Ya se colocaron u$s 22.050 millones en el exterior. Por ahora el fondeo seguirá en mercado local. Desde Hacienda festejan que se cumplió con programa de emisión.
Salió la resolución en el Boletín Oficial y se espera la reglamentación. Disponen de $ 200 millones hasta fin de año. El objetivo es evitar los despidos.
El Ejecutivo quiere que se reactive el consumo, intensificando el plan ideado por el kirchnerismo. La nueva propuesta agrega 6 cuotas sin interés a las 12 anteriores.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer la Estrategia de País 2016-2019 de la Argentina, lo que permitirá desembolsos del organismo por al menos u$s 11.000 millones para el período.
La quinta edición de ofertas on line, que se realizó entre lunes y martes, continúa toda la semana con varias empresas. En los dos días hubo compras de $ 18.154 por segundo.
Fue votado con 177 votos positivos, 58 negativos y 4 abstenciones. Contó con el respaldo de Cambiemos, el massismo, el bloque justicialista y 15 de los 70 legisladores del FPV.
El nuevo instrumento de deuda rendirá un 3% y vencerá el 30 de enero de 2017. La Letra fue emitida en septiembre por u$s 300 millones y ampliada en octubre por u$s 400 millones.
La suba salarial, que fue por debajo del ritmo del incremento de los precios, impactó en una baja de la capacidad de compra de las familias. Afectó también las altas tasas de interés.
La medida será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días y habilitará la postergación del pago de los impuestos por un año a los productores afectados.
La soja en Chicago subió ayer 1,1%, tras tocar el mayor valor para las últimas siete semanas, en medio de una renovada demanda y la fuerte suba del aceite de soja, que trepó 2,5% hasta su mayor nivel desde julio de 2014.