Subirán al menos 7% las prepagas y darán subsidio por discapacidad a obras socialesLa autorización para el aumento de cuotas en los privados se definirá este mes y buscará destrabar la paritaria de Sanidad. |
Subirán al menos 7% las prepagas y darán subsidio por discapacidad a obras socialesLa autorización para el aumento de cuotas en los privados se definirá este mes y buscará destrabar la paritaria de Sanidad. |
Modificaron plazos para la venta de bonos con liquidación en dólaresMediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la CNV dispuso una serie de medidas relativas a los plazos de venta de valores negociables con liquidación en la divisa estadounidense, con el objetivo de "contener riesgos sistémicos y brindar estabilidad de precios en la operatoria". |
En mayo, los salarios formales volvieron a perder contra la inflaciónEn el quinto mes del año, los sueldos registrados aumentaron 1,2%, mientras la suba promedio de los precios fue del 3,3%. |
Estiman que la inflación de junio será del 3,2%Según proyecciones privadas, el rubro alimentos se volvió a ubicar por encima del nivel general. Se prevé, de todas formas, una tendencia más moderada en los próximos meses. |
La actividad metalúrgica creció 44,8% interanual en mayoEn los cinco primeros meses de 2021 el incremento fue del 25,9%, explicado fundamentalmente en la baja base de comparación, dado que en igual período de 2020 el 41% de las empresas metalúrgicas no se encontraban operando a raíz de la pandemia, según Adimra. |
Qué dice la resolución que oficializa las nuevas restricciones cambiariasLa Comisión Nacional de Valores resolvió la medida frente a un escenario de falta de divisas y buscando que no aumente la brecha entre los distintos tipos de cambio. |
Lanzan un nuevo programa de empleo para 30.000 jóvenes de 18 a 24 años en donde el Estado pagará hasta el 70% del salarioEstá dirigido a pymes de diversas actividades y el aporte estatal para pagar los sueldos se extenderá por un año, además de un monto por capacitación. El requisito principal para los aspirantes será tener el secundario completo. |
Repro II: El Gobierno pagará parte del sueldo de junio de 486.000 empleados del sector privadoAsistirá con hasta $22.000 por trabajador en más de 31.000 empresas. No habrá ayuda salarial adicional para el pago de aguinaldos. |
Quedó promulgada la ley que reduce las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturasA través del Decreto 441/2021, el Gobierno nacional puso en vigencia la normativa que alcanzará a más de tres millones de habitantes de ocho provincias y a beneficiarios de la seguridad social en todo el país. |
La industria cayó 5% mensual en mayoDe esta manera, el sector acumuló su segundo retroceso consecutivo y por primera vez en siete meses funcionó por debajo de niveles prepandemia. |
Diputados: Presentan un proyecto para que se pueda cobrar sueldos en BitcoinAquellos empleados asalariados y exportadores de servicios podrían elegir si quieren cobrar todo o una parte de su salario en criptomonedas, en caso de sancionarse la ley. |
El Senado comienza a analizar en comisión el proyecto de ley de monotributoLa iniciativa establece que en el caso del combustible elaborado, los volúmenes deberán ser del 6 por ciento de la mezcla mínima obligatoria. Además, el debate sobre la reforma busca eliminar el retroactivo para trabajadores inscriptos en AFIP. |
Pymes: Demandan abaratar el crédito a la producciónDesde la entidad Apyme difundieron un documento en el que se plantean distintas estrategias para fomentar la expansión de este segmento productivo. |
Durante el cierre de las exportaciones, el precio de la carne subió más que el resto de los alimentosDistintas consultoras de consumo consultadas por Infobae afirmaron que en junio los precios aumentaron hasta 4,3%, por encima del resto de los alimentos y del índice general de inflación. |
Adelantan la suba del 35% del salario mínimo a septiembreCinco meses antes de lo previsto, llegará a $29.160. Hubo conversaciones con la CGT y UIA. |