Ganancias para empresas: postergan el dictamen del proyecto que modifica el impuestoDiputados del Frente de Todos decidieron posponer el despacho del proyecto. Se analizan nuevos cambios a la iniciativa impulsada por el Gobierno. |
Ganancias para empresas: postergan el dictamen del proyecto que modifica el impuestoDiputados del Frente de Todos decidieron posponer el despacho del proyecto. Se analizan nuevos cambios a la iniciativa impulsada por el Gobierno. |
Repro II: en qué fechas hay que inscribirse para cobrar el subsidio de $18.000El Ministerio de Trabajo anunció cuándo se deberán presentar las solicitudes para recibir la ayuda a los sectores más afectados por las restricciones. |
La soja trepó a 563 dólaresEl precio de la soja sigue marcando valores récord. Este jueves anotó un alza de 12 dólares y se ubicó en 563 dólares por tonelada. Se trata de los valores más elevados de los últimos siete años. |
Monotributo: extendieron el plazo para impedir la exclusión de oficio por sobrepasar límites de facturación y falta de pagoSe trata de dos beneficios que se fueron prorrogando sucesivamente para atenuar las consecuencias económicas de la pandemia. |
Aumentan los aportes mensuales de las empleadas domésticas: de cuánto es el incrementoA partir de la modificación de algunas pautas del monotributo, habrá una actualización de los pagos de aportes y contribuciones mensuales. |
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos y suspensionesHasta el 31 de mayo de 2021. |
Empresas aceptarían congelamiento por 6 meses a cambio de finalizar Precios MáximosPreocupa en Casa Rosada el golpe al bolsillo que representa el fuerte aumento de la canasta básica. Como anticipó este medio, con el objetivo de frenar la escalada inflacionaria el Gobierno convocó esta semana a las principales firmas de consumo masivo. La propuesta oficial es elaborar una canasta de 120 productos a precios populares que quedarían congelados por seis meses. Empresarios adelantaron a Ámbito que estarían dispuestos a avanzar con esa iniciativa en tanto signifique el fin de Precios Máximos. |
Contribuyentes podrán volver este año al MonotributoCon la promulgación de la ley de Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, el Gobierno inició el recorrido para que los monotributistas que se tuvieron que pasar al régimen general desde enero de este año puedan retornar a su anterior situación si es que su facturación anual no se excedió en un 25% del tope. |
Presentaron nuevas líneas para construcción y refacción de viviendasLos préstamos actualizarán el capital por el índice de salarios, con intereses a tasa cero. Para refacción, serán de 100 a 240 mil pesos. Para construcción, de hasta 4 millones. |
Se promulgó la reforma de Ganancias y los cambios en el MonotributoLa reforma establece que dejarán de pagar ese gravamen quienes ganen menos de $ 150.000 brutos o, si son jubilados, menos de 8 jubilaciones mínimas. |
La soja superó los US$ 540 en Chicago y alcanzó su precio más alto en siete añosAsimismo, el precio del maíz se ubicó en su máximo valor de hace casi ocho años al ubicarse en US$ 238, 77 la tonelada. |
Ya rigen fuertes controles a las importaciones y ahora también para las exportacionesEl panorama es cada vez más parecido al que vivió la economía entre 2011 y 2015 durante el cepo de Cristina Kirchner. Ayer se formalizaron los registros previos para la exportación de carne para aumentar la oferta local. |
Oficializaron la creación de un registro para exportadores de carnesSe determinó a partir de una Resolución Conjunta del ministerio de Desarrollo Productivo y de Agricultura. Los productos cárnicos y sus subproductos, estarán sujetos a la presentación de una Declaración Jurada. |
La industria mejora en relación a 2020 y 2019La comparación se realiza con 2019 para evitar las distorsiones provocadas por la pandemia de coronavirus, pues las comparaciones contra marzo de 2020 dan subas extraordinarias. |
Inflación: analistas, pesimistas con Argentina y la regiónBancos de inversión y consultoras internacionales no creen que las medidas oficiales tengan éxito en desacelerar la tasa de inflación mensual. |