Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Informes Técnicos

Señor Profesional

Con fines de colaboración se ha elaborado la presente tabla, a través de la cual podrá acceder a una reducida selección de informes sobre cuestiones técnicas de interés para los profesionales en Ciencias Económicas, esencialmente sobre contabilidad y auditoría. Respecto de cada ítem contenido se señala su respectiva fuente de origen.

  Fuente   Informes
  F.A.C.P.C.E.  

Guías para la actuación del Contador Público como Auditor Externo en relación con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, elaboradas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) en el marco de lo establecido en su Resolución JG FACPCE N° 635/24:

Guía para la elaboración de un Manual de Políticas y Procedimientos para la Prevención del Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva del Contador Público como Sujeto Obligado ante la UIF.

Guía para elaborar Programas de Trabajo para aplicar en Sujetos Obligados, o Sujetos no Obligados.

Guía para aplicar Procedimientos Reforzados de Identificación de Clientes.

Guía para Identificación y Evaluación de Riesgos vinculados a clientes.

Guía para la elaboración de una Matriz para Identificación y Autoevaluación de Riesgos.

Guía: Modelos de párrafos a incluir en las Cartas Convenio de Auditoría.

Guía modelos de párrafos a incluir en las Cartas de Manifestaciones de la Dirección.

Guía para la elaboración de un Informe Especial de Contador Público Independiente sobre el Reporte de Operaciones Sospechosas de Lavado de Activos o de Financiación del Terrorismo a la Unidad de Información Financiera (Adaptado a las particularidades normativas del C.P.C.E.P.B.A.)

  CENCyA – F.A.C.P.C.E. Informe Nº 2   Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso, excepto activos biológicos, y criterios de medición para las nuevas categorías de activos "propiedades de inversión" y "activos no corrientes destinados para la venta (incluyendo los retirados de servicio)".
  CENCyA – F.A.C.P.C.E. Informe Nº 4 MODIFICADO   Preguntas y respuestas: Resolución 420/11 "Actuación del contador público como auditor externo y síndico societario relacionada con la prevención del lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo".
  F.A.C.P.C.E. Memorando de la Secretaría Técnica A-77   Aplicación del Párrafo 2.20 de la Resolución de Junta de Gobierno 420/11 ante la Resolución 65/11 de la Unidad de Información Financiera modificada por la Resolución 84/23 (artículos 1, 2 y 16)
  CENCyA – F.A.C.P.C.E. Informe Nº 5   Guía para la elaboración del Manual de políticas y procedimientos internos para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. [Relacionadas con la aplicación de las resoluciones UIF 65/2011 y FACPCE 420/2011].
  CENCyA – F.A.C.P.C.E. Informe N° 15   Caracterización de otros servicios relacionados que implican la emisión de informes especiales incluidos en el Capítulo VII.C de la RT 37.

Más abajo, en el cuadro correspondiente a “Modelos de Informes Profesionales en el marco de la RT 37” se encuentra la estructura de un informe especial de acuerdo con el Capítulo VII.C. de la RT 37.
  F.A.C.P.C.E. Memorando de la Secretaría Técnica C-69    Posibilidad de incluir en los estados contables información complementaria acerca de los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda.
  F.A.C.P.C.E. Memorando de la Secretaría Técnica A-71   Inclusión de información sobre los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda en la información complementaria de los estados contables o como información adicional en un documento que contiene a los estados contables – Recomendaciones para el auditor.
  CENCyA - F.A.C.P.C.E. Informe N° 16    Casos prácticos de aplicación sobre la Segunda parte de la RT N° 41. Aspectos de reconocimiento y medición para Entes Pequeños.
  CENCyA - F.A.C.P.C.E. Informe N° 17   Guía de implementación de la norma internacional de control de calidad – Anexo a la Resolución Técnica N° 34.
  CENCyA - F.A.C.P.C.E. Informe N° 18   Guía de implementación de las normas sobre independencia – Anexo a la Resolución Técnica N° 34.
  CENCyA - F.A.C.P.C.E. Informe N° 19    Manual de Aplicación de la Segunda parte de la Resolución Técnica Nº 41. Aspectos de reconocimiento y medición para Entes Pequeños.
  CENCyA - F.A.C.P.C.E. Informe N° 21   Informes: Régimen de Sinceramiento Fiscal previsto en el Libro II de la Ley N° 27.260.
  F.A.C.P.C.E.   Guía sobre la Aplicación de las Normas de Contabilidad y Auditoría frente a los efectos del COVID-19
ACLARACIÓN: para acceder a los modelos de informe de auditoría contenidos en la Guía adaptados a las particularidades y formalidades establecidas en la normativa en vigor en la jurisdicción haga clic aquí.
  F.A.C.P.C.E.   Colaboración Técnica “Orientaciones relacionadas con los efectos del COVID-19 para Entidades Menos Complejas que aplican las normas de Contabilidad y Auditoría desarrolladas por la FACPCE (Aplicables a Estados Contables referidos a cierres posteriores a la declaración de pandemia)”.
  F.A.C.P.C.E.   F.A.C.P.C.E. Guías orientativas para la preparación de Estados Contables de Entidades que No Cumplen el Principio de Empresa en Marcha.
  F.A.C.P.C.E.  

LEY N° 27.605, DECRETO N° 42/2021. APORTE SOLIDARIO Y EXTRAORDINARIO PARA AYUDAR A MORIGERAR LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA.

 Orientaciones para la realización de encargos profesionales sobre el “balance especial” al 18 de diciembre de 2020.

 

Modelos de Informes

 1.  Contador Público
1.1. Auditoría
1.2. Revisión
1.3. Certificación
1.4. Informes Especiales -Capítulo VII.C. de la RT 37-
1.5. Otros encargos de aseguramiento
1.6. Informes de cumplimiento
1.7. Compilación
1.8. Procedimientos Acordados
1.9. Contabilidad
 2.  Licenciado en Administración
 3.  Licenciado en Economía
 1.1.  Contador Público | Auditoría
            Modelos Genéricos y Específicos
Genéricos
█ Modelos de Informes de Auditoría de Estados Contables con fines generales

Auditoría de Estados Contables con fines generales correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA – Revisado/Versión de Noviembre 2022 – adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA. (incluye modificaciones Res. MD 3954)

Auditoría de Estados Contables con fines generales correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente:
Informe N° 12 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.
Nota: Para Informes de Auditoría de Estados Contables con fines generales correspondientes al primer, segundo o tercer ejercicio de aplicación del ajuste por inflación (el primer ejercicio de aplicación del ajuste por inflación fue el ejercicio que cerró a partir del 31 de diciembre de 2018, inclusive, y antes del 31 de diciembre de 2019) ver información específica para tales ejercicios ingresando AQUÍ, sección en la que se incluye también, para los ejercicios correspondientes, la temática de los efectos generados por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio –COVID 19- en los estados contables y su consecuente reflejo en el informe del auditor.

█ Modelos de Informes de Auditoría de Estados Contables preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos

Auditoría de Estados Contables con fines específicos correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA – Revisado/Versión Noviembre de 2022- adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

Auditoría de Estados Contables con fines específicos correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Casos 1.1, 1.2. y 1.3.-

█ Modelos de Informe de Auditoría de un solo Estado Contable

Auditoría de un solo Estado Contable realizada bajo RT 37 modificada por RT 53
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA – Revisado/Versión de Noviembre 2022 – adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

Contiene:
- Modelo de Informe de Auditoría sobre el Estado de Situación Patrimonial (Aplicable para Estados de Situación Patrimonial al 30/06/2023 o fecha posterior, y , de forma anticipada, para Estados de Situación Patrimonial al 01/07/2022 en adelante)
- Modelo de Informe de Auditoría sobre Estado de Flujo de Efectivo (Aplicable cuando correspondan a ejercicios iniciados a partir del 1° de Julio de 2022)

Auditoría de un Estado de Situación a una fecha anterior al 30/06/2023, realizada bajo RT 37 (sin modificaciones introducidas por RT 53)
Fuente: Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Caso 2.1.-

Modelo de Informe de Auditoría sobre el Saldo de Bienes de Uso y sus amortizaciones
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA – Revisado/Versión de Noviembre 2022 – adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 212-
Modelo de Informe de Auditoría sobre el Saldo de Ventas
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA – Revisado/Versión de Noviembre 2022 – adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 215-
█ Modelos de Informe de Auditoría de Estados Contables resumidos preparados a partir de un juego de estados contables sobre el que se ha emitido un informe de auditoría con opinión favorable

Caso Estados Contables Resumidos correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA – Revisado/Versión de Noviembre 2022 – adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA. Casos: Informe con Opinión Favorable, Informe con Opinión Modificada.-

Caso Estados Contables Resumidos correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA - Caso 3-

Específicos
Entes Cooperativos
█ Modelo de Informe de Auditoría sobre Estados Contables de Cierre de Ejercicio - RT 51 -

Auditoría de Estados Contables de cierre de ejercicio correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022 Enero 2025 (incluye modificaciones Res. MD 3954)
Fuente:
CPCEPBA – versión actualizada julio 2023

Auditoría de Estados Contables de cierre de ejercicio correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de enero de 2022 y ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente: CPCEPBA

Modelo de Informe Extenso de Auditoría de Estados Contables de Entidades Cooperativas - RT 24 -
Fuente: CPCEPBA
Aplicabilidad: Ejercicios iniciados antes del 1° de enero de 2022
Sindicatura Societaria
█ Modelo de Informe del Síndico. Estados Contables anuales correspondientes a ejercicios cerrados a partir del 30 de junio de 2023, inclusive. (Admitiéndose su aplicación anticipada en ejercicios irregulares iniciados a partir del 1° de julio de 2022)

Conclusión favorable sin modificaciones. (En el modelo de informe se especifican los párrafos a utilizar en el caso en que el síndico sea también auditor o cuando solo actúa como síndico)
Fuente: Resolución Técnica N° 15 –Texto según RT N° 55- , Anexo III, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA. (incluye modificaciones Res. MD 3954)

█ Modelos de Informe del Síndico. Estados Contables anuales correspondientes a ejercicios cerrados antes del 30 de junio de 2023

Dictamen favorable sin modificaciones. Síndico y Auditor externo son la misma persona.
Fuente: Resolución Técnica N° 15 – Texto según RT N° 45-, Anexo III, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.
Dictamen favorable sin modificaciones. El Síndico no es Auditor externo.
Fuente: Resolución Técnica N° 15– Texto según RT N° 45-, Anexo IV, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

 1.2.  Contador Público | Revisión
            Modelos Genéricos y Específicos
Genéricos
█ Modelos de Informes de Revisión de Estados Contables de periodos intermedios

Revisión de Estados Contables de períodos intermedios correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA. Casos: Conclusión sin observaciones, Conclusión sin observaciones y párrafo de énfasis, Conclusión modificada por limitación al alcance de efecto no generalizado, Conclusión modificada por incorrecciones de efecto no generalizado.

