Subsidio bonaerense a sectores afectados por la pandemiaEl gobierno bonaerense extendió hasta el 10 de noviembre la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico (PSE) para actividades afectadas por la pandemia. |
Subsidio bonaerense a sectores afectados por la pandemiaEl gobierno bonaerense extendió hasta el 10 de noviembre la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico (PSE) para actividades afectadas por la pandemia. |
Operaciones con tarjetas de crédito crecieron 5,3%Se revirtió así la merma registrada durante el mes de julio. Desde el sector comercial señalan que este tipo de financiación impulsa el consumo, pero advierten por los plásticos "sin límites de saldo". |
El blanqueo para la construcción quedó a mitad de camino: por qué el Congreso no trata la prórrogaLa ley fue promulgada en marzo pasado, pero luego la reglamentación demoró y se consumió parte del plazo de vigencia de la norma. El Ejecutivo envió un nuevo proyecto para prorrogar el período, que espera en el Parlamento ser tratado desde hace meses. |
Todo lo que hay que saber de los nuevos créditos oficiales para la viviendaLa clave, en primera instancia, es que los nuevos créditos para la refacción y ampliación de viviendas "única y familiar" son por un máximo de $2 millones. A diez años de plazo. Pero que el costo resulta superior al 19% anual. |
Carne: Se estabilizó el precio minorista en mostrador y se mantiene alto el volumen de exportacionesSe estabilizó el precio de los cortes en mostrador. Con restricciones, se mantiene alto el volumen de exportaciones, pero los ruralistas amenazan con medidas ante un cuadro que pintan dramático. |
Los plazos fijos en pesos volvieron a crecer por segundo mes consecutivo en agostoLos depósitos del sector privado crecieron a precios constantes (0,8% s.e.), fundamentalmente gracias a las colocaciones del segmento mayorista (más de $20 millones), que desde mediados de julio presentaron una tendencia creciente. |
La actividad industrial cayó un 2,6% en julio y la construcción creció un 2,1%En la comparación interanual, se registró un alza de 13% y 19,8%, respectivamente, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). |
Aumentos de 6,62% para el bioetanol y de 13,75% para el biodieselMediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció el precio del bioetanol en $ 59,35 por litro y del biodiésel para mezcla en $ 122.453 por tonelada. Este último será actualizado 1,99% en octubre y 2% en noviembre. |
Precios Cuidados para materiales de construcción: la lista completa de los 89 productos, cuánto cuestan y dónde conseguirlosEl Gobierno anunció la renovación del programa de Precios Cuidados para la construcción con un ajuste del 6,5%, el cual se extenderá hasta el 30 de noviembre próximo, con la actualización de esos valores para 89 productos de primeras marcas, en 13 rubros de obra fina. |
Empleo en la construcción: aseguran que se recuperan 5.000 puestos al mesCon el crecimiento de julio, el sector ya se encuentra en niveles de prepandemia. Aseguran que la continuidad en el ritmo de recuperación dependerá de las políticas públicas y la inversión privada. |
En su primera semana, se autorizaron más de 130 mil créditos a tasa cero para monotributistasAlrededor del 70 por ciento de los créditos otorgados este año fueron para las categorías más bajas, A y B, a la que pertenecen dos de cada tres monotributistas. A tan solo una semana de su lanzamiento, AFIP autorizó más de 130 mil créditos. |
Advierten sobre el principal desafío financiero que tiene el Gobierno para los próximos mesesUn informe de Ecolatina alertó sobre los compromisos de pagos que tiene para el año que viene el gobierno nacional. En ese marco, la reducción del déficit fiscal comienza a complicarse. |
Bitcoin superó los US$ 51.000 por primera vez desde mayo y empuja al resto del mercado criptoEl BTC cerró la semana en positivo, una señal que catapultó la cotización del resto de las criptomonedas y tokens del mercado que consolidan la tendencia alcista que traen desde hace ya un mes. |
El maní se consolida como economía regionalEn los últimos 20 años, el área de cultivo y el rendimiento aumentaron de manera sostenida, impulsados por nuevas tecnologías, y se desarrolló una infraestructura de especialización regional. Ahora se busca una mayor agregación de valor |
El Banco Nación lanza créditos de hasta 2 millones de pesos para reforma y ampliación de viviendasEl Banco de la Nación Argentina (BNA) pondrá a disposición a partir de este lunes una nueva línea de crédito de hasta $ 2 millones, destinada a la refacción, ampliación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente en todo el país, con una tasa fija del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años. |