Volver
 
Acta de la Cuarta Reunión Ordinaria año 2008 del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
 
 
En la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, a los 13 días del mes de Septiembre de 2008, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación Bahía Blanca, sita en la Avenida Güemes N° 122, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Dres. Natalia Aurifonti de Delegación Chascomús, Pedro Damián Piva de Delegación Morón, Matías Dalmás de Delegación Bahía Blanca, Juan Ignacio Fuse de Delegación La Plata y Javier Ignacio Filippelli de Delegación Lomas de Zamora, con la participación de los Dres. Pablo Perazzo, Silvia Opazo, Juan Martín Tagliavini, Juan Carlos Oliveto Do Santos,  Daniel Dos Reis Rosa, Gustavo Curtale, Andrea Villagran, Jorge Pablo Zappolo, Andrea Valentini, Gabriela Castro, Rodolfo Namuncura, Virginia Chazarreta, para tratar el siguiente Orden del Día:
  1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente.
  2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
  3. Lectura y consideración del acta de la III Reunión Ordinaria celebrada el 23 de Agosto de 2008.
  4. Planeamiento del accionar de las comisiones de trabajo.
  5. Tratamiento Presupuestario Año 2008
  6. Tratamiento de la Organización del XII Seminario 2008.
  7. Asistencia a otros eventos.
  8. Actividades de FACPCE.
  9. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
El resultado de las deliberaciones fue el siguiente:

1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
Se resuelve designar a los Dres. Juan Ignacio Fuse y Matías Dalmas para firmar el presente acta conjuntamente con el Presidente y el Dr. Filippelli.

2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien propone agregar:

2.1. Reemplazo del Secretario del Comité durante la Presente Reunión.
La Dra. Natalia Aurifonti, procede a informar que será el Dr. Javier Ignacio Filippelli quien realice la función de Secretario del Comité durante el transcurso de la IV Reunión Ordinaria del Comité de Jóvenes, dado que el actual Secretario Dr. Luis Ignacio Tous, no ha podido asistir a la presente por encontrarse de licencia por vacaciones.

2.2. Acto de Jura Delegación Bahía Blanca.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien hace mención al Acto de Juramento llevado a cabo el día 12-09-08 en la Delegación Bahía Blanca, solicita a los jóvenes que estuvieron presentes que realicen un breve comentario acerca de tal acontecimiento. Seguidamente los Dres. Matías Dalmás y Silvia Opazo comunican, que las autoridades presentes han tomado juramento a profesionales pertenecientes a las delegaciones de Bahía Blanca, Trenque Lauquen y Tres Arroyos. Los colegas de la delegación anfitriona agradecen a los miembros del Comité de Jóvenes por haber asistido al acto de Jura de su ciudad.
Posteriormente los Dres. Pedro Piva y Javier Filippelli, quienes habían estado presentes en la jura, destacan la importancia de coordinar  las sedes de las reuniones del Comité junto con dichos actos, logrando de esta manera un primer contacto con los nuevos matriculados, y darles así, una cálida bienvenida a esta institución. Por último proponen que esta metodología sea tenida en cuenta para las reuniones futuras.  

Se toma conocimiento.

2.3. Sede del XIII Seminario Provincial de Jóvenes Graduados.
Toma la palabra la Dra. Presidente Natalia Aurifonti quien consulta a los presentes sobre la existencia de interés por parte de alguna de las Delegaciones para postularse como sede del próximo Seminario 2009, de la misma forma manifiesta que la Comisión de Jóvenes Graduados de Tandil se postula como posible organizadora del Seminario 2010, dado que en el año 2009 estarán abocados a la realización de las jornadas Agropecuarias. Acto seguido los Dres. Javier Filippelli y Juan Martin Tagliavini de Delegación Lomas de Zamora expresan que a pesar de contar con el capital humano y todo el apoyo de la Mesa Directiva de la su delegación, el mayor problema de la zona recaería sobre la inexistencia de hospedaje para albergar a unos 100 jóvenes aproximadamente, teniendo que optar por alojar a los asistentes dentro del ámbito de Capital Federal, lo cual no seria lo más conveniente. Seguidamente el Dr. Pedro Piva considera que dicho tema debería ser tratado entre las distintas comisiones de jóvenes, y en caso de existir una posible sede, se informe en una próxima reunión.

