Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Administrador

Administrador

URL del sitio web:

Historia

Fecha de creación: 27/3/1952

La Delegación Avellaneda fue creada por el decreto 6852/52, es un decreto reglamentario de la Ley 5103 por el cual fueron creadas las primeras delegaciones del Consejo que eran aproximadamente 10. Por lo tanto, la Delegación Avellaneda fue una de las primeras que tuvo una actividad principal en los años de fundación del Consejo Profesional.

En el momento de su fundación la Delegación abarcaba los partidos de:
Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, La Matanza, San Vicente, Cañuelas, Brandsen, Gral. Paz, Chascomús y Magdalena, según el Decreto Ley 6182/52.

Luego por Resolución de Consejo Directivo nº 40 del 8/7/66 se crean nuevas Delegaciones y se modifican las jurisdicciones de ellas y a partir de ese momento, la Delegación Avellaneda abarca los siguientes partidos:
Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.

Funcionaba en un primer momento en la Casa Universitaria de Avellaneda y pasó por dos sedes más antes de ubicarse en el edificio actual de la calle Moseñor Piaggio 42.

Como datos históricos de relevancia se destacan los siguientes:
- En Avellaneda funcionó un Colegio de Graduados que colaboró mucho en los aspectos relacionados con el Consejo Profesional
- Se realizó la primera Convención de Delegaciones a comienzos de la Década de 1980
- Resulta de importancia porque su ubicación permite que los profesionales matriculados pertenecientes a la CABA, concurran en gran número a esta Delegación.

Receptoría Quilmes

A fines de la década de los años 80, las profesiones en Ciencias Económicas iban adquiriendo cada vez más, la importancia que sus creadores y gestiones posteriores aspiraron.

Las Delegaciones del Consejo se acrecentaban en sus número de matriculados; comenzaron a poblarse de graduados en condiciones de ejercer la profesión, todos los partidos del extenso territorio provincial.

Las distancias a los lugares cabeceras de Delegaciones, jugaban un papel importante, así como también los distintos trámites que debían efectuar los matriculados.

Comenzaron a llegar al seno del Consejo diversas inquietudes para subdividir las Delegaciones existentes o crear Sub Delegaciones.

Se llevaron a cabo distintas gestiones, creándose comisiones para los respectivos estudios de factibilidad. Jugó un papel importante el factor
económico- financiero y presupuestario de la Institución ya que implicaba fuertes erogaciones que no era prudente que las soportara la matrícula.

Luego de largos debates se logra encontrar la forma para poner infraestructuras para satisfacer las necesidades.

Es así que aparee la figura de la "Oficina Receptora". Las condiciones básicas eran lograr que entidades en Ciencias Económicas locales con personería jurídica, permitieran el funcionamiento en sus sedes; aportaran personal e infraestructura adecuada, celebrando una "Carta Compromiso" donde se reflejaban los derechos y obligaciones de las partes.

El Consejo contribuía con un canon para el desenvolvimiento.

Todo ello entró en vigencia y bajo dichos parámetros funcionan en la actualidad las oficinas receptoras de Consejo, dependiendo de las Delegaciones cuyo partido forma parte de la misma.

Luego de arduas gestiones, los profesionales locales, lograron la apertura de una Receptoría a fines de la década del 70 y principios de la de 1980. En un primer momento se llamo Sub Delegación Quilmes. Después se modificó por Resolución del Consejo y se constituyó en Receptoría.

Autoridades

Delegados Titulares - Mesa Directiva
Presidente DlgAvellaneda

PRESIDENTA

Dra. Edith Sandra Rori

Cargo Nombre
Vicepresidente Dr. Adrián Rodolfo Maris
Secretaria General Dra. Jimena Romina Buzachut
Secretario de Hacienda Dr. Osmar Salvador Caporale
Secretaria de Seguridad Social Dra. Romina Daniela Coronel
Pro Secretaria General Dra. Matilde Menéndez
Pro Secretario de Hacienda Dr. Augusto Roman Tevini Romero
Pro Secretario de Seguridad Social Dr. Pablo Ezequiel Tritta
Delegada Fiscalizadora Dra. María Leticia Padenzi

 

Contacto


Secretaria Técnica Administrativa: Dra. Griselda Noemí Rizzi
Dirección: Monseñor Piaggio 42 - Avellaneda
Código Postal: B1870CKB
Horario de atención para legalización y pagos: 9.00 a 15.00 horas
Teléfonos: (011) 4829 2793 - (011) 2080 5307
E-Mail: dlgavellaneda@cpba.com.ar

Receptoría Quilmes


Responsable
:
Dra. María Elena Bongiovanni
Dirección: Hipólito Yrigoyen 916
Código Postal: B1878KDE
Horario de atención para legalización y pagos: 08:30 a 14:00 horas.
Para consultas (Único teléfono de contacto):  (011) 4224-2077
Teléfonos: (011) 4224 2077 
E-Mail: recepquilmes@cpba.com.ar

Dos días de capacitación

Se llevaron a cabo en la Delegación Avellaneda las IV Jornadas Bonaerenses de Sindicatura Concursal y II de Auxiliares de la Justicia, los días 8 y 9 de noviembre.

Suscribirse a este canal RSS