Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Lanzan nuevo plan de pago en 12 cuotas sin interés en la provincia

El presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, y el titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Raúl Lamacchia, anunciaron la implementación de un plan de 12 cuotas en los negocios y pymes adheridas a la entidad empresaria.

El petróleo se derrumbó 4 por ciento a US$44,48

El petróleo cerró en baja este miércoles en Nueva York luego de que Estados Unidos difundiera un informe sobre sus reservas semanales de crudo que no fue bien recibido por parte del mercado.

Creció 10,8% el tráfico de pasajeros en los aeropuertos argentinos

La cifra total de viajeros en agosto llegó a 2.560.927, de los cuales 1.592.242 se transportaron dentro del país y 945.680 cruzaron las fronteras, lo que representó un crecimiento del 14,2% para los vuelos de cabotaje y un 4,7% para los internacionales.

La crisis externa golpea la balanza

El superávit comercial se ubicó en 51 millones de dólares en agosto, con un retroceso de 94,6 por ciento respecto del mismo mes del año pasado. En el acumulado de los ocho meses, el saldo favorable del comercio asciende a 1487 millones de dólares, con una disminución del 70 por ciento respecto de 2014. Así lo informó ayer el Indec. La fuerte caída de precios internacionales de las materias primas que exporta el país fue el elemento central para explicar la merma de la balanza comercial.

Con las espaldas más anchas

En los primeros ocho meses del año, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad acumuló un crecimiento del 19,1 por ciento. Cómo se distribuye la inversión y por qué crece. Cuál es la participación en acciones y cuánto rinden.

Los depósitos a plazo fijo en pesos crecieron en julio 34,9%

Los depósitos a plazo fijo en pesos crecieron 34,9 por ciento en julio respecto de igual mes de 2014 impulsadas por las colocaciones del sector privado, mientras que frente a junio pasado la mejora fue de 1,4 por ciento, informó el Banco Central.

La venta ilegal movió casi $4.400 millones en agosto, denunció la CAME

La venta ilegal ascendió a $ 4.396 millones en agosto 2015. El dato corresponde a un muestreo de 454 ciudades de la Argentina que concentran el 78,6% de la población total. Allí se encontraron 129 localidades con formatos comerciales tipo "Saladitas", y 77.909 puestos ilegales.

China busca diversificar sus inversiones en la Argentina y ampliar el comercio

El gobierno de China está dispuesto a instalar capitales en Argentina más allá de la financiación en infraestructura y apunta a la inversión en agro y en proyectos industriales, además de buscar acelerar el crecimiento del comercio bilateral con un acuerdo de libre comercio, según señaló el consejero comercial de la embajada china en el país, Zhai Chengyu.