En la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el día 28 del mes de Agosto de 2010, siendo las 10:00 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación Avellaneda, sita en Monseñor Paiggio Nro. 42 de la mencionada ciudad, se reúnen los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Jóvenes Graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires: Dres. Juan Ignacio Fusé de la Delegación La Plata, Carolina Ricardini de la Delegación San Nicolás, Lucas Sobrado de la Delegación Gral. Pueyrredón, Santiago Jesús Suescun de la Delegación Tandil, Daniel dos Reis Rosa de la Delegación La Plata y Juan Carlos Oliveto de la Delegación Avellaneda; con la participación de los Dres. Lucas Schmale y Germán Ochoa de Delegación Olavarría; Víctor Molinet, Maria Alicia Schmidt y Matias Ramiro Dalmás de Delegación Bahía Blanca; Carlos Gatti, Fernando Sebastián Rodríguez, Alejandro German Zarate y Luján Fontana de Delegación San Nicolás; Luis Tous de Delegación La Plata; Evelina Freiberger, Franco Chiquette y Alejandro Herran Neumann de Delegación General Pueyrredón; Isidro Centenaro de Delegación Chascomús; Marcelo Fossati de Delegación Trenque Lauquen; Débora Armesto, Fernando Sixto, Pablo Monticelli y Javier Filippellli de Delegación Lomas de Zamora; Diego Yarza de Delegación Lincoln; Christian Álvarez Troncoso, Federico Vicente Arrate, María Elisa Armendariz y Leonardo Vicente Spaltro de Delegación Necochea; Alejandra Rupnik de Delegación Avellaneda para tratar el siguiente
Orden del Día:
- Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y Secretario.
- Lectura y consideración del acta de la II Reunión Ordinaria 2010 celebrada el 3 de Julio en la ciudad de Trenque Lauquen.
- Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
- Planeamiento del accionar de las Comisiones de Trabajo.
Comisión de Prensa, Difusión y Marketing
*Folletería a ser entregada a nuevos matriculados. Elección de Diseño.
Comisión de Jerarquización Profesional
* Tratamiento del proyecto de Resolución CD 3057. Avances en la elaboración del Informe.
* Tratamiento de la Propuesta de Editorial Errepar
Comisión de Asuntos Institucionales – Enlace FACPCE
* Asistencia a la I Reunión Nacional FACPCE 2010
* Asistencia a las Jornadas Provinciales a las que se asistió con posterioridad al 3 de julio de 2010
Comisión de Deporte y Cultura
* Actividades a realizarse a nivel Provincial y Nacional
- Tratamiento de la organización del XIV Seminario año 2010 en la Ciudad de Tandil.
- Sede del XV Seminario Provincial de Jóvenes Profesionales.
- Actuación del profesional en Ciencias Económicas en trámites previsionales ante ANSES.
- Reunión de Jóvenes con el Dr. Alfredo Avellaneda el día 13 de julio.
- Tratamiento Presupuesto 2010
- Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
Previo a tratar los puntos indicados en el Orden del Día, fuimos muy bien recibidos por la Secretaria de la delegación anfitriona, la Dra. Inés do Santos, quien dio a conocer su apoyo a los jóvenes de la delegación y la provincia, promoviendo e incentivando a que continuemos con este camino, siendo que somos el futuro de la profesión y base de la futura dirigencia
Una vez concluidas las palabras de bienvenida, el Dr. Enrique Moure prosiguió con una impecable disertación sobre el tema “Tablero Comando de Control” muy util y clara para todos los jóvenes presentes. Finalizada la exposición, el Dr. Juan Ignacio Fusé agradece en nombre de todo el Comité y jóvenes presentes el tiempo a nosotros dedicados y la calidad de la exposición dada.
Una vez concluidas las palabras, comenzamos a tratar los distintos puntos del Orden del día, siendo el resultado de las deliberaciones el siguiente:
1. Designación de dos miembros para la firma del acta de la reunión, conjuntamente con el Presidente y el Secretario.
Se resuelve designar a los Dres. Daniel dos Reis Rosa y Alejandro Herran Neumann para firmar el presente acta conjuntamente con el Presidente y el vocal Dr. Lucas Sobrado.
2. Lectura y consideración del acta de la II Reunión Ordinaria 2010 celebrada el 3º de Julio en la ciudad de Trenque Lauquen.
Se da lectura al Acta de la II Reunión Ordinario del año 2010, realizada el día del 3º de Julio de 2010 en la Delegación Trenque Lauquen. Se aprueba por todos los presentes.
3. Inclusión de nuevos puntos en el orden del día.
3.1.