Se toma conocimiento. 

2.4. Fecha de realización del Seminario.
Toma la palabra el Dr. Pablo Perazzo, quien propone fijar un parámetro de fechas estimativo, para la realización de los próximos Seminarios del Comité de Jóvenes Graduados, citando como ejemplo durante el primer semestre de cada año. El Dr. Pedro Piva opina que antes de proponer una fecha se debería evaluar la realidad que caracteriza nuestras profesiones, habida cuenta que en los primeros semestres de cada año y en las primeras quincenas de cada mes se concentran la mayor parte de la labor de un profesional independiente. Considerando que la fecha más conveniente para realizar los próximos Seminarios seria entre los meses de Agosto y Septiembre, permitiendo de esta forma una mejor organización y mayor participación, a fin de satisfacer a los jóvenes asistentes  y  jerarquizar la profesión.
La Dra. Natalia Aurifonti propone enviar una carta a Sede central solicitando un parámetro de fechas fijas de realización del seminario, pudiendo ser las mismas durante la 2º quincena de Agosto o la 2º quincena de Septiembre.

Se toma conocimiento.

2.5. Propuesta modificación del Reglamento del Comité de Jóvenes.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien informa a los presentes que en relación al planteo de la reunión realizada en la Delegación Morón, sobre la posibilidad de obtener la propuesta de modificación elevada en años anteriores, ha enviado un nota a Mesa Directiva a fin de poder obtener copia de la misma.

Se toma conocimiento.

2.6. Posibilidad de formación de una Comisión de Jóvenes en F.E.P.U.B.A.

Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien informa a los asistentes acerca del envió de una nota a Mesa Directiva , a fin de que se evaluara la posibilidad de conformar una comisión de jóvenes en dicha entidad. Ya que seria muy provechoso para poder acompañar al crecimiento profesional, además de contar con un ámbito propicio para realizar diferentes propuestas, derivadas del accionar de las comisiones de jóvenes.

Se toma conocimiento.

2.7. Limite de edad de Jóvenes Graduados:
Toma la palabra la Dra. Presidente Natalia Aurifonti quien comunica que ha enviado nota al Consejo consultando sobre el resultado del estudio fundamentado que se esta realizando.

Se toma conocimiento.

2.8. Carta Delegación Chacabuco:
La Dra. Natalia Aurifonti informa acerca de la carta recibida desde la Delegación Chacabuco, comunicando que la misma posee la intención de formar una comisión de jóvenes para trabajar en conexión con el Comité, asimismo ofrecen su Delegación como sede para una posible reunión el año próximo

Se toma conocimiento.

2.9. Participación de los Actos de Juramentos.
La Dra. Natalia Aurifonti propone tomar conocimiento de las fechas y delegaciones donde se llevan a cabo los actos de Juramento a fin de informarles a los jóvenes sobre el Comité e invitarlos a participar.

Se toma conocimiento.

2.10. Convenio con Errepar.
Toma la palabra la Dra. Presidente Natalia Aurifonti quien plantea la necesidad de que dicha propuesta sea definida antes de la realización del Seminario, dado que el evento congrega a un número importante de jóvenes matriculados, y estos no sólo podrían apreciar el trabajo del Comité sino también los beneficios de pertenecer al Consejo.

Se toma conocimiento.

3. Lectura y consideración del acta de la III Reunión Ordinaria celebrada el 23 de Agosto de 2008 en la ciudad de Morón.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien procede a dar lectura del acta de la III Reunión a todos los presentes, con la finalidad de realizar aquellas modificaciones que se consideren pertinentes. Acto seguido el Dr. Javier Filippelli sugiere modificar ciertos puntos del instrumento y luego se continúa con la lectura de todos los puntos que la conforman.

Luego de las correcciones se aprueba.

4. Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.

4.1 Comisión de Prensa y Difusión:
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti a fin de comunicar que se han enviado las últimas novedades del accionar del Comité al Consejo Profesional, para ser incorporadas al sitio Web. Además invita a los presentes a participar en la redacción de algún tema actual para la Revista Repro, (como por ejemplo un articulo referente a “Reinserción Laboral”), aclarando además que el espacio para hacerlo se encuentra disponible para las Comisiones de Jóvenes.

