El BCRA prepara tres medidas para incentivar a inversores del mercado localImpulsa, junto a la CNV y la UIF la utilización de celulares para agilizar la realización de numerosos trámites como la transferencia de fondos. |
El BCRA prepara tres medidas para incentivar a inversores del mercado localImpulsa, junto a la CNV y la UIF la utilización de celulares para agilizar la realización de numerosos trámites como la transferencia de fondos. |
Marcha atrás con tarifazo de gas: fijan topes para subas en hogaresLos mandatarios provinciales reclamaron asistencia financiera ante el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par del Interior, Rogelio Frigerio, por los fuertes aumentos en las tarifas de gas. |
Anuncian un aumento en las asignaciones familiares en la ProvinciaBeneficia a empleados provinciales. Se suma a otras decisiones tomadas por la gobernadora para atender la emergencia. |
Fuerte incremento de la liquidación de divisas de agroexportadoresEl sector agroexportador incrementó sustancialmente su liquidación de divisas la semana pasada, cuando ingresó al mercado u$s 821.259.242. |
El gasto primario creció en abril apenas 13%, la variación anual más baja desde 2003El gasto subió por el ajuste en jubilaciones, pero se moderó fuerte por menores subsidios y transferencias a provincias. Estiman que en mayo la inflación podría ser menor a 3%. |
El BCRA comenzó a bajar las tasas de LebacEl Banco Central comenzó a reducir las tasas de sus Letras con mayor intensidad. En el mercado secundario siguieron cayendo. |
Oficializan el veto total de la Ley de emergencia ocupacionalPara el Gobierno, la norma sancionada por el Congreso "congelará los empleos". |
Agro: precio crece casi 6 veces entre el productor y la góndolaEl precio de los productos agrícolas en abril se multiplicó 5,9 veces desde que salen del campo hasta que llegan al consumidor, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). |
Tarifas: asistirán a Pymes, clubes y escuelasEl Gobierno no cambiará los valores, pero habrá subsidios en casos específicos que dará cada ministerio. |
Primer índice del INDEC: mayoristas subieron 19,1% en lo que va del añoEl índice de precios mayoristas registró en abril un avance de 1,5% y acumuló un alza del 19,1% en lo que va del corriente año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). |
Acuerdo por el salario mínimo: lo llevarán a $8.060 en tres cuotasSe resolvió en el marco del Consejo del Salario que nuclea a gremios, Gobierno y empresas. |
El Costo de la Construcción aumentó 9,1% en abril y 15,5% en el cuatrimestreEn tanto, durante abril el costo de la mano de obra registró un avance del 15, luego de permanecer un primer trimestre sin mayores diferencias debido al aumento alcanzado en las paritarias entre la UOCRA y las Cámaras. |
Por bajas temperaturas, creció 2,6% la demanda de energía eléctrica en abrilSe registró en un mes en el que históricamente se presentan los valores más bajos del año. En marzo había retrocedido 9,4%, tras los ajustes tarifarios. |
Acuerdo con todas las provincias por devolución del 15% que iba a la AnsesSerá gradual y con la posibilidad de un crédito anual 6 puntos porcentuales de la coparticipación. |
Exportaciones de soja pueden caer hasta 25% por daños tras temporal de abrilAnalistas privados consideran que el cronograma de embarques previstos tendrá modificaciones. En Santa Fe, la cosecha registra un avance de 65%. Precios firmes. |