Determinación del criterio de distribución de las becas al XIV Seminario Provincial a celebrarse en la Ciudad de Tandil.
El Dr. Juan Ignacio Fusé, solicita que se den a conocer las distintas propuestas de los presentes a los efectos de resolver cual se ellas será considerada. Pide la palabra el Dr. Daniel dos Reis Rosa, quien propone que sea en proporción a la cantidad de inscriptos por Delegación a los efectos de simplificar las tareas de los organizadores, la misma es compartida por el Dr. Santiago Jesús Suescun. El Dr. Marcelo Fossati propone considerar un promedio ponderado entre inscriptos y delegaciones y el Dr. Leonardo Spaltro por orden de inscripción.
Luego de analizar las ventajas y desventajas de cada una de ellas se resolvió: Considerar la propuesta del Dr. Daniel dos Reis Rosa considerando a los inscriptos hasta la fecha tope del 15/10/2010, en función de los mismos, se distribuirán las becas no solicitadas por aquellas delegaciones que no asistirán o no completen el cupo de 3 becas dadas.
3.2. Comentar la Editorial de la Revista RePro nº56.
El Dr. Juan Ignacio Fusé pone en conocimiento de los presentes la grata sorpresa con la que nos encontramos al leer que nuestro presidente, el Dr. Avellaneda, nos ha honrado en recalcar el alcance de nuestro almuerzo con él, y la impresión que se ha llevado de todo el trabajo que se viene desarrollando desde nuestro Comité y la importancia de la participación de los jóvenes en el presente y futuro de nuestra institución.
El Dr. Santiago Jesús Suescun procede a la lectura de la editorial.
3.3. Creación del Grupo Yahoo como medio de contacto.
La Dra. Carolina Ricardini pone en conocimiento de la existencia del grupo Yahoo a nivel nacional que se viene utilizando y dada la mejor organización y canalización que otorga esta herramienta Web, ponerla en funcionamiento a nivel provincial. Los presentes se comprometen a informar al comité el listado de los jóvenes que debemos incorporar por delegación al grupo.
Pide la palabra la Dra. Evelina Freiberger, quien propone junto a esto la creación de un grupo en Facebook que sea identificado como Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires, en donde se informe de todos loes eventos y cuestiones que el Comité crea necesario. EL Dr. Juan Ignacio Fusé la propone como creadora del grupo y que trabaje junto a la comisión de Prensa y Difusión, cuestión que es aprobada por los presentes.
4. Planeamiento del accionar de las Comisiones de Trabajo.
Comisión de Prensa, Difusión y Marketing
*Folletería a ser entregada a nuevos matriculados. Elección de Diseño.
Toma la palabra el Dr.Juan Ignacio Fusé, quien comunica a los presentes que de los diseños enviados, el boceto enviado a las Autoridades de Mesa ha sido aprobado y comenzará a ser entregado a los jóvenes en los próximos Actos de Juramento junto al material que actualmente se les entrega. A continuación da lectura del diseño aprobado.
Comisión de Jerarquización Profesional
* Tratamiento del proyecto de Resolución CD 3057. Avances en la elaboración del Informe.
Luego de un breve intercambio de opiniones, el Dr. Daniel dos Reis Rosa solicita a las comisiones de jóvenes de cada delegación que para la IV reunión del Comité, le sean enviadas a la Comisión de Jerarquización Profesional las posturas respecto al tema a los efectos de analizar las opiniones de todos y poder finalizar el informe sobre el tratamiento del proyecto. Los presentes se comprometen a cumplir con lo propuesto.
* Tratamiento de la Propuesta de Editorial Errepar
El Dr. Juan Ignacio Fusé pone en conocimiento de los presentes que la propuesta definitiva a la Editorial, fue elevada y aprobada, comenzando su puesta en marcha a partir del próximo acto de juramento a celebrarse. Aclara que serán 2 los meses que el joven tendrá acceso total al sistema brindado por Errepar y agrega por último que la editorial propuso visitar las delegaciones que reúnan como mínimo a quince matriculados, para explicar el funcionamiento del servicio ofrecido. Se toma conocimiento.
Comisión de Asuntos Institucionales – Enlace FACPCE
* Asistencia a la I Reunión Zonal 2010
Toma la palabra la Dr. Lucas Sobrado, quien comenta el éxito de la I Reunión Zona III del año, con la presencia de representantes de cinco provincias de la Zona.
Representando a nuestra provincia asistieron los Dres. Carolina Ricardini, Juan Ignacio Fuse, Lucas Sobrado, Adrián Tourrette y Natalia Aurifonti.
