|  | 
      
        |  |  |  
        |  |  
        
          |  | 
              
                | 
                  
                    |  |  |  
                    |  |  |  
                    |  |  | 
                      
                        |  |  
                        |  |  
                        | 14-12-2009 | Noticias | Consejo | Dlg. Olavarría |  
                        |  |  
                        | Segundas jornadas de actualización en temas de Adultos Mayores |  
                        |  |  
                        |  |  
                        | Con el auspicio de la Delegación Olavarría se llevaron a cabo las "Segundas Jornadas de Capacitación y Actualización en temáticas vinculadas a los Adultos Mayores" organizadas por la Asociación Damas Vicentinas de la ciudad.  Las jornadas tuvieron una duración de tres horas y contaron con una importante presencia de público.
 
 Luego de la bienvenida de la presidenta Iris Bonetto de Rocha, se procedió a  la firma de un convenio marco entre la Universidad Nacional  del Centro de la Provincia  de Buenos Aires y la    Asociación Damas Vicentinas de Olavarría y  un convenio específico con la   Facultad de Ciencias Sociales que tiene por objeto la  asistencia en el mantenimiento de la página web de la Asociación que fue  presentada en público durante las jornadas. Se encontraba presente el decano de  la Facultad  de Ciencias Sociales, Dr. Rafael P. Curtoni.
 
 Las jornadas dieron comienzo con la disertación del padre Raúl Troncoso y su  equipo, quienes expusieron sobre los diferentes proyectos destinados a los  adultos mayores que llevan a cabo en la ciudad de Tandil.
 
 El padre Raúl Troncoso es párroco de la parroquia Santísimo   Sacramento de Tandil. Desde hace dos décadas ha liderado  proyectos destinados a cubrir las necesidades de adultos mayores, niños y  jóvenes de esa ciudad, a través de la creación de asociaciones sin fines de  lucro. Para paliar las dificultades de los ancianos sin hogar ideó las  "Casas de la Esperanza",  proyecto original que ha resultado pionero en el país y que consiste en  ofrecerles viviendas individuales o para matrimonios dentro un mismo complejo,  brindándoles cuidados, al tiempo que les permite mantener su privacidad y  autonomía.
 
 Lo acompañaron la Lic. Mariela   Timpanaro, trabajadora social de Casas de la Esperanza, y la Lic. Natalia Bellver,  trabajadora social del Centro de Día   para la   Tercera Edad de la capilla María Auxiliadora.
 
 Luego de un breve receso, los alumnos Esteban Lezcano y Facundo Azuaga de la Escuela de Artes Visuales  "Profesor Miguel Angel  Galgano" presentaron los logos que diseñaron para la Asociación Damas   Vicentinas en el marco de la cátedra de "Taller de Diseño  III y Proyecto" a cargo de la Diseñadora Anabella   Galvano.
 
 Posteriormente, los alumnos de la Facultad de Ciencias  Sociales de la Unicén Federico   Román y Francisco Delfino (ausente) presentaron la página web  de la Asociación Damas   Vicentinas de Olavaria (www.complejosanvicente.com.ar), que  elaboraron con la coordinación de la profesora María Eugenia  Conforti y la colaboración de la   Comisión de prensa y difusión de la Asociación.
 
 Cabe destacar que este proyecto surgió del trabajo realizado en el marco de las  cátedras Taller de Comunicación Institucional (2007), a cargo de la Prof. María Eugenia  Conforti, y Taller de Planificación de la Comunicación (2008),  a cargo del Lic. Jorge Saldungo.
 
 Por la originalidad y el   compromiso asumido, el proyecto ganó el primer premio del  concurso de la   Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social  (Fadeccos), que distingue a los trabajos que buscan mejorar la calidad de vida  a partir de un proyecto comunicacional. Del concurso participaron una gran  cantidad de iniciativas provenientes de las carreras de Comunicación Social de  todo el país.
 
 En el cierre de las jornadas, diferentes miembros de la comisión directiva de la Asociación entregaron  notas de agradecimientos y recuerdos a los alumnos y a las profesoras en señal  de reconocimiento por la labor realizada.
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
        
          | 
            
              |  |  |  | Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la
                Provincia de Buenos Aires
 Diag. 74 N°1463
 Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
 B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1
 |  |  |  |  | Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas
 de la Provincia de Buenos Aires
 Diag. 74 N°1463
 Tel. 0221 - 441 4141 |  512 6060 | 425 6739
 B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6
 |  |  | 
                
                  | Copyright 2006 | CPBA Todos los 
                    derechos reservados.
 |  
                  |  |  |  |  |  |  |