La balanza comercial cerró mayo con un superávit de 439 millones de dólaresEn mayo, las exportaciones sumaron u$s 5.345 millones, con un crecimiento interanual del 2,7%, mientras que las importaciones sumaron u$s 4.904 millones. |
La balanza comercial cerró mayo con un superávit de 439 millones de dólaresEn mayo, las exportaciones sumaron u$s 5.345 millones, con un crecimiento interanual del 2,7%, mientras que las importaciones sumaron u$s 4.904 millones. |
El área de siembra de trigo crecerá 21,3% por la quita de retencionesLa cifra se traduce en 5.300.000 hectáreas, un millón más que la campaña anterior. Desde Agroindustria resaltaron que el incremento se debe a a las medidas oficiales, como la quita de retenciones, eliminación de cupos y unificación del tipo de cambio. |
El BCRA redujo en 75 puntos básicos la tasa de Lebac a 35 díasEl Banco Central (BCRA) volvió a recortar la tasa de rendimiento de las Lebac en la licitación que tuvo lugar esta tarde, en este caso en 75 puntos básicos, con lo que retrocedió de 32,25% a 31,5% para el plazo más corto de 35 días. |
En 2016 el campo invertirá 58.000 millones de dólares, según la Sociedad RuralLas inversiones tendrán el foco puesto en la competitividad y las buenas perspectivas para el futuro, en recuperar el stock ganadero y en sembrar 34 millones de hectáreas para lograr una producción de más de 110 millones de toneladas, informó la Sociedad Rural Argentina (SRA). |
La inflación de mayo fue de 4,2%, informó el IndecEl índice del costo de vida de mayo respecto de abril aumentó un 4,2%, en lo que significó la primera divulgación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) después de seis meses. |
La producción de granos crecerá entre 20 y 30 millones de toneladasEl titular de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, Fernando Rivara, pronosticó que en los próximos años la producción de granos aumentará en 20 o 30 millones de toneladas respecto al volumen actual. |
Aerolíneas aumentará 18% su oferta de vuelos de cabotaje desde julioLa empresa ofrecerá más asientos en vuelos de cabotaje, como parte de un plan para aumentar la conectividad en el país, que incluye el objetivo de potenciar el hub de Ezeiza y posicionar ciudades como Córdoba y Rosario, para conectar mejor al país sin necesidad de pasar por la CABA. |
Se duplicaron las exportaciones de trigo en el primer semestre del añoEl Ministerio de Agroindustria informó que las exportaciones de trigo crecieron de 2,6 millones en el primer semestre de 2015 a 5,6 millones de toneladas en el mismo lapso de este año. |
UIA: el nivel de actividad industrial registró en abril una caída de 5,4% interanualEl informe de la Unión Industrial Argentina destacó, además, que existe una caída del 2% respecto a marzo pasado, debido al magro desempeño de los rubros relacionados con el sector de la construcción. |
Piden a las industrias reducir el consumo de gas por la ola de fríoEl Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) solicitó a las industrias que reduzcan el nivel de consumo de manera gradual "hasta llegar al corte total", para preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas. |
El Banco Central recortó nuevamente la tasa interés de corto plazoRedujo este martes la tasa de rendimiento de las Lebac en 100 puntos básicos o un punto porcentual, llevándola al 33,25% para el plazo más corto de 35 días, frente al 34,25% anterior, en base a indicadores que dan cuenta de una reducción de la inflación. |
Aumento de gas: oficializan tope de 400% en hogares y de 500% en pymesLa corrección del cuadro tarifario, anunciada la semana pasada tras una serie de reuniones entre los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, de Energía, Juan José Aranguren, y gobernadores de todo el país, fue dispuesta mediante la resolución 99/2016, publicada en el Boletín Oficial. |
La cosecha de soja entró en su último tramo y comienza la siembra de trigoLa cosecha de soja cubrió un 78,7% de la superficie apta implantada, mientras que el primer tramo de la siembra de trigo abarca una superficie algo menor al 10% del total proyectado, con labores en curso en 340.000 de las 4,5 millones de toneladas estimadas. |
El BCRA flexibilizó los requisitos para la apertura de sucursales bancariasEl Banco Central flexibilizó los procedimientos y requisitos para la apertura de sucursales bancarias con el fin de promover el desarrollo del sistema financiero y la creación de empleo en el sector. |
Se normaliza el suministro de gas y las empresas operan con consumo mínimoLo aseguró el Ministerio de Energía, merced del arribo de barcos con gas natural licuado y a las negociaciones encaradas para solucionar el conflicto gremial en Tierra del Fuego. |