|
 |
 |
Año 7 número 358 | La Plata, viernes 2 de diciembre de 2011 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMA DE LA SEMANA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Profesionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Renovada sesión de Consejo de Administración |
|

En la sede de la Caja de Seguridad Social se dieron cita las autoridades para celebrar la última sesión de Consejo de Administración de 2011.
El Dr. Ricardo Arzoz, Presidente de la institución encabezó el encuentro- el primero de su gestión-, acompañado por las Dras. Lucía Barcia y Laura Accifonte, Vicepresidente 1° y 2° respectivamente. Asimismo participaron los Directores Contable, Dr. Ramiro Hernández, y de Finanzas e Inversiones, Dr. Julio César Giannini y los siguientes Directores Vocales: Dres. Daniel Ameri, Horacio López, Yolanda Gaglione, Fusako Oka, y Mariel Olivera Córdoba.
Los miembros de titulares y suplentes de la Comisión Fiscalizadora, Dres. María Rita Antonini, Juan Giacalone, Adolfo Farias, Luis Bacigaluppe y Miguel Peñalba asistieron a la reunión junto a la Dra. Ana Buzzi del Departamento de Acción Social.
También estuvieron presentes en la reunión los Sres. Gerentes de distintas áreas: Dres. Rubén Feller, Claudio Perazzo, Jorge Adrover, Gerardo Balparda,
Gustavo Fryd, Claudio Massacesi, la Lic. Vanina Marini y la Sra. Graciela Tagliaferri. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, martes 29 de noviembre de 2011 |
Por la falta de dólares los bancos toman crédito para financiar exportaciones |
|
Los tiempos son más difíciles. Todos esos ofrecimientos que, no hace mucho, se escuchaban con indiferencia empiezan a ser considerados con interés. La fuga de dólares dejó a algunas entidades sin colchón de divisas y con un estrecho margen de maniobra para atender simultáneamente la demanda de ahorristas y el financiamiento a los exportadores. El nuevo escenario las apuró a retomar sus contactos con corresponsales de bancos del exterior y a pedir líneas por más de u$s 100 millones en la semana de entre el 11 y el 18 de noviembre.
La cifra aparece registrada en los últimos datos del Banco Central sobre los pasivos del sistema financiero. Pero habría llegado a duplicarse, según estimaciones del sector, en la última semana que aún no fue medida por el organismo oficial. “Las líneas estaban disponibles, pero nadie las tomaba porque había tantos dólares en el sistema que era más barato financiarse localmente. Ahora, como se fueron las divisas, todos los que pueden acceder a ellas las solicitan”, explicó el gerente financiero de uno de los grandes bancos locales.
|
|
|
Fuente: I Profesional, miércoles 30 de noviembre de 2011 |
Municipios bonaerenses buscan cobrar una tasa a la venta de propiedades |
|
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, aprobó el proyecto de Ley mediante el cuál se incorpora un artículo a la Ley Orgánica de las Municipalidades, que autoriza a las comunas a cobrar una tasa por plusvalía. La misma, deberían pagarla los propietarios de viviendas cuyo valor aumentó por obras realizadas por los municipios al momento de la venta de las unidades.
De aprobarse en el Senado, los municipios bonaerenses quedarán facultados para cobrar una tasa a los propietarios de inmuebles que, al momento de su venta, se vieron beneficiados por un aumento del valor de la propiedad producto de obras o distintas acciones encaradas por las administraciones locales. La iniciativa apunta a que las comunas puedan contar con fondos adicionales para encarar mejoras en barrios humildes.
El proyecto establece "los derechos de participación en la plusvalía generados por los beneficios que reciben aquellos inmuebles, producto de acciones urbanísticas que regulan la utilización del suelo y del espacio aéreo urbano, incrementando su aprovechamiento o permitiendo una mayor área edificada". |
|
|
Fuente: Iprofesional, jueves 1 de diciembre de 2011 |
Cargas sociales: la AFIP lanza nuevo software para combatir el empleo en negro y la evasión |
|
El nuevo aplicativo facilita la interacción con la ANSES y profundiza la lucha contra el trabajo esclavo rural. La flamante actualización efectuará validaciones sobre los montos mínimo y máximo de la base imponible para la determinación del importe mensual a cancelar
Con la mira puesta en combatir la evasión en cargas sociales y el trabajo en negro, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo software que deberán utilizar las empresas al momento de liquidar los aportes y contribuciones patronales.
