|
 |
 |
Año 6 número 284 | La Plata, viernes 2 de julio de 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: La Nación, lunes 28 de junio de 2010 |
La aceptación del canje fue de 66,8% |
|
El canje de la deuda pública argentina que sigue en default tuvo una aceptación del 66,8 por ciento por el efecto de contabilizaciones de títulos de último momento, dijo ayer en Toronto, Canadá, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno había anunciado la semana pasada que la operación, que apunta a canjear títulos impagos por 18.300 millones de dólares por nueva deuda a más largo plazo, había tenido una adhesión del 66 por ciento de los acreedores. "Acabamos de concluir el canje de la deuda con una aceptación del 92,5 por ciento, porque en realidad a último momento se contabilizaron 180 millones de dólares más, lo que nos hace llegar a 66,8 por ciento, casi el 67 por ciento del canje", dijo Fernández de Kirchner a periodistas durante la Cumbre del G-20 que finalizó ayer en Canadá, según un comunicado del Gobierno difundido anoche. |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: La Nación, lunes 28 de junio de 2010 |
Crece el uso de la banca electrónica |
|
Los internautas argentinos bancarizados se van acostumbrando a la ventajas que ofrece la Red para operar: ya son mayoría los que realizan algún tipo de operaciones usando los servicios de home banking.
Así lo detectó un relevamiento de la consultora D´Alessio Irol para la firma Certisur (una empresa proveedora de servicios de seguridad en Internet), que relevó que ya llega al 60% el porcentaje de quienes realizan algún tipo de transacción on line, un porcentaje 37% superior a quienes se atrevían a hacerlo hasta 2006.
Aunque las consultas siguen siendo las operaciones más comunes (admitieron usar esta vía para hacerlo el 94% de los consultados), el estudio comprobó que entre 2006 y 2009 se registró, además, un notable aumento en la búsqueda de promociones (del 34 al 44%), las transferencias entre cuentas (del 50 al 62%), los pagos (del 72 al 77%) y hasta una duplicación de la compra-venta de dólares por esta vía (del 6 al 13%). |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae.com, martes 29 de junio de 2010 |
La Anses le presta otra vez plata al Tesoro: $1.200 millones |
|
El Ministerio de Economía dispuso hoy la emisión de dos Letras del Tesoro en pesos y dólares, a ser suscriptas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por un monto total superior a los 1.200 millones de pesos.
Mediante la Disposición 18/2010, publicada hoy en el Boletín Oficial, se determinó "la emisión de Letras del Tesoro en pesos con vencimiento 15 de septiembre de 2010 por un importe de pesos valor nominal setecientos treinta millones ($ VN 730.000.000) de acuerdo a las siguientes condiciones financieras".
Además, se dispuso "la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 22 de septiembre de 2010 por un importe de dólares estadounidenses valor nominal ciento veinticinco millones (U$S VN 125.000.000) de acuerdo a las siguientes condiciones financieras".
|
|
|
Fuente: El Día, martes 29 de junio de 2010 |
Scioli anunció un plan para desendeudar a los municipios
|
|
El gobierno bonaerense decidió avanzar con un plan de desendeudamiento para los municipios, similar al que dispuso la Nación en relación con las provincias. El gobernador Daniel Scioli se lo anticipó ayer a un grupo de intendentes y, si bien no avanzó en detalles, dijo que se buscarán diversos mecanismos que contribuyan a aliviar las finanzas de las comunas. "Vayan preparando los números", fue la definición de Scioli ante un grupo de alcaldes con quienes compartió ayer por la mañana un acto en el Parque Pereyra. "Tenemos que hacer lo mismo que la Nación, porque nos va a dar más previsibilidad", explicó. |
|
|
Fuente: Infobae Profesional, miércoles 30 de junio de 2010 |
El Banco Central amplía los controles contra el lavado de dinero |
|
El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó la instrumentación de mayores controles sobre las cuentas de corresponsalías que las entidades financieras pueden abrir en el país y en el exterior, en línea con los requisitos establecidos por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Estas nuevas normas se complementan con los mayores controles a la operatoria en el mercado de cambios en función de la prevención y el combate contra el lavado de dinero, objetivos en los que el Banco Central y la Unidad de Información Financiera (UIF) vienen trabajando en forma conjunta desde hace un tiempo.