Los doctores comparten las conclusiones del tema debate “El jóven profesional emprendedor”, a saber:
Por último, el Dr. Lucas Sobrado recuerda el caso práctico sobre Ética profesional, preparado por Zona III para la Primer Reunión Nacional de Jóvenes FACPCE.
* 1º Reunión Nacional de Jóvenes en FACPCE
El Dr. Lucas Sobrado, recuerda que se debatieron los temas anteriormente comentados, exponiendo la postura de los jóvenes de Buenos Aires.
La Dra. Carolina Ricardini, comenta la novedad propuesta. La misma consiste en que comiencen a realizarse a partir del año 2011 Jornadas para dirigentes a nivel jóvenes con alcance nacional. Queda resolver cuales serna los consejos postulantes para desarrollarlas.
Informa también como novedad, la creación de una Bolsa de Trabajo, llevada adelante por FACPCE a través del coordinador nacional, en donde el profesional puede cargar un perfil completo, y asi las grandes empresas poder consultar y seleccionar en función de las características y necesidades del puesto los posibles candidatos.
* Asistencia a las Jornadas Provinciales a las que se asistió con posterioridad al 3 de julio de 2010.
- IV Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
En representación del Comité Ejecutivo de Jóvenes Graduados de la Provincia de Buenos Aires asistieron el Dr. Fusé Juan Ignacio, Presidente, la Dra. Carolina Ricardini, Vicepresidente y el Dr. Lucas Sebastián Sobrado, Vocal. También estuvieron presentes el Dr. Carlos Gatti de la Delegación San Nicolás y el Dr. Catriel Maggi de la Delegación General Pueyrredón.
El Dr. Juan Ignacio Fuse, comenta que se logró una excelente comunicación con los jóvenes de dicha provincia y destaca la calidad de las jornadas, cuyo lema fue "Diseñando una Profesión Distinguida".
- 9° Jornadas Tributarias en la ciudad de Junín.
Los Dres. Juan Ignacio Fuse y Javier Filippelli, asistentes al encuentro resaltan la gran concurrencia como así también la variedad y calidad de temas desarrollados. Agrega el Dr. Fuse, que sera enviado a los jóvenes vía la Comisión de Prensa y difusión, copia del material tratado en dicha jornada.
* Creación de Comisión sobre Honorarios Mínimos La Dra. Carolina Ricardini, informa que en la I Reunión Nacional de Jóvenes y tal como se había previsto en la reunión zonal, Buenos Aires, puso a consideración la creación de una Comisión sobre Honorarios Mínimos, donde el Consejo Coordinador seamos nosotros. Luego de un sano debate, se logró acuerdo y la misma fue creada; agrega también que debemos trabajar en forma conjunta y que el próximo paso será armar el grupo de trabajo de alcance nacional. Por Buenos Aires, en principio están en la comisión de trabajo la Dra. Carolina Ricardini, y los Dres. Lucas Sobrado, Juan Oliveto y Camilo Centenaro.
Por ultimo la Dra. Carolina Ricardini, informa que estará enviando el plan de acción de trabajo hasta aquí armado a los efectos de analizarlo y discutirlo.
Comisión de Deporte y Cultura
* Actividades a realizarse a nivel Provincial y Nacional
El Dr. Carlos Gatti recuerda que ya se encuentra abierta la inscripción para las XII Olimpíadas Nacionales de Profesionales en Ciencias Económicas, a realizarse en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza, del 30 de septiembre al 03 de octubre.
Fecha tope de inscripción en Delegaciones: 10 de septiembre
El Dr. Leonardo Spaltro, informa que este año no se realizarán en la ciudad de Necochea las Olimpíadas anuales, dado que la participación ha ido mermando año a año.
Por ultimo el Dr. Carlos Gatti, recuerda que se celebrarán las Jornadas Regionales en la provincia de San Luis, que coinciden con nuestro Seminario.
5. Tratamiento de la organización del XIV Seminario año 2010 en la Ciudad de Tandil.
El Dr. Santiago Suescun, informa que la delegación Tandil sigue trabajando con fuerza y comenta que lo mas destacado radica en la aprobación del folleto publicitario, su difusión en la web de nuestro Consejo, comenta también quienes serán los expositores y cronograma del seminario.