Puntualmente, se trata de la versión 35 del aplicativo denominado "Seguridad social".
Desde el organismo que conduce Ricardo Echegaray explicaron los cambios que se implementaron a través del nuevo software. |
|
|
Fuente: I Profesional, jueves 1 de diciembre de 2011 |
Monotributo: preparan avanzada para cazar evasores y depurar el padrón
|
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya comenzó a realizar las tareas de inteligencia fiscal que se traducirán en el envío de nuevas intimaciones a los monotributistas que utilizan el régimen simplificado para "evadir" impuestos.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder iProfesional.com, el organismo que conduce Ricardo Echegaray preparara el terreno para analizar los datos que las empresas y los particulares adheridos al Monotributo deberán presentar el mes próximo.
En efecto, en enero vencen dos obligaciones que le permitirán al fisco nacional contar con elementos claves para luchar contra el "enanismo" fiscal.
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, viernes 1 de diciembre de 2011 |
Importadores en alerta por el pedido de Cristina de no traer “ni un clavo” |
|
Lo que iba a ser un encuentro de fin de año sin sobresaltos, se convertirá en un hervidero. La frase de la presidenta Cristina Fernández en la conferencia de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) de que no quiere “importar ni un clavo” molestó al sector importador, que hoy despedirá el año con un balance positivo, pese a las trabas, pero con una expectativa para el año próximo de un comercio mucho más controlado.
Ante funcionarios y embajadores de los países que más intercambio tienen con la Argentina, el titular de la Cámara de Importadores (CIRA), Diego Pérez Santistéban, repasará los números del 2011 –que cerrarán en un récord– y se referirá a la “sintonía fina”, el concepto que disparó la Presidenta en la conferencia de la UIA la semana pasada al referirse a lo que vendrá en la próxima etapa en materia de política económica. La eliminación gradual de los subsidios en luz, gas y agua forma parte de esta tarea de ajuste que encaró el Gobierno.
|
|
|
Fuente: El Día, viernes 1 de diciembre de 2011 |
El dólar, en el nivel más alto del año: $4,30 |
|
Por segundo día consecutivo el dólar sumó un centavo y trepó a 4,30 pesos, el nivel más alto del año, y acumuló en noviembre un aumento del 0,8%, equivalente a tres centavos, en un mes marcado por los controles impuestos por el Gobierno para adquirir divisas.
El incremento del dólar fue la más alta desde agosto, cuando había subido cinco centavos, aunque se ubicó por debajo de la inflación medida por consultoras privadas del rendimiento del plazo fijo minorista en pesos. |
|
|
Fuente: La Nación, viernes 2 de diciembre de 2011 |
Creció casi 30% la recaudación |
|
La recaudación tributaria en noviembre alcanzó los $ 47.275,9 millones, con un crecimiento de casi el 30% en relación con el mismo mes de 2010. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destacó que en los primeros once meses del año los ingresos fiscales treparon a $ 491.221 millones y de esta manera acumulan un alza del 32,1% en relación con el mismo período del ejercicio anterior.
Las cifras de la recaudación fueron presentadas por el director de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, durante una conferencia de prensa que se realizó ayer en la sede del organismo. Según destacó el propio Echegaray, la suba interanual el mes pasado llegó al 29,9 por ciento. "Con este resultado, se alcanzó la meta de recaudación anual pautada en el proyecto de presupuesto nacional para 2011", que no fue aprobado por el Congreso. Echegaray pronosticó que "el crecimiento del consuno interno va a continuar en aumento, mientras que Pezoa señaló que para 2012 se espera una recaudación de 725.000 millones de pesos, "pauta que presupone las contingencias del sector externo". |
|
|
Fuente: I Profesional, viernes 2 de diciembre de 2011 |
Hoy el Ejecutivo pone en marcha el recibo de sueldo digital |
|
Sin mediar anuncio alguno, el Gobierno nacional decidió dar el puntapié inicial para la implementación de una herramienta web varias veces prometida: el recibo de sueldo digital.
Para ello, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dio a conocer la resolución 1455, publicada en el Boletín Oficial.
