En la ciudad de Morón, Provincia de Buenos Aires, a los 23 días del mes de Agosto de 2008, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación Morón, sita en la Avenida Rivadavia N° 17675, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Dres. Natalia Aurifonti de Delegación Chascomus, Luis Ignacio Tous de Delegación La Plata, Juan Ignacio Fuse de Delegación La Plata, Belén Rementeria de Delegación Mercedes, Javier Filippelli de Delegación Lomas de Zamora, Pedro Damián Piva de Delegación Morón y Santiago Suescun de Delegación Tandil, con la participación de los Dres. Demian Billordo Ciocchi, Maria Soledad Piccone, Pablo Perrazo, Gastón Gualazzini, Carla Lombardi, Maria Lujan Fontana, Virginia Mauro, Paola Portogallo, Florencia Moral, Silvia Opazo, Hernán Piassalle, Eugenia Palmucci, Sebastián Cammarata, Gabriela Silva, Maria Carla Iannelli y Valeria Fernández para tratar el siguiente Orden del Día:
- Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
- Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
- Lectura y consideración del acta de la II Reunión Ordinaria celebrada el 12 de Julio de 2008.
- Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.
- Tratamiento Presupuestario Año 2008
- Tratamiento de la Organización del XII Seminario 2008.
- Asistencia a otros eventos.
- Actividades de FACPCE.
- Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
El resultado de las deliberaciones fue el siguiente:
1.
Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
Se resuelve designar a los Dres. Juan Ignacio Fuse y Javier Filippelli para firmar el presente acta conjuntamente con el Presidente y Secretario.
2.
Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien propone agregar:
2.1. Charla institucional a cargo del Dr. Ángel Fuino, Secretario General de FEPUBA.
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva quien informa a los presentes que en el transcurso de la Reunión se hará presente el Dr. Ángel Fuino para brindarnos una charla acerca del funcionamiento general de FEPUBA, y la importancia de la integración de los Jóvenes profesionales a dicha Institución.
Se toma conocimiento.
2.2.
Sede del XIII Seminario Provincial de Jóvenes Graduados.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti, quien propone que el próximo Seminario sea organizado por alguna de las Delegaciones que integran la Zona del Gran Buenos Aires. Los representantes de dicha zona, manifiestan que el tema será tratado y consensuado entre las distintas comisiones de jóvenes de GBA, y en caso de tener alguna posible ciudad postulante para ser Sede del próximo evento se procederá a comunicarlo.
Se toma conocimiento.
2.3. Modificación para el limite de edad tratado en FACPCE Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti e informa que en FACPCE, se esta evaluando la posibilidad de aumentar el limite a la edad de 32 años para poder ocupar los cargos en los Comités de Jóvenes de las distintas jurisdicciones, sin tener en cuenta la antigüedad en la matricula. Anuncia además que Mesa Directiva de nuestro Consejo esta realizando un estudio exhaustivo y General en lo que respecta a las edades de matriculación, y promedios de edad de los graduados de las distintas Universidades a Nivel Nacional.
3. Lectura y consideración del acta de la II Reunión Ordinaria celebrada el 12 de Julio de 2008.
Toma la palabra el Dr. Luis Ignacio Tous quien procede a leer el acta a todos los presentes y propone realizar todas las modificaciones pertinentes. Acto seguido el Dr. Pedro Piva decide modificar el instrumento, y detalla las modificaciones mientras se procede a la lectura de los distintos puntos que conforman el Acta.
Luego de las correcciones se aprueba.
4. Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.
Comisión de Prensa y Difusión
Toman la palabra la Dras. Gabriela Silva y Natalia Aurifonti quienes hacen conocer a los presentes que a fin de mantener actualizada la página web se envió información sobre la II Reunión Ordinaria del Comité realizada en la ciudad de Tandil, y la I Reunión Nacional de Delegados realizada en la sede de FACPCE. Asímismo se comunica que la Dra. Aurifonti ha escrito una nota para la Revista Re-Pro sobre Dirigencia y se vuelve a invitar a los presentes a que redacten un articulo para que sea tenido en cuenta en las ediciones de la revista Repro.
Se toma conocimiento
Comisión Guía de Iniciación Profesional
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien expone a los presentes la etapa de elaboración en la cual se encuentran los trabajos de la Guía de Iniciación: informando que la Delegación Tandil ha presentado lo que respecta al tema sobre Impuestos Provinciales, lo mismo en cuanto a la Delegación Pergamino, la cual estaba abocada a la realización de la sistematización por tabla para calcular los Honorarios Mínimos; trabajo que ya ha sido presentado ante la Mesa Directiva del Consejo.