Las fuentes detallaron que la apertura de cuentas de corresponsalía puede presentar tres variantes. |
|
|
Fuente: iProfesional.com, jueves 1 de julio de 2010 |
La AFIP pone la lupa sobre quienes invierten sus fondos en fideicomisos |
|
A fin del próximo mes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrá todo listo para profundizar la lucha contra la evasión impositiva que se esconde detrás de la utilización de los fideicomisos.
Puntualmente, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray contará con todos los datos necesarios de quienes invirtieron bajo esta figura a fin de investigar el origen de los fondos utilizados.
La información, cuyo plazo de presentación vence el próximo 31 de julio, será una de las más importantes fuentes que tendrá el fisco nacional a efectos de aclarar cuál es la procedencia del dinero colocado en los instrumentos financieros, constituidos durante el año pasado. |
|
|
Fuente: Ámbito Financiero, viernes 2 de julio de 2010 |
Descendió 50% el déficit comercial con Brasil |
|
A través de un comunicado, la cartera que dirige Débora Giorgi, dio cuenta que las exportaciones a Brasil totalizaron 1.321 millones de dólares, un 25,2 por ciento más respecto al junio de 2009, mientras que las importaciones desde Brasil alcanzaron los 1.488 millones, con un aumento del 42,5 por ciento respecto del mismo mes de 2009.
La ministra de Industria señaló que el déficit comercial con Brasil sigue registrando niveles inferiores a los de 2008. Específicamente, en junio pasado el déficit de Argentina con Brasil fue de 167 millones, contra los 545 millones de déficit que se registraron en el mismo mes de 2008. |
|
|
Fuente: El Día, viernes 2 de julio de 2010 |
La recaudación bonaerense tuvo un aumento del 20% |
|
Luego de exhibir en mayo los números más flojos en lo que va del año, los ingresos propios de la Provincia registraron en junio un incremento del 20% con respecto al mismo mes de 2009. Según se informó ayer oficialmente, la recaudación fiscal bonaerense sumó en todo concepto 2.116.000 de pesos el mes pasado y acumula un total de 12.253.800 pesos en el primer semestre.
Al mismo tiempo, los ingresos provinciales mostraron en términos absolutos una suba de 352,6 millones en comparación con idéntico mes del año pasado. De esta forma, consideraron ayer desde el gobierno provincial, "el desempeño de la recaudación se mantiene en línea con la pauta incluida en la Ley de Presupuesto". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestras autoridades en General Pueyrredon |
|
 |
 |
Reunión de Mesa Directiva- Consejo profesional |
Reunión de Mesa Directiva de Consejo de Admionistración- Caja de Seguridad Social |
Las autoridades de Mesa Directiva del Consejo Profesional y la Caja de Seguridad Social se trasladaron a la ciudad de Mar del Plata para celebrar de forma simultánea sus reuniones en las instalaciones de la Delegación General Pueyrredon.
En la Sala de Reuniones de Delegados, “Dr. Eduardo Alberto Gasparini”, las autoridades de Mesa Directiva del Consejo Profesional celebraron su reunión acompañados por las autoridades locales.
Encabezó el encuentro, el Dr. Alfredo Avellaneda, Presidente del Consejo Profesional, acompañado por los Dres. Claudio Gómez y Luis Ortis, Vicepresidente 1° y 2° respectivamente; la Dra. Diana Valente, Secretario General; el Dr. Raúl J. Puhl, Secretario de Hacienda; la Dra. Adriana Donato, Secretario de Relaciones Institucionales, y el Dr. Roberto Nobo, Secretario de Presupuesto. Por parte de la Delegación anfitriona, participaron la Dra. Lucía Barcia, Consejera Provincial, su Presidente, Dr. Miguel Ángel Lecuna, y la Dra. Alejandra Lorenini en su calidad de Vicepresidente. Asistieron también gerentes de distintas áreas del Consejo Profesional.
