Según un nuevo informe de la UCA. El fenómeno alcanza cada vez más a trabajadores del sector formal, debido a la inflación; los informales y las mujeres, los más impactados.
La iniciativa ya tenía media sanción de Diputados por lo que podría convertirse en ley la semana próxima cuando sea tratada en el recinto de la Cámara alta.
La reducción en ganancias forma parte del paquete de medidas que se han ido anunciando para morigerar el impacto de la pandemia que supone un gasto total, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021.
A fines de abril, los préstamos otorgados a través de esta línea totalizaron aproximadamente 509.000 millones de pesos, lo que implica un crecimiento de 24 por ciento respecto a fin de marzo, según datos del Informe monetario mensual del Banco Central.
Cerca de 1.270.000 de trabajadores y jubilados dejarán de pagar el impuesto con retroactividad a enero. Lo cobrado desde entonces se reintegrará a lo largo de la segunda mitad del año.