Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Resolución de Mesa Directiva N° 1136

Visto:
El proyecto de reglamento interno presentado por la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal de este Consejo Profesional, y
Considerando:
Que el mismo se enmarca en lo dispuesto por el art. 42 de la Resolución CD N° 3105.

Por ello, la
Mesa Directiva
Resuelve


Articulo 1°.- Apruébese el reglamento interno de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal que forma parte integrante de esta Resolución.

Articulo 2°.- Regístrese y publíquese. Cumplido archívese.

ACTA MD 1027 – 09/03/07.-

Comisión Provincial de Balance Social

  Integrantes de la Comisión Provincial de Balance Social  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Miembro Dra. Laura G. Accifonte San Martín  
    Dra. Marcela C. Bifaretti La Plata  

Comité Acción Deportiva

  Integrantes del Comité de Acción Deportiva  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Presidente Dr. Alberto Osvaldo Marchese San Martín  
  Presidente Alterna Dra. María Silvina Giorgetti Azul  
  Miembros Dr. Mathías Castagnet Banno La Plata  
    Dr. Luis Fernando Araujo Lomas de Zamora  
    Dr. Julio Cesar Méndez San Isidro  
    Dr. Diego Martín Dardans Mercedes  
    Dr. Juan Pablo Conti Pergamino  
    Dra. Luciana Ayelén Carbone Junín  
    Dr. Gonzalo Martín Genoni Trenque Lauquen  
    Dr. Ramiro Prieto Boughen Bahía Blanca  
    Dr. Jorge Adalberto Pecotche Gral. Pueyrredon  
    Dr. Jorge Luis Pérez Salerno Tandil  
 

 

09/12/2019

Encuentro Deportivo Nacional de profesionales de Ciencias Económicas

El equipo de fútbol 11 que representó al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, conformado con matriculados de diferentes Delegaciones, se consagró Campeón de la categoría libres ascenso durante el Encuentro Deportivo Nacional de Profesionales en Mendoza.

El plantel agradece a los sponsor que los ayudaron: Cooperativa noroeste limitada, Colppy y Rotisería Valerio.

El equipo estuvo conformado por: Ignacio Durante (Azul), Ernesto López (Mar del Plata), Ramiro Pieto (Bahía Blanca), Adrian Tourrette (Bahía Blanca), Mario Alberto Mena (Mar del Plata), Juan Pablo Conti (Pergamino), Martin Aleman (Trenque Lauquen), Facundo Gorriz (San Nicolás), Alexis Palacios (Córdoba), Víctor Molinet (Bahía Blanca), Diego Dardans (Mercedes), Nestor Verdinelli (Mar del Plata), Lucas Álvarez (La Pampa) y Gustavo Reyes (Lomas de Zamora).

Galería de fotos. 

Comisión Provincial de Actuación Judicial

 

  Integrantes de la Comisión de Actuación Judicial  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Presidente Dr. Raúl Miguel Di Santo Pergamino  
  Secretario Dr. Carlos Felix Ocaranza La Plata  
  Vocales Dr. Daniel Gruffat San Nicolás  
    Dra. María Cristina Rodriguez Morón  
    Dra. Vilma Vaello San Isidro  
  Miembro Consultor Permanente Dr. Daniel Eduardo Ferrari Olavarria  
  Coordinador por Mesa Directiva
desde el 8/11/2019
Dr. Hugo C. Iriarte Chascomús  

Principales objetivos de la Comisión Asesora de Actuación Judicial:
a) Emitir opinión sobre los temas relacionados con la actuación en la justicia que le remite la Mesa Directiva, el Consejo, o cuando las delegaciones solicitan asesoramiento al Consejo Directivo y éste lo deriva para el dictamen a la Comisión.
b) Asesorar, constituyéndose en las Delegaciones que lo soliciten, sobre los temas que resulten de interés de los matriculados.
c) Los Miembros en forma particular o conjunta, dictarán las conferencias, asistirán a simposios, mesas redondas, etc., que sean previamente requeridas a los fines de expresar la opinión, no vinculante, con el quehacer judicial en la Provincia de Buenos Aires.

2024
 PDF Acta de reunión N° 196
 PDF Acta de reunión N° 195

- Archivo de Novedades y Documentos [ver +]

Comité de Recepción y Control de Faltas

  Integrantes del Comité de Recepción y Control de Faltas  
  Nombre Delegación  
 
  Dr. Andrés H. Maiocchi La Plata  
  Dr. Hugo A. Aquino Lomas de Zamora  
  Dr. Mauro J. Gandoy Necochea  

Comisión Provincial de Estudios Tributarios

  Integrantes de la Comisión de Estudios Tributarios  
  Nombre Delegación    
 
  Dr. Oscar A. Fernández San Martín CEAT/FACPCE  
  Dr. Roberto Condoleo Avellaneda FACPCE  
  Dr. Sergio Aude La Plata FACPCE  
  Dr. Marcelo Hugo Fernández Avellaneda    
  Dr. Gustavo Feysulaj La Plata    
  Dra. Cecilia Sinelli Pergamino    
  Dra. Elena Gabriela Di Martino Gral. Pueyrredon    
  Dra. Silvia H. Ponce Azul    
  Dr. Martín Alemán Trenque Lauquen    
  Dr. Hugo C. Iriarte
Coordinador por Mesa Directiva desde el 8/11/2019
Chascomús    

Objetivos:
a) Alentar la capacitación profesional en materia tributaria
b) Estimular a jóvenes profesionales en aras de una especialización en las distintas áreas de la tributación
c) Acentuar las relaciones con las comisiones de impuestos de las distintas delegaciones del C.P.C.E.P.B.A.
d) Ser el órgano consultor del C.P.C.E.P.B.A.


