|
 |
 |
Año 8 número 384 | La Plata, viernes 8 de junio de 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: I Profesional, lunes 4 de junio de 2012 |
Se cuadruplicó la venta de oro fundido en el país porque no necesita ‘permiso’ de la AFIP |
|
El Banco Ciudad comercializa oro nacional ya que los compradores no requieren la autorización del fisco. Hoy el público adquiere cuatro kilos diarios por más de $1 millón
El oro nacional también se encuentra en un momento de euforia. De hecho, sólo se pueden vender 500 gramos diarios por persona a un poco más de 100.000 pesos.
Esto es así, ya que debido a las restricciones a la compra de divisa extranjera, la venta de oro importado que hacen Banco Supervielle y Piano se paralizó por completo.
Según cuentan los principales actores involucrados en la operatoria, desde principios del mes pasado se le restringió prácticamente a la gente el poder de compra, motivo por el cual el mercado del metal precioso importado quedó virtualmente bloqueado. |
|
|
Fuente: Infobae, lunes 4 de junio de 2012 |
La AFIP afirma que es el Banco Central quien controla la venta de dólares |
|
El organismo recaudador se defendió ante un amparo presentado por una mujer a la que se le impidió comprar divisas. Pese a que es quien responde las consultas, asegura que no tiene injerencia a la hora de rechazar o aprobar una operación
Un capítulo más se suma a la larga discusión por los controles a la venta de divisas que el Gobierno nacional impuso desde hace algún tiempo. Ahora, la Administración Federal de Ingresos Públicos se desligó de la responsabilidad de aceptar o rechazar una operación cambiaria, y aseguró que es el Banco Central quien se encarga de eso.
Así se desprende de la respuesta que el organismo que conduce Ricardo Echegaray dio a un amparo presentado por una mujer a la que se le impidió comprar divisas. |
|
|
Fuente: La Nación, martes 5 de junio de 2012 |
Confirman que creció menos la recaudación |
|
El jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, se comparó con el director técnico de un equipo de fútbol que debe llegar invicto al final del campeonato al anunciar el suave aumento del 20,5% en la recaudación tributaria del mes pasado. "Fue un récord absoluto", dijo el funcionario con tono eufórico. La cifra fue efectivamente mayor que cualquier otra registrada en el pasado en términos nominales, pero el incremento fue menor que el registrado en el primer cuatrimestre del año (27,9%). La brecha es mayor si se la compara con el aumento del gasto, superior al 30 por ciento desde enero. |
|
|
Fuente: Ámbito, martes 5 de junio de 2012 |
Freno inmobiliario: en abril las escrituras cayeron 25% en la Ciudad |
|
La cantidad de escrituras firmadas en la Capital bajó un 25% respecto a abril de 2011, según el informe interanual sobre evolución de compraventa en la Ciudad de Buenos Aires elaborado por el Colegio de Escribanos porteño.
La entidad informó que casi 10 puntos porcentuales de esa baja se explicó por la menor cantidad de días hábiles que tuvo abril, por los nuevos feriados puente que comenzaron a regir desde este año, en comparación con 2011. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: La Nación, miércoles 6 de junio de 2012 |
Prevén una economía en recesión este año |
|
La Universidad Di Tella (UTDT) anticipó ayer que la economía entrará en recesión en el segundo semestre del año, en buena medida por las medidas restrictivas aplicadas por el Gobierno.
El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT informó que su índice líder refleja que "la probabilidad de ingresar en recesión se ubica en un 98 por ciento". Este porcentaje no se alcanzaba desde la última recesión, registrada en 2009 por el sector privado, pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sólo reconoció entonces la existencia de un "estancamiento". |
|
|
Fuente: Clarín, jueves 7 de junio de 2012 |
El Gobierno impone más trabas a las importaciones |
|
La Presidenta anunció ayer la aplicación de aranceles a la importación de bienes de capital, tanto se produzcan o no en la Argentina. Además, definió como una “batalla cultural” el cepo contra el dólar.
La Presidenta Cristina Kirchner anunció ayer nuevas medidas proteccionistas para paliar el freno de la actividad económica y buscó dar sustento a las restricciones para la compra de dólares con un sorpresivo anuncio sobre su fortuna personal: pesificará un plazo fijo de poco más de tres millones de dólares.
