| 
    
      
          | 
          | 
       
      
        | Año 8 número 367 | La Plata, viernes 3 de febrero de 2012 | 
          | 
       
      | 
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: I Profesional, lunes 30 de enero de 2012 | 
       
      
        | Hay un boom de plazos fijos por el cepo al dólar y las mejores tasas | 
       
      
        |   | 
       
      
        Estadísticas del BCRA señalan un incremento de $8640 millones en el stock total de este tipo de colocaciones del sector privado en los últimos 30 días 
          El cepo al dólar y la mejora que mostraron las tasas de interés que los bancos pagan por los ahorros en pesos provocaron que 2012 arranque con un verdadero boom de plazos fijos. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: El Cronista, lunes 30 de enero de 2012 | 
       
      
        | Productores negocian una quita de hasta 20% en el alquiler de los campos | 
       
      
        |   | 
       
      
        El recorte de la cosecha nacional, cuyas dimensiones no se conocen con certeza porque aún sigue en proceso, dejará a más de un productor malherido. Más a quienes arriendan el campo donde producen, modalidad con la que se calcula que se realiza el 65% de la producción agrícola argentina. Por eso, quienes no cancelaron por adelantado el total del arrendamiento para la siembra de 2011 (que se está cosechando) están pidiendo una quita de hasta el 20% a los dueños de los campos. 
          Según César Gagliardo, de la consultora Artegran, “los productores están negociando una reducción del 20% y algunos lo están logrando”. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: I Profesional, martes 31 de enero de 2012 | 
       
      
        Importadores deberán presentar declaración jurada anticipada  
          para comprar dólares | 
       
      
        |   | 
       
      
        El BCRA lanzó una nueva circular que complementa el sistema mediante el cual los operadores deberán pedir autorización a la Secretaría de Comercio Interior, comandada por Guillermo Moreno. Conozca las claves de la flamante reglamentación  
          La nueva circular -a la que se puede acceder aquí- responde al nuevo sistema de control de importaciones, mediante el cual los operadores de comercio exterior deberán pedir autorización a la Secretaría de Comercio Interior, comandada por Guillermo Moreno, mediante la presentación de DJAI para efectuar cualquier compra al exterior. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
        
          |  Fuente: I Profesional, martes 31 de enero de 2012 | 
         
        
          | La baja de las tasas de interés comienza a llegar a los préstamos personales | 
         
        
          |   | 
         
        
          Varias entidades volverán a promocionarlos, luego de un trimestre en el que la financiación al segmento de individuos se limitó en forma notoria 
          Luego de aplicar una significativa baja en las tasas que cobran a las empresas, los bancos se aprestan a comenzar a trasladar esta mejora en los términos de financiamiento al público. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: El Día, miércoles 1 de febrero de 2012 | 
       
      
        | La Bolsa repuntó y cerró enero con ganancias de 13% | 
       
      
        |   | 
       
      
        | Las acciones líderes subieron ayer 0,58% en la Bolsa de Comercio porteña y cerraron enero -el mejor mes desde octubre último- con una ganancia acumulada de 13,18% en pesos, que se redujo al 12,00% en dólares, en una sesión que acusó el optimismo inversor internacional a causa del acuerdo fiscal europeo  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: El Cronista, miércoles 1 de febrero de 2012 | 
       
      
        | Lanzan créditos hipotecarios con tasa ‘escalonada’ para facilitar el acceso | 
       
      
        |   | 
       
      
        Se trata de una nueva línea hipotecaria que en forma predeterminada resta (al comienzo) y suma (después) puntos porcentuales de tasa para que sea más sencillo calificar 
          Nuevos esfuerzos, viejos anhelos. En un momento donde la mayor parte de las entidades se muestra orgullosa de sostener la oferta de las líneas hipotecarias que no obstante los duros requisitos que planeta para el potencial tomador se mantienen en góndola (eso sí sin cambios ni relanzamientos), la gente del Banco Ciudad acaba de lanzar un crédito hipotecario que es la punta de lanza de una nueva forma de financiación.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: I Profesional, jueves 2 de febrero de 2012 | 
       
      
        | El Gobierno impulsa una reforma a la Ley de suelos, arrendamiento y comercio de granos | 
       
      
        |   | 
       
      
        En los últimos años, la Argentina tuvo una fuerte expansión de su agricultura en función de las nuevas tecnologías y principalmente por el alto precio internacional que recibe por la oleaginosa y cereales. El oficialismo quiere tratar en el Congreso varias leyes agrarias vigentes. Qué dicen 
          Después de la aprobación de la Ley de Extranjerización de Tierras, el Ejecutivo buscará "el mayor consenso" para impulsar y avanzar en más leyes al sector agropecuario, entre las que se encontrarían la ley de suelos, arrendamiento y ordenamiento comercial del mercado granario. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        
          
