26-09-2007 | Noticias | Consejo | Dlg. Tandil
 
Comienzan las XII Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria
 
 

A partir del miércoles 26 y durante el jueves y viernes se realizan en la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires las XII Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria.

Participan de las jornadas, profesionales de todo el país interesados en la problemática de la empresa agropecuaria, que es abordada en sus aspectos Contables, Tributarios y de Administración.

Las mimas ha sido declaradas de interés por:
• Declaradas de interés profesional por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas
• Declaradas de interés Nacional
• Declaradas de interés Provincial
• Declaradas de interés Municipales
• Declaradas de interés profesional y académico por numerosos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y Universidades del país.

Bajo el lema "Aportando Soluciones en Entornos Complejos" se desarrollará el siguiente temario:

Área I - Contabilidad Costos e Información para la gestión
Autoridades:
Presidente: Dr. Gustavo Simaro,
Secretario: Dra. Valeria Torchelli
Relatora: Dra. Sandra Pastor

Área II - Legislación Tributaria, Laboral y Previsional.
Autoridades:
Presidente: Dr. Cristóbal Cortes
Secretario: Dr. Ricardo David Fairbairn
Relator: Dr. Jorge Othar

Área III - Gestión, Comercialización y Financiamiento.
Autoridades:
Presidente: Dr. Alfredo Rébori,
Secretaria: Dra. Gladys Ferraro,
Relator: Dr. David Simoneta

Programa de Actividades

Miércoles 26 de septiembre
Mañana

10:00 a 14:00 hs Acreditaciones y entrega de material en Delegación Tandil del C.P.C.E.P.B.A., calle H. Yrigoyen Nº873

Lugar de realización de las exposiciones y conferencias: Centro Cultural Universitario, Calle H. Yrigoyen Nº 662
Tarde

1 4:30 hs Exposición Trabajo AREA I:
La Internalización de costos ambientales como una solución a los fenómenos no sustentables. Caso: Sojización
Dra. Regina Duran y otros.

15:00 hs Conferencia Dr. Santiago Saenz Valiente “Tratamiento Impositivo de los contratos agropecuarios”

16:00 hs Exposición Trabajo AREA I:
Cuadro de Mando Integral: Su aplicación a las empresas agropecuarias
Dra. Lorena Fernanda Benavidez

16:30 hs Café : Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario

16:45 hs Exposición Trabajo AREA I
Un ternero de viaje
Dr. Enrique Rudi

17:15 hs Conferencia Dr. Enrique Cartier “Creación de valor en las cadenas agroalimentarias”

18:15 hs Exposición trabajo AREA I
Estructuración de fideicomisos: Su impacto Jurídico y contable sobre la empresa agropecuaria
Dr. Mauricio José Arado y otros

18:45 hs Exposición Trabajo AREA I
Producción de manzanas en el Alto Valle. R.T. 22 su aplicación a la actividad
Dra. Alcira Calvo de Ramírez

20:00 hs Acto de Apertura
A continuación Cóctel de bienvenida, Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario

Jueves 27 de septiembre
Mañana

8:30 hs Exposición Trabajo AREA I
Evaluación del potencial forestal y su impacto en el desarrollo productivo y sustentable de ambientes dunícolas de la costa Atlántica en la zona templada sur de la región semiárida pampeana, a partir de estimaciones dasométricas y dasocráticas de especies promisorias (PGI 24/c018)
Dra. Regina Duran y otros

9:00 hs Exposición Trabajo AREA I
La actividad apícola en el marco de las normas contables vigentes.
Dra. Valeria Torchelli y otros

9:30 hs Conferencia Dr. Omar Santiago “Tratamiento Contable de Silvicultura”

10:30 hs Exposición Trabajo AREA I
Análisis económico, estratégico y sustentable de la actividad frutícola.
Dra. Regina Durán y otros

11:00 hs Café: Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario

11:15 hs Exposición Trabajo AREA I
La aplicación del impuesto diferido en la actividad agrícola y su incidencia en la actividad profesional
Dra. Carmen Stella Verón y otros

12:30 hs Visita guiada a Epoca de Quesos “Degustación” ( * )

Jueves 27 de septiembre
Tarde


14:30 hs Exposición Trabajo AREA II
Sociedad accidental o en participación. Una solución para las Pymes agropecuarias.Dra. Analia Selva y otros

15:00 hs Exposición Trabajo AREA II
La Contaminación Ambiental. Propuestas de Solución Global: La Actividad Agropecuaria, Los Biocombustibles, los Bonos de Carbono y los Beneficios Tributarios
Dr. Daniel Horacio Laurens

15:30 hs Exposición Trabajo AREA II
Graves Efectos de las Políticas Fiscales sobre la Producción y Comercialización de Granos.
Dr. Ricardo Francisco Garcia

16:00 hs Conferencia Dr. Nestor Teti “Comercialización de granos: Registro Fiscal en la Compraventa de Granos”

17:00 hs Café : Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario

17:15 hs Exposición Trabajo AREA III
Invernada Bovina: un enfoque sistémico para mejorar su rentabilidad
Dr. Carlos Omar Sánchez

17:45 hs Exposición Trabajo AREA III
Análisis del Mercado de la Miel. Un abordaje desde el marketing
Dr. Gabriel Rodriguez y otros

18:15 hs Exposición Trabajo AREA III
Modelización y evaluación del Impacto productivo, económico y tributario del destete anticipado de vaquillonas en un sistema de cría.
Dr. Gabriel Rodrigez y otros

18:45 hs Conferencia Dr. Roberto Cachanosky “Situación Económica Actual y Perspectivas”

22 horas Peña en Club Hípico , calle Gral Pinto Nº 636
( * ) Epoca de Quesos, calle San Martín esq. 14 de Julio

Viernes 28 de septiembre
Mañana

9:00 hs Exposición Trabajo AREA III
La empresa agropecuaria en la teoría estratégica de la empresa
Dr. Jorge Eduardo Cincunegui

9:30 hs Conferencia Licenciado Joaquín Pérez Fadol Cobertura de precio. “Futuros y opciones agrícolas. Una opción Inteligente”

10:30 hs Café : Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario

10:45 hs Conferencia Sr. Alfredo Kasdorf, Grupo El Tejar “Perfil Agropecuario”

11:45 hs Panel coordinado por el Dr. Ricardo Dealecsandris

V iernes 28 de septiembre
Tarde

15:00 a 19:00 hs Elaboración de Conclusiones
Desde 19:05 hs Acto de Clausura. Lectura de conclusiones y entrega de certificados

22:00 hs Cena de Clausura en Cámara Empresaria, calle Mitre 856

             
     
  QR_Consejo   Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4100 | 512 6000 | 422 5278
B1900BZK La Plata | CUIT 30-53118349-1
    QR_Caja   Caja de Seguridad Social para los
Profesionales en Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires

Diag. 74 N°1463
Tel. 0221 - 441 4141 | 512 6060 | 425 6739
B1900BZK La Plata | CUIT 30-59942184-6
   
Copyright 2006 | CPBA
Todos los derechos reservados.