Volver
 
Acta de la Quinta Reunión Ordinaria año 2008 del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
 
 
En la ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires, a los 1 días del mes de Noviembre de 2008, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación Lincoln, sita en la Avenida 25 de Mayo N° 810, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Dres. Luis Ignacio Tous de Delegación La Plata, Juan Ignacio Fuse de Delegación La Plata, Javier Filippelli de Delegación Lomas de Zamora, Pedro Damián Piva  de Delegación Morón, Matías Dalmas de Delegación Bahía Blanca y Santiago Suescun de Delegación Tandil, con la participación de los Dres. Pablo Perrazo, Carolina Ricardini, María Lujan Fontana, Virginia Mauro, Silvia Opazo, Daniel Dos Reis Rosa, Juan Tagliavini, Gabriela Castro, Adrián Tourrette, Cecilia Sarobe, Romina Laoretani, Carolina veinticinque y Melina Jaen para tratar el siguiente Orden del Día:
  1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
  2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
  3. Lectura y consideración del acta de la IV Reunión Ordinaria celebrada el 13 de Septiembre de 2008.
  4. Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.
  5. Tratamiento Presupuestario Año 2008
  6. Análisis del resultado de del XII Seminario 2008.
  7. Asistencia a otros eventos.
  8. Actividades de FACPCE.
  9. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
El resultado de las deliberaciones fue el siguiente:

1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.

Se resuelve designar a los Dres. Javier Felippelli y Juan Ignacio Fuse para firmar el presente acta conjuntamente con el Presidente y Secretario.

2. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva quien propone agregar:

2.1. Representación y conducción de la V Reunión a cargo del Vicepresidente, en reemplazo de la Presidente.
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva que comunica a los presentes que por razones de índole personal, la Dra. Natalia Aurifonti no va a estar presente en la Reunión y que a raíz de ello se encargara de presidir la Reunión de acuerdo a las formalidades planteadas por los reglamentos institucionales.

2.2. Imposibilidad actual de obtener la matricula para aquellos graduados que presentan el diploma en trámite.
Toma la palabra la Dra. Ricardini quien plantea el inconveniente que se suscita en aquellos Jóvenes que se acercan al consejo con el comprobante de titulo en tramite, y que no pueden acceder a la matricula debido a que una actual resolución de mesa directiva lo deniega. Toma la palabra la Dra. Cecilia Sarobe quien informa que no todas las Universidades tienen la misma demora en la emision del titulo profesional, pero en la mayoría de ellas el plazo puede llegar al año. Además aclara, que la resolución estuvo fundamentada en la demora del matriculado con titulo en trámite para culminar con los requisitos de inscripción de acuerdo al plazo propuesto por el Consejo para regularizar la situación. La Dra. Ricardini plantea que el comité de Jóvenes debe elaborar una nota para solicitar una respuesta concreta sobre esta problemática al consejo y que esa misma respuesta en el caso de que no se pueda revertir la situación, sea el fundamento suficiente para comunicar a los Jóvenes colegas el porque de la denegatoria en la matriculación, ya que en muchos casos el inmediato acceso a la matricula implica la inserción en el mercado laboral.

Se toma conocimiento y la Delegación San Nicolás se compromete a elaborar una nota, para elevar a las autoridades del Consejo.

3. Lectura.
Toma la palabra el Dr. Filippelli a cargo de la confección del acta de la IV Reunión Ordinaria, quien procede a dar lectura de la misma. Se realizan todas las correcciones pertinentes. Acto seguido se aprueba por unanimidad.

4. Informe y seguimiento del accionar de las comisiones de trabajo.

Comisión de Jerarquización profesional
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva quien informa que en la Delegación Morón, se llevo a cabo una jornada de Oratoria y gestualidad, que presenta entre otras cosas, nociones de cómo se deben llevar a cabo los protocolos, la ubicación de las banderas en los actos, las posturas de los presentes en las reuniones y los estados de ánimos de las personas. Terminando de explicar el contenido del curso, ofrece a todos los interesados el material del mismo.
A continuación la Dra. Silvia Opazo, comenta que la Delegación Bahía Blanca lo va a llevar a cabo bajo el titulo de “comunicación eficaz y ceremonial practico”.
María Lujan Fontana de San Nicolás, comunica que en la Delegación se organizo a través de la Comisión de Jóvenes un curso de actualización laboral, a cargo del Dr. Sirena con notable éxito de concurrencia.
La Delegación Lincoln, por medio de la Dra. Cecilia Sarobe anuncia que van por la 5ta charla impositiva a cargo del Dr. Coto y de  sociedades comerciales a cargo del Dr. Patricio Mc Inerny, mientras que en el mes de Noviembre nuevamente el Dr. Sirena brindara una charla de “trabajador agrario”.
El Dr. Luis Tous de Delegación La plata, explica que las charlas de  capacitación profesional son organizadas por los “grandes”, y que están en un proceso de organización a nivel interno como comisión de Jóvenes para llevar a cabo estas Jornadas
San Nicolás plante la problemática presente de tener muchos no matriculados en la comisión lo cual dificulta el accionar del comité a nivel institucional, pero que de alguna manera están logrando que de a poco se vayan matriculando.
El Dr. Luis Tous nuevamente aconseja que si existen reglamentos internos para el funcionamiento de las comisiones de Jóvenes en las Delegaciones, se tendría que seguir las pautas del reglamento general, para que haya coherencia institucional.
Se propone la elaboración de una nota conjunta a nivel provincial para apuntar a las formaciones de las comisiones, o una cena amena con el presidente del consejo para charlar todos los inconvenientes que se nos presentan a diario.

