Ponen tope a créditos UVA, congelan tarifas y vuelven descuentos del BaproLa gobernadora Vidal anunciará hoy además beneficios crediticios y fiscales para Pymes. E impulsará una ley de góndolas para promover la competencia en los supermercados. |
Ponen tope a créditos UVA, congelan tarifas y vuelven descuentos del BaproLa gobernadora Vidal anunciará hoy además beneficios crediticios y fiscales para Pymes. E impulsará una ley de góndolas para promover la competencia en los supermercados. |
En un año cayeron más del 50 por ciento las operaciones inmobiliarias en la ProvinciaEn marzo hubo 5.968 compraventas, lo que marcó una disminución del 50,1º% con respecto al mismo mes de 2018. |
Precios Esenciales: llegan a las góndolas los nuevos productosSon 64 y deberían estar disponibles desde hoy para los consumidores. Macri se reúne con los directivos de las empresas que aportan estos artículos de primera necesidad. |
La inflación de marzo fue la más alta del año: 4,7 por cientoAlimentos, servicios y tarifas empujaron el alza de precios durante el mes pasado. Se espera que en Abril se ubique en torno al 4%. Pollo, leche y carne, los que más subieron. |
La calma en el mercado de cambios no alcanzó para frenar las tasasPese a haber logrado disminuir las tensiones cambiarias, el Banco Central no convalidó una baja significativa en las habituales licitaciones de Letras de Liquidez (Leliq), que ayer se concretaron desdobladas en dos tramos. |
Comienzan las ventas de U$S 60 millones diarios para calmar el mercadoA partir de hoy, el Tesoro nacional a través del Banco Central comenzará a licitar los 60 millones de dólares diarios acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI)) como parte del acuerdo stand by, cuyo último desembolso por algo más de 10.800 millones de dólares fue concretado la semana pasada y ya forma parte de las reservas internacionales. |
Productores avícolas pidieron una rebaja del IVA e incluir al huevo en planes socialesLa Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) le solicitó al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, la rebaja del IVA e incluir al huevo en los planes sociales, informó hoy la entidad empresaria. |
El acuerdo de precios del Gobierno no incluye tarifasSolo incluirá alimentos básicos y bebidas. Pero la UCR quiere también un freno a los aumentos en las boletas de servicios y combustibles. Dudas de los supermercadistas. |
Un informe del FMI anuncia un año difícil para la economía argentinaEl trabajo del Fondo prevé, para 2019, que la actividad caiga 1,2%, el desempleo suba a 9,9% y la inflación anual llegue a 30,5%. |
Se frenó la cantidad de inversiones en plazos fijosEn el último mes y medio se produjo un estancamiento en la cantidad de plazos fijos del sistema, lo que llevó al Banco Central a impulsar a las entidades financieras a que suban las tasas para mantener a los clientes en el circuito. |
Las empresas textiles sufren los preciosEl aumento de la inflación, que superó la expectativa estimada para 2019 por el Banco Central, al pasar de 31,9% a 36% , “impide la mejora” del poder de compra de la población y la recuperación de la industria textil, según un relevamiento de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). |
Fuerte caída de la construcción y de la industria en febreroAunque tuvieron un ligero repunte con respecto a enero, el sector fabril bajó en forma interanual 8,5% y la construcción 5,3%. |
Las previsiones de inflación subieron 4% en un mes y están en 36% para 2019El informe de la autoridad monetaria estima la inflación de marzo en 3,8% y la de abril en 3,5%. Dólar a $50 para fin de año. |
La presión impositiva supera el 30 % del PBISegún el último informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe elaborado por la OCDE, en Argentina la presión impositiva supera el 30% del producto bruto interno. |
Cayeron 13% las ventas minoristas en marzoLas ventas concretadas en los comercios de venta al público retrocedieron en marzo 13,2% respecto de igual mes de 2018, mientras que las operaciones por internet crecieron 8,1% en similar período, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). |