Se toma conocimiento

4.2 Comisión de Jerarquización Profesional:
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva quien primero realiza una breve introducción acerca del funcionamiento de la Comisión de Jerarquización Profesional, solicitando a los jóvenes de las diferentes delegaciones un relato de las tareas que se vienen realizando en cada una de las Comisiones de Jóvenes. Luego de esta breve introducción, nos informa que los Jóvenes de Delegación Morón realizan un boletín mensual con las principales novedades impositivas, laborales y societarias, incluyendo desarrollos prácticos de gran interés para el quehacer profesional. Finalmente comunica que, tal como se viene realizando todos los cuatrimestres, el día 1/09/08 se brindó una charla institucional a los más de 100 alumnos de las cátedras de Seminario Contable de la UNLaM en las instalaciones de la Delegación. La misma estuvo a cargo de los miembros de la Mesa Directiva y de la Subcomisión de Jóvenes, quienes desarrollaron las características fundamentales del CPCE y de la Caja de Seguridad Social. Esta clase de reuniones constituyen una excelente oportunidad para acercar la Delegación a los futuros graduados, que junto con las encuestas que se distribuyen permiten obtener el feedback necesario para poder satisfacer las nuevas y cambiantes necesidades de quienes están próximos a recibirse. Los Dres. Javier Filippelli y Juan Martín Tagliavini de delegación Lomas de Zamora describen la participación de la Comisión de Jóvenes Graduados en las distintas charlas institucionales que se brindan a los estudiantes de las últimas materias de la Facultad de Cs Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Pudiendo evacuar aquellas dudas que los futuros egresados puedan llegar a tener respecto a la institución que los podrá representar próximamente. Al finalizar la charla se pasa una hoja para que los estudiantes puedan dejarnos sus respectivas direcciones de correo electrónico y de esta manera lograr que estén en contacto con nuestra comisión a fin de mantenernos en contacto y poder enviarles las novedades, además del ofrecimiento de los diferentes cursos y capacitaciones que brinda el CPCEPBA. También se está desarrollando un folleto a fin de ser entregado en la próxima jura a realizarse en la delegación Lomas de Zamora, con motivo de invitar a los nuevos matriculados a acompañarnos en este ámbito de desarrollo profesional. Y por último se siguen enviando las propuestas laborales que nos llegan a la bolsa de trabajo, a todos los contactos que conforman nuestra a la base de datos.
La Dra. Silvia Opazo de Delegación Bahía Blanca comenta que en su delegación se siguen brindando charlas de contenido laboral, enfocadas a Jóvenes Graduados, pero que a su vez están abiertas a todo el público. El Dr. Juan Carlos Oliveto Do Santos, Delegación Avellaneda nos comunica que desde su Comisión de Jóvenes también se está llevando a cabo la realización de charlas a los alumnos de las últimas materias de la Universidad.

Se exponen las diferentes particularidades y experiencias que recogen las distintas comisiones, en voz de sus representantes, en respuesta a lo consultado por el colega.

4.3 Comisión Guía de Iniciación Profesional:
Toma la palabra la Dra. Presidente Natalia Aurifonti, quien procede a informar cuales fueron las delegaciones que ya han acercado sus respectivos trabajos previos, para el desarrollo de la Guía de Iniciación Profesional. Luego procede a consultar a los colegas presentes acerca del grado de avance que han adquirido luego de la última reunión. En respuesta, los representantes de la Delegación Bahía Blanca informa que están trabajando en lo que a ellos respecta. Seguidamente las Delegaciones de Lomas de Zamora y Morón expresan que continúan desarrollando todo lo que respecta al área de actuación judicial, realizando reuniones conjuntas, en las cuales se están invitando a diferentes especialistas en la materia, para poder profundizar aún más los contenidos ya contemplados.
La Dra. Natalia Aurifonti reitera que seria muy oportuno para la difusión de la Guía de Iniciación profesional, colocar un enlace directo en la portada del sitio Web del Consejo, lo cual ya había sido propuesto por este comité. Se está trabajando para contar con dicho espacio.