            
              
                |  Fuente:  La Nación, viernes 3 de febrero de 2012 | 
                 
              
                | Sube el aporte de los autónomos y de los salarios más elevados  | 
                 
              
              
                |   | 
                 
              
                A la par de la suba de las jubilaciones y pensiones para los beneficiarios de la Anses, subirán también desde el mes próximo los aportes a la seguridad social de los autónomos y de los asalariados de más altos ingresos. 
                  El incremento del aporte de los autónomos y del salario tope para calcular los descuentos será del 17,62%, igual que la suba de los haberes. Esa mayor recaudación, tal como lo dispone la ley de movilidad jubilatoria, permite financiar parte de la mejora para los jubilados que, según informó la Anses, significará una erogación anual de $ 24.950,98 millones. | 
                 
              
                |   | 
                 
              
                 | 
                 
              
                | 
             
            | 
       
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
         | 
       
      
        |   | 
       
      
        | El Consejo informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
      
      
        Valor del módulo desde febrero 
          El Consejo Profesional informa que el valor del módulo a partir del día 1 de febrero de 2012 es de: $10,51  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Asueto administrativo  
        Se informa a los profesionales que en virtud del artículo 11 del Convenio   Colectivo de Trabajo, el día lunes 6 de febrero se dispone asueto administrativo   en todas las Delegaciones, Receptorías y dependencias del Consejo Profesional y   Caja de Seguridad Social de toda la Provincia, con motivo de celebrarse el Día   del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC). 
        Las   actividades se reanudarán el día martes 7 en los horarios de atención   habituales.  | 
       
      
        |   | 
       
      
        El   acuerdo con Banco Galicia en plena vigencia 
          En el mes de diciembre   nuestra institución firmó un acuerdo con Banco Galicia que otorga una serie de   beneficios para los matriculados del Consejo.  
           
          Los profesionales ya pueden   acceder al uso de los servicios preferenciales que brinda la institución   bancaria a través de las cuentas dentro del Paquete Galicia (se denomina así al   servicio conformado por una cuenta corriente y/o una caja de ahorros, una o más   tarjetas de débito y una o más tarjetas de crédito de la entidad   bancaria). 
           
Los beneficios acordados son los siguientes: 
 
            *Efectuar   mediante débito automático, el pago de la matrícula a través de Pago Directo con   Banco Galicia desde su caja de ahorros o desde cualquier cuenta que pertenezca a   los Paquetes Galicia. 
            *Reintegro del 25% sobre el pago de la matrícula   correspondiente al año 2012 con un tope de $ 200.- anuales por profesional y por   cuenta. Este reintegro se efectivizará únicamente sobre aquellos pagos   realizados mediante débito automático en Caja de Ahorro y/o Cuenta Corriente de   los Paquetes Galicia. 
            *El Banco brinda a los profesionales una bonificación   del 100% del costo de mantenimiento de los paquetes Galicia, durante los   primeros seis meses desde la apertura del mismo. A partir del séptimo mes, o en   el caso de aquellos que ya sean clientes del Banco y posean una antigüedad mayor   a 6 meses, se aplicará una bonificación del 50%, siempre que éste hubiese   adherido el pago de la matrícula anual en débito automático en cualquiera de las   cuentas asociadas a su paquete, o si cumpliese con alguna de las condiciones   indicadas en el Anexo I que forma parte de la oferta. 
             
            Podrán disfrutar de   los beneficios completando el formulario de adhesión y el “Reglamento y   Condiciones del Servicio” que debe ser firmado por el /los titular/es de la   cuenta bancaria a debitar. 
             
            Solicite información en la   sucursal del Banco   más cercana a su domicilio y en las Delegaciones de nuestro   Consejo. | 
       
      
        |   | 
       
      
        Gestión exitosa 
          Interpretando el interés de la matricula, nuestro Consejo a través de la FACPCE, realizó gestiones ante la UIF, con el propósito de obtener modificaciones a la Resolución 65/2011 relativa a la obligación de los profesionales en Ciencias Económicas de reportar operaciones sospechosas. 
            La reforma se realizó sobre el monto del activo de los entes auditados que se toman como piso para que los matriculados, que actúen como síndicos societarios o auditores de estados contables, se incluyan en la obligación de informar. La Resolución UIF 1/2012, publicada en el Boletín Oficial actualizó el monto del activo de 6.000.000 a 8.000.000.         | 
       
      
        |   | 
       
      
        DEP 2012   
        Se informa a los profesionales que por Resolución  de Consejo Directivo N°3442/11 se establecieron los valores y fechas de  vencimiento de los dos primeros anticipos que serán imputados al pago del  Derecho de Ejercicio Profesional 2012. 
         
