| 
    
      
          | 
          | 
       
      
        | Año 8 número 376 | La Plata, viernes 13 de abril de 2012 | 
          | 
       
      | 
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    Profesionales | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: Clarín, lunes 9 de abril de 2012 | 
       
      
        El PBI crecerá este año la mitad de lo que se expandió en 2011            | 
       
      
        |   | 
       
      
        Con una expansión del producto de entre el 8,9 y del 7% –según quien la mida–, 2011 se convirtió en el último año en el que la Argentina creció a tasas chinas. El recorrido del primer trimestre permite entrever que este año la expansión será mucho más módica: se crecerá, como mucho, la mitad que en 2011. La merma de la cosecha, las restricciones a las importaciones, el agotamiento de la capacidad instalada y la situación internacional se combinan para que la actividad económica de la Argentina se traslade al carril lento de la autopista. 
          De la desaceleración da cuenta el propio INDEC al informar que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en enero –el último dato disponible– un alza de 5,5%, la menor en 24 meses. El indicador se había expandido 8,9% en 2011. Según el Indice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres (IGA), la economía creció 3,1% en el primer bimestre. Se llega a este punto tras un dinamismo de 5,8% en 2011 y 8,2% en 2010. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: La Nación, lunes 9 de abril de 2012 | 
       
      
        | Los bancos reservan $ 7500 millones para dividendos | 
       
      
        |   | 
       
      
        Buscan retribuir a sus accionistas, más allá de la restricción del BCRA 
          La prohibición de hecho para repartir utilidades derivada de la nueva norma sobre requisitos de capital que dispuso en febrero el Banco Central (BCRA) al hacer su aporte a la cruzada para "cuidar los dólares" en que se embarcó el Gobierno tras las elecciones no logró que los bancos que cotizan en la plaza local cambien de idea: ese dinero, más tarde o más temprano, irá a parar a manos de sus originales destinatarios. 
        No en vano las entidades ya anunciaron que constituirán reservas para cumplir con ese compromiso en cuanto puedan ("sujeto al cumplimiento " o "conforme a" la nueva normativa) por algo más de 7490 millones de pesos. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Ámbito, martes 10 de abril de 2012 | 
       
      
        | AFIP agilizará el intercambio de información con provincias | 
       
      
        |   | 
       
      
        La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó una herramienta informática e inteligente que permitirá facilitar la transferencia recíproca, entre la AFIP y los organismos tributarios provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, de toda aquella información fiscal vinculada con delitos de evasión tributaria y de los recursos de la seguridad social.  
          El objetivo es que cada administración "cuente con un mayor volumen de información y formule la denuncia penal correspondiente", destacó un comunicado de la AFIP.  
          A través de la Resolución General 3309 que se publicará próximamente en el Boletín Oficial, la herramienta denominada "Matriz de Intercambio de Información Penal Tributaria", reunirá información sustancial y de relevancia para combatir la evasión en el pago de impuestos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
        
          |  Fuente: I Profesional, martes 10 de abril de 2012 | 
         
        
          | Anticipan un "freno brusco" para la industria y probable "cambio de ciclo económico" | 
         
        
          |   | 
         
        
          Un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP) considera como altamente probable un "cambio de ciclo económico" para este año y habla de un "freno brusco" para la actividad industrial. 
          El informe presentado este lunes por la entidad constituye un adelanto de un relevamiento de campo que se efectúa por estos días entre una muestra de 1.000 pequeñas y medianas empresas, el cual indica un cambio de humor entre los consultados.           "Este hipotético nuevo ciclo económico de las PyME industriales, no parece constituir un hecho aislado del desempeño del resto de la industria manufacturera argentina", señala la investigación citada por DyN. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
        |  Fuente: Clarín, miércoles 11 de abril de 2012  | 
       