Revisión de Estados Contables de períodos intermedios correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA - Casos 4.1, 4.2, 4.3, 4.4 y 4.5.-

Específicos
Entes Cooperativos
█ Modelo de Informe de Revisión sobre Estados Contables de período intermedio - RT 51 -

 Revisión de Estados Contables de período intermedio correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: CPCEPBA

Revisión de Estados Contables de período intermedio correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de enero de 2022 y ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente:
 CPCEPBA

Modelo de Informe de Revisión sobre Información Contable de período intermedio - Balance de Sumas y Saldos -
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 254-
Sindicatura Societaria
█ Modelo de Informe del Síndico. Estados Contables de períodos intermedios cerrados a partir del 30 de junio de 2023, inclusive. (Admitiéndose su aplicación anticipada en períodos intermedios iniciados a partir del 1° de julio de 2022)

Conclusión sin modificaciones. (En el modelo de informe se especifican los párrafos a utilizar en el caso en que el síndico sea también auditor o cuando solo actúa como síndico)
Fuente: Resolución Técnica N° 15 –Texto según RT N° 55- , Anexo IV, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

█ Modelos de Informe del Síndico. Estados Contables anuales de períodos intermedios cerrados antes del 30 de junio de 2023

Informe sin observaciones. Síndico y Auditor externo son la misma persona.
Fuente: Resolución Técnica N° 15 – Texto según RT N° 45-, Anexo V, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.
Informe sin observaciones. Síndico no es el Auditor externo.
Fuente: Resolución Técnica N° 15– Texto según RT N° 45-, Anexo VI, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

 1.3.  Contador Público | Certificación
            Certificación de Estados Contables / Otras Certificaciones (Modelos Genéricos y Específicos)

Certificación de Estados Contables
█ Modelos de Certificación Literal de Estados Contables

 Certificación Literal de Estados Contables correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: 
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA. Casos: Modelo base y Modelo alternativo.

Certificación Literal de Estados Contables correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente:
Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Caso 8.2. (Incluye dos alternativas)-

█ Modelos de Certificación Literal de Estados Contables de Sociedad por Acciones Simplificada

 Certificación Literal de Estados Contables de Sociedad por Acciones Simplificada correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: 
CPCEPBA

Certificación Literal de Estados Contables de Sociedad por Acciones Simplificada correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente:
CPCEPBA

Otras Certificaciones
Genéricos
Modelo de Certificación de Ingresos
Fuente:
CPCEPBA
Modelo de Certificación Contable sobre cierta información relacionada con el origen de los fondos utilizados para la adquisición de automotores de acuerdo con la Disposición N° 293/2012 – y modificatorias- de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios
Fuente:
Memorando de la Secretaría Técnica de la FACPCE A-69 adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.
Modelo de Certificación de Manifestación de Bienes y Deudas
Fuente:
CPCEPBA
Modelo de Certificación de Saldo de Cuenta por Cobrar
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 312-
Específicos
Entes Cooperativos
Modelos de Certificación de Balance de Sumas y Saldos
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 316-
Ministerio de Desarrollo Productivo
Modelos de Certificación para ser utilizados en la presentación de proyectos y solicitudes de desembolso de aportes no reembolsables/rendición de cuentas en el marco del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC) para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME)
Fuente:
Memorando de la Secretaría Técnica de la FACPCE A-72 adaptados a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

- Anexo I (empresas): Modelo de certificación contable para presentación de proyectos.
- Anexo II (empresas): Modelo de certificación contable para la solicitud de desembolso de aportes no reembolsables/rendición de cuentas.
- Anexo III (emprendedores): Modelo de certificación contable para presentación de proyectos.
- Anexo IV (emprendedores): Modelo de certificación contable para la solicitud de desembolso de aportes no reembolsables/rendición de cuentas.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Modelo de Certificación Contable sobre Información Presentada en el Marco del Programa de Recuperación Productiva – REPRO II, según lo solicitado en el Artículo 3° de la Resolución 938/2020 del Ministerio de Trabajo
Fuente:
Memorando de la Secretaría Técnica de la FACPCE A-80 adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.
AFIP
Modelo de Certificación requerida por la Resolución General AFIP N° 3363
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA - Página 320 - 
Incluye modelo de certificación de auditor y de síndico.
 1.4.  Contador Público | Informes Especiales -Capítulo VII.C. de la RT 37-
            Modelos Genéricos y Específicos
Genéricos
Estructura de un Informe Especial de acuerdo con el Capítulo VII.C. de la RT 37
 Alternativa 1 Fuente: Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 336-
 Alternativa 2 Fuente: Interpretación N° 10 adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA
Modelo de Informe Especial sobre Estado de Situación Patrimonial que no surge de registros contables sistematizados
Fuente:
CPCEPBA
Modelos de: a) Declaración de Ingresos Netos, con su correspondiente información complementaria, originados en una actividad comercial y que no surgen de registros contables; b) Informe Especial de Contador Público Independiente sobre Declaración de Ingresos Netos que no surge de Registros Contables Sistematizados; y c) Procedimientos sugeridos que pueden practicarse sobre la información declarada. Incluye texto introductorio.
Fuente:
CPCEPBA
Específicos
Entes Cooperativos
Modelo de Informe Especial sobre Balance de Sumas y Saldos
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 339
Ministerio de Transporte
Modelo de Informe Especial de Contador Público Independiente sobre Rendición de Gastos requerido por la Resolución N° 939/2014, y sus modificatorias, de la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte

 Listado de procedimientos aplicables para la emisión del Informe Especial sobre Rendición de Gastos requerido por la Resolución N° 939/2014, y sus modificatorias, de la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte.
Fuente:
CPCEPBA
AFIP
 Aporte Solidario y Extraordinario
-  Modelo de Informe Especial de Contador Público Independiente sobre Balance Especial al 18 de diciembre de 2020
Fuente:
Documento “Ley N° 27.605. Decreto N° 42/2021. Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia – Orientaciones para la realización de encargos profesionales sobre el “Balance Especial” al 18 de diciembre de 2020” emitido la FACPCE, adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.
BCRA
-  Modelo de Informe Especial de Contador Público Independiente sobre cierta información incluida en la declaración de la sociedad de que las existencias de las materias primas y/o los bienes intermedios o finales elaborados a partir de éstas no superarán los niveles necesarios para su actividad normal.
 1.5.  Contador Público | Otros encargos de aseguramiento
            Modelos Genéricos y Específicos
Genéricos
Modelo de Informe sobre Cumplimiento del Sistema de Control Interno con respecto a Criterios Preestablecidos
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 257
Modelo de Informe sobre Estados Contables Prospectivos preparados como pronóstico
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 266
Modelo de Informe sobre Estados Contables Prospectivos preparados como Proyección
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 268
Modelo de Informe sobre Estados Contables Prospectivos preparados como Pronóstico, seguridad positiva con respecto a los supuestos
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 270
Modelo de Informe sobre Estados Contables Prospectivos preparados como Proyección, seguridad positiva con respecto a los supuestos
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 272
Modelo de Informe sobre la Descripción y Diseño de Controles de una Organización de Servicios - Informe Tipo 1 -
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 274
Modelo de Informe sobre la Descripción, Diseño y Eficacia Operativa de Controles de una Organización de Servicios - Informe Tipo 2 -
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 277
Modelo de Informe sobre Emisión de Gases de Efecto Invernadero GEI – Seguridad razonable
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 280
Modelo de Informe sobre Emisión de Gases de Efecto Invernadero GEI – Seguridad limitada
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 282
Modelo de Informe sobre la Compilación de Información Contable Proforma incluida en un prospecto
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 285
Modelo de Informe de Aseguramiento Limitado sobre cierta información contenida en el Balance Social – Opinión favorable
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 288
Modelo de Informe de Aseguramiento Limitado sobre cierta información contenida en el Balance Social – Opinión modificada
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 291
Modelo de Informe de Aseguramiento Razonable sobre cierta información contenida en el Balance Social – Opinión favorable
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 294
Modelo de Informe de Aseguramiento Razonable sobre cierta información contenida en el Balance Social – Opinión modificada
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 297
Modelo de Informe de Aseguramiento Limitado sobre cierta información contenida en el Balance Social – Informe Extenso - Opinión favorable
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 300
Modelo de Informe de Aseguramiento Limitado sobre Balance Social – Opinión favorable –Equipo multidisciplinario
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA– Página 304
Específicos
Dirección Provincial de Personas Jurídicas
Modelo de Informe de Aseguramiento sobre Descripción de Sistema Computadorizado de Registración Contable y su Utilización
Fuente:
CPCEPBA
AFIP
Aporte Solidario y Extraordinario
- Modelo de Informe de Aseguramiento Razonable de Contador Público Independiente sobre Activos Financieros en el Exterior
Fuente:
Memorando de la Secretaría Técnica de la FACPCE A-81 adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