Fue durante un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, en el que también anunció el traspaso de la secretaria de Transporte, que hasta ayer pertenecía al Ministerio de Planificación, al de Interior. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Día, viernes 8 de junio de 2012 |
La Provincia volvió a emitir Letras por 362 millones |
|
El gobierno bonaerense volvió a apelar al mecanismo de emisión de Letras de Tesorería para tomar fondos en el mercado. Realizó la octava colocación de títulos, esta vez, por 362.099.000 pesos.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se mostró satisfecha con la operación ya que “si bien en esta ocasión se vencían Letras por 540 millones de pesos y se colocaron 362 millones, estamos muy conformes con la solidez que el instrumento ha adquirido en el mercado local.”
La emisión de Letras en el mercado local es uno de los mecanismos por lo que está optando la administración de Daniel Scioli para conseguir fondos y financiarse.
De acuerdo a lo contemplado en el Presupuesto 2012, está prevista una emisión de Letras por 3.000 millones de pesos. |
|
|
Fuente: Clarín, viernes 8 de junio de 2012 |
Presentan un proyecto para pesificar alquileres y operaciones inmobiliarias |
|
El diputado kirchnerista Edgardo Depetri proone "recuper la cultura de la moneda nacional" pesificando "todos los contratos, acuerdos y convenciones" para el alquiler, compra y venta de "bienes muebles e inmuebles".
El diputado del Frente para la Victoria, Edgardo Depetri, presentará un proyecto de ley para la "recuperación de la cultura de la moneda nacional en la Argentina", en el que propone la pesificación de "todos los contratos, acuerdos y convenciones" para el alquiler, compra y venta de "bienes muebles e inmuebles".
La iniciativa propone que "todos aquellos acuerdos, contratos y/o convenciones que se realicen con el objeto de modificar o afectar el dominio de cosas, bienes muebles e inmuebles, sólo tendrán validez si se realizan en las monedas de curso legal y forzoso en el territorio nacional" y lo mismo impulsa para "todo acuerdo, contrato y/o convención de locación o arrendamiento". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Normas Contables Profesionales – Nuevas Normativas
El Consejo Directivo de la Institución, en su última sesión, a través de la Res. CD 3459, estableció que las sociedades emisoras de acciones u obligaciones negociables que sean licenciatarias de la prestación de servicios públicos de transporte y distribución de gas no deberán presentar sus estados financieros preparados sobre la base de las NIIF, adoptadas por la Resolución Técnica Nº 26, sino hasta aquellos ejercicios que se inicien a partir del 1º de enero de 2013. El mismo criterio se aplicará obligatoriamente para las entidades emisoras que sean controlantes de sociedades licenciatarias de la prestación de servicios públicos de transporte y distribución de gas, constituyendo la inversión en estas entidades su principal activo.
Nota completa
Liquidación de sueldos de empleados de comercio
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que el día 24 de mayo se firmó un nuevo acuerdo salarial de comercio que se encuentra en proceso de homologación.
Entre sus puntos salientes, se destaca el incremento del 24% en las escalas vigente de las remuneraciones básicas del CCT n° 130/75. Se toma como base de cálculo para la aplicación del incremento las sumas resultantes de a escala salarial correspondiente para cada categoría en el valor expresado para el mes de abril de 2012, que incluye los básicos de las escalas convencionales vigentes con las sumas no remunerativas pactadas en el acuerdo anterior que debieron incorporarse en el mes de abril.
La cuota del INACAP pasa de $13,74 (diciembre 2010 a marzo 2012) a $20.29 (a partir del abril 2012).
La fecha de vencimiento de la cuota 05-2012 operará el VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012.
Composición cuota INACAP a partir de Abril de 2012. Ver archivo

Links de interés Acuerdo Salarial de Comercio - Mayo 2012 Cálculo del nuevo valor – cuota mensual |
|
|
La Caja informa |
|
Cómo acreditar convivencia
En los últimos tiempos se han presentado en nuestra institución, casos que ameritan que compartamos este informe que sobre el tema "Convivencia" ha elaborado nuestra Caja de Seguridad Social.
