La UIA advirtió que la actividad cayó 4% y las importaciones subieron 9%Datos de la central fabril dan cuenta de una fuerte retracción en todos los sectores de la actividad y caída en el empleo. Denuncian fuerte suba de cantidades importadas. |
La UIA advirtió que la actividad cayó 4% y las importaciones subieron 9%Datos de la central fabril dan cuenta de una fuerte retracción en todos los sectores de la actividad y caída en el empleo. Denuncian fuerte suba de cantidades importadas. |
Amplían emisión de Letras del Tesoro por u$s 200 millonesSu colocación se realizará por suscripción directa por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS). |
El consumo de carne sigue en caída y alcanza el nivel más bajo desde 2011Con alzas al público de 47%, el consumo promedio quedó en 55,2 kilos anuales, el segundo más bajo en seis años. Acuerdo salarial del sector acentuaría la tendencia. |
Por el PBI revisado, el Gobierno podrá gastar $ 30.000 millones más en 2016La revisión que llevó a cabo el Indec dio una "ayuda" a la posibilidad de lograr el déficit primario este año: podrá gastar $ 30.000 millones más. No habrá ajuste fiscal. |
El Gobierno le dará el mes próximo otro aumento de 15% a los jubiladosSe trata del segundo aumento anual establecido por la ley de movilidad. También es para pensiones y AUH. En marzo pasado el incremento había llegado a 15,35%. |
Para sostener el consumo los híper convalidan descuentos de hasta 40%Ya se comienza a advertir que las actuales propuestas de ofertas, promociones y descuentos no alcanzan. Por eso, profundizan las rebajas este fin de semana. |
La deuda pública creció y ya representa el 31,2% del PBIEn seis meses, la deuda pública total subió 5 puntos porcentuales: pasó de 25,9% a 31,2% del PBI. Fue por pago a holdouts, títulos para recompra de cupón PBI y Letes, principalmente. |
Cae 34,8% la venta callejera en todo el paísLa venta ilegal callejera a nivel nacional cayó en el segundo trimestre, en promedio, 34,8% con respecto a igual período del año anterior, según un relevamiento dado a conocer por la Cámara Argentina de Comercio (CAC). |
La pesca creció en junio 18,2% interanualEl nivel de actividad pesquera registró en junio una suba de 18,2% interanual, impulsado esencialmente por las capturas marítimas que sumaron 63.344 toneladas en el sexto mes del corriente año, según un informe elaborado por la consultora Economía y Regiones (EyR). |
La producción de las pymes industriales cayó 5,9 por cientoLa producción de las pymes industriales cayó 5,9% en junio y alcanzó el nivel más bajo en 7 años, indicó ayer un informe privado. |
El Estado licitará 30.000 hectáreas de las FF.AA. para producir soja y maízLa Agencia de Bienes del Estado hará las primeras licitaciones desde su creación, en 2012. En dos semanas, se ofertarán tierras en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. |
Precio de la ropa: sólo el 20% corresponde al costo de producciónUn informe de la Fundación ProTejer y la Cámara de la Indumentaria (CIAI) reveló que de $ 1000 gastados en una prenda de marca, sólo $ 450 llegan a la cadena. |
Cepal: la economía local se contraerá 1,5% este año por tarifas e inflaciónLa Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja sus estimaciones sobre la performance de la economía argentina, y calculó que el PBI cerrará con una baja de 1,5% este año, por efecto de las políticas oficiales sobre "tarifas e inflación", lo que repercute en "un menor salario real y consumo". |
Transferencias a provincias para gasto corriente treparon 157% en junioEn el total, las transferencias subieron sólo un 3,2% en primer semestre. El freno en la obra pública hizo que los envíos para gastos de capital caigan un 18%. |
Por el derrumbe de precios, la soja local vale u$s 1200 millones menosLa oleaginosa perdió en lo que va de julio casi tanto como en ese mes de 2008, en el arranque de la crisis financiera. Ola vendedora por buen clima en EE.UU., dólar fuerte y petróleo débil. |