Reglamentan la ley para fomentar el ahorro en pesos mediante beneficios impositivosLa iniciativa, que busca quitar presión al dólar, contempla distintas exenciones en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. |
Reglamentan la ley para fomentar el ahorro en pesos mediante beneficios impositivosLa iniciativa, que busca quitar presión al dólar, contempla distintas exenciones en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. |
Monotributo: cuáles son los medios de pago disponibles para la cuota mensual y qué beneficios tienenDesde el homebanking hasta Mercado Pago, son múltiples las opciones. Cómo beneficiarse con la devolución del importe de una cuota. |
Crece el financiamiento para la producciónDesde su lanzamiento en octubre de 2020, la línea de Financiamiento para Inversión Productiva alcanzó desembolsos por 908.751 millones de pesos. En total se asistieron a más de 165 mil empresas. |
Empresas y sindicatos lanzan espacio para atraer inversiones en infraestructuraOrganizaciones gremiales y cámaras empresariales crearon un Consejo de Políticas de Infraestructura. La iniciativa busca generar políticas de largo plazo y atraer inversiones. |
El Indec informa datos sobre nivel de empleo y desocupación del segundo trimestreEl organismo dará a conocer este jueves el informe con los datos actualizados. En el segundo trimestre de 2020, la desocupación fue de 13,1%, y luego descendó hasta llegar al 10,2% en el primer trimestre de este año. |
Nuevas medidas para la recuperación económicaEl Gobierno apura iniciativas para fomentar las ventas al exterior y potenciar a las pymes. Kulfas estimó que la reapertura de actividades generará un mayor despegue. |
De la mano de unicornios locales buscan abrir nuevos mercadosEl canciller se reunió con los gigantes tecnológicos argentinos; quieren posicionar al país con un perfil exportador de conocimiento; el problema de la brecha cambiaria. |
Cambios en el Impuesto a las Ganancias: quiénes dejarán de pagar y desde cuándo rigeLos trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175 mil, no pagarán el impuesto. El aguinaldo queda exento. |
Gasto tributario: cuánto dejará de recaudar la AFIP en 2022 para beneficiar a sectores particularesDesde 2001, el FMI considera un dato clave para la "transparencia fiscal" que se calcule "el gasto tributario" que se produce por perdones en los impuestos con destino a sectores específicos, y el Presupuesto anual argentino los calcula cada año. Para 2022, tendrá la dimensión de 2,64% del PBI. La suma de perdones impositivos sumará 35% del la recaudación de IVA. |
El PBI creció en el segundo trimestre 17,9% respecto a igual período de 2020El Producto Bruto Interno (PBI) creció al término del segundo trimestre del año 17,9% en relación a igual período de 2020, cuando operaron a pleno las medidas de aislamiento impuestas para morigerar la primera ola de coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). |
Proyecto para condonar deudas a entidades sin fines de lucroEl oficialismo presentó un proyecto ley para condonar las deudas de las entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones y organizaciones comunitarias que tengan deudas tributarias, y aduaneras vencidas, hasta agosto de este año y que no superen los $100.000. |
Hoy se pagarán USD 1.870 millones al FMIDesde el gabinete descartan un anuncio antes de las elecciones generales. El Gobierno realizará el pago al organismo con los derechos especiales de giro (DEG) que el propio Fondo envió al Tesoro hace un mes. |
Extienden el programa Repro II a septiembreEl Gobierno publicó este martes en el Boletín Oficial la extensión al mes de septiembre del Repro II y del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, que consiste en una sumas para el pago parcial de salarios en empresas afectadas por la pandemia. |
La actividad industrial se habría estancado en agosto, según una medición oficialUn informe del Ministerio de Desarrollo Productivo registró que la mitad de las ramas fabriles consumió ese mes menos energía eléctrica que en julio por lo que identificó una “relativa estabilidad” en el nivel de producción. |
Impuesto a las Ganancias: definen un reajuste por decreto para elevar el piso a $175.000El Gobierno elevará el piso de Ganancias en torno a los $175.000 a través de un decreto, que sería retroactivo a septiembre. El objetivo será absorber los incrementos que surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo, en un año electoral. |