Modelos de Informes Profesionales requeridos por el Artículo 59 de la Resolución General N° 4816/2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Fuente:
Memorando de la Secretaría Técnica de la FACPCE A-79 adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

- Anexo A: Modelo sugerido para el caso de un contribuyente persona jurídica
- Anexo B: Modelo sugerido para el caso de un contribuyente persona humana
 1.6.  Contador Público | Informes de cumplimiento
Genéricos
Estructura de un Informe de Cumplimiento de acuerdo con el Capítulo VIII de la RT 37
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 342-
Específicos
AFIP
Pautas de control y procedimientos sugeridos y/u optativos. Revisión de saldo del impuesto al valor agregado facturado vinculado con regímenes de recupero de gravámenes comprendidos en la Resolución General AFIP N° 5173/2022. Modelo de Informe.

Resolución MD FACPCE N° 1129/2024:
- Parte Resolutiva.
-
Anexo A (Pautas y Procedimientos) y Anexo B (Modelo de Informe, adaptado a las particularidades de la normativa vigente en el C.P.C.E.P.B.A.)
 1.7.  Contador Público | Compilación
█ Modelo de Informe de Compilación de Estados Contables con fines generales preparados de conformidad con normas contables profesionales

Caso Estados Contables correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

Caso Estados Contables correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente: Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Caso 10.1

█ Modelo de Informe de Compilación de Estados Contables con fines específicos preparados de conformidad con disposiciones relativas a la información contable contenida en contrato de franquicia.

 Caso Estados Contables correspondientes a ejercicios iniciados A PARTIR del 1° de julio de 2022
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA.

 Caso Estados Contables correspondientes a ejercicios iniciados ANTES del 1° de julio de 2022
Fuente:
 Informe N° 13 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Caso 10.2

 1.8.  Contador Público | Procedimientos Acordados
Modelo de Informe resultante de la aplicación de Procedimientos Acordados
Fuente:
Informe N° 22 del CENCyA adaptado a las particularidades de la normativa del CPCEPBA – Página 329
 1.9.  Contador Público | Contabilidad
Modelo de Nota sobre Normativa Técnica aplicada en la preparación de los Estados Contables
Fuente:
CPCEPBA

Nota: Para modelos de nota correspondientes al primer, segundo o tercer ejercicio de aplicación del ajuste por inflación (el primer ejercicio de aplicación del ajuste por inflación fue el ejercicio que cerró a partir del 31 de diciembre de 2018, inclusive, y antes del 31 de diciembre de 2019) ver información específica para tales ejercicios ingresando AQUÍ, sección en la que se incluye también, para los ejercicios correspondientes, ciertos modelos de nota referidas a la temática de los efectos generados por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio –COVID 19- .
Modelo de Nota de Unidad de Medida
Fuente:
CPCEPBA

Nota: Para modelos de nota correspondientes al primer, segundo o tercer ejercicio de aplicación del ajuste por inflación (el primer ejercicio de aplicación del ajuste por inflación fue el ejercicio que cerró a partir del 31 de diciembre de 2018, inclusive, y antes del 31 de diciembre de 2019) ver información específica para tales ejercicios ingresando AQUÍ, sección en la que se incluye también, para los ejercicios correspondientes, ciertos modelos de nota referidas a la temática de los efectos generados por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio –COVID 19- .
Icono PDF 13 x 12 Modelo estándar de estados contables para empresas que no califican como Entes Pequeños ni Medianos y que realicen actividades comerciales, industriales y/o de servicios (excepto entidades financieras y de seguros)
Fuente:
FACPCE. Informe del Área Contabilidad del CECYT N° 32
 2.  Licenciado en Administración
Modelos de Informes referentes al Plan de Negocios
Fuente:
Resolución Técnica N° 49 adaptados a las particularidades de la normativa del CPCEPBA
 3.  Licenciado en Economía
Modelos de Informes sobre Evaluación de Proyectos
Fuente:
Resolución Técnica N° 50, Anexos II y III) adaptados a las particularidades de la normativa del CPCEPBA

Normas Profesionales - Lic. en Economía

A continuación se exponen las Normas Técnicas Profesionales para los Licenciados en Economía en Jurisdicción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, las Resoluciones de Consejo Directivo o de Mesa Directiva o Normas de Aplicación del CPCEPBA por la que fueron aprobadas o establecidas, así como otros materiales técnicos de utilidad para el ejercicio profesional.

 

  Res. CD 3763  

Aprobación de la Resolución Técnica N° 47 “Informe de Precios de Transferencia”

- Ver Texto de la RT 47 aprobada.

  Res. CD 3764  

Aprobación de la Resolución Técnica N° 50 “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión”

- Temas tratados: Aprobación de Capítulos I y II, y Anexos II y III, de la RT 50. Condición básica para la prestación del servicio/Aplicación Código de Ética. Interpretación sobre la actividad profesional del Licenciado en Economía en la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Apoyo y/o soporte de otros profesionales-

- Ver Texto de la RT 50 aprobada.

  Estudios a efectuar [Fuente: RT N° 50 Anexo I]  

Estudios a efectuar en las distintas instancias de la Formulación y Evaluación del Proyecto de Inversión [Fuente: Anexo I de la RT 50]

Este material aborda sucintamente, con carácter ilustrativo, distintos estudios a realizar por parte del equipo multidisciplinario que directa o indirectamente participe en la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión en las diferentes instancias que integran esa tarea.

  Modelos de Informe s/ Res. MD 3135   Modelos de Informe sobre Evaluación de Proyectos (Anexos II y III de la RT N° 50) adaptados a las formalidades aplicables establecidas en la normativa vigente en la jurisdicción del C.P.C.E.P.B.A.
  Res. CD 3816   Aprobación de la Segunda Parte de la Interpretación N° 15 sobre Normas Profesionales de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión – Aclaraciones a la Resolución Técnica N° 50 “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión”, como norma profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, con una modificación introducida en el segundo párrafo de la Respuesta a la Observación o Pregunta Nº 4.


Interpretación Nº 15 – Texto aprobado.

Informes adjuntos a Formularios de ARCA

La legalización de la actuación correspondiente al Informe Profesional sobre el Estudio de Precios de Transferencia, establecido actualmente en la Resolución General AFIP N° 4717/2020, y modificatoria, que se presenta adjunto al Formulario AFIP F. 4501, deberá tramitarse a través del Sistema de Actuaciones WEB, siguiendo el procedimiento aplicable en el marco de la utilización de dicho Sistema.

Asimismo, se aclara que la gestión de la legalización a través del Sistema de Actuaciones WEB, también corresponderá en el caso de todo Informe Profesional que se presente adjunto a un Formulario de la AFIP mediante un procedimiento análogo al establecido por la Administración Fiscal para el caso indicado en el párrafo precedente (Por ejemplo, el Informe de Contador Público sobre Resultados provenientes de operaciones con instrumentos y/o contratos derivados, requerido en la Resolución General AFIP N° 3421/2012).

Normas Profesionales - Lic. en Administración

Modelos de acreditación de cobro de honorarios

Los modelos de Nota de Acreditación de Cobro de Honorarios abajo obrantes contienen el siguiente párrafo:

“Por otra parte, de conformidad con lo establecido en la Res. CD N° 1814, Anexo A, Pto. 1.6., informo que la sociedad up-supra citada tiene / no tiene Sindicatura como Órgano de Fiscalización. (Tachar lo que no corresponda).”

Al respecto, se destaca que, como se aclara en los referidos modelos, dicho párrafo sólo se debe completar cuando la actuación profesional es una Auditoría, Revisión, Compilación o Certificación de Estados Contables de una Sociedad Anónima, Sociedad en Comandita por Acciones, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria o Sociedad de Economía Mixta.

  Modelo Unificado de Nota de Cobro de Honorarios
  Modelo para opción de Cobro de Honorarios. (Art. 163 Ley 10.620 1° párrafo)

Normas sobre auditorías y sindicatura societaria

En la presente tabla se expone:

En la Parte I: las Resoluciones del Consejo Directivo y Mesa Directiva que aprueban: a) la Resolución Técnica N° 7 – Normas de Auditoría – y definen los conceptos de : Certificación, Certificación de Estados Contables, e Informe especial y reglamentan su contenido mínimo; así como también la Interpretación N° 5 de la FACPCE; b) la RT 15 “Normas sobre la actuación del contador público como síndico societario”; y c) la Res. JG FACPCE N° 311-05 “Normas sobre la actuación del contador público como auditor externo y síndico societario en relación con el lavado de activos de origen delictivo”.

