Administrador
URL del sitio web:
|
Novedades |
|
|
Albornoz, César H..--Principios de Administración Financiera de las Empresas.--La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Billene,Ricardo A.--Contabilidad Integrada para PYMES y Estudios contables.--La Ley. Buenos Aires,2006. |
|
|
Biondi, Mario.-Combinaciones de negocios. 3ª.ed.—Errepar. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Biondi, Mario.-Contabilidad financiera.2ª.ed..—Errepar. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Capon Filas, Rodolfo. -Derecho Colectivo de Trabajo v. I y II.--La Ley. Buenos Aires, 2001. |
|
|
Castrillo, Carlos V.-La acción civil por accidentes de trabajo.--La Ley. Buenos Aires,2003. |
|
|
Cornaglia, Ricardo J.- Derecho de huelga. Derecho de la conflictividad social -- La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Devoto, Mauricio.-Comercio Electrónico y Firma Digital: La regulación del ciberespacio y las estrategias globales.--La Ley. Buenos Aires,2001. |
|
|
Fowler Newton, Enrique.-Cuestiones contables fundamentales.4ª.ed..-- La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Fowler Newton, Enrique- Normas Internacionales de Información Financiera.--La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Fowler Newton, Enrique.-Contabilidad Superior.2 vol. 5a.ed. -- La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Gallardo, Valeria y Majcharzak, Mónica A.- Sociedades Anónimas: Trámites Práctica. Aspectos Fiscales. Societarios y Laborales. Modelos.-- La Ley. Buenos Aires,2005. |
|
|
González, Ricardo O. y Poclava Lafuente, Juan C.--Personalidad jurídica: desestimación en el Derecho de Trabajo. (Doctrina y Jurisprudencia).--La Ley. Buenos Aires, 2001. |
|
|
Grispo, Jorge Daniel.--Teoría y práctica societaria.--La Ley. Buenos Aires,2004. |
|
|
Devoto, Mauricio.-Comercio Electrónico y Firma Digital: La regulación del ciberespacio y las estrategias globales.--La Ley. Buenos Aires,2001. |
|
|
Iriarte, Alvaro -Herramientas de Gestión.-- La Ley. Buenos Aires,2003. |
|
|
Jiménez, Carlos Manuel.-Costos para especialistas.--La Ley. Buenos Aires,2006. |
|
|
27ª. Jornadas Tributarias. Mar del Plata 28,29 y 30 de nov. de 2007.--Colegio de Graduados Ciencias Económicas. Buenos Aires, 2007. |
|
|
Lavolpe, Antonio, Capasso, Carmelo y Smolije, Alejandro R.-Presupuesto y Gestión. -- La Ley. Buenos Aires,2006. |
|
|
López Dumrauf, Guillermo. -Cálculo financiero aplicado: un enfoque profesional. 2ª.ed.. --La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Olivieri, Carlos Alberto.--Cuánto vale una empresa: una completa guía para analizar la información financiera y el valor de las acciones de una empresa.--La Ley. Buenos Aires, 2005. |
|
|
Parada, Ricardo A..-- Convenios Colectivos de Trabajo: Construcción (L.22250) ( CCT 76 y 151/1975).-- Errepar. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Parada, Ricardo A. -Entidades Deportivas . versión 1.0. CCT 464/06. CCT 463/06. CCT 462/06 y CCT 124/90. Convenios Colectivos y Estatutos Especiales. –ERREPAR. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Parada, Ricardo A. - Farmacia versión.1.1. CCT 414/05 y CCT 452/06. Convenios Colectivos y Estatutos Especiales.-- ERREPAR. Buenos Aires,2006. |
|
|
Parada, Ricardo A. -Convenios Colectivos de Trabajo: Gastronómicos (CCT 362/2003, 389 y 397/2004 y 401/2005).—Errepar. Buenos Aires, 2007. |
|
|
Parada, Ricardo A.-Convenios Colectivos de Trabajo: Mealúrgicos (CCT 260/75).—Errepar. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Parada, Ricardo A. - Transportistas versión 1.0. CCT40/89. Convenios Colectivos y Estatutos Especiales. –ERREPAR. Bunos Aires, 2006. |
|
|
Parada, Ricardo A -Vigiladores versión 1.0 .CCT 421/05 .CCT 422/05 y CCT 453/06. Convenios Colectivos y Estatutos Especiales.—ERREPAR. Buenos Aires,2006. |
|
|
Paulone, Mauricio y Alberto Veiras --Presentación de Estados Contables.—Errepar. Buenos Aires, 2007. |
|
|
Peralta, Jorge. - La Gestión Empresarial y los Costos.--La Ley. Buenos Aires,2006. |
|
|
