La cosecha récord de trigo junto a los altos precios internacionales traccionan el ingreso de divisas. En el primer trimestre el sector aportaría el récord de u$s9.000 millones.
El Programa Registradas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió su inscripción hasta el 30 de junio. La herramienta prevé la transferencia de entre el 30% y 50% del salario durante seis meses a las nuevas trabajadoras de casas particulares que sean registradas por sus empleadores.
La FED decidió endurecer su postura contra la inflación y el mercado de las criptomonedas no tardó en reaccionar. Analistas afirman que BTC está estirando más de lo esperado las tendencias bajistas y temen alcanzar mínimos de u$s30.000.
De acuerdo con estudios privados, la presión tributaria efectiva de Argentina es similar a la de los países de la OCDE, pero presenta una economía con elevados niveles de informalidad.
Los envíos de siete cortes de consumo popular estarán vedados hasta fines de 2023. Tal lo acordado con el sector, se liberó la comercialización de la vaca conserva.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta finales de junio de 2022 el reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y titulares de AUH y la asignación universal por embarazo acceder a un beneficio de hasta $1.200 mensuales.
El bono de ANSES se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI. Será de $8.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta $29.062. Y luego disminuirá hasta alcanzar a los que cobran hasta $37.000.
Hasta el 31 de diciembre los contribuyentes podrán realizar la transición al régimen general. Los contactados son personas que han sido excluidos del monotributo por exceder los límites establecidos o por ventas con tarjetas que superan máximos previstos.
La inflación de noviembre marcó el menor registro del año junto con agosto. Distintos relevamientos privados proyectaban un IPC aún superior a los datos del INDEC, entre el 2,9% y el 3,2%.
La ANSES comenzará a abonar el Complemento Mensual para el Salario Familiar correspondiente al último mes del año. Cuatro categorías del Monotributo lo cobrarán.
Es por los primeros 10 meses del año y representa un crecimiento del 101,5%. Se trata de las liquidaciones de exportaciones y las ventas para importaciones que hace el Banco Central.
Este miércoles era el día en el que se iban a actualizar los tributos. Sin embargo, a través de un decreto, el Poder Ejecutivo decidió aplazarlo hasta marzo de 2022 a la espera de que se aprueba la ley de Hidrocarburos.
La autoridad monetaria intervino en el mecado oficial de cambios con ventas por unos u$s135 millones pero las reservas se derrumbaron u$s489 millones. La diferencia se explicó, según fuentes del mercado, por la baja en la cotización del oro, y el "efecto fake news".