 Actividades 2024  
  Acta 1era reunión Comisión de Enlace ARBA - CPCEPBA 

- Archivo de Novedades y Documentos [ver +]

 

Comisión Provincial de Cooperativas, Mutuales y otros entes de Interés Comunitario

  Integrantes de la Comisión de Cooperativas, Mutuales y otros entes de Interés Comunitario  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Miembro Titular Dr. Luis E. Ortis Bahía Blanca Representante FACPCE
    Dr. Martín Borrello La Plata  
    Dra. Laura Kisich La Plata  
  Coordinador por Mesa Directiva desde el 8/11/2019 Dr. Hugo C. Iriarte Chascomús  
 

Objetivos de la Comisión

La evolución actual de la sociedad y la economía valoran la importancia de las cooperativas, mutuales y demás organizaciones de la economía social, destacando su creciente importancia en la construcción de una ciudadanía democrática, que fomenta la colaboración e impulsa comportamientos éticos y solidarios.

Su organización y funcionamiento requieren de los servicios de los profesionales en ciencias económicas para debatir y realizar un análisis crítico y científico de las diversas formas que adoptan las organizativas actuales y las que se gestan a partir de una mayor interacción de redes sociales generadoras de entidades abiertas, autónomas, democráticas, no estatales y sin fines de lucro.

El actual contexto de mayor participación comunitaria exige un creciente compromiso social en la formación del profesional actuante, reclamándole cuidado ambiental, desarrollo sostenible y responsabilidad social empresaria; estrategias que forman parte esencial de estos entes de la economía social y solidaria, y estimulan la formación de nuevas habilidades e incumbencias profesionales.

Este nuevo enfoque en el bienestar integral también está generando fuertes tendencias en las empresas del sector capitalista dominante, proponiendo agregar a su fundamental objetivo de incremento del capital un impacto social y ambiental favorable que neutralice en parte el aspecto económico nocivo que genera, e incremente su reputación empresarial.

Este natural equilibrio de impactos que fortalece la actividad de las entidades de la economía social y solidaria, constituyen un activo intangible que destacamos en las temáticas de las Jornadas Provinciales de Cooperativismo para Profesionales en Ciencias Económicas y se refleja en su lema permanente: ”Por una profesión con creciente compromiso social”.

Será un objetivo fundamental de la Comisión el de sostener una relación de mutua colaboración con las organizaciones profesionales y demás organismos públicos, en especial con los que ejercen el contralor de estas entidades, colaborando con aportes y participaciones sobre nuestra temática de incumbencia.

Procuramos impulsar el desarrollo profesional en un ambiente de cordialidad y amplia solidaridad entre los miembros de la Comisión y hacia las autoridades de nuestro Consejo Profesional, promoviendo el acceso y participación de los matriculados que demuestren interés en integrarla para un mayor desarrollo de la misma.


 Actividades 2024  
  2do informe - Acta de reunión Comisión de Cooperativas, Mutuales y otros Entes de Interés Comunitario  


- Archivo de Novedades y Documentos [ver +]

Comisión Provincial de Licenciados en Administración

  Integrantes de la Comisión de Licenciados en Administración  
  Nombre Delegación  
 
  Dr. Martín Aníbal López Armengol La Plata  
  Dr. Carlos Alejandro Musticchio Gral. Pueyrredon  
  Dra. Irma Beatriz Valdez Gral. Pueyrredon  
  Dra. María Paz Gronda La Plata  
  Dra. Tamara Beatriz Cinquetti La Plata  
  Dra. Ana Gladys Rodríguez Avellaneda  
 

- Archivo de Novedades y Documentos [ver +]

Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal

  Integrantes de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Presidente Honorario Dr. Olver O. Benvenuto C.A.B.A.  
  Presidenta Dra. Mariela Bien San Martín  
  Vicepresidenta 1° Dra. Cecilia N. Gatta Castel Morón  
  Vicepresidente 2° Dr. Claudio A. Biset Tandil  
  Secretaria Dra. María Belén Nebbietti Bahía Blanca  
  Prosecretario Dr. Federico M. López Morón  
 

 