En la parte II: Otras Normas o Circulares que tratan cuestiones relacionadas con los trabajos citados en el punto anterior (*1). También se incluye Informe Especial sobre Saldos a Favor de Asignaciones Pagadas en Exceso - Resoluciones de ANSeS 885/98, 584/00 y 686/03

(*1) Ver también en la sección Normas de Aplicación de este sitio WEB el listado completo de las Normas de Aplicación que contienen interpretaciones del C.P.C.E.P.B.A. sobre cuestiones técnicas relacionadas con la actividad profesional (entre otras, temas de auditoría) de los graduados en Ciencias Económicas o cuestiones legales referidas a las normas reglamentarias de nuestras profesiones. Entre ellas se incluyen además modelos de notas e informes.

Nota: Los modelos incluidos en las Normas de Aplicación Nros 50, 63, 70 y el que se incorpora junto con la Resolución de CD 1255, contenidas en siguiente tabla, son textos sugeridos que el profesional podrá adaptar según las circunstancias.

Parte I | Resolución de Consejo Directivo (CD) o Mesa Directiva (MD)
  Norma Nro.   Tipo de Norma - Tema
  Auditoría | Informes Especiales | Certificaciones
  Res. CD 644/86
modif. por Res CD 2276
y Res MD 637 bis
  Aprobación de la Resolución Técnica N° 7 de la FACPCE – Normas de Auditoría – (Excepto el capítulo A de la Parte III de la misma). Remisión al Título IV del Código de Ética “Incompatibilidades para el ejercicio de las Actividades Profesionales”
  Res. CD 3303   Aprobación de la Resolución Técnica N° 24: “Normas Profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoría para entes cooperativos”. Vigencia.
  Res. MD 1526   Cooperativas. RT Nº 24. Dispensas transitorias. Se admite la no aplicación de la Sección 6.2.2. (Informe de revisión limitada sobre períodos intermedios) durante el primer ejercicio de vigencia de la Resolución Técnica Nº 24.
  Res. CD 3490   Aprobación de la Interpretación Nº 6 de Normas de Contabilidad y Auditoría sobre “Auditoría o Revisión del Balance Social”. Vigencia.

A partir de la vigencia obligatoria de la Interpretación N° 13 de Normas de Contabilidad y Auditoría, definida para los Encargos de Aseguramiento de Balance Social que se realicen a partir del 1° de julio de 2018, queda derogada la Interpretación N° 6 de Normas de Contabilidad y Auditoría “Auditoría o Revisión del Balance Social”.
  Res. CD 3506   Aprobación de las Resoluciones Técnicas N° 32 “Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría del IAASB de la IFAC”, N° 33 “Adopción de las Normas Internacionales de Encargos de Revisión del IAASB de la IFAC”, N° 34 ”Adopción de las Normas Internacionales de Control de Calidad y Normas sobre Independencia” y 35 “Adopción de las Normas Internacionales de Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados”. Vigencia. Aprobación de la Norma de Aplicación 87.

En relación con RT N° 34 ver Res. CD 3572
  Res. CD 3507   Aprobación de la Norma de Aplicación 88 sobre informes profesionales de auditoría, revisión e informes especiales elaborados en el marco de las normas nacionales de auditoría.
  Res. CD 3518   Aprobación de la Resolución Técnica Nº 37 “Normas de Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados”, con la excepción de las disposiciones contenidas en la Sección II.A. “Condición básica para su ejercicio profesional en los servicios previstos en esta Resolución Técnica”.  Vigencia.

 Resolución Técnica N° 37 – Texto aprobado.
  Res. CD 3538   Norma complementaria y reglamentaria de la Resolución Técnica N° 37.

A partir de la vigencia de la RT N° 37 modificada por la RT N° 53 - VER la Resolución CD N° 3868 que complementa y reglamenta la RT N° 37 modificada.
  Res. CD 3564    Aprobación como norma técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Interpretación N° 9 “El Informe del Auditor sobre Información Comparativa”. Vigencia.

Interpretación N° 9.
  Res. CD 3576  

 Res. CD 3576 - Aprobación de los Encargos de Cumplimiento que se realicen con el único objetivo de corroborar el cumplimiento por parte de un ente de los requerimientos formulados por reguladores, organismos de control u otros entes con facultades de fiscalización. Normas para su realización. Estructura del informe. Vigencia.

Anexo Res. CD 3576.

Esta resolución quedará derogada a partir de la entrada en vigencia de la Resolución Técnica N° 37 con las modificaciones incorporadas por la Resolución Técnica N° 53.

 

 

Res. CD 3597    Aprobación como norma técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Interpretación N° 10 “Caracterización de otros servicios relacionados que implican la emisión de informes especiales incluidos en el Capítulo VII.C. de la RT 37”. Vigencia.

Interpretación N° 10
  Res. CD 3654    Aprobación como normativa técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de las Circulares N° 1 y N° 2 de Adopción de pronunciamientos emitidos por el IAASB y el IESBA de IFAC. Vigencia.
  Res. CD 3655    Aprobación como norma técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de las normas contenidas en la Segunda Parte de la Interpretación N° 12 de Normas de Contabilidad y Auditoría – Aclaraciones a la Resolución Técnica N° 37 “Normas de Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados”-. Vigencia.

Interpretación N° 12
  Res. CD 3687    Aprobación, con las modificaciones establecidas en el Artículo 2° de la Resolución de CD 3687, de la Interpretación Nº 13 de Normas de Contabilidad y Auditoría “Encargo de Aseguramiento del Balance Social”. Vigencia.

 Interpretación N° 13 (Texto aprobado – Sin Capítulo III).

 Modelos de Informes de Aseguramiento de Balance Social que forman parte de la Resolución de CD 3687, los que sustituyen a los obrantes en el Capítulo III de la Segunda Parte de la Interpretación N° 13.
  Res. MD 2884   Aprobación de las Circulares N° 3 y N° 4 de Adopción de pronunciamientos del IAASB y del IESBA de la IFAC. Prórroga de la entrada en vigencia de las Circulares N° 2 y N° 3 de Adopción de pronunciamientos del IAASB y del IESBA de la IFAC".
  Res. CD 3782   Aprobación como normativa técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Circular N° 5 de Adopción de pronunciamientos emitidos por el IAASB y el IESBA de IFAC.
  Res. CD 3803   Aprobación de la versión revisada de la Norma Internacional de Auditoría 540 “Auditoría de estimaciones contables y revelaciones relacionadas”, indicada en la Circular N° 6 de Adopción de pronunciamientos emitidos por el IAASB y el IESBA de IFAC. (Aprobación parcial de la Circular N° 6 de Adopción de pronunciamientos emitidos por el IAASB y el IESBA de IFAC)

Circular N° 6 de Adopción de pronunciamientos emitidos por el IAASB y el IESBA de IFAC –Parcialmente aprobada-
  Res. CD 3842   Aprobación de la Resolución Técnica N° 51 - Nuevo Texto de la Resolución Técnica N° 24 “Normas Profesionales: Aspectos Particulares de Exposición Contable y Procedimientos de Auditoría para Entes Cooperativos”- (RT N° 51), con las modificaciones introducidas por la Resolución MD FACPCE N° 1063/2021. Vigencia.

Segunda Parte Resolución Técnica N° 51, con mod. Res. MD FACPCE Nº 1063/2021.
  Res. CD 3843   Aprobación de la Resolución Técnica N° 53 –Modificación de la Resolución Técnica N° 37 “Normas de Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificaciones, Servicios Relacionados e Informes de Cumplimiento”, con la excepción de las disposiciones contenidas en la Sección II.A. “Condición básica para el ejercicio profesional en los servicios previstos en esta Resolución Técnica”. Vigencia. Derogación de la Res. CD 3576 a partir de la vigencia de la RT 53.

Segunda Parte Resolución Técnica N° 53 – Texto según Res. CD 3843.
  Res. CD 3844   Aprobación de la vigencia de las Normas de Independencia del Código de Ética Internacional, establecido por el IESBA de la IFAC, indicadas en las Circulares N° 1 y N° 5 de Adopción de pronunciamientos del IAASB y el IESBA de la IFAC, que complementan, conforme lo dispuesto en la RT N° 34, las disposiciones que sobre la materia contiene el Código de Ética vigente en la jurisdicción, con el único y exclusivo efecto de su consideración por los profesionales que apliquen las normas aprobadas por las Resoluciones Técnicas N° 32, 33 y 35.
  Res. CD 3866   Aprobación parcial como normativa técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Circular N° 7 de Adopción de normas emitidas por el IAASB y el IESBA de la IFAC.
  Res. CD 3868   Aprobación de la Norma Complementaria y Reglamentaria de la Resolución Técnica Nº 37 –Modificada por la RT N°53- “Normas de Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificaciones, Servicios Relacionados e Informes de Cumplimiento”.
  Res. CD 3869   Aprobación de las Normas de Independencia del Código de Ética Internacional, establecido por el IESBA de la IFAC, indicadas en la Circular N° 7 de Adopción de Normas emitidas por el IAASB y el IESBA de la IFAC..
  Res. MD 3460   Encargos que tengan por objeto solo un Estado de Situación Patrimonial, con su respectiva información complementaria. Vigencia de la RT N° 53.
  Res. CD 3895   Aprobación de las Interpretaciones de Normas de Contabilidad y Auditoría:

N° 16 “Caracterización de los servicios que implican la emisión de informes especiales e informes de cumpliminento incluidos en la sección VII.C. y en el capítulo VIII de la Resolución Técnica N° 37, modificada por la Resolución Técnica N° 53”, la cual se aprobó con un cambio en sus párrafos 19 y 20; y

N° 17 “El informe del auditor sobre información comparativa. RT 37 modificada por RT 53”
  Res. CD 3945    Aprobación parcial como normativa técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Circular N° 8 de Adopción de normas emitidas por el IAASB y el IESBA de la IFAC.
  Res. CD 3979    Aprobación de la vigencia de las Normas de Independencia del Código de Ética Internacional, establecido por el IESBA de la IFAC, indicadas en la Circular N° 8 Adopción de Pronunciamientos del IAASB y el IESBA de la IFAC, que complementan, conforme lo dispuesto en la RT N° 34, las disposiciones que sobre la materia contiene el Código de Ética vigente en la jurisdicción, con el único y exclusivo efecto de su consideración por los profesionales que apliquen las normas aprobadas por las Resoluciones Técnicas N° 32, 33 y 35.