      
        | El mercado de propiedades, con poco “oxígeno” financiero | 
       
      
        |   | 
       
      
        Mientras los valores de las propiedades mantienen una tendencia alcista, el mercado de créditos hipotecarios sigue planchado . Según un relevamiento de Reporte Económico, en lo que va del 2012 se negociaron créditos por US$ 201 millones, apenas un 5,5% más que en 2011. La modesta expansión de los créditos se da en momentos en que la baja en las tasas de interés y la liquidez de los bancos hacían pensar en un aceleración de los préstamos para viviendas .           “Es factible que en los próximos meses se observe una retracción de la oferta de préstamos hipotecarios producto de alguna suba de la tasa de interés, plazos más cortos a tasa fija y una relación neutra entre la tasa de variación del salario en dólares y el crecimiento de los precios esperados en el mercado inmobiliario”, explica el informe. No obstante, desde los bancos advierten que no está prevista una suba en las tasas.  | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      
        |  Fuente: Cronista, miércoles 11 de abril de 2012 | 
       
      
        | El impuesto a los Bienes Personales alcanza cada vez a más familias de clase media | 
       
      
        |   | 
       
      
        Otro año más, la cercanía del vencimiento del Impuesto sobre los Bienes Personales, que tendrá lugar desde el lunes próximo, lleva a plantear cómo la falta de ajuste del mínimo no imponible del tributo desde 2007 produce un ensanchamiento de la base imponible que afecta a quienes ya tributan, y a su vez, incorpora contribuyentes de sectores medios. 
          El Impuesto a los Bienes Personales es un tributo de liquidación anual que grava la tenencia de bienes por parte de personas físicas. | 
       
      
        |   | 
       
      
         | 
       
      | 
      
      
      
      
      
       | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
          |  Fuente: Clarín, jueves 12 de abril de 2012 | 
         
        
          | Formalizaron los cambios en Industria | 
         
        
          |   | 
         
        
          Con la publicación de los correspondientes decretos en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó hoy los cambios en Industria. Con el decreto número 495/2012 aceptó la renuncia de Eduardo Bianchi como secretario de Industria y con el número 498/2012 oficializó la entrada de Javier Rando en el cargo. 
            También se publicó hoy el decreto que formalizan la sustitución de Rando por Horacio Cepeda en la Secretaría de Planeamiento Estratégico (499/2012). El puesto que ocupaba Cepeda como jefe de Gabinete del Ministerio será desempeñado a partir de ahora por Andrea Bovris (decreto 500/2012). | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
        
          |  Fuente: La Nación, jueves 12 de abril de 2012  | 
         
        
          | Usarán parte de los encajes para fomentar nuevas líneas de crédito | 
         
        
          |   | 
         
        
          El Banco Central (BCRA) planea usar parte de los 20.000 millones de pesos que la reciente reforma a su Carta Orgánica le habilita a recibir de los bancos -en concepto de reservas (encajes) por los depósitos que reciben del público- para generar una nueva oferta de crédito blando para la inversión al estilo de la aún vigente "Línea del Bicentenario" pero especialmente dirigida a pequeñas o medianas empresas (pymes). 
            A esa conclusión llegaron, según pudo reconstruir La Nacion tras múltiples consultas, varios de los participantes del almuerzo que ayer sostuvieron la presidenta de esa entidad, Mercedes Marcó del Pont, con los banqueros privados de capital nacional agrupados en Adeba y comandados por el presidente y dueño del Banco Macro, Jorge Brito. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      
          
        
        
        
         | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
          |  Fuente: Clarín, viernes 13 de abril de 2012 | 
         
        
          | Fuerte avance de la inflación en marzo: fue de 2,3% para privados | 
         
        
          |   | 
         
        
          Según el llamado IPC Congreso, que difunden los legisladores en base a estimaciones de las consultoras, el acumulado anual llega a 19,3%, contra 7,9% del INDEC. 
            Diputados de partidos de la oposición revelaron hoy que el incremento de inflación del mes de marzo fue del 2,31%, según el índice promedio que elaboran las consultoras privadas censuradas por la Secretaría de Comercio. | 
         
        
          |   | 
         
        
           | 
         
      | 
      
          
        
