El Tribunal de Ética es un órgano del Consejo que tiene como misión juzgar la conducta de los matriculados en virtud de la potestad disciplinaria que establece el Capítulo 3 del Título II de la Ley 10.620 y su modificatoria que regula el ejercicio de la profesión de Ciencias Económicas. El funcionamiento del Tribunal de Ética está establecido por el Reglamento aprobado en su seno y la sustanciación de las causas se basa en las normas de procedimiento dictadas por el Consejo Directivo que es el órgano que resuelve sobre la remisión de todo asunto relativo a su competencia. Las inconductas de los profesionales sometidas al juzgamiento del Tribunal de Ética, tienen su fundamento en las causas que la ley de regulación del ejercicio profesional enuncia en el capítulo referido a la potestad disciplinaria, las que específicamente son particularizadas en un compendio de normas que bajo la denominación de "Código de Ética" fueron aprobadas por Asambleas Extraordinarias de matriculados.
|
Tribunal de Ética |
|
|
Cargo |
Nombre |
Delegación |
|
|
|
|
|
|
|
Presidente |
Dra. Irma B. Valdez |
Gral. Pueyrredon |
|
|
Vicepresidente |
Dra. Inés C. Vernazza |
Avellaneda |
|
|
Vocales Titulares |
Dra. Mabel E. Forte |
Tres Arroyos |
|
|
|
Dr. Luis Scuriatti |
La Plata |
|
|
|
Dr. Claudio P. Gómez |
San Martín |
|
|
|
Dr. Julio A. Giannini |
La Plata |
|
|
|
Dra. Ana M. Camilletti |
La Plata |
|
|
|
Dra. Marina D. Gomez Scavino |
La Plata |
|
|
|
Dra. Gloria I. Arienti |
San Martín |
|
|
Vocales Suplentes |
Dr. Germán G. Murdolo |
La Plata |
|
|
|
Dra. Cristina T. Meghinasso |
San Isidro |
|
|
|
Dr. Hugo A. Aquino |
Lomas de Zamora |
|
|
|
Dr. Carlos F. Ocaranza |
La Plata |
|
|
|
Dr. Héctor M. C. Álvarez Lamas |
La Plata |
|
|
|
Dra. Beatriz E. Zuazo |
Morón |
|
|
|
Dr. Gustavo D. Padrán |
Chascomús |
|
|
|
Dra. Patricia M. Buré |
San Isidro |
|
|
|
Dr. Matías F. Achaga |
Chascomús |
|
|