En cuanto a las Delegaciones de San Isidro, San Nicolás, La Plata, Lomas de Zamora y Bahía Blanca, toman la palabra sus representantes y expresan que se encuentran abocados a la confección de los mismos.
Se decide poner una fecha límite para la presentación.
Se aprueba.
5. Ejecución Presupuestaria Año 2008.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien informa que al momento el presupuesto se encuentra equilibrado. Aclara además que la Reunión de Tandil tuvo un costo elevado, en comparación con las otras Reuniones que se llevaron a cabo en el año 2008
Se toma conocimiento.
6. Tratamiento de la Organización del XII Seminario 2008.
Toma la palabra la Dra. Maria Soledad Piccone, y expone un resumen detallado de lo llevado a cabo hasta el momento en lo que respecta a la organización del Seminario. Además informa los distintos valores de inscripción, quedando establecidos en $ 170.00 (no incluye hospedaje ni cena de gala) para estudiantes, $ 260.00 para Jóvenes Profesionales no matriculados y $ 230.00 para Jóvenes Profesionales matriculados. A continuación enumera lo problemas suscitados ante la falta de presupuesto relacionados con la falta de sponsors para el evento.
Acto seguido se procede a proyectar en una computadora personal el video publicitario que servirá para difundir el Seminario y ante la mirada de los presentes se decide que sea colgado de la Pagina Youtube y de esta manera enlazar el link en la pagina oficial del Consejo para que sea visitado por todos los interesados.
Se toma conocimiento.
7. Asistencia a otros eventos.
Toman la palabra el Dr. Pedro Piva y Dr. Luis Ignacio Tous quienes informan que han concurrido a las Juras realizadas en Sede del Consejo Profesional y en las distintas Delegaciones. Acto seguido el Dr. Hernán Piassalle informa que concurre a las Juras llevadas a cabo en la Delegación San Isidro, logrando una participación mas activa como integrante de la comisión de Jóvenes de San Isidro, ya que les permiten decir unas palabras dirigidas a los recién matriculados. Acto seguido, la Dra. Silvia Opazo, comunica que el día 12 de septiembre del corriente, se va a llevar a cabo en la Delegación Bahía Blanca un acto de Juramento. La Dra. Natalia Aurifonti, propone que si alguien podría concurrir a Bahía Blanca un día antes de nuestra próxima Reunión Ordinaria, asista al evento en representación del Comité.
Se toma conocimiento.
8. Actividades de FACPCE. Toman la palabra los Dres. Santiago Suescun y Natalia Aurifonti quienes informan a los presentes sobre las deliberaciones concluidas en la I Reunión Nacional realizada el día 18 de Julio en la sede de FACPCE, destacando los items que a continuación se enuncian:
* Límite para ser considerado por FACPCE jóvenes graduados: se aclara que lo que se votó en la Reunión Delegados es una opinión de la Comisión Nacional de Jóvenes, la decisión es competencia de la Mesa Directiva. Se propuso extender la edad de 32 años y eliminar el límites de 5 años de graduados para ser considerado joven profesional.
* Elección de Autoridades: en caso de producirse un empate, se votará nuevamente entre las opciones que hubieran igualado en cantidad de votos. Si subsistiera la igualdad, se resolverá mediante sorteo, por el método que decida el consejo coordinador.
* Delegado Coordinador: se decide que puede ser reelecto en el cargo sólo una vez, consecutiva o no.
* Agrupación por Zonas: se continúa con las misma modalidad.
* Participación a las Reuniones Zonales: las autoridades que quieran hacerlo deberán solicitar un permiso para poder asistir.
* Elección de autoridades: permanece el voto secreto.
9. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti, quien junto a los presentes y con el aval de la Dra. Silvia Opazo proponen la realización de la próxima reunión en la Delegación Bahía Blanca, el día 13 de Septiembre de 2008 a las 10:00 hs.
Se aprueba por unanimidad
Siendo las 16:30 horas y sin otro tema que abordar, se da por finalizada la reunión.
|
Dr. Javier Filippelli
Deleg. Lomas de Zamora |
|
Dr. Juan Ignacio Fuse
Deleg. La Plata |
|
|
|
|
|
|
|
Dr. Luis Ignacio Tous
Secretario |
|
Dra. Natalia Aurifonti
Presidente |
|
|