En la ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, a los 3 días del mes de Mayo de 2008, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación Pergamino, sita en calle Julio A. Roca N 822, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Dres. Gabriela Silva de Delegación La Plata, Silvia Opazo de Delegación Bahía Blanca, Natalia Aurifonti de Delegación Chascomus, Pedro Damián Piva de la Delegación Morón y Luis Tous de Delegación La Plata, con la participación de los Dres. Pablo Daniel Perazzo, Cristian Kraus, Belén Rementeria, Juan Amespil, Patricia Parodi, Hernán Luis Piassalle, Ana Genitrini, Mariana Allende, Maria Valeria Belcabuy, Maria Natalia López, Analia Fanuchi, Maria Laura Bisi, Gustavo Ariel Cúrtale, Matías Dalmas, Joaquín Álvarez, Javier Filippelli, Eugenia Bombardieri, Carolina Molina, Laura García Silvera, Carla Giacalone, Santiago Suescun, Daniel Dos Reis Rosa, Juan Ignacio Fuse y Carina Duarte para tratar el siguiente Orden del Día:
- Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
- Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
- Lectura y consideración del acta de la Reunión Plenaria celebrada el 15 de Marzo de 2008.
- Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.
- Tratamiento Presupuestario Año 2008
- Tratamiento de la Organización del XII Seminario 2008.
- Asistencia a otros eventos.
- Actividades de FACPCE.
- Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
El resultado de las deliberaciones fue el siguiente:
1.
Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
Se resuelve designar a los Dres. Matías Dalmas y Santiago Suescun para firmar el presente acta conjuntamente con el Presidente y Secretario.
2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
Toma la palabra la Dra. Gabriela Silva quien propone agregar:
2.1 Mandato de las Delegaciones Bahía Blanca y Lomas de Zamora.
Toma la palabra la Dra. Gabriela Silva quien informa que ha asistido a la I Reunión Ordinaria el Dr. Matías Dalmas con mandato por la Delegación Bahía Blanca (cargo correspondiente a la Zona del interior compuesta por las delegaciones de Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Bahía Blanca) y el Dr. Javier Filippelli, con mandato por la Delegación Lomas de Zamora (cargo correspondiente a la Zona del Gran Buenos Aires)
Se aprueba por unanimidad.
A continuación, toma la palabra la Dra. Silvia Opazo quien solicita se informe la decisión tomada en la Reunión Plenaria con relación a la elección de nuevas autoridades. Acto seguido se explica que según lo expresado, en dicha oportunidad por el Dr. Brescancin, hubo un error informático en el envió formal de la comunicación del orden del día. Por tal razón los miembros con mandato deciden por unanimidad asumir y dejar pendientes la distribución de cargos para llevarla a cabo en la I Reunión ordinaria año 2008, dándole de esta forma, la oportunidad a las zonas que no se habían presentado en la Reunión Plenaria.
Acto seguido la Dra. Silvia Opazo requiere el Libro de Actas, ante esta situación toma la palabra el Dr. Luis Tous quien expresa que el mismo no se encuentra presente en la reunión. Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien aclara que desde el año 2005 período en el cual comenzó a participar, año 2006 donde fue secretaría y en el año 2007 que participo como vocal, el Libro de Actas de este Comité no se ha llevado a ninguna reunión ya que se sobrentiende que cuando un acta es aprobada la misma se incluye en el Libro no pudiendo ser objetada a posterior.
La Dra. Silvia Opazo solicita la impugnación del ACTO de la VI Reunión Ordinaria del año 2007, por Inexistente, de acuerdo a lo manifestado por la Dra. Carina Duarte de Delegación Lomas de Zamora a los presentes, quien fue convocada vía telefónica por la Dra. Gabriela Silva para asistir a la misma, y no había nadie en la Delegación y dato también evidenciado por la falta absoluta de comunicación a las Delegaciones pertenecientes al C.P.C.E.P.B.A. de la realización de la misma. Seguidamente manifiesta que la Reunión Plenaria sesiono sin el Quórum, opinión compartida por las Delegaciones de Gran Buenos Aires, dada la escasa participación de Delegaciones asistentes a la misma y a la falta de comunicación formal de tal celebración a las 22 Delegaciones que conforman el Consejo.