- Circular N° 8 de adopción de pronunciamientos emitidos por el IAASB y el IESBA de la IFAC. (En el texto de la Circular se destacan en amarillo su Artículo 1° y las partes de la misma referidas a la adopción de las cuestiones relativas a independencia del Manual del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales – Edición 2021).

- Manual del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales – Edición 2021: Prólogo, Partes 1, 3, 4A y 4B, Glosario (Incluida Lista de Abreviaturas) y Cambios en el Código.
  Res. CD 3987    Aprobación como norma técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, las modificaciones incorporadas por la Resolución Técnica N° 57 “Modificación de las Resoluciones Técnicas N° 32, 33, 34 y 35 (Adopción de los pronunciamientos del IAASB y del IESBA)” a las respectivas RT N° 32, 33, 34 y 35, excepto aquellas introducidas en la RT N° 34 relativas a la adopción integral del Manual del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales emitido por el IESBA.
  Res. CD 3998    Aprobación como normativa técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires la Circular N° 9 de Adopción de normas emitidas por el IAASB y el IESBA “Adopción de la Norma Internacional de Auditoría de Estados Financieros para Entidades Menos Complejas”.

Circular N°9 de Adopción de Pronunciamientos Emitidos por el IAASB y el IESBA.
  Sindicatura Societaria
  Res. CD 2710   Aprobación de la Resolución Técnica N° 15 “Normas sobre la actuación del contador público como síndico societario”.
  Res. CD 3636    Aprobación, con las modificaciones establecidas en los Artículos 2° y 3°, como norma profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires del texto de la Resolución Técnica N° 15 contenido en la segunda parte de la Resolución Técnica N° 45 “Modificación de la Resolución Técnica N° 15: Normas sobre la Actuación del Contador Público como Síndico Societario”. Vigencia.

Anexo A Res CD 3636
Anexo III RT 15
Anexo IV RT 15
Anexo V RT 15
Anexo VI RT 15
Resolución Técnica N° 15 - Texto aprobado
  Res. CD 3896    Aprobación, en los términos establecidos en la Resolucíón CD N° 3896, del texto de la Resolución Técnica N° 15 contenido en la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 55 “Modificación de la Resolución Técnica N° 15: Normas sobre la Actuación del Contador Público como Síndico Societario. Derogación RT N° 45”.

Anexo A y Anexos III,IV,V y VII de la RT N° 15 adaptados. (incluye modificaciones Res. MD 3954)
  Lavado de Activos: Actuación del Contador Público
  Res. CD 3999  

 Aprobación como normativa técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Segunda Parte de la Resolución N° 635/2024 de la Junta de Gobierno de la FACPCE “Normas sobre la actuación del contador público como auditor externo relacionadas con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo”.

De aplicación obligatoria para los contadores públicos que presten servicios de auditoría alcanzados por la Resolución UIF N° 42/2024 en relación con los estados contables con fines generales correspondientes a ejercicios anuales iniciados a partir del 1° de enero de 2024, inclusive.

 Resolución N° 635/2024 de la Junta de Gobierno de la FACPCE

 Nota: Ver también las “Guías de aplicación elaboradas por la FACPCE en el marco de su Resolución JG N° 635/24”

 

 

 

Res. JG FACPCE 420/11   La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, emitió oportunamente, con fecha 12 de agosto de 2011, su Resolución de Junta de Gobierno de FACPCE N° 420/11 "Normas sobre la actuación del contador público como auditor externo y síndico societario en relación con el lavado de activos de origen delictivo".

Esta norma no fue aprobada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, no obstante, es aplicable para los servicios de auditoría externa de estados contables y/o sindicatura societaria correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2011, inclusive, y antes de los ejercicios anuales iniciados a partir del 1 de enero de 2024.

Ver
Resolución JG FACPCE N° 420/11 - Texto Original y sus ANEXOS.
Resolución MD FACPCE Nº 668/12 -Modificación Res. JG 420/11

Parte II | Resolución de Consejo Directivo (CD), Mesa Directiva (MD) O Norma de Aplicación (NA)
  Norma Nro.   Tipo de Norma - Tema
  Res CD 1814 y modificatorias   Reglamento de Autenticación de Firmas.
Nota: Este reglamento contiene interpretaciones sobre cuestiones específicas relacionadas con el contenido de los informes y certificaciones, y con la documentación a la que estos se refieren.


Modelo de Nota de Acreditación Percepción de Honorarios.
  N.A. 30   Tratamiento de las deudas por impuestos provinciales en los Estados Contables y/o Informe del Auditor.
  N.A. 35   Normas legales o reglamentarias sobre información contable. Cumplimiento adecuado de los artículos 63 a 65 de la Ley 19550 cuando se trate de SA o SRL del inc. 2do del art.299.
  N.A. 50   Examen de Información Contable Prospectiva. Supuestos. Tratamiento.
  Ver Texto   Informe Especial sobre Saldos a Favor de Asignaciones Familiares Pagadas en Exceso.
Resoluciones ANSES 885/98, 584/00 y 686/03.
  N.A. 63   Contexto económico argentino y su impacto en la preparación de los estados contables cerrados a partir del 31/12/01, y en los informes del auditor y del síndico.

Ver Comentario sobre aplicabilidad de esta norma.
  N.A. 70   Ajuste por inflación. Decreto P.E.N. 664/03 – Alcance. Tratamiento contable e implicancias para el auditor y el síndico.
 

Res. CD 3131 Anexo A, Apartado III, Punto 3.5.3., según Texto ordenado Res CD 3212

  No desagregación de componentes financieros implícitos significativos. Aclaración previa o párrafo de énfasis de dictamen (de corresponder).

Importante: El Anexo A de la Res. CD 3131 y modif. ha sido reemplazado por el Anexo A de la Res. CD 3292 (que no contiene el Punto 3.5.3. del Apartado III), para los estados contables correspondientes a ejercicios completos que se inicien a partir del 1 de enero de 2008 inclusive, y sus respectivos períodos intermedios. Ver Res. CD 3292.
  N.A. 75   Certificación de estados contables. Requisitos de los antecedentes verificados.
  Res. MD 2675   Actuaciones cuyo objeto de la labor tiene su origen o resulta directamente relacionado con el ejercicio de una profesión liberal (Por ejemplo: Ingresos generados por tal actividad, Bienes afectados a esa actividad, etc). Inclusión de los correspondientes datos de matriculación y/o registro.
  N.A. 87   Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento 3000, Párrafo 49, Inciso (l). Aclaración.
  N.A. 90   Resolución Técnica N° 37. Informes requeridos por Organismos de Control. Transición.
  N.A. 91   Informes Especiales presentados, en el marco de regímenes informativos de Organismos de Control, junto con Informes sobre Estados Contables confeccionados con RT N° 7. Aplicabilidad de la RT N° 7.
 

Normas Contables

En la tabla que se presenta continuación se exponen las Resoluciones del Consejo Directivo y de la Mesa Directiva del CPCEPBA relacionadas con la aplicación de las “nuevas normas contables profesionales”, excepto la Res CD 532 que se relaciona con la situación planteada por el Decreto P.E.N. 664/03 y su tratamiento contable e implicancias para el auditor y el síndico (aprueba la Norma de Aplicación N° 70 que contiene modelos de informe de auditor).
También la tabla referencia a las Normas de Aplicación del CPCEPBA que tratan aspectos contables.

RT 54: cuadro de evolución de parámetros para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos.
La RT N° 54 tiene vigencia obligatoria para estados contables correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2025, sin exigir su aplicación a los períodos intermedios comprendidos en el primer ejercicio; y optativa de para los estados contables correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de julio de 2024 inclusive, sin exigir su aplicación a los períodos intermedios comprendidos en el primer ejercicio.

RT 41: cuadro de evolución de parámetros para la categorización de los Entes como Pequeños y Medianos.