Nota completa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IPIT |
|
IPIT Virtual
IPIT Virtual es un sistema mediante el cual usted puede, sentado en su escritorio, acceder a amenas charlas gratuitas sobre diversas temáticas de interés.
Capacitaciones on-line:
Ganancias 3ra. Sociedades | Dra. Adriana de Llamas
Ingresos Brutos y otros impuestos. Prov. Bs. As. Novedades 2012 | Dr. José Antonio Alaniz
Commodities - Instrumentos financieros derivados | Dra. Ana María Buzzi
Pronósticos en la Coyuntura Económica | Lic. Claudio Moyano
Algunas Consideraciones de la Liquidación del Impuesto a las Ganancias. P.F. 2011 | Dra. Adriana de Llamas
Responsabilidad y Balance Social | Dra. Laura G. Accifonte
Los Impuestos en la actividad de la Construcción | Dr. Osvaldo Balán
Pericias judiciales | Dr. Hugo A. Gallo
La profesión y el lavado de activos | Dres. Alberto Veiras y Héctor Paulone
Acceda a las conferencias aquí
Coméntenos qué temas vería con agrado se publicaran en este sitio enviando un e mail a ipitconsultas@cpba.com.ar |
|
Actividades de capacitación |
Conozca las actividades que se desarrollarán los próximos 20 días
Delegación Avellaneda
Ciclo de Actualización Tributaria y Previsional Último miércoles de cada mes de 18 a 21 hs.
Docentes: Dres. Alberto Adaminas y Jorge Gugliemucci
Delegación Azul
Escritura Institucional y Corporativa
Fecha: 15 de junio de 15 a 20 hs
Docente: Dra. Croci Paula
Ciclo de Actualización Impositiva Agropecuaria
Fecha: 29 de junio de 9 a 12 y de 15 a 18
Docente: Dra. Claudia Charadía
Delegación Bragado
Actualización Tributaria
Fecha: 27 de junio
Docente: Dr. Alberto Coto
Delegación Chacabuco
Actualización Tributaria
Fecha: 28 de junio
Docente: Dr. Alberto Coto
Delegación Chascomús
Actualización Laboral
Fecha: 22 de junio de 15 a 19 hs
Docente: Dr. Gustavo Segú
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs., sábados de 9 a 13 hs.
Periodicidad: Quincenal
Director: Dr. J. Oklander
En convenio con la UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs. y sábados de 8 a 14 hs.
Periodicidad: Cada tres semanas
Director: Dr. R. Pahlen Acuña
En convenio con la UNMdP
Ciclo Tributario 2012
Fecha: 28 de junio de 128 a 21 hs
Docentes: Dres. Cristóbal D. Cortés, Elena G. Di Martino, Carlos M. Goncalves
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: Viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Periodicidad: Quincenal
Director: Dr. J. Oklander
En convenio con la UNMdP
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Se dicta mensualmente
Horarios: Jueves de 17 a 21 hs. viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 21 hs. sábados de
9 a 13 hs.
Inicio: 26 de abril. Inscripción a módulos
Director: Dr. R. Pahlen Acuña
En convenio con la UNLP
Actualización Laboral
Fecha: 21 de junio de 18 a 21.30 hs.
Docente: Dr. Gustavo Segú
Actualización Impositiva
Fecha: 14 de junio de 18 a 21.30 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Jornada de Actualización Ley de Consursos y Quiebras
Fecha: 13 de junio de 19 a 21 hs.
Docentes: Dres. Ricardo Sabor y Miguel Telese
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Abierta la inscripción a módulos
Días y horarios de dictado: lunes y jueves de 18 a 22 hs.
