|
 |
 |
Año 8 número 378 | La Plata, viernes 27 de abril de 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
|
|
|
|
Nuestras autoridades en San Isidro |
|
 |
 |
Mesa Directiva del Consejo Profesional |
Mesa Directiva de la Caja de Seguridad Social |
En el caso de las autoridades del Consejo profesional celebraron su reunión semanal en un encuentro encabezado por el Presidente de la institución Dr. Alfredo Avellaneda. Lo acompañaron los Dres. Raúl Puhl, Vicepresidente 1°; Roberto de Lucía, Vicepresidente 2°; Diana Valente, Secretaria General; Roberto Bufelli, Secretario de Hacienda; Adriana Donato, Secretaria de Relaciones Institucionales y Roberto Nobo, Secretario de Presupuesto. También participó del encuentro en su carácter de Consejero Provincial, el Dr. Alberto Villafañe. Asimismo, participaron las autoridades de la Delegación San Isidro anfitriones de la encuentro. El Presidente de la Delegación, Dr. Roberto Acuña; fue acompañado por el Dr. Juan Fontecha, Vicepresidente 1°; Dr. Claudio Mendez, Secretario de Hacienda; Dr. Juan Carlos Barrionuevo, Pro Secretario General, y el Dr. Guillermo Ricardo Seyahian, Delegado Suplente. También participó la Dra. Vilma Vaello, matriculada de la zona.
Los Dres. Susana Costa y Enrique Hirzberger, Presidente de la Delegación Lomas de Zamora y Secretario de Hacienda de la Delegación San Martín, respectivamente; representaron a sus Sedes en la reunión.
Acompañaron también en esta ocasión Gerentes de diversas áreas, los Dres. Belén Sica, Gerente Financiera Contable; Rubén Tenaglia, Gerente Administrativo, Guido García, Gerente Técnico, Adriana Terre, Directora del Instituto de Postgrado e Investigación Técnica y el Sr. Mario Sarlangue, Gerente de Prensa y Difusión y la Dra. Por su parte, el Dr. Ricardo Arzoz, Presidente de la Caja de Seguridad Social encabezó la reunión de Mesa Directiva del Consejo de Administración acompañado por
los Dres. Lucía Barcia, Vicepresidente 1°; Laura Accifonte, Vicepresidente 2°; Julio César Giannini, Director de Finanzas e Inversiones; Ramiro Hernández, Director Contable y Yolanda Gaglione, Directora Vocal.
En representación de la Comisión Fiscalizadora, asistieron los Dres. María Rita Antonini, Adolfo Arnaldo Farías, Juan Giacalone y Luis E. Bacigaluppe.
Por su parte en representación de la Delegación San Isidro, se contó con la presencia de los Dres. Pablo Javier Facchini, Secretario de Seguridad Social; Juan Carlos Barrionuevo, Prosecretario General; Jorge las Heras, Prosecretario de Seguridad Social y el Delegado Suplente Dr. Luis Sánchez. El matriculado Dr, Marcelo Martín, también presenció la reunión.
Acompañaron el encuentro Gerentes de distintas áreas de funcionamiento institucional, los Dres. Rubén Feller, Gerente de Servicios Administrativos; Gustavo Fryd, Gerente de Contaduría; Presupuesto y Control de Gestión, Jorge Adrover, Gerente de Finanzas, y Claudio Massacesi, Coordinador de Servicios Administrativos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, lunes 23 de abril de 2012 |
Rigen nuevos planes de pago bonaerenses con sistema de scoring |
|
ALa Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha nuevos planes de pago que rigen hasta el 31 de julio de próximo, y brindan a los contribuyentes con deudas la posibilidad de ponerse al día con todos los impuestos bonaerenses.