  Resolución de Consejo Directivo
  Norma Nro.   Tipo de Norma - Tema
  2982/00
Modif. por (Res de CD 3011 y 3046)
  Consideración del Marco Conceptual RT16. Aprobación RT17,18 y 19. Aprobación de las RT 4,5,6,8,9,11 y 14 con las modificaciones introducidas a dichas normas por la RT19.Vigencia. Dispensas relativas a Información Comparativa e Información por Segmentos.
Aclaración: Al texto de la resolución se le ha eliminado el Anexo A y se le han incorporado aclaraciones en virtud de lo establecido en la Resolución de CD 3131.
  3068   Ratificación contexto de “Inestabilidad monetaria” a partir del 1/1/2002. Ajuste por inflación. Continuación.
Importante: Por Resolución de CD 3150 se ha dispuesto discontinuar la reexpresión de las cifras de los estados contables para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda a partir del 1/10/2003. Ver texto de la citada resolución.
  3069   Tratamiento contable alternativo para ciertos activos fijos y para las diferencias de cambio.
Importante: Por Resolución de MD 667 se ha derogado la vigencia de esta norma para estados contables iniciados a partir del 1/4/2004.
  3103   Aprobación cambios menores en redacción de RT 16,17,18 y 19 ( Resolución 249/02 de Junta de Gobierno de FACPCE). Aprobación RT 20 y su vigencia.
  3115   Aprobación RT21.Vigencia.
  3131   Aprobación Resolución 282/03 de Junta de Gobierno de FACPCE.
DISPENSAS: Definición de Ente Pequeño y de Ente Mediano. Modalidad de aplicación para entes pequeños y medianos. Modalidad de aplicación para entes no pequeños ni medianos. - Texto ordenado de Anexos A y B según Resolución de CD 3212.
Modificaciones a la RT17.
Importante: para los estados contables correspondientes a ejercicios completos que se inicien a partir del 1 de enero de 2008 inclusive, y sus respectivos períodos intermedios, ver la Resolución de CD 3292
  3132   Aprobación de Interpretación N°1 de FACPCE – Transacciones entre partes relacionadas (Financieras, Refinanciaciones y Otras) -, Interpretación N°2 de FACPCE – Estado de Flujo de Efectivo y sus equivalentes -, e Interpretación N°3 de FACPCE – Contabilización del impuesto a las ganancias -. Vigencia.
  3133   Aprobación Normas de Aplicación N° 71 y 72.
  3150   Ajuste por inflación. Discontinuación de la reexpresión de las cifras de los estados contables para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda a partir del 1/10/2003, reconociendo como último día del período con contexto de inflación o deflación al 30 de septiembre de 2003.

Aclaración: por Res. CD N° 3519 se aprobaron la Resolución Técnica Nº 39 “Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas N° 6 y 17. Expresión en moneda homogénea” y las consultas 1 a 3, y sus respectivas respuestas, de la Resolución de la Mesa Directiva de la FACPCE N° 735/13 “Interpretación. Aplicación del párrafo 3.1. – Expresión en moneda homogénea- de la Resolución Técnica N° 17 (RT 17)”. Adicionalmente, a través de la mencionada Resolución se derogó la Res. CD 3150.
PRODUCTO DE DICHOS CAMBIOS, LOS ESTADOS CONTABLES DEBERÁN REEXPRESARSE PARA REFLEJAR LOS EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN EL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA CUANDO SE PRESENTE EL HECHO FÁCTICO DE UNA VARIACIÓN ACUMULADA EN EL ÍNDICE DE PRECIOS INTERNOS AL POR MAYOR DEL INDEC, EN TRES AÑOS, QUE ALCANCE O SOBREPASE EL 100%.
  3151   Aprobación Norma de Aplicación N° 74.
  3160   Aprobación Resolución Técnica N° 22 – Normas Contables Profesionales: Actividad Agropecuaria - . Vigencia.
  3174   Aplicación de las dispensas del Anexo A de la Resolución de Consejo Directivo N° 3131.Aprobación Interpretación N° 4 de FACPCE.
  3195  

Aprobación modificaciones a las Resoluciones Técnicas 8, 9, 17 y 18; Modalidad de aplicación entes pequeños y medianos e Interpretación N° 3.
Aprobación Texto de Ordenado de las Modalidades de Aplicación (dispensas) de la Resolución de CD 3131 modificadas por Res. CD 3178 y 3195.

Este texto ordenado ha sido reemplazado por T.O. Aprobado por Res. CD 3212.

  3209   Aprobación normas aclaratorias referidas a las modificaciones en las Normas Contables Profesionales contenidas en el Anexo de la Resolución FACPCE N° 312/05 – Res. CD N° 3195-. Carácter retroactivo o prospectivo de los cambios.
Aprobación N.A. 76 - Admisión de la aplicación anticipada de las modificaciones con carácter retroactivo.
  3212   Aprobación de nuevas fechas límite para la aplicación de: - Las dispensas transitorias de los Anexos A y B de la Res. CD 3131 y modif., y – La Categoría de Ente Mediano.
Importante: para los estados contables correspondientes a ejercicios completos que se inicien a partir del 1 de enero de 2008 inclusive, y sus respectivos períodos intermedios, ver la Resolución de CD 3292
  3230   Aprobación Resolución Técnica N° 23 - Normas Contables Profesionales: Beneficios a los empleados posteriores a la terminación de la relación laboral y otros beneficios a largo plazo -. Vigencia.
  3292  

Aprueba continuación de la vigencia de las Modalidades transitorias de aplicación de las Normas Contables Profesionales para entes pequeños y medianos relativas al método del impuesto diferido, la determinación del valor recuperable de los bienes de uso e intangibles que se utilizan en la producción y venta de bienes y servicios o que no generan un flujo de fondos propios, y la desagregación de componentes financieros implícitos.
Aprueba nuevo Anexo de Modalidades de Aplicación de las Normas Contables Profesionales para Entes Pequeños y Medianos, aplicable para los estados contables correspondientes ejercicios completos que se inicien a partir del 1 de enero de 2008 inclusive, y sus respectivos períodos intermedios.

(Incluye link con el nuevo Anexo A de la Res. CD 3292 que tendrá vigencia para los ejercicios iniciados a partir del 1° de julio de 2015)

LA RES. CD 3292 QUEDA DEROGADA A PARTIR DE LA VIGENCIA DE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 42, DEFINIDA POR LA RES. CD 3596.

  3303   Aprobación de la Resolución Técnica N° 24: “Normas Profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoría para entes cooperativos”. Vigencia.
  3304   Aprobación de la Recomendación Técnica del Sector Público N° 1 “Marco Conceptual Contable para la Administración Pública”
  3305   Adopta la prórroga de la entrada en vigencia de la Interpretación 12 “Acuerdos de Concesión de servicios” del Internacional Financial Reporting Interpretations Committe - IFRIC (Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera – CINIIF) establecida en el artículo 1° de la Resolución N° 366/08 de la Junta de Gobierno de la F.A.C.P.C.E.
Derogada por Res. CD 3323 que prorroga la fecha de entrada en vigencia de la Interpretación al 01/01/2011
  3306   Aprobación de la Resolución Técnica N° 25 “Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N° 11: Normas particulares de exposición contable para entes sin fines de lucro”. Vigencia.
  3323   Prórroga del inicio de la vigencia obligatoria de la Interpretación N° 12 “Acuerdos de Concesión de Servicios” del IFRIC como norma de aplicación supletoria de las normas contables profesionales argentinas, estableciéndose el mismo para los ejercicios completos iniciados a partir del 1° de enero de 2011 y sus períodos intermedios.
  3335   Aprobación de Resolución Técnica N° 26 “Normas Contables Profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)”. Entes alcanzados por la aplicación obligatoria de la Norma. Entes exceptuados y no alcanzados, aplicación opcional. Vigencia. Normas de transición.
Derogada por Res. CD 3432 que aprueba el texto de la Resolución Técnica Nº 26 con las modificaciones introducidas por la Resolución Técnica Nº 29, excepto aquellos cambios que refieren a la adopción de las NIIF para las PYMES.
  3345   Aprobación de Resolución Técnica N° 27 “Normas Contables Profesionales: Modificaciones a las Resoluciones Técnicas 6,8,9,11,14,17,18,21,22,23 y 24”. Vigencia. Las modificaciones a la normativa contable introducidas por la R.T. N° 27 tienen origen en la futura aplicación de la R.T. N° 26 - Adopción de las NIIF para ciertos entes desde los ejercicios iniciados a partir del 01/01/2011 (Ver Res. CD 3335) -, por lo tanto, la vigencia de los cambios establecidos por la R.T. N° 27 comienza también a partir de tales ejercicios.
  3377   Aprobación de una nueva metodología para la determinación de los parámetros cuantitativos para la categorización de los Entes Pequeños y Medianos y reformulación de la categoría Ente Mediano, con vigencia para los estados contables de ejercicios o períodos intermedios correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1º de enero de 2009, inclusive.
  3400   Prórroga del inicio de la vigencia obligatoria de la Interpretación N° 12 "Acuerdos de Concesión de Servicios" del IFRIC como norma de aplicación supletoria de las normas contables profesionales argentinas, estableciéndose el mismo para los ejercicios completos iniciados a partir del 1° de enero de 2012 y sus respectivos períodos intermedios, admitiéndose su utilización en forma anticipada.
  3401   Aprobación de la Resolución Técnica N° 28 "Modificaciones de las Resoluciones Técnicas Nº 8 y 16. Impracticabilidad – Presentación de información comparativa". Vigencia.
  3409   Aprobación de la Recomendación Técnica del Sector Público Nº 2 "Presentación de Estado Contable de Ejecución Presupuestaria".
  3426   Aprobación de la Resolución Técnica N° 30 "Normas Contables Profesionales: Modificaciones a la sección 9 de la segunda parte de la Resolución Técnica Nº 17". Vigencia.
  3432   Aprobación del texto de la Resolución Técnica Nº 26 "Normas Contables Profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)" con las modificaciones introducidas por la Resolución Técnica Nº 29 "Modificación de la Resolución Técnica Nº 26: Normas Contables Profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)", excepto aquellos cambios que refieren a la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES.
Aprobación de la Circular de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera Nº 1.

Resolución CD 3432
Anexo Resolución CD 3432
ACLARACIÓN: por Res. CD N° 3504 se aprobaron las modificaciones a la Resolución Técnica Nº 26 incorporadas por la Resolución Técnica N° 38 (excepto aquellos cambios que refieren a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES), Posteriormente, por Res. CD N° 3602 se aprobaron las modificaciones a la Resolución Técnica Nº 26 incorporadas por la Resolución Técnica N° 43 (excepto la normativa que se refiere a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES), por lo que el texto vigente de la RT 26 es el que se incluye en el Anexo A de la mencionada Resolución.
  3455   Aprobación de la Resolución Técnica Nº 31 "Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas Nº 9, 11, 16 y 17. Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso excepto activos biológicos". Vigencia.