Seguidamente toma la palabra el Dr. Pablo Perazzo quien informa que en las Reuniones Plenarias no se requiere Quórum, y que el Quórum al que hace referencia el art. 11 del Reglamento de nuestro Comité es para llevar a cabo las Reuniones Ordinarias.
Ante todas las irregularidades planteadas respecto a la falta de comunicación en tiempo y forma de las últimas reuniones celebradas, jóvenes de las Delegaciones de Morón, Lomas de Zamora, San Isidro y Bahía Blanca, solicitan se realice una nueva Reunión Plenaria convocada formalmente y lograr así darle participación a todas las Delegaciones que componen la provincia y realizar un elección democrática y representativa. Ante este planteo las Delegaciones de La Plata, Chascomús, Tandil, Pergamino y Mercedes se oponen manifestando después de haber deliberado entre los miembros presentes sobre la posibilidad de volver a convocarla. Se analiza quienes son los posibles asistentes a esa Reunión Plenaria convocada nuevamente y viendo que las personas con mandato serían las mismas que se encuentran presentes, por lo cual, se generarían nuevos gastos para nuestro Presupuesto; además de los problemas de disponibilidad horaria con los que cuenta cada persona. Consideran irrelevante una nueva convocatoria, no dando lugar a tal pedido. La Dra. Silvia Opazo solicita la impugnación del acta de la VI Reunión Ordinaria del año 2007, ante esta situación se expresa que el acta ha sido aprobada en la Reunión Plenaria no pudiendo ser impugnada.
Seguidamente toma la palabra la Dra. Belén Rementeria quien aclara que el comité siempre estuvo conformado por Jóvenes con ideas positivas, con ganas de trabajar para los Jóvenes, y no dejando de plasmar las cosas que de alguna manera se hacen mal, sirviendo esto, como medio de corrección en pos de lo constructivo.
2.2 Distribución de los Cargos del Comité
Tras largas deliberaciones se decide efectuar la distribución de Cargos del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados del C.P.C.E.P.B.A, quedando conformado de la siguiente manera:
Presidente: Dra. Natalia Aurifonti – Delegación Chascomús.
Vicepresidente: El cargo queda pendiente de distribución, correspondiéndole este año, a la Zona del Gran Buenos Aires. Teniendo mandato por dicha Zona los Dres. Pedro Piva y Javier Filipelli. En el momento de la distribución del cargo a ocupar, los Jóvenes de Lomas de Zamora expresan que no se postulan para la Vicepresidencia y manifiestan dejarle el cargo al Dr. Pedro Piva. Acto seguido el Dr. Pedro Piva se abstiene de asumir el cargo, debido a las irregularidades planteadas. Por tal motivo es que considera necesario plantear y analizar ésta situación con todas las Delegaciones del GBA antes de tomar una decisión. Toma la palabra el Dr. Pablo Perazzo quien sostiene que es confusa la situación planteada, y que cada uno ya tendría que conocer la opinión de la Delegación a la cual pertenece.
Secretario: Dr. Luis Tous - Delegación La Plata.
Vocal: Dr. Juan Ignacio Fusé – Delegación La Plata
Vocal: Dra. Belén Rementeria – Delegación Mercedes
Vocal: Dr. Santiago Suescun – Delegación Tandil
Vocal: Dr. Matías Dalmas – Delegación Bahía Blanca
Vocal: Dr. Javier Filipelli - Delegación Lomas de Zamora
Vocal: Dr. Pedro Piva – Delegación Morón
Se toma conocimiento.-
2.3. Charlas institucionales en reuniones ordinarias
La Dra. Gabriela Silva deja plasmado que a los efectos de continuar con la decisión de invitar a las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, como sucedió en algunas reuniones anteriores en las cuales se hicieron presentes distintas autoridades del Consejo; se invita a la presente reunión al Dr. Raúl Di Santo miembro de la Comisión de Actuación Judicial del CPCEPBA.
Se toma conocimiento.
3.
Lectura y consideración del acta de la Reunión Plenaria celebrada el 15 de Marzo de 2008.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien procede a leer el acta a todos los presentes y se propone realizar todas las modificaciones pertinentes. Luego de las mismas se aprueba.
4.
Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.