Se toma conocimiento.

Comisión de Prensa y Difusión
Toma la palabra el Dr. Luis Tous quien comunica que se efectúo el envío al departamento de prensa del consejo toda la información sobre el Seminario de Mercedes y el material de las Jornadas de Santa Fe, lo cual podrá ser visualizado próximamente en la página institucional.

Se toma conocimiento

Comisión Guía de Iniciación Profesional
Toma la palabra la Dra. María Lujan fontana, quien explica que la Delegación San Nicolás entrego el tema referido a lo laboral, la Delegación lomas de Zamora lo hará a mediados de Noviembre, mientras que la Delegación Bahía Blanca informa que le faltan algunos detalles para culminar con su trabajo.

Se toma conocimiento.

5. Ejecución Presupuestaria Año 2008.
Toma la palabra el Dr. Luis Tous quien informa que al momento el presupuesto 2008 se encuentra equilibrado, con un monto ejecutado en $ 28.225,65 sin considerar la presente reunión. En cuanto al presupuesto 2009 se informa que la Dra. Natalia Aurifonti hizo el envío correspondiente del mismo, para que sea tratado y aprobado por las autoridades provinciales por un monto total de $ 56.785,66.

Se toma conocimiento.

6. Análisis de los resultados del XII Seminario 2008.
Toma la palabra el Dr. Nicolás Perazzo quien explica de manera resumida lo siguiente: En cuanto a las exposiciones, se logro una considerada concurrencia a las mismas, el presupuesto se presenta equilibrado, pero se deberá tener en cuenta que existen ingresos pendientes, porque hay sponsors que faltan abonar. La cantidad de asistentes es de 115, 9 de ellos no matriculados. Cabe mencionar que se contó con la presencia de 10 colegas de la Provincia de Santa Fe que asistieron al evento.
A Continuación el Dr. Daniel Dos Reis aclara que el Seminario fue un éxito a nivel general y que sirve de alguna manera como fuente de motivación a los futuros organizadores. Los presentes se ponen de acuerdo y manifiestan que en la sexta Reunión Ordinaria debe quedar establecida la Sede del Seminario año 2009.

Se toma conocimiento.

7. Asistencia a otros eventos.
El Dr. Javier Filippelli comenta que estuvo en la matanza, lomas de Zamora y Tandil, pudiendo lograr un dialogo fluido con los jóvenes graduados y para tratar de lograr que de alguna manera el comité este presente,
Se decide confeccionar una nota de invitación elaborada por la comisión de jóvenes para entregar a todos los matriculados que toman juramento.
El Dr. Pedro Piva se ofrece para la confección de la nota, pidiendo a todos los presentes distintas propuestas a la misma, para que se puedan entregar en cada acto de matricula con membrete del comité y hoja especial firmada por la presidente del Comité de Jóvenes.
Tener en cuenta la posibilidad de poder asistir a todas las juras que se llevan a cabo en la provincia, por intermedio de los miembros
El interior jerarquiza, lo que es participar
Poner lo de Fuino……………………………………………………………..
Toman la palabra el Dr. Pedro Piva y Dr. Luis Ignacio Tous quienes informan que han concurrido a las Juras realizadas en Sede del Consejo Profesional y en las distintas Delegaciones. Acto seguido el Dr. Hernán Piassalle informa que concurre a las Juras llevadas a

Se toma conocimiento.

8. Actividades de FACPCE.
Sabado 8 reunion Zonal en La plata, comprendida por los consejos de …………………., se va a plantear el problema de la poca participación de la zona, y el tema de las distancias, por eso se elijio a la plata aunque la asistencia de las provincias va a ser escasa.
La Pampa confirmo que no asiste a la zonal.
Con respecto a la Nacional, tendría que definirse quienes irían con el voto titular y suplente, toma la palabra el dr fuse, voto titular , y voto suplente Daniel Dos Reis quien confrimar que va.
Facpce se elijen autoridades, el consejo coordinador lleva adelante las reuniones el delegado coordinador secretario, y demás cargos.
La s postulaciones, son santafe coordinador, y delegado Pablo sanchez de cordoba, y carlos Direnzo de Santiago del estero, secretaria sin postulaciones, que si no hay se elije ne el msmo momento.
Tema de votación , pba se abtuvo par modificar a 32 años, todos los demás votaron positivamente,
También modf a años matricula, también abtension
Se recupero el espacio en la revista de facpce, imagen profesional, y se va implementar jóvenes de otras comisiones.
Se envvio unestudio de univer de comahue, con los años de graduado, la duración teorica es 5 años, y la real es 9.81.
Asistentes Toman la palabra los Dres. Santiago Suescun y Natalia Aurifonti quienes informan a los presentes sobre las deliberaciones concluidas en la I Reunión Nacional realizada el día 18 de

9. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización
Toma la palabra el Dr. Pedro Piva, quien junto a los presentes  proponen la realización de la próxima reunión en la Delegación San Nicolás, el día 29 de noviembre. de 2008 a las 10:00 hs.

Se aprueba por unanimidad

Siendo las 16:45 horas y sin otro tema que abordar, se da por finalizada la reunión. .

 

Dr. Javier Filippelli
Deleg. Lomas de Zamora

  Dr. Juan Ignacio Fuse
Deleg. La Plata
 
         
 

Dr. Luis Ignacio Tous
Secretario

  Dr. Pedro Damian Piva
Vicepresidente
 
             
     
  QR_Consejo   Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1
    QR_Caja   Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6
   
Copyright 2006 | CPBA
Todos los derechos reservados.