En el sector advierten que hay atrasos de entre cinco y seis meses y que esto afecta a las empresas; en la AFIP dicen que, "como extremo", la mora es de cuatro meses.
Los industriales nucleados en la Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines (Faica) lamentaron ayer en conferencia de prensa una caída del 4,6 por ciento en la actividad en 2016 respecto de 2015 por la baja del consumo y el mayor ingreso de productos importados, principalmente desde Brasil.
Las lluvias siguen siendo escasas en el sudeste bonaerense, a pesar de que la mayoría de las zonas se aliviaron con los 40 a 60 mm caídos entre el 31 de enero pasado y el 4 del actual.
Con las modificaciones implementadas por el Gobierno, la presión tributaria pasó de representar el 32% del PBI en 2015 al 31,4% en 2016, aunque si se descuenta lo recaudado por el blanqueo de capitales, este porcentaje se reduce al 30,1% del PBI.
Creció en en enero en un 30% con respecto a igual mes de 2016; hubo mejoras en IVA y el impuesto al Cheque, dos tributos que hablan del nivel de actividad.
Desde el 1° de febrero regirán nuevos cuadros tarifarios, con un incremento estimado de 40%, aunque aún no está definido; Edenor y Edesur pidieron alzas de hasta 80%.
La industria calcula que, tras las inundaciones en la zona tambera, se producirá 20% menos que lo habitual; también hay preocupación por la caída de rentabilidad.