Periodicidad: Semanal
Director: Dr. Ricardo Sabor
En convenio con la UNLZ
Curso de Capacitación en Práctica Procesal - Año 2012**
Fecha: Inicio 7 de agosto
Docentes: Dres. Tobias Antonio Bonerba y Emilio Junio Bianco
Consultor en programación neuroligüistica Nivel I
Fecha: Comenzó 10 de abril, martes de 19 a 21 hs
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia
Consultor en programación neuroligüistica Nivel II
Fecha: Comenzó 11 de abril, miércoles de 19 a 21 hs
Docentes: Dras. Julieta Núñez y Nilda Ventimiglia
Actualización impositiva y previsional
Fecha: 12 de junio de 18 a 21 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Curso sobre prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Fecha: 19 de junio de 18.30 a 21.30 hs
Docentes: Dres. Julio Carson, Daniel E. Nuciforo, Héctor Paulone y Alberto Veiras
Delegación Mercedes
Actualización Impositiva
Fecha: 22 de junio de 17 a 21 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación San Isidro
Actualización Laboral
Fecha: 13 de junio de 18 a 21 hs
Docente: Dr. Gustavo Segú
Delegación San Martín
Receptoría Escobar
Actualización Impositiva
Fecha: 19 de junio de 17a 20 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Actualización Impositiva
Fecha: 27 de junio de 18 a 22 hs
Docente: Dr. Oscar Fernández
Delegación Tandil
Curso de actualización tributaria
Fecha: 22 de junio de 17 a 21 hs
Docente: Dr. Alberto Coto
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria*
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
Director: Dr. Amaro Yardín
En convenio con la UNLP
*Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso.
**Los Cursos de Práctica Procesal otorgan créditos dentro del marco del Sistema Profesional de Actualización Profesional (S.F.A.P.) de la F.A.C.P.C.E., otorgando 48 créditos por asistencia, y adicionalmente 24 por aprobación.
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipitconsultas@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 o (0221) 422-5278.
Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
X Jornadas Tributarias Provinciales |
|
El 30 y 31 de agosto se llevarán a cabo las Décimas Jornadas Tributarias Provinciales "Por un tributo al servicio del crecimiento económico", el evento se desarrollará en la Sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Junín. La presentación de trabajos se realiza hasta el día 30 de junio y la inscripción estará abierta hasta el 30 de julio en Sede Provincial del Consejo y las Delegaciones. |
|
|
|
|
|
IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas |
|
Del 26 al 29 de septiembre se realizan las IV Olimpiadas Regionales de Profesionales de Ciencias Económicas, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro.
Los profesionales de todo el país participan en las jornadas divididos en dos regiones, del evento en Cipolletti participan los Consejos de la denominada Zona II entre los que se encuentra nuestra institución, los Consejos que participan por la Zona I tendrán su evento en la Ciudad de Posadas, Misiones.
La organización espera la participación de al menos 660 profesionales compitiendo en las distintas disciplinas. Se deben realizar las inscripciones de los equipos antes de la fecha de inicio del evento, el día miércoles 26/09, las disciplinas individuales pueden inscribirse hasta media hora antes del comienzo en la mesa de control de la actividad. El valor de la inscripción para los participantes de $ 670,00 y para los acompañantes de $ 300,00.
Más información aquí |
|
|
|
19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas |
|
El Consejo informa a los profesionales que entre el 17 y 19 de octubre de 2012 se realiza en Mendoza el 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Esta vez bajo el lema “Una profesión sólida se construye desde nuestra historia” el evento se desarrolla en el marco del año del Bicentenario de la creación de la bandera en el Centro de Congresos y Exposiciones y Auditorio Ángel Bustello.
La inscripción se realiza en todos los Consejos Profesionales del país y sus Delegaciones hasta el día 30 de septiembre, y la recepción de trabajos hasta el 16 de julio.
Para inscripciones y/o consultas comunicarse con el Área de Congresos y
Eventos en el horario de 8:00 a 16:00 hs. a los teléfonos 0221-4225278 internos
58 y 73 o por mail a congresosyeventos@cpba.com.ar |
Atención: Dr. Alberto Mucci- Srta. Claudia Domínguez.
Más información |
|
|
|
XVI Seminario Provincial de Jóvenes Graduados |
|
El Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados tiene el agrado de invitar a jóvenes profesionales y estudiantes de Ciencias Económicas, al décimo sexto Seminario Provincial de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse los días 16 y 17 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.
Bajo el lema "Alentando el Espíritu Profesional", se buscará generar un espacio de estimulación e intercambio para que los jóvenes encuentren las vetas de la carrera profesional, excediendo los límites tradicionales e innovando con reflexión y debate entre pares.
Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|