebras. Casos especiales en incidentes - avenimiento;
2. Bienes de la sociedad conyugal en la quiebra;
3. Conflictos de privilegios en el proyecto de distribución final;
4. Actuación del síndico en las quiebras sin activo;
5. Alternativas y propuestas ante la falta de colaboración de la concursada frente a los informes que debe presentar la sindicatura.
Informes:
Delegación Lomas de Zamora
Teléfono: (011) 4292 7076 | 4292 7077 | 4244 6687
Horario de atención: 10:00 a 16:00
E-Mail: congresosindicatura@ce.org.ar | congresosindicatura@gmail.com
Más información click aquí.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|