Texto de la Resolución Técnica Nº 31 vigente en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires (sin las modificaciones introducidas por la Res. JG FACPCE N° 439/12)
  3459   Aplicación de NIIF por parte de sociedades emisoras de acciones u obligaciones negociables que sean licenciatarias de la prestación de servicios públicos de transporte y distribución de gas y de entidades emisoras que sean controlantes de sociedades licenciatarias de la prestación de servicios públicos de transporte y distribución de gas, constituyendo la inversión en estas entidades su principal activo. Vigencia.
  3460   Tratamiento contable de los Acuerdos de Concesión de Servicios. Aplicación de la Sección 9 –Cuestiones no previstas- de la Resolución Técnica Nº 17. No obligatoriedad de la aplicación de la Interpretación Nº 12 "Acuerdos de Concesión de Servicios" del IFRIC (CINIIF) como norma de aplicación supletoria.
  3471   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de las Circulares de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera Nº 2 y N° 3.
  3490   Aprobación de la Resolución Técnica Nº 36 "Normas Contables Profesionales: Balance Social". Vigencia.
  3491   Modificación de la redacción del Artículo 1° de la Resolución de Consejo Directivo N° 3455, norma por la que oportunamente se aprobó la Resolución Técnica N° 31 “Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas N° 9,11, 16 y 17. Introducción del modelo de revaluación de bienes de uso excepto activos biológicos”, estableciendo que su aplicación anticipada es admitida para los estados contables de ejercicios o de períodos intermedios correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de julio de 2010.
  3504   Aprobación de las modificaciones a la Resolución Técnica Nº 26 incorporadas por la Resolución Técnica N° 38 - Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N° 26 – “Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)”, excepto aquellos cambios que refieren a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES. Aprobación de la Circular de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera Nº 4.

Resolución CD 3504
Anexo - Texto de la RT N° 26 con las modificaciones introducidas por las Res. CD N° 3432 y 3504.
ACLARACIÓN: por Res. CD N° 3602 se aprobaron las modificaciones a la Resolución Técnica Nº 26 incorporadas por la Resolución Técnica N° 43 (excepto la normativa que se refiere a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES), por lo que el texto vigente de la RT 26 es el que se incluye en el Anexo A de la mencionada Resolución.
  3519   Aprobación de la Resolución Técnica Nº 39 “Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas N° 6 y 17. Expresión en moneda homogénea” y de las consultas 1 a 3, y sus respectivas respuestas, de la Resolución de la Mesa Directiva de la FACPCE N° 735/13 “Interpretación. Aplicación del párrafo 3.1. – Expresión en moneda homogénea- de la Resolución Técnica N° 17 (RT 17)”.

  Resolución Técnica N° 39.

  Resolución MD FACPCE N° 735/13
  3539   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera Nº 5.
  3543   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Resolución Técnica N° 40 “Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas N° 9 y 11” y de la Interpretación N° 7 de Normas Profesionales “Modelo de revaluación de bienes de uso (excepto activos biológicos) y tratamiento contable de las propiedades de inversión (Resolución Técnica N° 31)”. Vigencia.

Resolución Técnica N° 40
 Interpretación N° 7
  3544   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Interpretación N° 8 de Normas Profesionales “Aplicación del párrafo 3.1 – “Expresión en moneda homogénea”, excepto las referencias a la Sección 31 de las NIIF para las Pymes. Vigencia.

Interpretación N° 8
  3561   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 6 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
  3563   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Resolución Técnica N° 41 “Normas Contables Profesionales. Desarrollo de Cuestiones de Aplicación General: Aspectos de Reconocimiento y Medición para Entes Pequeños”. Vigencia. Modificación del Anexo A de la Resolución CD 3292.

 Resolución Técnica Nº 41 - Texto aprobado
  3571   Norma complementaria y reglamentaria de la Resolución Técnica N° 41.
  3577   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 7 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera
  3594   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 8 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
  3596   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de la Resolución Técnica N° 42 “Normas Contables Profesionales. Modificación de la Resolución Técnica N° 41 para incorporar aspectos de reconocimiento y medición para entes medianos”. Vigencia.  Derogación de la Resolución CD 3292.

PDF Resolución Técnica N° 42.
  3602   Aprobación de las modificaciones a la Resolución Técnica Nº 26 incorporadas por la Resolución Técnica N° 43 - Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N° 26 – “Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)”, excepto la normativa que se refiere a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES.

PDF Anexo A Res. CD 3602 - Texto Ordenado RT N° 26 (con mod. Res. CD N° 3432, 3504 y 3602).
  3607   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 9 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3616   Aprobación de la Resolución Técnica Nº 44 "Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N° 36 - Balance Social". Vigencia.
  3633   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de las normas contenidas en la Segunda Parte de la Interpretación N° 11 de Normas Profesionales “Valor Recuperable”. Vigencia.
Aprobación de la Norma de Aplicación N° 101 “Resolución Técnica N° 41, 2da. Parte. Entes Pequeños. Bienes de uso, Propiedades de Inversión e Intangibles.
Admisión de no comparación con valor recuperable cuando los resultados de los últimos tres ejercicios son positivos. Caso de pérdida en un ejercicio por causas excepcionales”.
Derogación de la Resolución CD N° 3174 para estados contables correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de julio de 2016.


Interpretación N° 11 de Normas Profesionales “Valor Recuperable”.
  3634   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 10 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, excepto las modificaciones que por medio de dicha Circular se introducen en las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES.

Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3649   Aprobación de la Recomendación Técnica del Sector Público Nº 3 “Presentación de Estados Contables”.
  3660   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 11 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3686   Aprobación de la Resolución Técnica N° 46 –Nuevo Texto de la Resolución Técnica N° 22 “Normas Contables Profesionales: Actividad Agropecuaria”, Modificaciones a la Resolución Técnica N° 17 “Normas Contables Profesionales: Desarrollo de Cuestiones de Aplicación General” y a la Resolución Técnica N° 9 “Normas Particulares de Exposición Contable para Entes Comerciales, Industriales y de Servicios”-. Vigencia.

Resolución Técnica N° 46.
  Disp. de Presidencia N° 10056   Aprobación, con las modificaciones establecidas en los Artículos 4° y 5° de la Disposición de Presidencia N° 10056, como norma técnica profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires de las normas contenidas en la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 48 “Normas Contables Profesionales: Remedición de activos”. Vigencia. Período de transición.

Resolución Técnica N° 48 -2da. Parte- (Texto según Disp Pres 10056, Res MD 2863 y Res MD 2883)
  3700   Aprobación como normas contables profesionales en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de las Circulares N° 12 y N° 13 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3734   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 14 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3737   Reformulación y actualización de la metodología a seguir para la determinación en esta jurisdicción del valor de los parámetros cuantitativos a considerar para la categorización de los emisores de estados contables como Entes Pequeños o Entes Medianos, en el marco de la Resolución Técnica Nº 41.

Cuadro de Evolución de los Parámetros EP y EM - RT 41
  3782   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de las Circulares N° 15 y Nº 16 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

 Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3793   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de las Circular N° 17 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

 Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3804   Aprobación de la Recomendación Técnica del Sector Público Nº 4 “Reconocimiento y Medición de Activos”.

 Recomendación Técnica del Sector Público Nº 4
  3842   Aprobación de la Resolución Técnica N° 51 - Nuevo Texto de la Resolución Técnica N° 24 “Normas Profesionales: Aspectos Particulares de Exposición Contable y Procedimientos de Auditoría para Entes Cooperativos”- (RT N° 51), con las modificaciones introducidas por la Resolución MD FACPCE N° 1063/2021. Vigencia.

 Segunda Parte Resolución Técnica N° 51, con mod. Res. MD FACPCE Nº 1063/2021.
  3866   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 18 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

 Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3897   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 19 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

 Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3944   Aprobación de la Resolución Técnica N° 54 “Normas Contables Profesionales: Norma Unificada Argentina de Contabilidad”, texto ordenado según Resolución Técnica N° 56.

ACLARACIÓN: por Res. CD N° 3986 se aprobaron las modificaciones a la Resolución Técnica N° 54 incorporadas por la Resolución Técnica N° 59. Para acceder al texto vigente de la RT 54 (T.O. s/RT 59) haga click Aquí.
  3945   Aprobación como norma contable profesional en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido por la Resolución Técnica N° 26, de la Circular N° 20 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

 Anexo I de la Segunda Parte de la Resolución Técnica N° 26, y sus modificatorias.
  3986   Aprobación de las modificaciones a la Norma Unificada Argentina de Contabilidad (NUA) que son incorporadas por la Resolución Técnica N° 59, y modificación del Punto 7 de la Resolución Técnica N° 26 “Normas Contables Profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)”, y Aprobación de la Norma de Aplicación N° 111 “Resolución Técnica N° 54 (T.O. s/ RTs N° 56 y 59). Entes Pequeños y Medianos. Comparación de ciertos activos con su valor recuperable. Admisión de no evaluación de indicios de deterioro cuando los resultados de los últimos tres ejercicios (incluido el actual) son positivos. Caso de pérdida en un ejercicio por factores circunstanciales”.

Vigencia obligatoria de la RT 54 (T.O. s/ RT 59) para estados contables correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2025, sin exigir su aplicación a los períodos intermedios comprendidos en el primer ejercicio.