Comisión de Prensa y Difusión
Toma la palabra la Dra. Gabriela Silva quien informa a los presentes sobre las actividades desarrolladas por esta comisión. A la vez comunica que conjuntamente con la Dra. Natalia Aurifonti concretaron una reunión con el Gerente de Prensa del Consejo Profesional, el Señor Mario Sarlangue quien ofreció un espacio dentro de la revista REPRO, ya sea para publicación de las actividades que despliega el Comité o la edición de algún articulo periodístico. Así también se hizo mención a la posible reedición de la Guía de Iniciación para el Joven Graduado, mediante la posibilidad de exponer en la página un link que permita acceder a ella a través de la clave que el Consejo otorga.
Toma la palabra el Dr. Hernán Piassalle quien aclara que existe un blog para que puedan acceder todos los jóvenes profesionales y de esta manera conocer en lo que se viene trabajando en la Comisión de Jóvenes de la Delegación San Isidro. Esto mismo puede encontrarse en la web bajo el link www.jovenescontadorescpba.blogspot.com donde se podrán observar noticias, comunicaciones, eventos, bolsas de trabajo, enlaces con otros sitios de interés, herramientas para los profesionales y demás temas inherentes a la profesión.
Se toma conocimiento
Comisión de Jerarquización Profesional:
Toma la palabra la Dra. Silvia Opazo quien informa que la Delegación Bahía Blanca conjuntamente con la Comisión de Jóvenes de La Pampa están organizando un curso de liquidación de sueldos que consta de cuatro módulos para el desarrollo del mismo.
Toma la palabra la Dra. Patricia Parodi quien comunica la problemática que existe en la Delegación San Isidro y las acciones que están desarrollando a fin de lograr acercar nuevos Jóvenes.
Seguidamente la Dra. Carina Duarte informa que existe un cronograma de cursos de actualización que se van a llevar a cabo en las delegaciones de Avellaneda, Lomas de Zamora y San Isidro.
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva quien informa que la Comisión de Jóvenes de su Delegación continua sus acciones para lograr acercar nuevos jóvenes. De esta manera realizaron una charla Institucional en las instalaciones de la Delegación Morón a la cual concurrieron los estudiantes de la cátedra del seminario Contable de la U.N.La.M. La misma estuvo a cargo de los Dres. Néstor Chizzolini, Valeria Fernandez y quien expone. Se desarrollaron temas referidos al funcionamiento del Consejo y de la Caja. A la finalización del mismo se realizó una encuesta la cual se pone a consideración de los presentes.
Seguidamente informa que además de las actualizaciones mensuales de impuestos, laboral y societario, se desarrollan temas específicos del quehacer profesional (Facturación y Registración, Inscripción de sociedades, entre otros), todos ellos a cargo de los miembros de la Subcomisión de Jóvenes de Morón.
Asimismo la Subcomisión de Jóvenes de Morón emite un boletín electrónico mensual con información de interés profesional y un cronograma de actividades a realizarse.
Se toma conocimiento
Comisión Guía de Iniciación Profesional
Toma la palabra el Dr. Santiago Suescun quien propone que la guía de iniciación profesional no se edite por escrito sino que se coloque un enlace directo en la página del Consejo en donde los distintos usuarios puedan acceder.
Seguidamente el Dr. Pablo Perazzo propone que los miembros que el consejo designe revisen y evalúen los trabajos presentados.
Se decide asignar a las distintas Delegaciones presentes los diferentes temas que conformara la misma:
Delegación Pergamino: Honorarios mínimos sugeridos – Auditoría.
Delegación Mercedes: Laboral.
Delegación San Isidro: Sociedades.
Delegación Tandil: Impuestos Provinciales.
Delegación La Plata: Impuestos Nacionales – La Caja
Delegación Lomas Zamora: Actuación Judicial
Delegación Bahía Blanca: Contabilidad.
5. Ejecución Presupuestaria Año 2008.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien informa que al momento el presupuesto se encuentra equilibrado.
Toma la palabra el Dr. Pablo Perazzo quien propone analizar cual es el fin del Comité en cuanto a lo planteado en la Reunión Plenaria y de este modo tratar de ver la posibilidad de reasignar las partidas del presupuesto actual con el que cuenta el Comité.
Se toma conocimiento.
6.
Tratamiento de la Organización del XII Seminario 2008.
