Las cuentas del Estado nacional cerraron en octubre con un déficit de 32.495 millones de pesos, lo que implicó una reducción de 47 por ciento respecto al rojo registrado en igual mes del año anterior.
Para el gas la suba promedio será del 45 % en todo el país en diciembre, mientras que para la electricidad los incrementos serán del 38% acumulando las subas del último mes de éste año y de enero de 2018.
Tras arduas negociaciones, la Nación y los estados provinciales firmaron un acuerdo para bajar la presión tributaria y controlar el gasto público. El arreglo fiscal significó un triunfo político para María Eugenia Vidal.
El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, reveló ayer que el crédito está creciendo a una tasa anual real del 20%, al tiempo que desestimó cualquier impacto negativo sobre el sistema bancario del impuesto a la renta financiera incluido en el proyecto de reforma tributaria oficial. Además aseguró que desde 2015, los depósitos crecieron más que los créditos.
La Legislatura sancionó el proyecto que permitirá a la Provincia volver a endeudarse en 85 mil millones de pesos. Incrementan partidas para obras y bajan Ingresos Brutos para algunas actividades. Recorte legislativo.
Las reservas internacionales cerraron ayer en un nivel récord de 54.752 millones de dólares, con lo que superó en 5 millones el monto alcanzado el pasado jueves 9 de noviembre.
El Gobierno nacional propuso la derogación de un artículo de la ley de Ganancias que establecía que el 36% de la recaudación no se distribuia entre las provincias. De allí surgirán los recursos extra para Buenos Aires.
Las ventas en supermercados y centros de compra aumentaron durante agosto 1,2% en relación a igual mes del año pasado y quebraron cuatro meses de caídas interanuales consecutivas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).