Lo innovador de este programa de regularización es que, por primera vez, utiliza un sistema de evaluación (tipo scoring) que analiza en forma on line la conducta fiscal de cada persona, lo cual permite otorgar mayores facilidades a quienes registran mejor comportamiento. |
|
|
Fuente: El Día, lunes 23 de abril de 2012 |
Cae la venta de inmuebles en la Región por trabas al dólar |
|
Las dificultades para comprar dólares o bien para justificar la tenencia de determinadas sumas de billetes estadounidenses -en muchos casos logradas merced al ahorro de años y años-, está perjudicando directamente al mercado inmobiliario local, donde destacan una marcada caída en las operaciones durante estos primeros meses de 2012 con relación al mismo período del año pasado.
Si bien el colegio de Escribanos de la Provincia apunta en sus informes recientes una disminución del 7 por ciento en la compraventa de inmuebles durante febrero pasado con respecto al mismo mes de 2011, los martilleros y dueños de las inmobiliarias aseguran que el porcentaje es más alto tomando los tres primeros meses del año; concretamente hablan de un 18% menos de operaciones concretadas y, lo que es "peor", aseguran que de continuar el famoso "cepo" al dólar la situación se irá agravando. |
|
|
Fuente: La Nación, martes 24 de abril de 2012 |
Fuerte alza del superávit comercial |
|
De la mano de los férreos controles del Gobierno a las importaciones y de una mejora en el precio de las materias primas de exportación, el superávit comercial creció 108% en marzo, respecto del mismo mes de 2011. El excedente fue de US$ 1077 millones en el tercer mes del año, frente a los US$ 518 millones de marzo del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El resultado surge de exportaciones por US$ 6276 millones (con una leve alza del 2%) e importaciones por US$ 5199 millones, con una caída del 8 por ciento.
Según el Indec, los rubros que registraron los mayores aumentos en las exportaciones fueron productos químicos y conexos, metales comunes y sus manufacturas, cereales, piedras, metales preciosos y sus manufacturas y productos lácteos. |
|
|
Fuente: Clarín, martes 24 de abril de 2012 |
Establecen controles para las empresas que remesen o trasladen divisas |
|
Las personas o sociedades que estén alcanzados por la regulación del Banco Central (BCRA) para operar como remesadoras de fondos dentro y fuera de la Argentina deberán aportar a la Unidad de Información Financiera (UIF) los datos de sus clientes, especialmente con los que realizan operaciones por más de 60 mil pesos anuales.
La medida fue dispuesta mediante la Resolución 66/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, en la que también se estipula la necesidad de adoptar una serie de normas a fin de prevenir el lavado de activos y el financiación del terrorismo.
Allí se establece también la "modificación del reporte sistemático para empresas prestatarias o concesionarias de servicios postales que realicen operaciones de giros de divisas o de traslado de distintos tipos de moneda o billete". |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, miércoles 25 de abril de 2012 |
La yerba continúa cara y limitada en las góndolas |
|
La venta de yerba mate sigue muy limitada en almacenes, kioscos, súper e hipermercados de la Región. En el mejor de los casos permiten llevar solamente un paquete de medio kilo por grupo familiar -los envases de kilo brillan por su ausencia- y en el peor ni siquiera se consigue; hay negocios chicos que se ven imposibilitados de acceder a estos productos porque los mayoristas directamente no les proveen a domicilio o si lo hacen les abastecen apenas el 20% de lo habitual. ¿El precio?. El Gobierno nacional sostiene que tiene que ser el mismo que en enero de este año -ver aparte- pero sin embargo sigue bastante más caro. |
|
|
Fuente: El Día, jueves 26 de abril de 2012 |
La Provincia tomó 600 millones a través de emisión de Letras |
|
El gobierno bonaerense concretó la sexta colocación de Letras del Tesoro en lo que va del año por 672.687.000 pesos, según informó ayer el Ministerio de Economía.
En la opción a 42 días, o de corto plazo, se licitaron 222.842.000 pesos a una tasa de interés del 13,45% y a 84 días, mediano plazo, se tomaron 81.533.000 pesos a una tasa de interés del 14,49%.
A su vez, a largo plazo se emitieron dos opciones: la primera a 168 días, donde se colocaron 122.096.000 pesos a tasa Badlar, más el 2,20%.
