Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter
Administrador

Administrador

URL del sitio web:

Publicaciones

Opinión

Pequeños Detalles
Facturas Apócrifas - Determinación de Oficio
Importancia de las DDJJ
Las Intimaciones de la Dirección Provincial de Rentas.
 
Interes General
GBA Profesional N° 99
Número 99 | Año 21 2022. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 98
Número 98 | Año 21 2022. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 97
Número 97 | Año 20 2021. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 96
Número 96 | Año 20 2021. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 95
Número 95 | Año 20 2021. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 94
Número 94 | Año 20 2021. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 93
Número 93 | Año 20 2021. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 92
Número 92 | Año 20 2021. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 91
Número 91 | Año 19 2020. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 90
Número 90 | Año 19 2020. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 89
Número 89 | Año 19 2020. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 88
Número 88 | Año 19 2020. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 87
Número 87 | Año 19 2020. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 86
Número 86 | Año 19 2020. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 85
Número 85 | Año 18 2019. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 84
Número 84 | Año 18 2019. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 83
Número 83 | Año 18 2019. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 82
Número 82 | Año 18 2019. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 81
Número 81 | Año 18 2019. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 80
Número 80 | Año 17 2018. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 79
Número 79 | Año 17 2018. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 78
Número 78 | Año 17 2018. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 77
Número 77 | Año 17 2018. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 76
Número 76 | Año 17 2018. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 75
Número 75 | Año 16 2017. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 74
Número 74 | Año 16 2017. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 73
Número 73 | Año 16 2017. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 72
Número 72 | Año 16 2017. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 71
Número 71 | Año 16 2017. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 70
Número 70 | Año 15 2016. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 69
Número 69 | Año 15 2016. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 68
Número 68 | Año 15 2016. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 66
Número 66 | Año 15 2016. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 65
Número 66| Año 15 2016. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 64
Número 64 | Año 14 2015. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 63
Número 63 | Año 14 2015. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 62
Número 62 | Año 14 2015. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
Retenciones de 4ª categoría
GBA Profesional N° 61
Número 61 | Año 14 2015. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 60
Número 60 | Año 13 2014. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 59
Número 59 | Año 13 2014. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 58
Número 58 | Año 13 2014. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 57
Número 57 | Año 13 2014. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 56
Número 56 | Año 12 2013. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.

Ej. Ganancias 2013
GBA Profesional N° 55
Número 55 | Año 12 2013. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 54
Número 54 | Año 12 2013. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 53
Número 53 | Año 12 2013. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 52
Número 52 | Año 12 2013. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 51
Número 51 | Año 12 2013. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 50
Número 50 | Año 11 2012. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 49
Número 49 | Año 11 2012. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N°48
Número 48 | Año 11 2012. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 47
Número 47 | Año 11 2012. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 46
Número 46 | Año 11 2012. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 45
Número 45 | Año 10 2011. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 44
Número 44 | Año 10 2011. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 43
Número 43 | Año 10 2011. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 42
Número 42 | Año 10 2011. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 41
Número 41 | Año 10 2011. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 40
Número 40 | Año 9 2010. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 39
Número 39 | Año 9 2010. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 38
Número 38 | Año 9 2010. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 37
Número 37 | Año 9 2010. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 36
Número 36 | Año 9 2010. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 35
Número 35 | Año 8 2009. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 34
Número 34 | Año 8 2009. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 33
Número 33 | Año 8 2009. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 32
Número 32 | Año 8 2009. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 31
Número 31 | Año 8 2009. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 30
Número 30 | Año 7 2008. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 29
Número 29 | Año 7 2008. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 28
Número 28 | Año 7 2008. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 27
Número 27 | Año 7 2008. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
GBA Profesional N° 26
Número 26 | Año 7 2008. Delegaciones: Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, San Martín, San Isidro.
De la calumnia injustificable a la manipulación ideológica
El Desierto: del saqueo a la economía productiva de la araucanización a la soberanía Argentina
La caída de Rosas
La educación y la economía según Manuel Belgrano
La Generación Argentina del "Destino Manifiesto"
La Revolución en el Pensamiento de Gregorio Funes
Las razones de la declaración de la independencia
Los Celtas
Los Gitanos
Para reflexionar
Sarmiento, una personalidad original