Por ultimo nos comunica que la inscripción será: $ 450.00 Joven Matriculado $ 530.00 Joven No Matriculado
$ 250.00 Joven Matriculado oriundo de la ciudad de Tandil $ 330.00 Joven No Matriculado oriundo
6. Sede del XV Seminario Provincial de Jóvenes Profesionales.
El Dr. Matías Dalmás, propone a la ciudad de Bahía Blanca y la Dra. Evelina Freiberger a la ciudad de Mar del Plata, ante la grata sorpresa de que existan dos delegaciones con fuerzas para armar el seminario, el Dr. Juan Ignacio Fuse, propone que charlen el tema entre las delegaciones y consensuar una postura común, a los efectos de seleccionar la ciudad.
El Dr. Santiago Suescun, propone que una ciudad organice el seminario 2011 y otra el 2012.
7. Actuación del profesional en Ciencias Económicas en trámites previsionales ante ANSES.
El Dr. Matías Dalmas, expone que son los abogados y gestores quienes a través de la Carta Poder pueden representar al cliente, y no así los contadores. Agrega también que existe un dictamen de asuntos jurídicos que estable que los contadores no pueden actuar como representantes.
Lo que propone es elevar el tema a la sede del Consejo, previo análisis del estado actual de la situación a nivel federación.
Los presentes concuerdan y aprueban este accionar.
8. Reunión de Jóvenes con el Dr. Alfredo Avellaneda el día 13 de julio.
El Dr. Juan Ignacio Fusé pide la palabra informando los aspectos más salientes de la reunión con nuestro Presidente.
Antes que nada, y como resultado de nuestro encuentro, el Dr. Avellaneda, nos dedico la editorial de la revista REPRO, la cual fue leia a los presentes, allí destaca, la fuerza de este grupo y la importancia de estar en contacto con los jóvenes.
Agrega que el pedido de celular al Comité, no prosperó ya que ninguna Comisión posee uno y no pueden existir diferencias, agrega que se pactó como mínimo un almuerzo más, a los efectos de analizar lo actuado a lo largo de este año por este Comité.
Un tema que destaca, es el pedido de aumento en el presupuesto, más específicamente para aumentar la participación a nivel nacional, con el objeto de que Buenos Aires recupere el cargo de Coordinador nacional, que no ostenta desde el año 2006.
Como conclusión, destaca que el almuerzo fue a agenda abierta, intercambiando visiones y posturas de los temas que atañen a nuestra profesión, por más de tres horas.
9. Tratamiento Presupuesto 2010
El Dr. Juan Ignacio Fusé comienza exponiendo que hubo un importante aumento del valor del viático por kilómetro, y nuestro presupuesto actualmente es liquidado considerando dichos valores, pero la base del mismo no lo contempló. Esta situación puntual fue charlada en el almuerzo y el Dr. Avellaneda se comprometió a readecuar nuestro presupuesto a los valores del 01/05/2010 en el mes de septiembre de 2010.
Comenta que la ejecución del presupuesto de cada una de las reuniones ordinarias ha sido equilibrado, excepto por los almuerzos que será explicado luego.
Recuerda lo hablado con el Dr. Avellaneda y el desfasaje explicado en lo referido a la participación nacional, donde se habían presupuesto $ 1.000 (mil pesos) por reunión siendo el costo muy superior ha dicho importe, aclara que esto fue debido en parte a nuestra inexperiencia al momento de recibir el presupuesto. Atado a esto, propone a los presentes que la última reunión de este año, se considere un punto en el orden del día, donde de prevea la participación nacional y provincial posible y utilizar dicho parámetro a los efectos de la preparación del presupuesto 2011. Este tema fue aprobado por todos los presentes.
Agrega el Dr. Juan Ignacio Fusé, que los almuerzos que se dan en las reuniones ordinarias de nuestro Comité, han sido pasados contra partidas de nuestro presupuesto, lo cual eleva el desvió entre lo real y lo presupuestado. Aclara, que es importante informar a cada delegación que son ellos quienes deben hacerse cargo de dicho costo, remarca que este tema es a discreción de las delegaciones ya que algunas lo cubren y otras los pasan a cargo nuestro, por esto es sumamente importante antes de celebrar la reunión nos informen la situación a los efectos de considerar dicho impacto y así resolver el camino a tomar.
10. Próxima reunión: lugar, fecha y hora de realización.
Se acuerda que la IV Reunión Ordinaria será celebrada el día 11.09.2010 a partir de las 10:00hs. en la Delegación Junín.
Siendo las 17:30 horas y sin otro tema que abordar, se da por finalizada la reunión.
|
Dr. Alejandro Herran Neumann
Delegación G. Pueyrredón |
|
Dr. Daniel dos Reis Rosa
Vocal
|
|
|
|
|
|
|
|
Dr. Lucas Sebastián Sobrado
Vocal |
|
Dr. Juan Ignacio Fusé
Presidente |
|
|