Por último, en la opción con plazo de 350 días cupón variable, se licitaron 246.216.000 pesos a tasa Badlar, más el 4,25% |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, jueves 26 de abril de 2012 |
Intendentes piden una porción mayor del ajuste impositivo |
|
Plantean que se eleve la participación de las comunas en el reparto de ingresos o se les conceda más financiamiento
Con un firme pedido de numerosos intendentes en carpeta, los legisladores comenzaron en las últimas horas a analizar el proyecto de ley elaborado en el Poder Ejecutivo bonaerense que prevé aumentos en el impuesto a los Ingresos Brutos, a los Sellos y el Inmobiliario Rural y establece mecanismos de financiamiento para deudas de la Administración provincial y de los municipios. Y en ese marco, ya se instalaron dos premisas: no introducir cambios en el esquema de ajustes impositivos que diseñó el Ejecutivo pero sí incorporar algunas medidas que les permitan a las comunas contar este año con más fondos que los previstos en la iniciativa. |
|
|
Fuente: I Profesional, viernes 27 de abril de 2012 |
La AFIP pone la lupa sobre quienes invierten en fideicomisos |
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió reformular y profundizar las herramientas de control que recaen sobre los administradores de los fideicomisos constituídos en el país o en el exterior.
Como principal cambio, se destaca la incorporación de una nueva obligación por la cual los fiduciarios disponen de 10 días hábiles administrativos para informar cualquier cambio que se produzca en el fideicomiso. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Cronista, viernes 27 de abril de 2012 |
Ventanilla libre para Gobierno: BCRA empezó a girar fondos y no habrá piso para las reservas |
|
El Banco Central (BCRA) comenzó ayer a girarle al Tesoro reservas para pagar vencimientos de deuda, pero no explicitó un criterio o fórmula fija para determinar cómo se calculan esos recursos de libre disponibilidad, tras la derogación de los parámetros que venían de la Ley de Convertibilidad. La transferencia de dinero se hará este año en varios tramos y no de una vez, como en las ocasiones anteriores. El directorio de la entidad monetaria definirá en cada caso en particular cuál es el nivel adecuado de reservas de libre disponibilidad, según criterios que no se publicaron. El primer préstamo fue de u$s 2.180 millones.
La resolución 131 del Ministerio de Economía publicada ayer en el Boletín Oficial dispone la emisión de una Letra del Tesoro por u$s 5.674 millones para pagar vencimientos de deuda con acreedores privados, que será suscripta por el BCRA en tramos. La cifra había sido adelantada en la Ley de Presupuesto, siempre que existan los recursos de libre disponibilidad. Por la tarde, el directorio del BCRA autorizó girar un tramo de u$s 2.180 millones para cubrir los vencimientos del primer semestre. Según supo El Cronista de fuentes oficiales, restarían otros dos giros para la segunda mitad del año. Es la tercera Letra que suscribe el BCRA desde 2010 para saldar deuda, siempre con un plazo de diez años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Vencimiento del 2° anticipo del DEP 2012
Recordamos el vencimiento del segundo anticipo al pago del Derecho de Ejercicio Profesional previsto entre el 14 y 18 de mayo próximos según legajo.
CUOTAS DEP 2012
2° Anticipo $250 Jóvenes Graduados $ 135
Vencimientos:
Legajos finalizados en 1 y 2 14-05-12
Legajos finalizados en 3 y 4 15-05-12
Legajos finalizados en 5 y 6 16-05-12
Legajos finalizados en 7 y 8 17-05-12
Legajos finalizados en 9 y 0 18-05-12
Valor del módulo a partir de mayo
El Consejo Profesional informa que el valor del módulo a partir del día 1 de mayo será de $11,39.
Llamado a Concurso CECyT
Se encuentran abiertos los llamados a concurso del Centro de Estudios Científicos y Técnicos de la FACPCE, para los cargos de Director del Área, Investigadores y Jóvenes Profesionales por un período de dos años, desde su designación por la Junta de Gobierno. La recepción de documentación en el Consejo se realiza hasta el 1 de junio y en la FACPCE hasta el 8 del mismo mes. Nota completa
Liquidación de sueldos de empleados de comercio
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que a partir de abril de 2012 rige el aumento pactado en el último Acuerdo Salarial, firmado el pasado 22 de junio.