Sarmiento, una personalidad original

Figura polémica de nuestra historia, la actuación de Domingo Faustino Sarmiento ha provocado las mas variadas opiniones, que oscilan entre el hombre civilizador y progresista de sus admiradores, al violento, mediocre y hasta traidor de sus detractores. La injusticia de todo ello es no reconocer que no hubo un solo Sarmiento, y si lo hubo, el mismo concentró en su personalidad una variada gama de facetas: Fogoso, agresivo, vehemente en su juventud; sereno, reflexivo, autocrítico en su madurez. El Sarmiento joven, fue aquél que estando radicado en Chile en 1842 sirvió con su pluma desde las páginas de "El Progreso" al gobierno de ese país para fundamentar sus pseudo-derechos sobre la Patagonia y el Estrecho de Magallanes; el Sarmiento maduro, siendo Presidente de la Nación (1868-1874) debió afrontar conflictos limítrofes con el país trasandino y en tal situación negó categóricamente los argumentos esgrimidos contra la Argentina y además tuvo este gesto: Ofreció abandonar la presidencia de la República para defender como ciudadano los derechos de su patria. En su juventud, escribió "Facundo" (1845), una obra literaria que participa de la novela y que muchos historiadores utilizaron como fuente para analizar la época de Rosas; en su madurez, con una honestidad de la que carecieron esos historiadores, Sarmiento definió a su "Facundo" como un conjunto de mentiras cuya finalidad era desprestigiar un sistema. Es esa honestidad, que también plasmó en el ejercicio de la función pública, lo que lo conduce a modificar algunos conceptos vertidos en su juventud: alguna vez Sarmiento tuvo duras expresiones contra el gaucho, a quien despreciaba hasta desear su extinción; el otro Sarmiento, siendo flamante presidente electo, expresó ante una manifestación de maestros y niños estas palabras: "Para tener paz en la república, para que no haya vagos es necesario educar al pueblo en la verdadera democracia ... ES NECESARIO HACER DEL POBRE GAUCHO UN HOMBRE UTIL A LA SOCIEDAD. Para eso, necesitamos hacer de toda la república una escuela ... EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN SERA EL CAUDILLO DE LOS GAUCHOS TRANSFORMADOS EN PACIFICOS VECINOS". En síntesis, como dice Ricardo Rojas, hay un Sarmiento para las escuelas, otro para las apoteosis oficiales, otro para la erudición monográfica y otro para la polémica sectaria. Es necesario reconocer a un Sarmiento con virtudes y defectos, con aciertos y errores, es decir, un Sarmiento vivo, total y para todos. Este es el Sarmiento que debemos evocar cada 11 de Setiembre.-

Prof. Raúl Omar Chizzolini

Para reflexionar

Para reflexionar, sobre lo que hay que copiar del primer mundo.

Javier se graduó hace un par de años y vive en EEUU, tiene un trabajo en el área de computación en una Empresa Internacional y por eso viaja por diversos países, cuando le pregunté por su trabajo me contestó:
"Tranquilo, pero muy bien".
"Por qué tranquilo?", le pregunté.

Me dio una respuesta muy interesante:
"Porque allá se entra muy puntualmente, pero se debe salir también a la hora precisa. Si te quedas a trabajar más tiempo, tu jefe empieza a dudar de tu capacidad y ofrece quitarte el trabajo. El trabajo que se asigna es para realizarlo en las horas que debes permanecer en la oficina y a la Empresa le interesa que quienes trabajan ahí tengan vida personal y equilibrio emocional".

Esa vida personal empieza a las 6 de la tarde. Esto coincide con un programa de televisión que me tocó ver por cable en días pasados.
Era una reunión de expertos en relaciones laborales y la gran discusión eran los horarios de trabajo que se han alterado en muchos países.

Uno de los expertos dijo: "El trabajo no debe sustituir jamás la vida personal del trabajador".
Y explicó por qué: La única posibilidad de encontrar un equilibrio necesario para que una persona sea sano en lo psicológico, emocional e intelectual es que le dedique tanto tiempo a sus relaciones personales como a sus relaciones laborales. Las exigencias laborales se han vuelto muy demandantes, algunas empresas han obligado a sus empleados a posponer su vida personal para un futuro que nunca llega y lo peor, a renunciar a ella para sustituirla con la vida laboral, lo cuál es absurdo.