        
        
         | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
     | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
      
         | 
       
      
        |   | 
       
      
        | El Consejo informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Año Internacional de las Cooperativas  
          Las cooperativas desempeñan un importante papel en la vida económica, social y cultural de la provincia de Buenos Aires, y resultan cada vez más un factor clave de desarrollo económico y social, contribuyendo a la generación de empleo y a una mayor integración social. Esta realidad y otros considerandos, motivaron a nuestra institución a adherir al “Año Internacional de las Cooperativas” que ha instituido Naciones Unidas para el año en curso. 
           Links de Interés 
 Incendio en Delegación Morón  
            El Consejo informa el lamentable incendio que sufrió la Delegación Morón el pasado sábado 7. 
            A raíz del siniestro ha quedado inoperable el establecimiento. Por ello se realizarán momentáneamente las gestiones de los matriculados en la Receptoría La Matanza. 
                         Aprobación de la Resolución Técnica Nº 31  
            El Consejo Directivo de la Institución en su última sesión aprobó como norma profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires a las normas contenidas en la segunda parte de la Resolución Técnica Nº 31 "Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas Nº 9, 11, 16 y 17. Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso excepto activos biológicos", con vigencia para los estados contables de ejercicios o de períodos intermedios correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1º de enero de 2012, admitiéndose su aplicación por anticipado. 
                         Links de interés Nuevos prefijos telefónicos 
            Debido a que la Secretaría de Comunicaciones de la Nación estableció el cambio de los prefijos interurbanos para algunas localidades, a partir del día 1° de abril del corriente, se encuentran afectadas por la medida nuestras delegaciones y receptorias en las ciudades de Junín, San Nicolás, Escobar, Pilar y Tandil. 
            Los cambios se darán de la siguiente manera: Unas ciudades perderán el último dígito de sus prefijos y agregarán un 4 delante del número abonado. El otro caso es el de las localidades que reducen el prefijo de larga distancia a tres números, pero cambiando el tercer digito y agregan el 4 al número abonado. 
            Las delegaciones y receptorias del Consejo afectadas por la medida cambian sus prefijos telefónicos a la siguiente manera: 
            Dlg. Junín: (0236) 4433648 | 4433952 | 4422411 
            Dlg. San Nicolás: (0336) 4420872 | 4433989 
            Dlg. San Martín Receptoría Escobar: (0348) 4662329 
            Dlg. San Martín Receptoria Pilar (0230) 4434667 
            Dlg. Tandil (0249) 4422438 | 4448231 | 4447730 
            La finalidad de la medida técnica instrumentada por el Estado es permitir la expansión del servicio y la incorporación de nuevas líneas telefónicas básicas y móviles. Dado que se estima una falta de numeración disponible en el mediano y largo plazo. 
                         Liquidación  de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial 
          El Instituto  Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP)  informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en  el Ministerio de Trabajo de   la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria  Nro. 782-10. 
          Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de  comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual. 
           La fecha de vencimiento de la cuota 03-2012 operará el LUNES 16 DE ABRIL DE   2012. 
           
Composición  cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver  archivo 
   
             
            Links de interés             Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011             Cálculo  del nuevo valor – cuota mensual | 
       
      
         | 
       
      
         | 
       
      
        | La Caja informa  | 
       
      
        |   | 
       
      
        Padrón Definitivo del Beneficio por Buen Cumplimiento  
            Ya se encuentra disponible el Padrón Definitivo Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes al 31 de diciembre de 2011. 
            En la sesión de Consejo Directivo del mes de mayo se realizará ante escribano público una nueva adjudicación donde un colega será acreedor de una notebook. 
                         Consulte el padrón aquí. 
                         La importancia  del pago en término de los aportes jubilatorios 
            Encontrarse al día en el pago de los aportes  jubilatorios permite el acceso a los beneficios y préstamos que la Caja de  Seguridad Social otorga. Ofreciendo una amplia línea de préstamos para cada  momento de la vida  del profesional.  
            Para   más información sobre las líneas de  préstamos vigentes, los montos máximos para cada caso, plazos, condiciones y  otros datos de interés, pueden acceder al siguiente documento elaborado por la  Caja: click aquí para acceder.             
  | 
       