CUOTAS DEP 2012 
1° Anticipo $250  
Jóvenes $ 135 
2° Anticipo $250  
Jóvenes $ 135 
 
Vencimientos: 
Legajos finalizados en 1 y 2 12-03-12 y 14-05-12 
Legajos finalizados en 3 y 4 13-03-12 y 15-05-12 
Legajos finalizados en 5 y 6 14-03-12 y 16-05-12 
Legajos finalizados en 7 y 8 15-03-12 y 17-05-12 
Legajos finalizados en 9 y 0 16-03-12 y 18-05-12 | 
       
      
        |   | 
       
      
        Valores de derechos y tasas 2012  
            De acuerdo a lo que establece la Resolución de Consejo Directivo N° 3449 - en su anexo I – se  aplican los siguientes valores de derechos y tasas:  
             
            DERECHOS DE INSCRIPCIÓN 
            Inscripción de Graduados: $265 
            Reinscripción/Rehabilitación en 1ra. oportunidad : $150 
            Reinscripción/Rehabilitación en 2da. oportunidad y sucesivas: $290 
            Registro de sociedades entre profesionales: $105 
             
            TASAS 
            Tasa de Actuación Profesional 
            Color Verde: $141 
            Color Azul: $104 
            Color Rojo: $89 
             
            FIJACIÓN DOMICILIO LEGAL: $ 115 
             
            ANUAL EMPLEADOS DE ESTUDIO: $ 90 
             
            CREDENCIALES 
            Entregada al momento del juramento: SIN CARGO 
            Duplicado: $38 
            Triplicado: $53 
            Cuadruplicado y siguientes: $70 
            Renovación: $30  
             
Anexo I Res Consejo Directivo n° 3449 
 
Liquidación  de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial 
            El Instituto  Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP)  informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en  el Ministerio de Trabajo de   la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria  Nro. 782-10. 
            Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de  comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual. 
             
La fecha de vencimiento de la cuota 01-2012 operará el MIERCOLES 15 DE   FEBRERO DE 2012. 
 
Composición  cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver  archivo 
 
  
 
            Links de interés 
            Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011 
          Cálculo  del nuevo valor – cuota mensual | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      
        | La Caja informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
                   Valor del caduceo a partir de febrero  
          A  partir del 1° de febrero el valor del Caduceo será de $17,24 como lo establece la Resolución  de Consejo Directivo Nro. 3450 sobre los nuevos valores del Caduceo  para el año 2012.  
                     Restitución de excedentes 
          La Caja recuerda a sus afiliados que podrán solicitar la restitución de los   aportes excedentes que hayan generado durante el año 2011, mediante la   presentación del formulario habilitado al efecto ante la Delegación del Consejo   correspondiente a su domicilio. El plazo vence el 30 de marzo de 2012.  | 
       
      
         | 
       
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          | IPIT: actividades de capacitación  | 
         
        
          |   | 
         
        
          Delegación Avellaneda   
Retenciones, impuesto a las ganancias -Cuarta categoría- Contribuyentes en relación de dependencia. 
Día y horarios de dictado: 13 y 14 de febrero de 15 a 18 hs.
 
          Docentes: Dr. Oscar Magnorsky, Dr. José Luis Sirena  
           
          Receptoría Quilmes 
            Impuesto sobre los Ingresos Brutos Pcia. de Buenos Aires 2012 
            Fecha: 1 de marzo de 15 a 18h 
            Docente: Oscar Fernández 
                         Delegación General  Pueyrredon  
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado:  Viernes de 9 a  13 y de 16 a  20 hs., sábados de 9 a  13 hs. 
Periodicidad: Quincenal 
Director: Dr. J. Oklander 
En convenio con la UNMdP 
 
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría* 
Abierta la inscripción a módulos 
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.  
Periodicidad: Cada tres  semanas 
Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
En convenio con la UNMdP 
 Delegación Junín 
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
Abierta la inscripción a módulos 
Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs. 
Periodicidad: Quincenal 
Director: Dr. J. Oklander  
En convenio con la UNMdP 
 Delegación La Plata 
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
            Inicio: marzo 2012 
            Días y horarios de dictado: jueves de 17 a 21 hs., viernes de 10 a 13 h. y clase de consulta  de 17 a  21 h., y sábados de 9 a  13 h. 
            Periodicidad: Mensual 
            Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNLP  
                         Delegación Lomas de Zamora 
            Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*  
            Abierta la inscripción a  módulos 
            Días y horarios de dictado:  lunes y Jueves de 18 a  22 hs. 
            Periodicidad: Semanal 
            Director: Dr. Ricardo Sabor 
            En convenio con la UNLZ 
             
Facultad de Ciencias Económicas UNLP 
            Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria* 
            Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas 
            Director:  Dr. Amaro Yardín 
            En convenio con la UNLP  
             
            *Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal  de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso. 
             
            CURSO DE CAPACITACIÓN EN PRÁCTICA PROCESAL - AÑO 2012* 
            En Delegaciones: Avellaneda, Bahía Blanca, La Plata, Lomas de Zamora, General Pueyrredón, Morón, Olavarría, Tres Arroyos. Consulte en su delegación. 
             
            *Los Cursos de Práctica Procesal otorgan 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación.  
             
            Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278.  
           Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
  
  
  
    |   | 
    
      
          | 
          | 
        Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires 
          Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata | 
       
      
        prensa@cpba.com.ar 
          www.cpba.com.ar | 
       
      | 
      |