Puntualmente, la flamante norma reglamenta "el régimen de autorización a los empleadores para emitir recibos de pago de salarios al personal en relación de dependencia, a través de formas electrónicas o digitales, en reemplazo de soporte en papel utilizado". |
|
|
Fuente: I Profesional, viernes 2 de diciembre de 2011 |
Ganancias: empresas anticiparán la presentación de la declaración jurada anual |
|
En la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) especulan con que desde el verano comenzarán a ingresar declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias en forma anticipada.
Es porque creen que muchas empresas y particulares subfacturaron sus ingresos o inflaron sus costos y ahora tienen dificultades para comprar dólares, señala el matutino Clarín este viernes.
Debido a la medida para limitar la compra de dólares, en el organismo que conduce Ricardo Echegaray estiman que desde enero comenzarán a ingresar las declaraciones juradas que deberían presentarse en abril. |
|
|
Fuente: El Cronista Comercial, viernes 2 de diciembre de 2011 |
A un mes de los controles, aún se rechaza al 70% de quienes buscan comprar dólares |
|
No hace falta una gran recorrida. Alcanza con hacer la cola en cualquier casa de cambio de la city porteña para tener una primera impresión sobre el tema: la palabra AFIP se puede escuchar al menos tres veces en cada una de las consultas que hacen los clientes por ventanilla para comprar moneda extranjera. Y el nivel de rechazo del organismo oficial supera al final del día, fácilmente, la mitad de las operaciones.
El Cronista pudo experimentarlo esta semana, durante más de tres horas, en la casa central que tiene Banco Piano en el microcentro, en San Martín 345. De tan lento y engorroso, el proceso de validación que realiza la AFIP “en tiempo real” obliga a la gente a inmolarse en colas de hasta una hora y media. Con la altísima probabilidad de que, en el final de esa inmolación, la mayor parte de los ahorristas minoristas reciba el rechazo rotundo de Ricardo Echegaray por “incapacidad patrimonial”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Consejo informa |
|
Inquietud profesional
Recientemente la FACPCE elevó una nota a la Dra. Mercedes Marcó del Pont, Presidente del Banco Central de la República Argentina manifestando la inquietud de los profesionales que nuclea, sobre el incumplimiento de aspectos de la Ley Nacional 20.488 que regula el ejercicio profesional en todo el país.
Entre las facultades que esta ley otorga a los Consejos Profesionales, está la de certificar las firmas y legalizar los dictámenes expedidos por los profesionales matriculados cuando tal requisito sea exigido.
La Federación ha tomado conocimientos que ciertas entidades bancarias no exigen a sus clientes que la documentación que describe su situación económica y financiera sea suscripta por profesionales en ciencias económicas ni certificadas por los Consejos Profesionales. En virtud de esta situación, la FACPCE solicitó la implementación de las medidas necesarias para que todas las entidades bancarias exijan el cumplimiento de este requisito como garantía de que el profesional interviniente está habilitado para tal cometido.
Acceda a la nota completa Súmese a la iniciativa
En Consejo informa que la Universidad Nacional de La Plata lleva adelante la primera experiencia de formación de posgrado intensiva del 13 al 18 de febrero de 2012. La inscripción tiene lugar hasta el 29 de diciembre y se realizará:
Personalmente en la Prosecretaría de Posgrado de la UNLP (Secretaría Académica de la UNLP - 7 Nº 776, 1er piso), de lunes a viernes de 10 a 14.
Por Internet, escribiendo a posgradounlp@presi.unlp.edu.ar
Para mayor información ingrese aquí
Los Honorarios en Sede Judicial
La Comisión Provincial de Actuación Judicial haciéndose eco de la disconformidad en la regulación de honorarios de los profesionales que desarrollan su ejercicio profesional en diferentes fueros de los Departamentos Judiciales de la Provincia, da a conocer su opinión para intentar revertir esta situación.
Lea el texto completo haciendo click aquí
Liquidación de sueldos de empleados de comercio: homologación del nuevo acuerdo salarial
El Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP) informa que el nuevo acuerdo salarial, firmado el pasado 16 de junio de 2010 en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se encuentra aprobado por Resolución Homologatoria Nro. 782-10.
Para los profesionales que realicen liquidación de sueldos de empleados de comercio está a su disposición el cálculo del nuevo valor – cuota mensual.
La fecha de vencimiento de la cuota 11-2011 operará el JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011.
