La inversión disminuyó en mayo 0,9%La inversión bruta interna, en términos de volumen físico, cayó en mayo 0,9% respecto a igual mes del año anterior y acumuló en cinco meses una disminución de 3,7% en comparación con igual período de 2015. |
La inversión disminuyó en mayo 0,9%La inversión bruta interna, en términos de volumen físico, cayó en mayo 0,9% respecto a igual mes del año anterior y acumuló en cinco meses una disminución de 3,7% en comparación con igual período de 2015. |
Automotrices tendrán cuatro años para compensar el desbalance importador de 2016El convenio mantiene el flex de 1,50 hasta junio de 2020. Hoy lo están incumpliendo por mayores importaciones a las permitidas. Deberán presentar plan de adecuación. |
Sin contabilizar pago a holdouts la deuda externa creció un 7%En el primer semestre se sumaron u$s 10.605 millones. Impactó principalmente el préstamo puente que dieron siete bancos internacionales al BCRA por u$s 5000 millones. |
El Gobierno afirma que el empleo privado se mantiene estableLa encuesta de indicadores laborales del Ministerio de Trabajo reveló un leve mejora de 0,4% interanual en el nivel de empleo. La mejora en el interior fue de 1,3%. |
Se aceleró el gasto en mayo y el déficit primario creció 67%Fue por subas en las jubilaciones y transferencias al sector privado. Se destaca el incremento del gasto de capital, en un 25%, frente a bajas en los meses previos. |
Moratoria de ARBA: entraron más de 1 millón de bonaerensesEn los primeros cinco meses del año, poco más de 1 millón de contribuyentes del Fisco bonaerense ingresaron al plan de pagos lanzado por ARBA y regularizaron deudas por más de $ 5300 millones en concepto de distintos impuestos provinciales. |
Por la estatización de YPF, la inversión extranjera directa creció 130% en 2015La IED en Argentina el año pasado fue de u$s 11.655 millones. El porcentaje de suba es alto porque se compara con una base muy baja. Sin considerar YPF, se mantuvo estable. |
Aseguran que ya ingresaron inversiones por u$s 22.000 millonesSe trata de las inversiones de los primeros seis meses de Macri. La próxima semana se difundirán datos de resultado primario, que da cuenta de evolución del gasto. |
Rige el subsidio de 40% en la factura de electricidad para los clubes de barrioSe trata de un aporte extraordinario retroactivo a las boletas que hayan sido emitidas hasta el 1 de abril, que se abonará “hasta el momento en que se establezca la tarifa básica social” para las entidades que tengan entre 50 y 2.000 socios. |
Eximirán de Ganancias el aguinaldo de los que declaran Bienes por menos de $ 800.000Incluye a los que no pagan Bienes Personales y a los que lo pagan pero su patrimonio no supera ese monto y no registran mora. Es un cambio que incluyó el massismo en el proyecto para el pago de los juicios a los jubilados y el blanqueo. |
Fallo de la Corte limita la industria del juicio contra el sistema de ARTEl tribunal dictaminó que el aumento de las indemnizaciones dispuesto por la reforma de 2012 no se aplica a los accidentes ocurridos antes de su implementación. |
La Provincia busca $ 54.000 millones en el Congreso para ordenar las cuentas bonaerensesEl ministro de Economía provincial activó en el Senado el proyecto para reclamar que se destine 10% de la recaudación de Ganancias al Fondo del Conurbano y 4% a Infraestructura Social. |
El Gobierno amplía el menú de inversiones para atraer más fondos del blanqueoOlvido de sanciones, extinción de la acción penal, perdón de impuestos, son varios de los condimentos con que el Gobierno espera atraer capitales que se fugaron. |
Bancos públicos lanzan línea de préstamos para comprar autos a tasa fijaSerán otorgados por el Banco Provincia y el Nación. Los créditos permiten tomar hasta 300.000 pesos a 36 meses y permiten financiar el 100% del valor del vehículo. Además son personales y no llevan prenda del bien. |
El “posnet” de crédito y débito será gratis por dos años para los comercios chicosEs un acuerdo que firmará la AFIP con las emisoras. No les cobrarán ni el alquiler del sistema ni las comisiones. Lo anunció Abad en el marco del debate para devolverles el IVA a los jubilados y beneficiarios de planes sociales. |