Entre muchas otras cosas, uno de los expertos señaló algunas de las cuestiones que deberían encender la alarma en cualquier institución o empresa, por que son síntomas de que algo anda mal.
a) Exceso de juntas, particularmente de aquellas en las que se discute mucho pero no se llega a nada concreto.
b) Planes y programas muy bien elaborados que rara vez toman forma .
c) El premiar al que permanece trabajando 2 o 3 horas mas después de la hora de salida, según el experto este puede ser por tres razones:
c1) Porque no le alcanza el tiempo (síntoma de ineficiencia o incapacidad por parte del trabajador)
c2) Porque se ha asignado mas trabajo del que debe tener ese puesto (síntoma de ineficiencia de quien asigna el trabajo).
c3) Porque hizo cosas ajenas al trabajo durante el tiempo de este y por lo tanto tiene que reponer el tiempo perdido.
c4) Efecto dominó (cualquiera de las tres opciones antes mencionadas sucede con alguien y afecta el trabajo de otros, que como consecuencia, también se tendrían que quedar a completar su responsabilidad).
d) El que todos los ejecutivos o directivos deban estar siempre (a cualquier hora del día) disponibles, para lo cuál se les obliga a cargar con unrastreador, celular o beeper, etc.
e) El que se reciban mensajes, a altas horas de la noche o en la madrugada y/o durante los fines de semana (que deban estar con su familia).
f) El que entre sus empleados o directivos haya un alto índice de divorcios o peor aún infartos, crisis nerviosa.
g) El que los familiares (esposa e hijos) se quejen del tiempo excesivo que estos le dedican a la empresa.
h) El que el trabajo se convierta en algo agobiante y genere más estrés que satisfacción.

¿Te reconoces en alguna de ellas? ¿Crees que el experto está equivocado?

¿Consideras que son exageraciones?
El trabajo es uno de los elementos importantes en la vida de los seres humanos, pero no el único.
Una pregunta ¿cuándo fue que saliste a la hora exacta sin sentirte culpable?
Ahora qué opinas?. A veces nos desvivimos tanto por el trabajo que lo menos que esperamos es una gratificación a nuestros esfuerzos, pero nuestros esfuerzos son en vano... ya que nunca llega la noticia esperada.
Por eso pienso que uno debe compartir con su familia todo el tiempo que pueda.

EL TRABAJO SE QUEDA Y OTRA PERSONA TOMA TU LUGAR, NADIE ES INDISPENSABLE EN UNA COMPAÑÍA.

EN TU HOGAR NADIE TOMA TU LUGAR Y TU SÍ ERES INDISPENSABLE EN ÉL.

Estudio Löwenstein
tlowenstein@sinectis.com.ar
Martínez - Prov. de Bs. As.

Los Gitanos

Nuestra curiosidad continúa con las distintas etnias que poblaron Europa , en este caso los Gitanos.
Este pueblo antiguo y nómade , particularmente numeroso en países de Europa Central , despertó y despierta varios interrogantes sobre sus orígenes.
Algunos estudiosos afirman que provienen del Asia Central , otros de pueblos cercanos a los Urales y los menos que su lugar de origen es Egipto.
Luego de leer los argumentos de cada una de estas corrientes del saber , me incliné por la última opción (Egipto ) .Debo confesar que fue determinante para esa elección el recuerdo de un ilustre profesor de Historia del Arte que tuve en un Colegio dependiente de la Universidad de Buenos Aires (no es el Nacional Buenos Aires , aunque dictaba cátedra también allí ) ; se trata del Señor Francisco Azamor.
En efecto , la palabra ¨gitano ¨ tiene su origen en la denominación que los griegos daban a Egipto , ¨ aegiptias ¨.( tierra del sol ).
Con posterioridad , durante la dominación romana , Cleopatra mediante , a esta parte de la geografía la denominaron ¨aegiptum ¨ en latín , que era el idioma hablado en el Imperio.
Más tarde con el advenimiento de las lenguas romances . derivadas del latín , a los habitantes de Egipto se los llamó ¨aegiptanos ¨ , reduciéndose su gentilicio , con el tiempo a ¨gitanos ¨,como se los llama hoy en día.
Más tarde se denominó gitanos , no sólo a los provenientes de Egipto . sino a otros pueblos nómades de origen distinto , pero esa es otra historia .
Hasta el próximo número.

El Doctor Curioso

Suscribirse a este canal RSS