A continuación se dejan en claro los caminos a seguir. Se aprueba.

5. Ejecución Presupuestaria Año 2008.
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien informa que al momento el presupuesto se encuentra equilibrado.

Se toma conocimiento.

6. Tratamiento de la Organización del XII Seminario 2008.
Toma la palabra el Dr. Pablo Perazzo, miembro del comité organizador, quien da a conocer los nombres y apellidos de los inscriptos hasta el día de la fecha. Acto seguido se procede a visualizar desde una notebook, un detalle del archivo Excel que exhibe el total asignado respecto los costos y gastos del seminario y lo que respecta a los ingresos tanto por los inscriptos, como también por los diferentes sponsors, aclarando además los problemas que se fueron suscitando con estos últimos. En lo que respecta al costo de Inscripción aclara, que se planteo la duda, entre las autoridades de la comisión, con posturas desencontradas entre los miembros del comité organizador del Seminario, quedando en definitiva el costo del evento en 3 diferentes valores: $230,00.- para los matriculados y $ 260,00.- para los asistentes no matriculados, ambos incluyendo todos los servicios ofrecidos, y para los estudiantes el costo seria de $ 170,00.- sin contar con el alojamiento y la cena de gala.
Se recuerda a los presentes que según lo recomendado por este comité y con el objetivo de jerarquizar el evento, se procederá a restringir la entrega de los certificados a aquellos asistentes que no cumplan con un mínimo de 3 asistencias de las 5 charlas establecidas.
La Dra. Natalia Aurifonti procede a dar lectura del cronograma de actividades.
Y en lo que respecta a la publicidad del evento, el Dr. Pablo Perazzo comunica que ya se han enviado a todas las delegaciones trípticos y afiches a fin de ser difundidos por las diferentes comisiones. Los mismos también fueron enviados vía e-mail a fin de ser reenviados a todos los contactos existentes en cada delegación. También se ha subido el video presentación del XII Seminario en distintos sitios Web. Y por último ha sido difundido en los encuentros Nacionales y Provinciales.

Se toma conocimiento.

7. Asistencia a otros eventos.

7.1 Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien brinda conocimiento del calendario de eventos en el ámbito provincial, informando que el próximo 20 de Septiembre se realizará en la provincia de Santa Fe el VII encuentro provincial de Jóvenes Profesionales. Invitando a todos aquellos interesados a concurrir a dicho encuentro, para poder dilucidar quienes serán los representantes del Comité de Jóvenes, destacando la importancia de asistir a los mismos conjuntamente con el resto de los consejos.

7.2 Los Dres. Pedro Piva, Juan Ignacio Fusé y Javier Filippelli informan a los presentes que han concurrido a las Juras realizadas en las distintas Delegaciones y en Sede Central del Consejo Profesional, en representación de los Jóvenes Graduados.

Se toma conocimiento.

8. Actividades de FACPCE:
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti quien informa a los presentes que la II Reunión Zonal Zona III se realizará en la ciudad de La Plata según lo acordado en la I Reunión de la Zona. La fechas tentativas serian el 01 ò el 08 de Noviembre según el cronograma a nivel nacional.

Se toma conocimiento.

9. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización:
Toma la palabra la Dra. Natalia Aurifonti, quien propone llevar a cabo la V Reunión Ordinaria en la Delegación Lincoln, en respuesta a la invitación recibida vía e-mail por la comisión de Jóvenes de dicha delegación, ofreciéndonos sus instalaciones para la próxima reunión. Se proponen los días 1º de Noviembre de 2008 y 25 de Octubre como fechas tentativas.

Se aprueba por unanimidad

Siendo las 17:45 horas y sin otro tema que abordar, se da por finalizada la reunión.

  Dr. Juan Ignacio Fusé
Deleg. La Plata
  Dr. Matías Dalmás
Deleg. Bahía Blanca
 
         
 

Dr. Javier Filippelli
Deleg. Lomas de Zamora

  Dra. Natalia Aurifonti
Presidente
 
             
     
  QR_Consejo   Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1
    QR_Caja   Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6
   
Copyright 2006 | CPBA
Todos los derechos reservados.