Por su parte la reunión de Mesa Directiva del Consejo de Administración de la Caja de Seguridad Social fue encabezada por el Dr. Hugo Giménez; en su rol de Presidente, junto a los Dres. Luis Sánchez y Eduardo Loguzzo, Vicepresidente 1° y 2° respectivamente. Los Directores de Finanzas e Inversiones y Contable, Dres. Julio Giannini y Roberto De Lucía, también formó parte del encuentro, como también lo hizo el Director Vocal Mauro Gandoy.
La Comisión Fiscalizadora participó activamente representada por los Dres. Adolfo Farías, Juan Giacalone, Luis Bacigaluppe y Miguel Peñalba, junto al Dr. Alberto Sala, Secretario de la Comisión Consultiva.
La Delegación local también se hizo presente a través de su Consejera Provincial, la Dra. Lucía Barcia y el Consejero Regional, Dr. Carlos Goncalves, y los Dres. Miguel Ángel Lecuna, y Alejandra Lorenzini, Presidente y Vicepresidente de la Delegación local.
Los Sres. Gerentes Rubén Feller, Graciela Tagliaferri y Claudio Perazzo asistieron también a la reunión.
|
|
|
El Consejo informa |
|
Inauguración y festejos

Ante la presencia de autoridades provinciales y locales se realizó en el foyer de la Delegación Gral. Pueyrredon el tradicional corte de cintas y la bendición por Monseñor Juan Alberto Puíggari de las nuevas instalaciones de la Delegación. El Dr. Alfredo Avellaneda, Presidente del Consejo Profesional, fue el encargado de dejar formalmente inaugurada la nueva sede.
Posteriormente en el salón de Actos “Bicentenario de la Patria” se llevó a cabo la ceremonia de inauguración. Estuvieron en el estrado el Presidente del Consejo, Dr. Alfredo Avellaneda; el Delegado Presidente de la Delegación, Dr. Miguel Ángel Lecuna, Monseñor Juan Alberto Puíggari; en representación del intendente municipal, Dr. Gustavo Pulti quien se encuentra en Medellín, Colombia, participó el Dr. Mariano Pérez Rojas y la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Dra. María Graciela Bordehore. También se hicieron presentes Consejeros Provinciales y Regionales, miembros del Consejo de Administración de la Caja de Seguridad Social, representantes de las distintas Delegaciones de la Provincia, Gerentes de todas las áreas e invitados especiales.
Para conocer más detalles de la inauguración haga click aquí.
Examen de Práctica Procesal
El Instituto de Post Grado e Investigación Técnica (IPIT) informa que el 7 de julio se realiza la primera mesa examinadora de Práctica Procesal.
A continuación detallamos los lugares y horarios habilitados para rendir:
Examen de Práctica Procesal, 7 de Julio |
Delegación |
Localidad |
Dirección |
Horario |
Avellaneda |
Avellaneda |
Piaggio n° 42 |
14:30 hs. |
Azul |
Azul |
Av. Perón n° 800 |
17:30 hs. |
Gral. Pueyrredon |
Mar del Plata |
Mitre n° 1956 |
15:00 hs. |
Junín |
Junín |
Saavedra n° 131 |
17:00 hs |
La Plata |
La Plata |
calle 13 esquina 48 1er piso |
10:00 hs. |
La Plata (Com. 2) |
La Plata |
calle 13 esquina 48 1er piso |
10:00 hs. |
Lomas de Zamora |
Lomas de Zamora |
Manuel Castro n° 535 |
14:00 hs. |
Morón |
Morón |
Av. Rivadavia n° 17675 |
14:00 hs. |
Necochea |
Necochea |
calle 57 n° 2745 |
16:00 hs. |
Pergamino |
Pergamino |
Av. De Mayo n° 822 |
18:00 hs. |
San Isidro |
San Isidro |
Ituzaingo n° 476 |
14:30 hs. |
San Martín |
San Martín |
Sarmiento n° 1769 |
08:00 hs. |
San Nicolás |
San Nicolás |
Pellegrini n° 224 |
18:00 hs. |
Tres Arroyos |
Tres Arroyos |
Maipú n° 274 (C.R.E.S.T.A) |
19:00 hs. |
Liquidación de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria Nro. 782-10.
Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual, aplicable a partir de la cuota 05-2010.
Links de interés Acuerdo Salarial Cálculo del nuevo valor – cuota mensual Homologación
Nueva oficina de la Delegación Mercedes
La Delegación informa que a partir del 1 de julio sus oficinas se trasladan a una nueva sede ubicada en Calle 26 N° 684, entre Avenida 29 y Calle 27.
Asimismo, se recuerda que las líneas telefónicas continúan siendo (02324) 42 0334 | 43 2618.
Llamado a Concurso CECyT
El Consejo pone a disposición de los profesionales los llamados a Concurso del CECyT. La recepción de la documentación en todos los casos es hasta el 30 de julio en todos los Consejo Profesionales y hasta el 6 de agosto en la FACPCE.
Loa llamados son para cubrir los cargos de Director de Área, Investigador de Área y Consejo Asesor.
Para mayor información haga click aquí
|
|
|
La Caja informa |
|
Nueva línea de préstamos: IX Jornadas Tributarias Provinciales
La Mesa Directiva del Consejo de Administración de nuestra Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en su reunión de fecha 24 de junio, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento de Préstamos, implementó la siguiente línea de préstamos para eventos:
IX Jornadas Tributarias Provinciales – JUNIN – 26 y 27 de agosto de 2010
Monto máximo de Préstamo: $ 3.000
Cuota Mínima: $ 100
Cantidad de cuotas: hasta 12 cuotas
Tasa de interés: 17% (tasa de Interés vigente para el préstamo profesional)
Sin fiador / Contrato de Mutuo
Link de interés Chek-list Formulario de solicitud de préstamo
Beneficio por buen cumplimiento: padrón provisorio
De acuerdo a la dispuesto por la Disposición de Mesa Directiva N° 7784, la Caja da a conocer el padrón provisorio con los profesionales que se encuentran en condiciones de participar de la adjudicación.
Se encuentran en condiciones de participar en la adjudicación los afiliados y los jubilados activos al 30 de abril de 2010, que hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengadas al 30 de abril de 2010, computando pagos efectuados hasta el 31 de mayo de 2010. Los afiliados que registren deuda, y la totalidad de la misma esté incluida en un plan de financiación, participan de la adjudicación en la medida que el mismo esté vigente al 31 de mayo de 2010 y no registre cuotas vencidas e impagas a esa fecha, computando pagos efectuados hasta la misma. Asimismo se encuentran en condiciones de participar los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 31 de mayo de 2010.
El afiliado que sea beneficiado, será acreedor de una computadora personal de escritorio de última generación – PC que incluye CPU, monitor y teclado.-
La adjudicación se realiza en acto público durante la primera sesión que el Consejo Directivo celebre a partir del día 1 de agosto del corriente año.
Consulte el padrón provisorio aquí. |
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación
Inicio: 29 de septiembre, miércoles de 17 a 22 h. semanalmente.
Participe de la charla informativa: 14/7 a las 19 h.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Delegación Avellaneda- Receptoría Quilmes
Curso de Actualización laboral
Fecha: 14 de julio de 16 a 19:30 h.
Docente: Dr. Raúl Magnorsky
Delegación La Plata
Carrera de postgrado de Especialización en Procedimiento Tributario y Previsional
Inicio: Segundo semestre. Lunes de 17.30 a 21.30 h. (semanalmente)
UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Inicio: 20 de mayo. Dictado mensualmente los días jueves de 17 a 21 h., viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 21 h. y sábados de 9 a 13 h.
La inscripción continua abierta.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNLP
Delegación Mercedes
Costo del Impacto Ambiental
Fecha: 16 de julio
Docente: Daniel Laurens
Delegación Morón
TISH (tasa por Inspección de Seguridad e Higiene)
Fecha: 6 de julio, de 18.30 a 20.30 h.