Objetivos de la Comisión


La Comisión tendrá como objetivos: difundir, organizar, promover y desarrollar las incumbencias propias de los profesionales en Ciencias Económicas, encuadrar su accionar en el marco normativo e institucional del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, colaborando con éste en todo lo que esté a su alcance, promover las relaciones entre los profesionales que integren o no la Comisión procurando la participación en la misma y en las reuniones, congresos y encuentros que se llevan a cabo, organizar y supervisar las reuniones y el encuentro anual de los profesionales, así como cursos, conferencias y otras realizaciones, arbitrar y mediar en los conflictos entre sus miembros, promover y organizar comisiones internas de estudio, análisis y debate de temas vinculados al ámbito municipal, la defensa de los profesionales ante cualquier circunstancia que se suscite con motivo del desempeño de su labor, promover el respeto mutuo y el cumplimiento del desempeño dentro de las normas éticas y profesionales, representar a los matriculados individual o colectivamente ante los organismos públicos, legales, de fiscalización, profesionales, etc. Procurar la difusión y comunicación de y hacia los profesionales. Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus miembros y propender al mejoramiento intelectual y cultural de los mismos. Procurar la superación académica de los profesionales, mediante el incentivo a la producción y elaboración de trabajos, ponencias y estudios sobre los temas de incumbencia.
Podrán actuar Comisiones internas de análisis, estudio y debate de cuestiones especiales, o cada vez que lo requiera un tema en particular, integradas por miembros de la Comisión, cuyas propuestas y conclusiones serán puestas a consideración de la Mesa Directiva, para su elevación al resto de los Profesionales.
El acceso y participación en la Comisión será libre, en tanto acredite su condición de profesional que desempeñe un cargo en un Municipio de la Provincia, o lo haya desempeñado.

Año 2025

- 1° Reunión | La Comisión de Ámbito Municipal realizó su primera reunión del 2025
- 2° Reunión | La Comisión del Ámbito Municipal, reunida en San Fernando
- 3° Reunión | La Comisión de Ámbito Municipal llevó su temario al sur de la Provincia
- 4° Reunión | La Comisión de Ámbito Municipal celebró una nueva reunión en Tordillo
- 5° Reunión | La Comisión de Ámbito Municipal, reunida en Pergamino
- 6° Reunión | Ensenada fue sede de una nueva reunión de la Comisión de Ámbito Municipal

- Archivo de Novedades y Documentos [ver +]

Comité Acción Fiscalizadora

  Historia
  Integrantes del Comité de Acción Fiscalizadora  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Presidente Dr. Raúl Juan Puhl Avellaneda  
  Miembro Titular: Dr. Carlos M. Gonçalves Gral. Pueyrredon  
    Dr. Eduardo C. Di Laudo  San Martín  
    Dr. Eduardo E. Kirschenheuter La Plata  
    Dr. Carlos Adrián Errecalde San Isidro  
    Dr. José L. Cueli Trenque Lauquen  
    Dr. Luis Ignacio Tous La Plata  
  Asesor Legal: Dr. Juan G. Posbeyikian    

 

El Ejercicio Ilegal

1) Sanciones, principales normas jurídicas aplicables
Código Penal: art. 247:
"Será reprimido con prisión de quince días a un año el que ejerciere actos propios de una profesión para la que se requiere una habilitación especial, sin poseer el título o autorización correspondiente. Será reprimido con multa de setecientos cincuenta a doce mil quinientos pesos, el que públicamente llevare insignias o distintivos de un cargo que no ejerciere o se arrogare grados académicos, títulos profesionales u honores que no le correspondieren.”

Ley Nacional 20.488: artículo 8°:
"Las personas que sin poseer título habilitante en las condiciones prescriptas por la presente ley ejercieran cualesquiera de las profesiones reglamentadas por esta ley o lo hicieran no obstante habérseles cancelado la matrícula como consecuencia de sanciones dispuesta por los Consejos Profesionales, así como las personas que ofrecieran los servicios inherentes a tales profesiones sin poseer título habilitante para ello, sufrirán penas de un mes a un año de prisión sin perjuicio de las penalidades y sanciones que otras leyes establezcan.
Los que indebidamente se arroguen cualesquiera de los títulos de las profesiones reglamentadas por esta ley serán pasibles de las sanciones previstas en el art. 247 del Cód. Penal.
Los profesionales que ejercieran alguna de las profesiones comprendidas en la presente ley sin la inscripción en la matrícula del respectivo Consejo Profesional del país, serán penados con multa de $ 500 a  $ 50.000.”

Ley  Provincial  10.620  art. 37 bis Juicio de Apremio:
"El ejercicio de las profesiones que reglamenta esta ley sin la inscripción en la matrícula, será reprimido con multa de hasta diez veces el monto del derecho anual vigente para el ejercicio profesional a la fecha de cometida la falta. Dichas multas serán ejecutables por la vía de apremio; para ello será suficiente título  la resolución del Consejo que así las imponga.”

Normas de Funcionamiento y Procedimiento del Comité de Acción Fiscalizadora.

 


Informes o Consultas:

Informes o Consultas: Comité de Acción Fiscalizadora. Dirección Diag. 74 N°1463 (B1900BZK), La Plata
Correo electrónico: cafconsultas@cpba.com.ar. Tel. (0221) 441-4100 - int. 2057 o en las Delegaciones de nuestro Consejo Profesional.

 

Suscribirse a este canal RSS