AFIP lanzó nuevo plan de facilidades de pago para contribuyentesA partir de esta nueva reglamentación, el cupo de planes disponibles no tendrá en cuenta los que se presentaron hasta fines de junio para micro y pequeñas empresas. |
AFIP lanzó nuevo plan de facilidades de pago para contribuyentesA partir de esta nueva reglamentación, el cupo de planes disponibles no tendrá en cuenta los que se presentaron hasta fines de junio para micro y pequeñas empresas. |
El BCRA dispuso nuevas medidas para facilitar el crédito a pymesEl Banco Central dispuso tres medidas para facilitar préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas, las que entrarán en vigencia a partir del primero de julio, y buscarán bajar las tasas de interés al sector. |
Crece la pobreza y un 33,8% de los niños se alimenta en comedoresLa pobreza alcanza al 48,1% de los niños en Argentina. De ese valor se desprenden varios indicadores que marcan la carencia que están viviendo los menores en nuestro país. |
Artículos de primera necesidad subieron hasta 13% por alza del dólarEn medio de la crisis cambiaria, los precios de los alimentos, higiene personal y limpieza se encarecieron hasta un 13 por ciento en 20 días debido a la suba del dólar. |
Financiación: la negociación de cheques diferidos creció un 20%En medio de la crisis cambiaria que afectó al país con una devaluación del peso del 22% en un mes, creció un 20% la negociación de cheques diferidos. |
BCRA licitó los primeros u$s 100 millones provenientes del FMIEl Banco Central licitó este jueves los primeros u$s 100 millones provenientes del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar gastos en peso. |
El Fondo Monetario aprobó préstamo a Argentina por u$s 50.000 MEl Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo a favor de Argentina en el marco de un Acuerdo Stand-By de tres años por u$s 50.000 millones (alrededor de 1.110% de la cuota de Argentina en el FMI). |
El BCRA la subió al 47% y renovó el 60% de los vencimientosEn medio de su lucha para limitar el apetito por el dólar, el Banco Central decidió subir la tasa de Lebac más corta (27 días) al 47% en la mega licitación mensual, en la que solo logró renovar un 60% de los vencimientos. Se trató de la primera licitación en la era Caputo a la cabeza de la autoridad moentaria, después de la salida el jueves pasado de Federico Sturzenegger. |
La producción de acero registró bajas de hasta 18,5% en mayoLa producción de acero, hierro y planos laminados registró bajas de hasta el 18,5% en mayo último, principalmente por el "debilitamiento" de la industria de la construcción, informó la Cámara Argentina del Acero. |
AFIP detectó 40% de empleo informal en countries y edificios de lujoLuego del control realizado, en menos de una semana, la AFIP verificó que los empleadores dieron de alta a 30 trabajadores que inicialmente no estaban registrados dentro del Régimen de Casas Particulares. Al resto de los empleadores se le envío la intimación correspondiente, se informó. |
Venderán hasta u$s 7.500 millones del FMI para satisfacer la demanda localEl Ministerio de Finanzas comunicó que anunciará un programa de venta de hasta u$s 7.500 millones provenientes del acuerdo con el FMI para apoyo presupuestario. El programa consistirá en ventas diarias pre-anunciadas que se ejecutarán a través de un mecanismo de subastas realizadas por el BCRA a solicitud del Tesoro. |
ARBA: El 83% de contribuyentes con crédito fiscal pueden tramitar devolución por internetLas personas físicas y jurídicas que tributan Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires y poseen hasta $ 50.000 de crédito fiscal con la Agencia de Recaudación (ARBA), pueden solicitar la devolución de esos saldos a través de un trámite que se realiza íntegramente por internet. |
Tras acuerdo con FMI, licitan Letes en dólares a 7 mesesEl Gobierno llamó a una licitación de Letras del Tesoro en dólares, que se iniciará este martes, sin fijar el monto que adjudicará. Es la primera licitación desde que se anunció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. |
La entrega de GNC en el primer trimestre cayó 7%La entrega de Gas Natural Comprimido (GNC) para su comercialización en estaciones de servicio reflejó en el primer trimestre del año una caída del 7% respecto del mismo período del año pasado, a pesar de lo cual las conversiones de los vehículos registraron un repunte en lo que va de 2018. |
Crece 7,6% la brecha entre el valor de origen y los precios minoristas de alimentosLa diferencia promedio entre el valor de origen y el precio minorista para 25 alimentos de producción agropecuaria se incrementó 7,6% en mayo pasado, impulsado por mayores brechas en el limón, lechuga y carne de cerdo, según un informe sectorial difundido. |