Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Extendieron el plazo para la recategorización y el pago del monotributo de julio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) definió que la recategorización semestral para monotributistas se habilitará del 11 al 29 de julio y el vencimiento del pago de la obligación mensual se extenderá hasta el 27 de julio, en el marco de la promulgación este lunes de la ley de Alivio Fiscal.

Yacyretá incrementará su generación eléctrica un 10%

La maquinización del brazo Aña Cuá -concebida para aprovechar el caudal ecológico de 1.500 metros cúbicos por segundo- permitirá al Complejo Hidroeléctrico Yacyretá incrementar su generación en aproximadamente un 10% sumando 270 megavatios (MW) de potencia instalada.

Diez definiciones de la nueva ministra de Economía sobre el dólar, las reservas y la inflación

En medio de la expectativa del mercado de recibir novedades en torno a medidas económicas por parte del Gobierno tras la salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, dio sus principales conceptos respecto al dólar, las reservas del Banco Central y la inflación, una de las principales preocupaciones de los argentinos.

La AFIP oficializó la feria fiscal de invierno

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la feria fiscal de invierno que abarcará del día 18 al 29 de julio, ambos inclusive. La medida establece la suspensión del cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras. La decisión se incluyó en la Resolución General 5223/2022.

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

La designada ministra de Economía, Silvina Batakis asumirá esta tarde formalmente su cargo, tras la salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda, anticipó en la mañana de este lunes en declaraciones formuladas a la prensa al ingresar a la Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Batakis estuvo al frente del ministerio económico de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015. Actualmente se desempeña como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior desde diciembre de 2019.

La recaudación creció más del 82% en junio

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, adelantó que la recaudación tributaria tuvo en junio un incremento interanual nominal "superior al 82%", con lo que acumuló veintidós meses consecutivos con subas por encima de la variación de precios, un resultado que no se observaba desde el período 2011-2012.

Aprobaron en el Senado el proyecto de ley para regularizar deudas previsionales

El Senado de la Nación aprobó este jueves, y giró a Diputados, el proyecto de ley presentado por el interbloque del Frente de Todos que crea el Plan de Pago de Deuda Previsional, cuyo objetivo será regularizar el ingreso de aportes previsionales de personas en edad de jubilarse y que tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones.

El Gobierno extendió el programa que paga el 50% del sueldo de trabajadoras de casas particulares

El Gobierno extendió hasta fin de año el plazo de inscripción al “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares”, también conocido como “Registradas”, a través del cual el Estado asiste con el pago de un porcentaje del salario de quienes realizan tareas domésticas con el objetivo de formalizarlos y bancarizarlos. La decisión se comunicó en el Decreto 358/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Coeficiente de Gini: Argentina mejora en la distribución del ingreso

El coeficiente de Gini del primer trimestre se ubicó en 0,430, siendo cero el valor que implica igualdad absoluta y uno, desigualdad total, según informó el Indec. El dato implica una leve mejora frente al mismo trimestre de 2021, cuando el índice arrojó 0,445. En la misma línea, la brecha de ingresos calculada entre el decil 10 y el decil 1 de ingreso de la población se ubicó en 15, una merma de dos puntos con respecto a 2021.

El BCRA logró compra récord de dólares y acumula saldo a favor en junio

Este miércoles, el Banco Central (BCRA) terminó el día con compras por u$s583 millones en el mercado de cambios y logró, así, revertir la pérdida de dólares que venía arrastrando a lo largo de junio: ahora acumula un saldo a favor de casi u$s420 millones. El dato es positivo, pero las miradas no son del todo satisfactorias en la City, donde los analistas critican la manera en la que se logró este resultado.