Desde hace tiempo y debido, entre otras cosas, a la gran cantidad de normas dictadas, muchas veces con plazos de cumplimiento faltos de racionalidad, la vinculación de contribuyentes y profesionales con los organismos tributarios se ha tornado altamente dificultosa. Pese a los constantes reclamos y propuestas realizados por las instituciones profesionales, los administradores no han logrado darle un principio de solución a éste problema.
Este miércoles 2 de junio nuevos profesionales se incorporaron a la matrícula del Consejo y ya suman 63 las juras realizadas con esta tecnología tras el primer Juramento no presencial realizado el 30 de junio del 2020.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su página web un acta sobre el Régimen de Planificaciones Fiscales establecido por la Resolución General N° 4838.
En línea con las definiciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires desde el 1 de junio se retoma la atención al público de manera presencial en dependencias del Consejo Profesional y la Caja de Seguridad Social en los horarios y con la modalidad establecidos durante la pandemia.
En su informe de coyuntura mensual, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) consignó datos sobre la situación del empleo formal en el sector, en donde el pasado mes de marzo se registraron 322.214 puestos de trabajo, marcando un incremento del 4,1% mensual.
Este jueves 27 de mayo nuevos profesionales se incorporaron a la matrícula del Consejo y ya suman 62 las juras realizadas con esta tecnología tras el primer Juramento no presencial realizado el 30 de junio del 2020.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) adelantó información referida a facturación, que será publicada en los próximos días en una nueva Resolución General.