Se admite la aplicación anticipada de la RT 54 (T.O. s/ RT 59) para estados contables correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de julio de 2024, sin exigir su aplicación a los períodos intermedios comprendidos en el primer ejercicio.


 Resolución Técnica N° 54, s/T. O. Resolución Técnica N° 59

Norma de Aplicación 111
  Resolución de Mesa Directiva
  Norma Nro.   Tipo de Norma - Tema
  405   Ajuste por inflación. Aplicación de RT 6 con modificaciones introducidas por RT19 a partir de la declaración de contexto de inestabilidad monetaria (contexto de inflación o deflación).
Importante: Por Resolución de CD 3150 se ha dispuesto discontinuar la reexpresión de las cifras de los estados contables para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda a partir del 1/10/2003. Ver texto de la citada resolución.
  532  

Aprobación de Norma de Aplicación N° 70.
Importante: Por Resolución de CD 3150 se ha dispuesto discontinuar la reexpresión de las cifras de los estados contables para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda a partir del 1/10/2003. Ver texto de la citada resolución.

  589   Aprobación de Norma de Aplicación N° 73.
  667   Derogación de la vigencia de los criterios alternativos de medición establecidos en la Res. CD 3069 (Res 241/02 de FACPCE) para estados contables iniciados a partir del 1/4/2004 inclusive.
  1526   Cooperativas. RT Nº 24. Dispensas transitorias referidas a la presentación de la información complementaria dispuesta en las secciones 4.6.6. (Clasificación de la composición de los resultados) y 4.6.7. (Cuadros Seccionales) y a la exposición de la información comparativa respecto de esa información complementaria.
  1627   Prórroga del inicio de la vigencia obligatoria de la Resolución Técnica N° 26 "Normas Contables Profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)", estableciéndose la misma para los estados contables correspondientes a ejercicios anuales que se inicien a partir del 1° de enero de 2012 –inclusive- y sus respectivos períodos intermedios, admitiéndose su aplicación en forma anticipada para los estados contables correspondientes al ejercicio anual que se inicie a partir del 1° de enero de 2011 –inclusive- y para los estados contables de períodos intermedios correspondientes a dicho ejercicio.
Modificación del alcance de la norma en línea con la exclusión establecida en la Resolución C.N.V. Nº 562/09 y su modificatoria Res. C.N.V. Nº 576/10.
Derogada por Res. CD 3432 que aprueba el texto de la Resolución Técnica Nº 26 con las modificaciones introducidas por la Resolución Técnica Nº 29, excepto aquellos cambios que refieren a la adopción de las NIIF para las PYMES.
  2464   Aprobación de las Normas de Aplicación 97 (Unidad de Medida. Resolución Técnica N° 39 e Interpretación N° 8 de Normas Profesionales– Resolución Técnica N° 41, 2da. o 3ra. Parte. Pto, 2.6. Aplicación) y 98 (Categorización de los Entes como Ente Pequeño o Ente Mediano. Actualización del parámetro. Aclaración sobre metodología).
 

2752

Modif. por Res. MD 2826

  Se estableció que en los estados contables correspondientes a ejercicios cerrados a partir del 1 de mayo de 2018 y hasta el 30 de diciembre de 2018, ambas fechas inclusive, y sus respectivos períodos intermedios, así como en los estados contables de períodos intermedios cerrados en el mismo período, no deberá realizarse la reexpresión normada en la Resolución Técnica N° 6 (Estados Contables en Moneda Homogénea).
 

2883

  Ajuste por inflación. Restablecimiento. Simplificaciones admitidas. Índices a aplicar. Modificaciones a las RT N° 6, 41 y 48 y a la Interpretación de Normas de Contabilidad y Auditoría N° 3. Texto ordenado de la Res. MD N° 2883

Icono Excel 13 x 12 Ver Índices combinados – Art. 7° Resolución MD 2883 CPCEPBA
  2979   Ajuste por Inflación: Incorporación de nuevas simplificaciones y extensión de dispensas existentes.
  3114   Ajuste por Inflación. Aprobación de definiciones técnicas relativas al Estado de Resultados y la presentación de información comparativa en determinados casos particulares, así como modelos de ciertas notas a los Estados Contables y de Informe del Auditor en relación con el 2do. Ejercicio de Aplicación del Ajuste. También actualiza un modelo ya emitido, aplicable para el 1er. Ejercicio de Ajuste, considerando la ampliación de dispensas establecida por la Res. MD N° 2979
  3179   Aprobación de la Segunda Parte de la Resolución N° 1019/21 de la Mesa Directiva de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas relativa al contenido mínimo que comprende una “Información contable con fines especiales”.

Segunda Parte Res. MD FACPCE 1019/21
  3213   Incorporación en el Anexo I de la Resolución MD N° 2883 –Norma que establece el ajuste por inflación en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, su modalidad y simplificaciones- de una nueva simplificación, la cual podrán utilizar los entes que aplican el Método del Impuesto Diferido y posean terrenos medidos a un valor corriente.
  Normas de Aplicación
  Norma Nro.   Tipo de Norma - Tema
  18   Plazo de duración de la sociedad.
  30   Tratamiento de las deudas por impuestos provinciales en los Estados Contables y/o Informe del Auditor.
  40   Aclara vigencia del modelo contable originalmente incluido en la RT8 (actualmente el modelo contable se encuentra en la RT16).
Unidad de medida de la RT8 y los estados contables de entes comprendidos en la Ley N° 19550 (modif.. por la Ley 22.903).
  63   Contexto económico argentino y su impacto en la preparación de los estados contables cerrados a partir del 31/12/01, y en los informes del auditor y del síndico.

Ver Comentario sobre aplicabilidad de esta norma.
  70  

 Ajuste por inflación. Decreto P.E.N. 664/03 – Alcance. Tratamiento contable e implicancias para el auditor y el síndico.
Importante: Por Resolución de CD 3150 se ha dispuesto discontinuar la reexpresión de las cifras de los estados contables para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda a partir del 1/10/2003. Ver texto de la citada resolución.

  71   Desagregación de componentes financieros implícitos.
  72  

Estado de Flujo de Efectivo – Dispensa.
(Norma de Aplicación complementaria de la dispensa establecida en el Inciso f) del Apartado III del Anexo A de la Res CD 3131).

Importante: De acuerdo con la normas contables profesionales, todos los entes en sus estados contables iniciados a partir del 01/01/06 deben exponer el Estado de Flujo de Efectivo.

  3   Admisión de aplicación anticipada de la RT21.
  74   Resolución de CD 3131. Definición de entes pequeños y medianos. Reexpresión de parámetros.
  76   Modificaciones a las Normas Contables aprobadas por Res. CD 3195. Admisión de la aplicación anticipada de las que poseen carácter retroactivo.
  80   Interpretación N° 3 – Contabilización del Impuesto a las Ganancias - de la F.A.C.P.C.E. Aplicabilidad de la opción del Punto 3 (Respuesta a la pregunta 1.)
  81   Casas y Agencias de Cambio. Consideración de los ingresos por ventas netos del costo de ventas para su categorización como Ente Pequeño o Mediano. Admisión.
  92   Preparación de Estados Contables. Información complementaria. Normas Contables Profesionales. Norma Contable General de Reconocimiento y Medición aplicada. Exposición.
  97   Unidad de Medida. Resolución Técnica N° 39 e Interpretación N° 8 de Normas Profesionales– Resolución Técnica N° 41, 2da. o 3ra. Parte. Pto, 2.6. Aplicación.
  98   Categorización de los Entes como Ente Pequeño o Ente Mediano. Actualización del parámetro. Aclaración sobre metodología.
  104   Modelos de Nota a los Estados Contables sobre Aplicación de la RT N° 48.
  105   Estados Contables en los que se aplicó la Remedición establecida en la RT 48 o en los que no se aplicó por ejercer el ente la opción establecida para el Período de Transición.

Modelos de Informe de Auditoría / Revisión de Estados Contables. Modelo de Informe de Auditoría – Ente que ha realizado correctamente la Remedición de activos.

Modelo de Informe de Auditoría – Ente no ha efectuado la Remedición de activos porque ha ejercido la opción de practicar la remedición en los siguientes estados contables.

Modelo de Informe de Revisión sobre Estados Contables Intermedios - Ente no ha efectuado la Remedición de activos en los primeros estados contables intermedios, que cierran dentro del Período de Transición.

Referencias Generales aplicables a todos los modelos.
  107   Norma de Aplicación 107

Modelo Nro 1: "Modelo de Informe de Auditoría – Opinión con salvedad por errónea aplicación de la RT 48".

Modelo Nro 2: "Modelo de Informe de Auditoría – Ente no ha efectuado la Remedición de activos por razones de impracticabilidad".

Modelo Nro 3: "Modelo de Informe de Revisión sobre Estados Contables Intermedios - Ente ha efectuado la Remedición de activos en los primeros estados contables de período intermedio modificando la información al cierre del ejercicio anterior".

Modelo Nro 4: "Modelo de Nota a los Estados Contables - Ente ha efectuado la Remedición de activos en los primeros estados contables de período intermedio posteriores modificando la información al cierre del ejercicio anterior".

Referencias Generales
  Guía sobre la aplicación de las Normas de Contabilidad y Auditoría frente a los efectos del COVID-19 (F.A.C.P.C.E.)   Modelos de Notas sobre Hechos Posteriores y sobre Empresa en Marcha atento a los efectos generados por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio y de prohibición de circular, para estados contables cerrados hasta el 11 de marzo de 2020