Toma la palabra el Dr. Cristian Kraus, presidente del comité organizador, quien comunica que a la fecha, han confirmado los siguientes expositores: CPN Dr. Daniel Laurens en el area Agropecuaria y al CPN Dr. Oscar Fernández en el area Impositiva. Estando en estos momentos las tratativas iniciadas con los Dres. Dipp (en el área Laboral) y la Dra. Alicia Rey (en el área económica), y que faltaría contactar al expositor para el area contable.
Por otro lado, aclara que existe el logo oficial del seminario, la confirmación de algunos sponsors como (Holistor, Amvitium entre otros), también definió el lugar donde se desarrollará las exposiciones del seminario, la cena de gala, y los Hoteles para el alojamiento.
Acto seguido, procede a mostrar a todos los presentes el proyecto de Tríptico en soporte electrónico, que servirá como medio de publicidad y difusión del XII seminario Provincial.
Se toma conocimiento y se aprueba la Impresión del Tríptico.
7. Temas a tratar en el almuerzo con presidencia:
Toma la palabra el Dra. Natalia Aurifonti quien mociona solicitar a la Mesa Directiva del Consejo, el almuerzo que todos los años los miembros del Comité asisten. Como fecha tentativa se decide que la misma se lleve a cabo unos días antes que la I Reunión Zonal –( Zona III a nivel Nacional ) para así conocer la posición del Consejo frente a los puntos establecidos en el Orden del Día respectivo.
- Guía de Iniciación Profesional: posibilidad de realización on line.
- Organización del XII Seminario de Jóvenes Profesionales a realizarse en la ciudad de Mercedes los días 03 y 04 de Octubre de 2008.
- Problemática de los jóvenes para la inserción en la participación de nuevos profesionales a las Comisiones de Jóvenes.
- Modificación del Reglamento: Quórum y sesiones de las reuniones.
- Jerarquizaciòn de la Profesión: a nivel Comisiones de Jóvenes.
- Errepar: enlace con la organización para lograr llevar acabo la promoción para los nuevos matriculados.
- Pedidos de Plaza o Becas: en 17º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas a realizarse en la ciudad de Córdoba, en las Olimpíadas Profesionales de este Consejo, y en el IPIT.
- Posibilidad de otorgar un Premio a estudiantes universitarios que realicen algún trabajo sobre el Consejo.
- Participación en la Revista anual que edita el Consejo.
- I Reunión Zonal Zona III a nivel FACPCE:
- Modificación del Reglamento: elecciones de Autoridades.
- Participación de las autoridades de Jóvenes Profesionales en las reuniones de Junta de Gobierno.
- Analizar posibilidad de ampliar la edad tope.
- Participación de los jóvenes profesionales en las comisiones de trabajo de FACPCE.
- Tema de Debate: "Posibles acciones de las Comisiones de Jóvenes Profesionales frente a los problemas del Joven Profesional".
Se aprueban por unanimidad
8. Asistencia a otros eventos.
Toman la palabra el Dr. Juan Ignacio Fuse, el Dr. Luis Ignacio Tous y la Dra. Gabriela Silva quienes informan que han concurrido a las Juras realizadas en Sede del Consejo Profesional representando al comité.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien hace conocer a los presentes el calendario de eventos en el ámbito provincial, y la importancia de asistir a los mismos conjuntamente con el resto de los consejos. Se propone la asistencia a alguno de los Seminarios.
Se toma conocimiento.
9. Actividades de FACPCE.
Toma la palabra la Dra. Presidente Natalia Aurifonti quien informa que el día 24 de mayo se realizará la I Reunión Zonal – (Zona III). Se proponen a las Dres. Juan Ignacio Fusé, Gabriela Silva y Natalia Aurifonti para concurrir en representación del Comité.
Se comunica que las fechas tentativas para realizar la I Reunión Nacional sería el día 6 o 21 de Junio en Sede de F.A.C.P.C.E
Se toma Conocimiento
Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti, quien junto con el Dr. Santiago Suescun proponen la realización de la próxima reunión en la Delegación Tandil, el día 12 de Julio de 2008 a las 10:00 hs.
Se aprueba por unanimidad
Siendo las 17:10 horas y sin otro tema que abordar, se da por finalizada la reunión. .
|
Dr. Matías Dalmas
Deleg. Bahía Blanca |
|
Dr. Santiago Suescun
Deleg. Tandil |
|
|
|
|
|
|
|
Dr. Luis Ignacio Tous
Secretario |
|
Dra. Natalia Aurifonti
Presidente |
|
|