Poclava Lafuente, Juan C y González, Ricardo Oscar.-Manual de Jurisprudencia Despido y demás causales de extinción.--La Ley. Buenos Aires,2005. |
|
|
Poclava Lafuente, Juan C.-Proceso Laboral.--La Ley. Buenos Aires,2003. |
|
|
Podmoguilnye, Marcelo Gustavo.-El costeo basado en actividades: Un enfoque desde su aplicabilidad práctica en las empresas argentinas.-- La Ley. Buenos Aires, 2004. |
|
|
Núñez, Adriana S. -Comercio Electrónico: Aspectos impositivos, contables y tecnológicos.-La Ley Buenos Aires,2001. |
|
|
Ravinovich de Landau, Silvia G. -El Peritaje Judicial : Doctrina y jurisprudencia. Leyes. Decretos. Reglamentos. Acordadas. Modelos de Escritos y peritajes. 3ª.ed. act.--La Ley. Buenos Aires,2002. |
|
|
Reig, Enrique Jorge. Impuestos a las Ganancias.11ed..—Macchi. Buenos Aires,2006. |
|
|
Ribichini, Guillermo Emilio. -Inoponibilidad concursal por conocimiento del estado de cesación de pagos.--La Ley. Buenos Aires,1999. |
|
|
Rodríguez de Ramírez, María del Carmen.-Contabilización del impuesto a las ganancias. --La Ley. Buenos Aires, 2003. |
|
|
Roitman, Horacio.--Ley de Sociedades Comerciales. Comentada y anotada. 4. vol..-- La Ley. Buenos Aires, 2006. |
|
|
Roullion, Adolfo N.-Derecho Concursal.--La Ley. Universidad Austral. Buenos Aires,2004. |
|
|
Sánchez Brot, Luis E.--Estados Contables Proyectados.--La Ley. Buenos Aires, 2005. |
|
|
Unzaga Domínguez, Guillermo.-La protección contra el despido arbitrario.--La Ley Buenos Aires, 2004. |
|
|
Zgaib,Alfredo O.- El impuesto diferido: Conceptos básicos, aspectos controvertidos y casos prácticos. -- La Ley. Buenos Aires, 2004. |
|
Consejo Profesional de Ciencias Económicas Trámites para legalización de firma profesional Cobro del Derecho de Ejercicio Profesional Cobro y regularización de aportes Informes, inscripción y cobro de cursos y/o eventos Asesoramiento a profesionales Horario: 8:00 a 13:30 hs. Caja de Seguridad Social Atención personalizada Asesoramiento e informe sobre estados de cuenta de los profesionales Inicio de trámites de subsidios y/o haberes jubilatorios Asesoramiento y tramitación de préstamos Cobranza de: - Aportes mínimos y complementos - 7% sobre honorarios Profesionales - 7% sobre honorarios Judiciales - Cuotas de Préstamos - Planes de Regularización de Aportes Mínimos Horario: 8:00 a 13:30 hs. Dirección Provincial de Personas Jurídicas Inscripción de Sociedades Horario: 8:00 a 12:00 hs. Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires Publicación de Edictos Sellado de actuación Venta de ejemplares Suscripciones Horario: 8:00 a 13:00 hs. Instituto Provincial de Acción Cooperativa (I.P.A.C.) Inscripción de sociedades comerciales y asociaciones civiles Rubrica de libros Recepción de documentación pre y pos-asambleas Reforma y modificaciones de Sociedades Recepción de oficios Horario: 8:00 a 12:00 hs. Dirección Provincial de Rentas Impuestos Provinciales Horario: 9:00 a 13:00 hs. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon Tasa de Seguridad e Higiene Impuesto Ingresos Brutos bimestral Horario: 9:00 a 13:00 hs. Banco de la Provincia de Buenos Aires Cobro de impuestos, tasas y servicios exclusivo para Matriculados y empleados de estudio Horario: 8:00 a 13:30 hs.
Comisiones de Estudio Participación en Comisiones Le recordamos que para participar en las Comisiones solo deberán hacerse presente en esta Delegación en los días y horas indicados para cada una de ellas, pudiendo formar parte de las mismas.Le recordamos que para participar en las Comisiones solo deberán hacerse presente en esta Delegación en los días y horas indicados para cada una de ellas, pudiendo formar parte de las mismas.Podrán proponer los temas que consideren de interés para el tratamiento por la correspondiente Comisión todos los matriculados que participen de las mismas.Invitamos a los matriculados a comunicarse a través de nuestro correo institucional dlgpueyrredon@cpba.com.ar y proponer temas, sugerencias, vinculados con el área que puedan ser motivo de talleres. Esperamos sus consultas.