      
         | 
       
      | 
      
       | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          | IPIT | 
         
        
          |   | 
         
        
          IPIT Virtual 
            IPIT Virtual es un sistema mediante el cual usted puede, sentado en su escritorio, acceder a amenas charlas gratuitas sobre diversas temáticas de interés. 
             
Capacitaciones on-line: 
            Commodities - Instrumentos financieros derivados | Dra. Ana María Buzzi 
            Pronósticos en la Coyuntura Económica |  Lic. Claudio Moyano 
            Responsabilidad y Balance Social |  Dra. Laura G. Accifonte 
            Los Impuestos en la actividad de la Construcción  |  Dr. Osvaldo Balán 
            Pericias judiciales |  Dr. Hugo A. Gallo 
            La profesión y el lavado de activos |  Dres. Alberto Veiras y Héctor Paulone 
             Acceda a las conferencias aquí  
          Coméntenos qué temas vería con agrado se publicaran en este sitio enviando un e mail a ipitconsultas@cpba.com.ar | 
         
        
          |   | 
         
        
          Actividades de capacitación  
            Conozca las actividades que se desarrollarán los próximos 20 días 
                         Delegación Avellaneda 
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**  
Abierta la inscripción  
Inicio: 2 de mayo, lunes y miércoles de 15 a 18 hs.  
Docente: Dres. Inés Beatriz do Santos y Carlos Garobbio  
 
Ciclo de Actualización Tributaria y Previsional              Último miércoles de cada mes de 18 a 21 hs. 
            Docente: Dr. Alberto Adaminas y Jorge Gugliemucci           
             
            Curso de Ganancias - Sociedades  
            Fecha: 2 y 3 de mayo de 15 a 19 hs 
            Docente: Dra. Adriana de Llamas 
                         Delegación Chascomús 
            Actualización Impositiva 
            Abril y agosto 
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
                         Delegación General  Pueyrredon  
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado:  Viernes de 9 a  13 y de 16 a  20 hs., sábados de 9 a  13 hs. 
            Periodicidad: Quincenal 
            Director: Dr. J. Oklander 
            En convenio con la UNMdP 
             
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.  
            Periodicidad: Cada tres  semanas 
            Director: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNMdP             
             
            Taller de Liquidación de Sueldos y Jornales - Teórico Práctico 
            Fechas: 16, 17, 23 y 24 de abril de 17 a 21 hs.  
            Docente: Dr. Maximiliano Rusconi             
             
            Ciclo Tributario 2012 
            Fecha: 3 de mayo de 18 a 21 hs. 
            Docentes: Dres. Cristóbal D. Cortés, Elena G. Di Martino, Carlos M Goncalves
             
             Delegación Junín 
            Carrera de postgrado de Especialización en Tributación* 
            Abierta la inscripción a módulos 
            Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs. 
            Periodicidad: Quincenal 
            Director: Dr. J. Oklander  
            En convenio con la UNMdP 
                         Delegación La Plata 
            Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría 
            A dictarse mensualmente 
            Horarios: Jueves de 17 a 21 hs. viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 21 hs. sábados de
            9 a 13 hs.  
            Inicio: 26 de abril 
            Docente: Dr. R. Pahlen Acuña 
            En convenio con la UNLP 
             Delegación Lomas de Zamora 
            Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*  
            Abierta la inscripción a  módulos 
            Días y horarios de dictado:  lunes y jueves de 18 a  22 hs. 
            Periodicidad: Semanal 
            Director: Dr. Ricardo Sabor 
            En convenio con la UNLZ 
             
            Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**  
            Abierta la inscripción  
Inicio: 17 de abril, martes y niércoles de 18.30 a 21.30 hs.  
Docentes: Dres. Emilio Julio Bianco y Tobias Bonerva  
 
Consultor en programación neuroligüistica Nivel I 
            Fecha: Comienza 10 de abril, martes de 19 a 21 hs 
            Docentes: Dras. Julieta Nuñes y Nilda Ventimiglia 
             
            Consultor en programación neuroligüistica Nivel II 
Fecha: Comienza 11 de abril, miércoles de 19 a 21 hs 
Docentes: Dras. Julieta Nuñes y Nilda Ventimiglia             
 Delegación Olavarría 
            Ciclo de cursos Tributario, Laboral y contable 
            Fecha: 24 de abril de 15 a 19 hs. 
            Docentes: Dres. Oscar Fernández, Martín Kerner, Marcelo Rodriguez y José Luis Sirena  
             Delegación San Isidro 
            Actualización Impositiva 
            Fecha: 2 de mayo de 18 a 21 hs 
            Docente: Dr. Oscar Fernández 
             
            Actualización Laboral 
            Fecha: 18 de abril de 18 a 21 hs. 
            Docente: Dr. Gustavo Segú 
                         Delegación Tres Arroyos 
            Nueva Ley "Régimen de Trabajadores Rurales"  
            Fecha: 20 de abril de 15.30 a 20.30 hs 
            Docente: José Luis Sirena  
                         Facultad de Ciencias Económicas UNLP 
            Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria* 
            Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas 
            Director:  Dr. Amaro Yardín 
            En convenio con la UNLP 
             
            *Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal  de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso. 
             
            **Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema   Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E.,   otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación."
             
             
            Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278. 
                     Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    Agenda | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
    
        
           | 
         
        
          |   | 
         
        
          | IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas  | 
         
        
          |   | 
         
        
          Del 26 al 29 de septiembre se realizan las IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro.  
            Los profesionales de todo el país participan en las jornadas divididos en dos regiones, del evento en Cipolletti participan los Consejos de la denominada Zona II entre los que se encuentra nuestra institución, los Consejos que participan por la Zona I tendrán su evento en la Ciudad de Posadas, Misiones. 
            El evento espera la participación de al menos 660 profesionales participando en las distintas disciplinas. Se deben realizar las inscripciones de los equipos antes de la fecha de inicio del evento, el día miércoles 26/09, las disciplinas individuales pueden inscribirse hasta media hora antes del comienzo en la mesa de control de la actividad. El valor de la inscripción para los participantes de $ 670,00 y para los acompañantes de $ 300,00. 
             
            Más información aquí | 
         
        
           | 
         
        
           | 
         
        
          | 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas  | 
         
        
          |   | 
         
        
          El Consejo informa a los profesionales que entre el 17 y 19 de octubre de 2012 se realiza en Mendoza el 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Esta vez bajo el lema “Una profesión sólida se construye desde nuestra historia” el evento se desarrolla en el marco del año del Bicentenario de la creación de la bandera en el Centro de Congresos y Exposiciones y Auditorio Ángel Bustello. 
             Acceda al temario completo.  
            La inscripción se realiza en todos los Consejos Profesionales del país y sus Delegaciones hasta el día 23 de julio. 
             
            Para inscripciones y/o consultas comunicarse con el Área de Congresos y 
  Eventos en el horario de 8:00 a 16:00 hs. a los teléfonos 0221-4225278 internos 
              58 y 73 o por mail a congresosyeventos@cpba.com.ar | 
            Atención: Dr. Alberto Mucci- Srta. Claudia Domínguez  | 
         
        
           | 
         
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
  
  
    |   | 
  
  
  
    |   | 
    
      
          | 
          | 
        Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires 
          Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata | 
       
      
        prensa@cpba.com.ar 
          www.cpba.com.ar | 
       
      | 
      |