Composición cuota INACAP a partir de Enero de 2011. Ver archivo

Links de interés
Acuerdo Salarial de Comercio - JUNIO 2011
Cálculo del nuevo valor – cuota mensual |
|
|
La Caja informa |
|
Padrón Definitivo del Beneficio por Buen Cumplimiento
Ya se encuentra disponible el Padrón Definitivo Beneficio por Buen Cumplimiento de aportes al 31 de agosto de 2011, según lo establece la Disposición de Mesa N° 9108.
En esta oportunidad están en condiciones de participar los afiliados Activos y los jubilados Activos al 31 de agosto de 2011, que hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones de aportes mínimos devengados al 31 de agosto de 2011, computando pagos efectuados hasta el 30 de septiembre de 2011. Los afiliados que registren deuda y la totalidad de la misma esté incluida en un plan de financiación, participarán de la adjudicación en la medida que el mismo esté vigente al 30 de septiembre de 2011 y no registre cuotas vencidas e impagas a esa fecha, computando pagos efectuados hasta la misma.
Asimismo se encontrarán en condiciones de participar los afiliados que registren las citadas deudas de aportes y/o de planes de financiación por un monto total que no supere la suma de cinco (5) caduceos, debiendo computarse a esos fines los intereses y gastos devengados hasta el 30 de septiembre de 2011.
La adjudicación se realizará en acto público en la sesión de Consejo Directivo del mes de diciembre.
El afiliado que sea beneficiado, será acreedor de una computadora personal de escritorio de última generación – PC que incluye CPU, monitor y teclado.-
Padrón Definitivo Disposición de Mesa Directiva N° 9108 |
|
|
|
|
|
|
|
IPIT: actividades de capacitación |
|
Delegación Avellaneda
Ciclo de Actualización Tributaria Último miércoles de cada mes, de 18 a 21 hs.
Docente: Dr. Alberto Adaminas
Delegación General Pueyrredon
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Inicio: Recientemente iniciada. Abierta la inscripción. Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 hs. Sábados de 9 a 13 hs. Quincenalmente.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Carrera de postgrado de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría*
Recientemente iniciada. Abierta la inscripción.
Una semana al mes: jueves por la tarde, viernes todo el día y sábados por la mañana.
Docente: Dr. R. Pahlen Acuña
UNMdP
Ciclo Tributario Último Jueves de cada mes de 18 a 21 hs.
Docentes: Dres. Cristóbal Cortés, Elena Di Martino y Carlos Gonçalvez
Delegación Junín
Carrera de postgrado de Especialización en Tributación*
Recientemente iniciada. Abierta la inscripción
Presencial quincenalmente, viernes de 14 a 20 hs., y sábado de 9 a 13 hs.
Docente: Dr. J. Oklander
UNMdP
Delegación Lomas de Zamora
Carrera de postgrado de Especialización en Sindicatura Concursal*
Inicio: Recientemente iniciada. Abierta la inscripción. Días y horarios a determinar.
U.N.L.Z.
Procedimiento Tributario- Inspecciones desde la primera visita hasta la determinación de oficio
Fecha: 6 de diciembre, de 19 a 21 hs.
Docentes: Dres. Viviana Basile, Roberto Das Neves y Salvador Pugliares
Taller de liquidación de Sueldos
Fecha: 6/12 de 19 a 21.30 hs
Docente: Dr. Gustavo Segú
Delegación Tres Arroyos
Factura Electrónica
Fecha. 5 de diciembre, de 15 a 19 hs.
Docente: Dr. Oscar Fernández
Facultad de Ciencias Económicas UNLP
Carrera de postgrado de Especialización en Costos para la Gestión Empresaria*
Inscripción en Facultad de Ciencias Económicas
UNLP
*Estas carreras otorgan créditos dentro del Sistema Federal de Actualización Profesional. Recuerde completar la encuesta de fin de curso.
Infórmese en el IPIT - CAPACITACIÓN del Consejo. Por mail a ipit@cpba.com.ar o telefónicamente al (0221) 423-6135 ó (0221) 422-5278.
Planifique sus actividades de capacitación 2012 haciendo click aquí |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Calle 10 N° 720 Tel/Fax. 0221 - 422 5278 | B1900TJA La Plata |
prensa@cpba.com.ar
www.cpba.com.ar |
|
|