El Gobierno prevé una inflación del 2,5% para este mesInfluirá la suba de tarifas; los analistas privados calculan un 3%. |
El Gobierno prevé una inflación del 2,5% para este mesInfluirá la suba de tarifas; los analistas privados calculan un 3%. |
Hipotecarios: la banca privada acelera y crece seis veces más que la públicaEn diciembre dieron un 18% más de créditos que el mes anterior, contra un 3% que subieron las entidades estatales; Finanzas prevé que el Nación se concentre en prestar a los desarrolladores. |
Las últimas lluvias beneficiaron al 60% del área agrícola del paísAdemás de la necesidad de precipitaciones para los cultivos implantados, más de 4 millones de hectáreas para producir soja y maíz lo requerían para seguir la siembra. |
Productores de cítricos promueven premiar con una baja de impuestos el uso de jugos naturalesDesde la Federación del Citrus de Entre Ríos alertan por problemas de competitividad. |
Fuerte aumento del crédito productivo del Gobierno para las pymesEl BICE dará este año $ 15.000 millones y 32.000 millones en 2018. |
Con un decreto, el Gobierno aumentó el gasto en $ 202.000 millonesSubió el déficit financiero en $ 135.521 millones, les quitó fondos a inversiones e incrementó partidas para gastos corrientes; creen que no afectará el rojo fiscal estimado en 4,2%. |
Según la UCA, un tercio de los argentinos siguen siendo pobresSegún la Universidad Católica Argentina (UCA), que usó una nueva metodología para medir el flagelo, el año termina con 13,5 millones de pobres y 2,54 millones de indigentes. Y casi la mitad de los chicos de hasta 14 años (48,4%) son pobres. |
Otro grupo de holdouts cerró sus juicios contra el paísSe trata de inversores minoristas (Varela) y de un fondo de inversión de EE.UU.; la deuda en default restante es de 750 millones de dólares. |
Por la catarata de aumentos, en el mercado recalcularon al alza las expectativas de inflaciónSegún el REM, esperan un 2,1% este mes y 1,5% promedio hasta abril; también una desaceleración en la tasa de actividad. |
Subió 40% la recaudación bonaerenseLa recaudación tributaria bonaerense alcanzó $ 19.532 millones en noviembre y aumentó 40% interanual, informó la agencia tributaria provincial (ARBA). |
Fortalecido por la tasa, el peso se revaluó 2% frente al dólar en el mesVuelve a tomar calor la discrepancia por el nivel del tipo de cambio; para algunos analistas, el tema es preocupante y sugieren bajar la inflación más despacio. |
Aumentarán 8,5 % las cuotas de los colegios privados para el año próximoLa suba se efectuará a partir de marzo y alcanzará a todas los establecimientos educativos de Capital y provincia de Buenos Aires que reciben aporte estatal. |
El crecimiento llegó en septiembre a casi todos los sectores, pero se desaceleróCon un 3,8% interanual, la expansión alcanzó a 13 de los 15 rubros relevados y llegó a los picos de actividad de 2015; la suba mensual tuvo su peor número desde enero; esperan que ayuden las reformas. |
A partir del mes próximo ya circularán los billetes de 1000 pesosEsta semana el Banco Central ya empezará a recibir los billetes de la más alta denominación; los primeros días de diciembre se enviarán a las entidades financieras. |
Las provincias deben cambiar su esquema de recaudación para cumplir el pacto fiscalEstán obligadas a bajar Ingresos Brutos y Sellos, que aportan 84% de los recursos propios. |