Archivo Trenque Lauquen
![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Dirección: Sarmiento N° 308 Código Postal: B6400AFQ Horario de atención: 8:00 a 13:00 horas. Teléfono: 02392.430868 / 431936 E-Mail: dlgtrenquelauquen@cpba.com.ar Secretario Técnico Administrativo: Dra. Ana Soledad Gomez Romano |
Jurisdicción: Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Pehuajó, Carlos Casares, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen, Daireaux y Guaminí |
Delegados Titulares - Mesa Directiva | |||
|
|||
Cargo | Nombre | ||
Vicepresidente | Dr. Martín Alemán | ||
Secretario General | Dr. Ezequiel Cestac | ||
Pro Secretario General | Dr. Luis Alberto Núñez | ||
Secretario de Hacienda | Dr. Leandro César Abraham | ||
Pro Secretario de Hacienda | Dr. Gonzalo Martín Genoni | ||
Secretario de Seguridad Social | Dr. Luis Alberto Núñez | ||
Delegado Fiscalizador | Dr. Fernando Vidal |
Delegados | |
Cargo | Nombre |
Suplentes | Dra. Andrea Silvina Prieto |
Dra. Marina Graciela Arregui | |
Dra. Sofía Irene Rodríguez | |
Dr. Gastón Peñas | |
Dra. Lucía Martín Adema |
Fecha de creación: 16/12/1977
Distinta es la historia de esta Delegación del Consejo. Originalmente el partido dependía de la Delegación Pehuajó que no entró en funcionamiento (Decreto 6182/52).
Posteriormente sancionada la ley 7195/65 pasa a integrar la Delegación Bragado que cubría una extensa franja del noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
El creciente número de profesionales inscriptos en el partido , la importancia que iba tomando la profesión, las distancias y el accionar de graduados precursores interesados en participar y facilitar la gestión de sus colegas, origina un movimiento que logra en el año 1977, la creación de la Delegación Trenque Lauquen del Consejo Profesional.
Su jurisdicción, luego de adecuaciones que determinaron la práctica; quedó establecida de la siguiente forma: Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Pehuajó, Carlos Casares, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen, Daireaux y Guaminí.
Ocupa un inmueble institucional, luego de su entrada en funcionamiento ya que como todas las Delegaciones contenidas en la Resolución Nº 40/66, no poseían locales propios.