La modificación se incorpora a los “básicos” del convenio actual, aplicable a los sueldos a partir de abril 2012. La cuota del INACAP pasa de $13,74 (diciembre 2010 a marzo 2012) a $17,87 (a partir del abril 2012).
La fecha de vencimiento de la cuota 04-2012 operará el MARTES 15 DE MAYO DE 2012.
Composición cuota INACAP a partir de Abril de 2012. Ver archivo

Links de interés Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011 Cálculo del nuevo valor – cuota mensual |
|
|
La Caja informa |
|
Nuevo valor del Caduceo
A partir del 1° de mayo el valor del Caduceo ascenderá a $18,67, según lo establecido oportunamente en la Resolución de Consejo Directivo N° 3450.
Padrón Definitivo del Beneficio por Buen Cumplimiento
Ya se encuentra disponible el Padrón Definitivo Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes al 31 de diciembre de 2011.
En la sesión de Consejo Directivo del mes de mayo se realizará ante escribano público una nueva adjudicación donde un colega será acreedor de una notebook. Consulte el padrón aquí.
La importancia del pago en término de los aportes jubilatorios
Encontrarse al día en el pago de los aportes jubilatorios permite el acceso a los beneficios y préstamos que la Caja de Seguridad Social otorga. Ofreciendo una amplia línea de préstamos para cada momento de la vida del profesional.
Para más información sobre las líneas de préstamos vigentes, los montos máximos para cada caso, plazos, condiciones y otros datos de interés, pueden acceder al siguiente documento elaborado por la Caja: click aquí para acceder. |
|
|
|
|
|
|
|
IPIT |
|
IPIT Virtual
IPIT Virtual es un sistema mediante el cual usted puede, sentado en su escritorio, acceder a amenas charlas gratuitas sobre diversas temáticas de interés.
Capacitaciones on-line:
Commodities - Instrumentos financieros derivados | Dra. Ana María Buzzi
Pronósticos en la Coyuntura Económica | Lic. Claudio Moyano
Algunas Consideraciones de la Liquidación del Impuesto a las Ganancias. P.F. 2011 | Dra. Adriana de Llamas
Responsabilidad y Balance Social | Dra. Laura G. Accifonte
Los Impuestos en la actividad de la Construcción | Dr. Osvaldo Balán
Pericias judiciales | Dr. Hugo A. Gallo
La profesión y el lavado de activos | Dres. Alberto Veiras y Héctor Paulone
Acceda a las conferencias aquí
Coméntenos qué temas vería con agrado se publicaran en este sitio enviando un e mail a ipitconsultas@cpba.com.ar |
|
Actividades de capacitación
Conozca las actividades que se desarrollarán los próximos 20 días
Delegación Avellaneda
Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**
Abierta la inscripción
Inicio: 2 de mayo, lunes y miércoles de 15 a 18 hs.
Docente: Dres. Inés Beatriz do Santos y Carlos Garobbio
Ciclo de Actualización Tributaria y Previsional Último miércoles de cada mes de 18 a 21 hs.
Docentes: Dres. Alberto Adaminas y Jorge Gugliemucci
Liquidación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales - Sociedades
Fecha: 2 y 3 de mayo de 15 a 19 hs
Docente: Dra. Adriana de Llamas
Receptoría Quilmes
Liquidación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales - Sociedades
Fecha: 7 y 8 de mayo de 15 a 19 hs
Docente: Dra. Adriana de Llamas
Delegación Azul
Actualización Laboral y Previsional
Fecha: 18 de mayo de 15 a 20 hs.
Docente: Dr. Daniel Pérez
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs., sábados de 9 a 13 hs.
Periodicidad: Quincenal
Director: Dr. J. Oklander
En convenio con la UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.