Docente: Dr. Hernán Penta y Marcelo Caserta
Delegación Trenque Lauquen
Jornada de Actualización Tributaria
Fecha: 16 de julio (4 h. de duración)
Docente: Dr. Alberto Coto
Salón sede de SMATA- Coronel Suárez
Planificación e implementación del sistema de Rúbrica
Fecha: 8 de julio, 16 h.
Ministerio de Trabajo
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail
a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278. |
|
|
Delegación Bahía Blanca |
|
2º Jornada de Actualización Tributaria
La Delegación y la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas de Bahía Blanca organizan para el martes 6 de julio de 9 a 13 hs. la 2º Jornada de Actualización Tributaria del Ciclo 2010
a cargo del Dr. Alberto Coto.
Entre el temario previsto se van a desarrollar los siguientes temas:
- Monotributo: nuevas pautas, procedimiento y jurisprudencia vinculados a la exclusión y recategorización en el régimen.
- Autónomos: Sociedad de profesionales integrada por socios obligados a aportar a cajas provinciales. Jurisprudencia.
- Bienes Personales Acciones y Participaciones. ¿Se puede compensar?
- Resolución General (AFIP) 2820. Nuevo régimen de empadronamiento e información de operaciones inmobiliarias.
- Impuesto a los débitos y créditos bancarios. Sistema de pagos organizados. Concepto a la luz de nueva jurisprudencia.
- Impuesto al Valor Agregado. Intereses vinculados a operaciones exentas. Modificación del criterio fiscal.
- Demás temas de reciente aparición
Informes e inscripción:
Delegación Bahía Blanca
Dirección: Güemes N° 122
Horario de atención: 9:00 a 13:00
Teléfono: (0291) 453 4070 | 453 7363 | 454 2787
E-Mail: dlgbahiablanca@cpba.com.ar
Asociación de Graduados en Ciencias Económicas
Dirección: Moreno 219
Horario de atención: de 14 a 18 hs.
Teléfono: (0291) 4542046
|
|
|
Delegación San Nicolás |
|
Procedimiento impositivo y previsional
La Delegación invita a los profesionales a participar del ciclo sobre “Procedimiento impositivo y previsional. Desde la inspección hasta la justicia (en el ámbito nacional y provincial)” a cargo de los Dres. Humberto P. Diez, Fernando J. Diez y Germán J. Ruetti.
El ciclo cuenta con 5 reuniones que se desarrollan los días 18 y 26 de agosto, y 2, 9 y 16 de septiembre de 16 a 20 hs.
Costos
Abonando hasta el 31/7 $ 500, desde el 1/8 $ 600.-
Jóvenes Profesionales $ 350 y $ 400 respectivamente
Incluye material completo impreso y coffee break.
1ra. Reunión:
Dr. Humberto P. Diez – El inicio de la inspección y sus consecuencias
Facultades de verificación y fiscalización de la autoridad fiscal. Seguimiento y atención de una inspección fiscal. Contestación de requerimientos y aporte de documentación. Prórrogas. Facturas apócrifas. Consecuencias para el emisor y para el receptor de las mismas. Prueba de los servicios y circuito de pagos. Impugnación de los medios de pago por la Ley Antievasión. El rol del contador durante una inspección fiscal.
2da. Reunión:
Dr. Fernando J. Diez – Desarrollo de una inspección fiscal y la determinación de oficio
Esquema práctico y de actuación en el procedimiento tributario: “vista” del expediente; prórroga de los plazos; recusación de un inspector y/o de jueces administrativos; denuncia de ilegitimidad; pronto despacho. Medios de prueba aplicables en las controversias fiscales. La “prevista” y su análisis. Sistema de reducción de sanciones por rectificativas. La determinación de oficio y su procedimiento. Opciones y elección de los recursos. Requisitos de los recursos y sus efectos. Recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Procedimiento. Tasa de Actuación.