Comité de Acción Fiscalizadora Coordinador: Dr. Federico Apel
Comisión de Triple Impacto Coordinadora: Dra. Florencia Garcia
Comisión de Jóvenes Graduados Coordinador: Dr. Facundo Dominguez Marzano
Comisión PyMES Coordinadora: Dra. Mariana C. Arraigada
Comisión de Actuación Judicial Coordinador: Dr. Roberto Di Genares
Comisión de Estudios Laborales Coordinadora: Dra. Celeste G. Gomez
Comisión de Administración Coordinador: Dr. Diego Bega
Comisión de Estudios Impositivos Coordinador: Dr. Sebastian Perez Garcia
Comisión de Capacitación Coordinador: Dra. Florencia Garcia
Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas del Ámbito Municipal Coordinador: Dr. Christian Potenza (Presidente Provincial y Local)
Fecha de creación: 23/3/1952
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires nace como consecuencia del dictado del Decreto 9857(B:O:04/07/45), que viene a regular el ejercicio de las profesiones de Doctor en Ciencias Económicas, Actuario y Contador Público.
La entidad creada por ese decreto celebra su sesión constitutiva el 15 de junio de 1946 en la Sede del Colegio de Contadores Públicos Nacionales de La Plata. En homenaje a quienes tuvieron la responsabilidad de poner en marcha el Consejo Profesional el 18-4-1971 se fijó el 15 de junio como el Día del Graduado en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
La ley 5607 del año 1950 es la primera que reglamenta las profesiones de Ciencias Económicas en la Provincia. En la década siguiente la existencia de nuevas carreras en el ámbito académico y la creciente demanda del mercado generaron la necesidad de actualizar la legislación profesional. Así el 16 de diciembre de 1965 se sanciona la Ley 7195, en la cual entre otras cosas importantes se destaca el reconocimiento del ejercicio profesional en relación de dependencia y el desempeño de cargos públicos.
Pero para conocer los orígenes de nuestra Delegación nos reunimos con los contadores Manuel Orlando Estifique y Juan Antonio López Aguirre. Desde los comienzos existía el Colegio de Contadores que se reunía en la Biblioteca del Club Mar del Plata, de la calle Rivadavia 3358. Pero fue en el año 1957, cuando viajaron representantes Consejo Profesional de la Provincia con la intención de fundar una Delegación, que comenzó a funcionar en el espacio cedido en la Secretaría del Club Mar del Plata. Allí instalados, compraron una mesa, dos sillas y un armario metálico de dos puertas que servía de archivo. El primer Delegado fue el Dr. López Aguirre y el segundo, fue precisamente el C.P. Estifique.
En junio de 1963 se traslada a dependencias de la Bolsa de Comercio de Mar del Plata y se toma al primer empleado, el entonces estudiante y actual colega Dr. Alfredo Néstor González Maciel. Hasta el año 1976 la tarea de legalizar las firmas, estuvo a cargo de los Delegados.
Recién en 1965, luego de la sanción de la ley 7195, que dispuso la obligatoriedad de autenticar la firma de los profesionales en sus actuaciones, la Delegación, que hasta entonces se limitaba a realizar la cobranza de las matrículas de los pocos profesionales matriculados que desarrollaban su actividad en nuestra ciudad, pasó a tener protagonismo.
En 1969 y ante la necesidad de contar con un edificio propio, se compró el inmueble actual. El acto inaugural se realiza en el año 1971 con una Convención de Delegaciones en agosto de 1971.
El edificio de la Delegación General Pueyrredon ubicado en Mitre 1956 de la ciudad de Mar del Plata, constituye desde el año 1969 la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas para los partidos de General Pueyrredon, General Alvarado, Balcarce, Mar Chiquita, General Madariaga, Maipú, Dolores, Pinamar y Villa Gesell.
En los 5 niveles que posee el edificio, se han dispuesto amplios lugares para atención al matriculado y al público en general.
En el nivel -1 se encuentra el salon de conferencias con capacidad para 120 personas, utilizable como auditorio, aula y para actos protocolares.
En la Planta Baja funcionan los Módulos de atención personalizada al matriculado, la Secretaría Técnica y la Biblioteca. Entre otros sectores, funcionan delegaciones de la Dirección Provincial de Rentas, de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon, del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, y una sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires; además de varios stands de empresas que exhiben material de uso del profesional.
En el nivel 1 funciona la delegación de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y la delegación del Instituto Provincial de Acción Cooperativa. Tambien se encuentra la sala de reuniones principal, la oficina de Congresos y una sala de reuniones auxiliar.
En el nivel 2 se encuentra la sala donde se reunen las comisiones y en el nivel 3 el quincho con parrilla para agasajar a los matriculados.
El crecimiento de la Delegación ha hecho necesario extender los lugares de trabajo, de atención y de realización de cursos, lo que produjo la ampliación del edificio a partir del año 1994.
Suscribirse a este canal RSS
|