Periodicidad: Cada tres semanas
Director: Dr. R. Pahlen Acuña
En convenio con la UNMdPi
Ciclo Tributario 2012
Fecha: 3 de mayo de 18 a 21 hs.
Docentes: Dres. Cristóbal D. Cortés, Elena G. Di Martino, Carlos M Goncalves
Normas sobre la actuación del Contador Público relacionadas con la prevención del lavado de activos de origen delictivo y financiamineto del terrorismo
Fecha: 17 de mayo de 18 a 21 hs
Docentes: Dres. Ricardo H. González y Gustavo Rondi
Taller sobre honorarios periciales
Fecha: 16 de mayo de 18 a 21 hs
Docente: Dres. Jorge Jewkes, Alejandro Matías y Ramón Méndez
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Periodicidad: Quincenal
Director: Dr. J. Oklander
En convenio con la UNMdP
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
A dictarse mensualmente
Horarios: Jueves de 17 a 21 hs. viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 21 hs. sábados de
9 a 13 hs.
Inicio: 26 de abril
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
En convenio con la UNLP
Delegación Lincoln
Actualización Laboral
Fecha: 18 de mayo
Docente: Dr. Gustavo Segú
Actualización Impositiva
Fecha: 10 de mayo de 18 a 21.30hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: lunes y jueves de 18 a 22 hs.
Periodicidad: Semanal
Director: Dr. Ricardo Sabor
En convenio con la UNLZ
Consultor en programación neuroligüistica Nivel I
Fecha: Comienza 10 de abril, martes de 19 a 21 hs
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia
Consultor en programación neuroligüistica Nivel II
Fecha: Comienza 11 de abril, miércoles de 19 a 21 hs
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia
Administración de Personal y Liquidación de Haberes
Fechas: 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo de 18.30 a 21.30
Docente: Dr. Luis Alonso
Delegación Mercedes
Curso de normas contables y lavado de dinero
Fecha: 11 de mayo
Docente: a designar
Actualización Impostiva
Fecha: 18 de mayo de 17 a 21 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación San Isidro
Actualización Impositiva
Fecha: 2 de mayo de 18 a 21 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Tandil
Curso de Actualización Laboral y Seguridad Social
Fecha: 17 de mayo
Docente: Dr. José Labroca
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria*
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
Director: Dr. Amaro Yardín
En convenio con la UNLP
*Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso.
**Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E., otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación."
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278.
Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí |
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas |
|
Del 26 al 29 de septiembre se realizan las IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro.
Los profesionales de todo el país participan en las jornadas divididos en dos regiones, del evento en Cipolletti participan los Consejos de la denominada Zona II entre los que se encuentra nuestra institución, los Consejos que participan por la Zona I tendrán su evento en la Ciudad de Posadas, Misiones.
La organización espera la participación de al menos 660 profesionales compitiendo en las distintas disciplinas. Se deben realizar las inscripciones de los equipos antes de la fecha de inicio del evento, el día miércoles 26/09, las disciplinas individuales pueden inscribirse hasta media hora antes del comienzo en la mesa de control de la actividad. El valor de la inscripción para los participantes de $ 670,00 y para los acompañantes de $ 300,00.
Más información aquí |
|
|
19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
El Consejo informa a los profesionales que entre el 17 y 19 de octubre de 2012 se realiza en Mendoza el 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Esta vez bajo el lema “Una profesión sólida se construye desde nuestra historia” el evento se desarrolla en el marco del año del Bicentenario de la creación de la bandera en el Centro de Congresos y Exposiciones y Auditorio Ángel Bustello.
La inscripción se realiza en todos los Consejos Profesionales del país y sus Delegaciones hasta el día 10 de agosto.
Para inscripciones y/o consultas comunicarse con el Área de Congresos y
Eventos en el horario de 8:00 a 16:00 hs. a los teléfonos 0221-4225278 internos
58 y 73 o por mail a congresosyeventos@cpba.com.ar |
Atención: Dr. Alberto Mucci- Srta. Claudia Domínguez
Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|