3ta. Reunión:
Dr. Germán J. Ruetti – Régimen de infracciones impositivas y la relación entre la determinación de oficio y los delitos fiscales
Infracciones formales y materiales y su procedimiento general. Evaluación de las defensas. Multa, clausura, inhabilitación y decomiso. Las infracciones incorporadas por las leyes 25.795 y 26.044. Régimen recursivo. La determinación de oficio como requisito para la denuncia penal. Allanamiento de domicilio y secuestro de objetos. Allanamiento de estudios profesionales. Esquema práctico del proceso penal tributario por delitos de la ley 24.769. Esquema de delitos tributarios y previsionales. Participación de los profesionales en delitos fiscales y previsionales.
4ta. Reunión:
Dr. Fernando J. Diez – La inspección previsional – El procedimiento impugnativo y recursivo en materia de seguridad social – Régimen de infracciones
El empleo no registrado. Consecuencias tributarias. Facultades de verificación y fiscalización de la AFIP y del Ministerio de Trabajo. Alcance de los acuerdos conciliatorios en el ámbito de una inspección previsional. Determinación de deuda previsional. Sanciones. Procedimiento. Recurso ante la Cámara Federal de Seguridad Social – El requisito del “solve et repete” y sus alternativas – Régimen de infracciones – Actualidad en materia jurisprudencial.
5ta. Reunión:
Dr. Germán J. Ruetti – Procedimiento fiscal ante la provincia de Buenos Aires
Proceso de determinación de oficio y sumarial de la Provincia de Buenos Aires. Semejanzas y diferencias con la ley 11.683. Recursos judiciales. Medidas cautelares. Levantamiento o sustitución de medidas. Alternativas procesales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda Impositiva mes de julio |
|
|
Resolución General N° 2853 |
Sobre PROCEDIMIENTO. Proveedores de la Administración Nacional. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales. Resolución General N° 2.485, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
Resuelve: Establecer un régimen especial para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales que respalden las operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y de obras y de las señas o anticipos que congelen precios, efectuadas por los proveedores de la Administración Nacional, que deban solicitar el “Certificado Fiscal para Contratar”, conforme lo establece la Resolución General N° 1.814 y su modificación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IX Jornadas Tributarias Provinciales |
|
La Delegación Junín informa a los profesionales que los días 26 y 27 de agosto, se realizan las IX Jornadas Tributarias Provinciales, bajo el lema “Por un tributo al servicio del crecimiento económico”.
Aquellos colegas interesados en participar deben inscribirse hasta el 20 de agosto en Sede Provincial o la delegación más cercana a su domicilio.
Los valores son los siguientes:
Participantes: $450
Jóvenes Graduados: $350
Estudiantes avanzados: $ 150
Acompañantes: $100
Estos precios incluyen inscripción, papelería y cena de gala.
Estudiantes: en precio inscripción y papelería.
Acompañantes: el precio es por la cena de gala
Áreas de estudio
Impuesto y procedimiento tributario y previsional
Comisión I
Impuestos Nacionales y Provinciales • Exceso de ARBA en los regimenes de recaudación. Saldos a favor. Alternativas.
Panelista: Dr. Oscar Fernández
• Derechos y defensa de los contribuyentes
Panelista: Dra. Teresa Gómez
Secretaria: Dra. Marcela Mikilaitis
Relator: Dra. Cristina Pittaluga
Comisión II
Procedimiento tributario y previsional • Ley penal tributaria
Panelista: Dr. Humberto Bertazza • Nuevo régimen de jornada agropecuaria
Panelista: Dr. José Labroca
Secretaria: Dra. Marcela Mikilaitis
Relator: Dr. Héctor Molinari
Las comisiones no son simultáneas por lo que los inscriptos pueden participar de todas las exposiciones.
Mesa redonda
Tema: Actualidad agropecuaria
Moderador: Dr. Armando Simelsen del Bielke
Panelistas: Dra. Hermosinda Eguez y Dr. Osvaldo Balán
Presentación de trabajos
Los profesionales que deseen presentar trabajos deben hacerlo hasta el 9 de agosto. Para ello deberán consultar en la Delegación las directivas previas para su confección. Se otorgará mención de honor a uno o más trabajos de acuerdo al orden de mérito por el nivel científico, académico y/o técnico de los mismos.
Cronograma de Actividades y más información, click aquí. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|